Trabajo Final de PE

download Trabajo Final de PE

of 50

Transcript of Trabajo Final de PE

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    1/50

    2015

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    2/50

    2

    San Felipe

    Integrantes:Palomino Rivera,

    Mirkoperso

    Carrin Ventura,

    AlfredoValdivia Vara,James

    Hilario Rentera,Cristian

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    3/50

    3

    San Felipe

    San FelipeContenidoI. Introduccin.............................................................................................4

    II. Anlisis Externo..................................................................................12

    III. Anlisis Interno...................................................................................18

    IV. Diagnostico Estratgico......................................................................22

    V. Anlisis Estructural................................................................................!"

    VI. #edaccin de $%&eti'os.......................................................................!4

    VII. Indicadores......................................................................................... 41

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    4/50

    4

    San Felipe

    !ntrodu"

    "in

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    5/50

    5

    San Felipe

    La mayora de las microempresas panificadoras en nuestro pas no

    cuentan con un direccionamiento estratgico que permita planear, coordinar,

    dirigir y controlar las situaciones y actividades del da a da, causando

    trastornos que hacen perder el reconocimiento adquirido, ante esta falencia,

    nuestra investigacin es motivada por la necesidad de las empresas de crecer

    y tener un mejor posicionamiento, no solo por sus productos sino por la

    excelencia en la atencin al cliente, utilizando de la mejor forma los

    conocimientos y recursos con que cuentan. El desarrollo de esta investigacin

    se fundamenta en el caso de la anificadora !"an #elipe$. %ue a pesar de

    llevar muchos a&os en el mercado y tener reconocimiento, no cuentan con un

    proceso administrativo que permita organizar, identificar y revisar varia'les que

    afecten su desempe&o a un mediano y largo plazo.

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    6/50

    6

    San Felipe

    1.1.(E)E#A*IDADES

    Nombre de la Empresa:

    ()(*E+( - ("ELE+( "() #ELE

    Ubicacin:

    /+ 01(LL(-23 21*+( 45

    /+ *3" *E 6(-3 21(*+( 47

    ESTRATEGIA DE MERCADO

    La anadera y astelera "an #elipe, aplica una estrategia competitivaque depender8 siempre del tipo de negocio que creas, en este caso, es de tipocomercial, unas de sus primordiales estrategias es ser la primera en el

    mercado por medio de un 'uen servicio.

    La empresa trata de diferenciar sus productos y servicios de calidadcreando caractersticas apreciadas e importantes para sus consumidores,adem8s realiza actividades de forma eficiente, de manera tal de reducir loscostos operativos, increment8ndose as sus 'eneficios 9:anancias;.

    *e acuerdo a las posi'ilidades de la empresa sus estrategias de'enrelacionarse a un posicionamiento de calidad y precio justo.

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    7/50

    7

    San Felipe

    $%&eti'os

    +ealizar el plan estratgico de la panadera san #elipe

    $%&eti'os Espec+,cos *efinir la misin visin y valores de la panificadora. (nalizar el entorno interno y externo de la empresa. *efinir los o'jetivos estratgicos en 'ase al an8lisis #3*(. *eterminar los nductores, niciativa estratgica, nductor y la meta para

    los o'jetivos estratgicos.

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    8/50

    8

    San Felipe

    1.2.-ISI)

    Plan Estratgico

    #esultados: -isincon /ortale0a enor.

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    9/50

    9

    San Felipe

    1.!.ISI)

    Plan Estratgico

    E'aluacin: isin

    con /ortale0a a3or.

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    10/50

    2alore

    s

    10

    San Felipe

    1.4.A*$#ES

    )uestra empresa ense&a y predica en la vivencia de la panificadora SanFelipe SAC! los valores cooperativos son parte esencial y permanente de lacultura de nuestra empresa.

    Plan Estratgico

    #r $ %o en

    &'uipo

    Aroni0ar las contri%uciones

    de nuestra epresa 3tra%a&adores a /a'or de

    nuestro cliente.

    Respons $ilid

    d

    er nuestro tra%a&o coouna isin una a'enturauna di'ersin. El copartir

    esto en un a%iente departicipacin 3 con,an0a eslo 5ue constitu3e el ala de

    la epresa.(impie)

    6restar una atencinperanente a la

    lipie0a e 7igiene denuestras instalaciones.

    Compromiso

    De/ender 3 transitir la cultura3 los 'alores de la epresa.

    *ervi"io l

    Cliente

    Satis/acer con nuestro tra%a&olas necesidades de nuestros

    clientes de odo 5ue 5uedencontentos ediante uncontacto interpersonal 3

    7uano

    nnov "in

    Adapta%ilidad a losca%ios

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    11/50

    11

    San Felipe

    1..A*IDACI) DE *$SA*$#ES

    Plan Estratgico

    E'aluacin: Es unaorgani0acin con

    /ortale0as altas.

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    12/50

    12

    San Felipe

    !An+lisis

    &terno

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    13/50

    13

    San Felipe

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    14/50

    14

    San Felipe2.1.A)9*ISIS DE* E)$#)$

    (E)E#A*

    2!1!1! -AC#.R&* P.(/#C.*

    2onstitucin oltica del Estado Ley ri'utario 2digo La'oral +eformas actuales en leyes< La ley de *efensa al 2onsumidor =>?@4, la

    cual protege al consumidor como usuario final por medio de )*E23.Esta ley tam'in nos permitir8 exigir materia prima de calidad a nuestrosproveedores.

    2!1!2! -AC#.R&* &C.MC.*

    La reduccin del :A 9mpuesto :eneral a las Aentas; en 6arzo de

    =744, del 4>B al 4CB, esto 'eneficiara a las empresas de'ido a que lespermitir8 tener mayor liquidez.

    La reduccin del # 9mpuesto a las ransacciones #inancieras; en

    6arzo de =744, del 7.7?B al 7.77?B, esto 'eneficiaria a las empresas

    de'ido a que les permitir8 utilizar con mayor frecuencia lastransacciones 'ancarias.

    "egDn el 6E# y el #6, el erD ser8 el Dnico pas en la regin que

    tendr8 un crecimiento del ?.@?B en el =74=, a pesar de la recesinmundial. Esto se de'e al solido manejo de su economa 'asado eninversiones privadas y la oltica #iscal.

    El aumento de la po'lacin econmicamente activa 9E(;, favorecer8

    significativamente a las empresas, de'ido a que las personas tendr8n

    mayor poder adquisitivo.

    "egDn el 2+ el promedio diario de la asa de nters corporativa

    cerrara el =744 con un 5.=?B con la pro'a'ilidad que se mantenga asdurante los 7F primeros meses del =74=.

    2!1!3! -AC#.R&* *.CA(&* 4 C(#RA(&*

    La panadera y repostera en el erD es de las m8s diversas del mundo,como lo demuestra el hecho que es el pas con mayor nDmero de platos y

    postes como tortas, 'ocaditos tpicos en el mundo, sumando estos 5>4 y segDnvarios entendidos alcanzan un alto nivel.

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    15/50

    15

    San FelipeEn 'usca de que los panaderos peruanos mejoren la calidad de sus productosy ela'oren una nueva variedad de panes, s8ndGich y pasteles con alto valoragregado, la empresa peruana de productos de consumo masivo, Hlicorpinauguro su 2entro de innovacin en anificacin y :astronoma.

    !Hlicorp desarroll este 2entro de nnovacin para investigar, perfeccionar ycrear nuevos productos y servicios, para luego transferir estos conocimiento atodos los panadero del erD. 2on ello, Hlicorp asume el rol de principalpromotor del desarrollo de la panificacin en el erD$, explic el Aicepresidentedel )egocio de roductos industriales de Hlicorp, Hlvaro 2ampos.

    *estaco que el sector panadero tiene que ir avanzando a la par con las nuevasnecesidades del mercado, hoy el consumidor peruano est8 cam'iando su estilode vida, pasa m8s tiempo fuera de casa y exige mayor calidad en los productosque consume. 6uchas mujeres se sienten atradas por la influencia de los

    medios de comunicacin en el momento de la compra de productos light de'idoa que ellos son los que refuerzan en su mente el deseo escondido de versecomo las mujeres que presentan el medio de comunicacin, extremadamentedelegadas.

    6uchas asisten a gimnasios y a spas en los que se dedican de maneraexclusiva al cuidado de su figura. En dicho cuidado las mujeres que se sumana esta cultura o era !light$ emplean factores como un presupuesto aparte enejercicios, cirugas, consumo de productos light y el uso de estticaadelgazante.

    La mayora de mujeres que se preocupan de forma especial en el cuidado desu figura no solo lo hace de forma personal, sino tam'in desea cuidar la saludde su familia. 68s de una refuerza su consumo creando h8'itos dealimentacin 'aja en caloras en sus hijos, los que se encuentran en etapa dedesarrollo.

    2!1!6! -AC#.R&* #&C.(7C.*

    1no de los factores es mayor efecto so're el am'iente es la tecnologa.

    La ciencia proporciona el conocimiento y la tecnologa lo usa.

    ecnologa se refiere a la suma total del conocimiento que se tiene de lasformas de hacer las cosas. "in em'argo su principal influencia es so're laforma de hacer las cosas, como se dise&an, producen, distri'uyen y venden los'ienes y servicios.

    La repercusin de la tecnologa se manifiesta en nuevos productos, nuevasm8quinas, nuevas herramientas, nuevos materiales y nuevos servicios. or ellodan a conocer maquinaria exclusiva para panificacin como los hornos

    inteligentes, las cocinas y accesorios para un mejor aca'ado del producto.

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    16/50

    #i'alidadentre los

    co1petidores

    A1ena0as de)ue'os

    Entrantes

    6oder de)egociacin

    de losCo1pradores

    o Clientes.

    6roductos oSer'iciossustitutos

    6oder de)egociacin

    de los6ro'eedores

    16

    San Felipe2.2.A)9*ISIS DE* E)$#)$

    C$-6EII$

    Ri"alidad en#re los Compe#idores:

    Ente los competidores existentes es alta en la industria de anificadoras.3peran con importantes competidores como laza vea, 6etro, "an 2arlos,

    ongos, y negocios que 'rindan el mismo ru'ro de la anificadora "an #elipe,

    Plan Estratgico

    La panificadora hace frente a los productos

    sustitutos del mercado, mediante la innovacin desus productos yI servicios, e incluso si el personal

    especializado en producir el pan, no tiene elconocimiento necesario se le capacita.

    Los proveedores no poseenningDn poder de

    negociacin, ya quepueden ser sustituidos

    inmediatamente si es quese presentare alguna

    incomodidad.

    La panificadora esta'leceprecios fijos a sus diferentes

    productos, segDn latemporada en la que estn,por lo cual los clientes no

    poseen poder denegociacin.

    En la regin de 0u8nuco, existir8n diversas empresas que intentanposicionar sus productos, frente a los productos que ofrece !"an #elipe$,tales como< 3pen laza, 6ega laza. "in em'argo nuestra panificadora

    cuenta con una gran fidelizacin de sus clientes, ya que aunque hayanuevos entrantes a tenemos clientes fi os.

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    17/50

    17

    San Felipeque no han podido igualarlo, ya que nuestros clientes sa'en de la experienciaque nos respalda.

    2.!. -A#I; DE EA*Opor#$nidades:

    roducto de consumo masivo y diario.

    2rear nuevas sucursales.

    #8cil venta de los productos.

    referencia frente a empresas locales. 2uenta con 'uen prestigio.

    +ealizar alianzas estratgicas con los proveedores y clientes

    roducir nuevos productos

    Amena%as o Ries&os:

    recio sujeto a variaciones en el precio de harina.

    2ompetir con grandes empresas 9supermercados;.

    ngresante de nuevos competidores en el sector.

    +enuncia del personal por mejores ofertas de tra'ajo.

    rdida de prestigio con los clientes fijos.

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    18/50

    18

    San Felipe

    2.!.1. A*IDACI$) DE *A

    -A#I; EFE

    Plan Estratgico

    E'aluacin: *apani,cadora ?SanFelipe@ presenta

    riesgos o aena0asenores.

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    19/50

    19

    San Felipe

    ! An+lisi

    s

    nterno

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    20/50

    20

    San Felipe

    nfraestru"tura de la &mpresa Adinistracin general =*> Finan0as

    6laneaiento Conta%ilidad 3 Costos =* $rgani0acin Aspectos *egales =F> *idera0go Adinistracin de Cali eri,cacin

    Actuali0acinAdministra"in de Re"ursos Humanos Seleccin =F> Capacitacin B Desarr Contratacin Copensacin =F> E'aluacin

    8esarrollo #e"nol9i"o Diseo de coponentes 6rue%as de capo elecounicaciones 3 sisteas de in/oracin.=*> In'estigacin 3 diseo =*>

    Compras o A$aste"imiento -ateria pria =F> Suinistros

    Co%usti%le -a5uinaria 3 e5uipos

    (o9:sti"a de&ntrada

    #ecepcin 3alacena&ede lasateriasprias oinsuos =F>

    -anteniientode las7erraientas3 a5uinarianecesariaspara laela%oracin.=F>

    Control dein'entarios.=*>

    -o'ilidad parael transportede ateriales

    .pera"iones Aseo del rea

    de tra%a&o=presentacin 3ela%oracin>.

    eri,cacin 3control deateriasprias

    -e0clado 3

    estirado Cortado 3

    aasado -oldeado 3

    decoraciones. orneado eri,cacin de

    la calidad en laproduccinpara reducircostes 3 ele'arla calidad.

    (o9:sti"a&terna

    Alacenaiento ransporte a los

    ostradores de'enta

    Eti5uetado deprecios 3descripcin de losproductos. =F>

    Coerciali0acin.

    Marketin9Anlisis de la situacin.,&acin de los o%&eti'os deercado. =*>Deterinacin deestrategias de ercado=*>Ela%oracin de los planesde accin

    E&ecucin de planes deaccin =edios depu%licidad>. =*>Seguiiento 3 control=indicadores>=*>

    Ventas 6resentacin =F> E'aluacin Fi&acin 3 6ropuesta deprecios. )egociacin enta.

    Deli'er3 =*>.

    Plan Estratgico

    Costeo-todo dee'aluacin.-rgenes decontri%ucin6unto de e5uili%rioControl de costos-inan)asCapital de tra%a&o*as li5uideces#enta%ilidadAcceso a crditos

    -ane&o de crditoConta$ilidad#eci%os 3copro%antes#egistro en li%rosIn/ores conta%lesAnlisis einterpretacinRe'uisitos le9ales)oras tri%utarias*icencias -arcas6atentes

    -A#(E)

    ACIIDA

    ACIIDA

    -A#(E)

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    21/50

    21

    San Felipe

    !.2. -A#I; DE EA*

    For#ale%as

    )o tiene pro'lemas en los aspectos legales de la empresa. 2uenta con panaderos expertos y comprometidos con sus la'ores. +ealiza capacitaciones constantemente. ncentiva y compensa a los tra'ajadores que se desempe&an. *isposicin para acceder a materia prima de calidad. 2uenta con proveedores selectos. 2uenta con maquinarias implementadas. Los productos que ofrece son llamativos y de 'uena presentacin. uena u'icacin del local de ventas

    'imi#aciones

    La administracin general y 8reas de tra'ajo no est8 'ien definido.

    Los cargos de los administrativos no est8n 'ien definidas. )o cuenta con un plan estratgico. #alta de un programa de calidad. )o cuenta con tecnologas de informacin y comunicacin para el

    tratamiento de sus datos. El marJeting se realiza sin tener en cuenta el mercado o'jetivo. Las ventas est8n limitadas solo en los locales. oca innovacin y dise&o en este sector comercial. (lto costo de la maquinaria para la modernizacin

    Plan Estratgico

    !.1. A)9*ISIS DE*A CADE)A DE A*$#

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    22/50

    22

    San Felipe!.!. A*IDACI) DE *A -A#I;EFI

    Plan Estratgico

    #esultados: -isincon liitacin enor.

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    23/50

    23

    San Felipe

    V!8ia9nos

    ti"o&strat;9i

    "o

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    24/50

    24

    San Felipe

    4.1. -A#I; A)S$FF

    La panificadora !"an #elipe$ actualmente se encuentra u'icada en el primercuadrante que corresponde a la penetracin en el mercado, por lo que losproductos y servicios que ofrece son existentes que a su vez se ofrecen en losmercados existentes.

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    25/50

    25

    San Felipe

    4.2. -A#I; 6EEA

    "e adjudic valores numricos de K4 9peor; a K 9mejor; a cada una de lasvaria'les que constituyan las dimensiones de ## y #, y se asign el valornumero de M49mejor; a M9peor; a cada una de las varia'les que constituyen lasdimensiones A2 y E(.

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    26/50

    26

    San Felipe

    Plan Estratgico

  • 7/23/2019 Trabajo Final de PE

    27/50

    27

    San Felipe

    "egDn el an8lisis se o'serva que nos encontramos en el 21(*+()E (:+E"A33+ L3 %1E "E 36(+( L(" ":1E)E" (223)E"