Trabajo Proceso de Investigacion de Mercados Final (1)

11
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA I INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA AUTORES: JHON CIRO SANABRIA TELLEZ CÓD. 1111020013 YULI ANDREA PULIDO MORA COD. 0111090507 HUGO NEL CRUZ MOLINA COD. 1111460073 PAOLA AYALA MÉNDEZ COD 1111070310 MARYORI ARIAS GUTIERREZ COD 1111070958 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO PROCESO DE INVESTIGACION DE MERCADOS PROYECTO GRUPAL – PRIMERA ENTREGA TUTOR: Oscar Javier Auza Mora

Transcript of Trabajo Proceso de Investigacion de Mercados Final (1)

Page 1: Trabajo Proceso de Investigacion de Mercados Final (1)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

I INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

AUTORES:

JHON CIRO SANABRIA TELLEZCÓD. 1111020013

YULI ANDREA PULIDO MORACOD. 0111090507

HUGO NEL CRUZ MOLINACOD. 1111460073

PAOLA AYALA MÉNDEZ COD 1111070310

MARYORI ARIAS GUTIERREZ COD 1111070958

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

PROCESO DE INVESTIGACION DE MERCADOS

PROYECTO GRUPAL – PRIMERA ENTREGA

TUTOR: Oscar Javier Auza Mora

Page 2: Trabajo Proceso de Investigacion de Mercados Final (1)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVO GENERAL

3. OBJETIVOS ESPECIFICOS

4 ETAPAS DE INVETIGACION DE MERCADOS

5. PRODUCTO DE LA CANASTA FAMILIAR

6. INVETIGACION DE MERCADOS CUALITATIVA

7. ANEXOS

8. CONCLUSIONES

9. BIBLIOGRAFIA

1. INTRODUCCIÓN

I INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

Page 3: Trabajo Proceso de Investigacion de Mercados Final (1)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

El presente trabajo se centra en el análisis de los consumidores dando una propuesta cualitativa de un producto de consumo de la canasta familiar, construyendo conceptos con altos potenciales y analizándolo las variables del método cualitativo, lo cual con lleva lograr su preferencia y satisfacer necesidades.

La investigación de mercados la realizaremos con recopilación de datos e información importante del producto de consumo de la canasta familiar el arroz Roa.

Implementaremos las etapas de la investigación del mercado que son:

Definir el problema a investigarSeleccionar y establecer el diseño de la instigaciónRecolección de datos y análisisFormular hallazgos

Todo con el fin de llegar la intención de compra y la relevancia que hace este producto en el mercado y la diferenciación de su creatividad.

I INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

Page 4: Trabajo Proceso de Investigacion de Mercados Final (1)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

2. OBJETIVO GENERAL

1. Realizar a fondo las etapas de la investigación de mercado 2. Definir adecuadamente un problema de investigación 3. Definir los procesos de la investigación cualitativa4. Evaluar el producto Arroz Roa5. Medir la relevancia de cada parte de la Marca/Imagen

a. Propósitob. Reason Why “ Razón por la cual”c. Beneficios d. Slogane. Identificar que marca corresponde a cada

posicionamiento

4. Construir el posicionamiento ideal

I INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

Page 5: Trabajo Proceso de Investigacion de Mercados Final (1)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

6. OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Lealtad comparativa• Credibilidad• Nivel de Agrado• Mensaje• Emoción e Involucramiento• Exploración de usos• Imaginario del producto• Comparación de conceptos existentes• Validación de Uso• Novedad – Innovación• Match "encontrar el que corresponda " con la Marca• Percepción de la marca• Aceptación de la nueva marca

I INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

Page 6: Trabajo Proceso de Investigacion de Mercados Final (1)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

4. ETAPAS DE INVETIGACION DE MERCADOS

Teniendo en cuenta que las etapas de una investigación de mercado cualitativa están definidas como:

1. La formulación2. El diseño3. La ejecución 4. El cierre

Nuestra investigación la realizaremos en base a estas fases:

Formulación.

• Establecer la necesidad de información reconociendo y definiendo el problema de marketing. ¿Cuál es el problema o decisión de Marketing que necesita tomar?

Diseño.

• Definir los objetivos de la investigación, Planteando.

- Objetivos de la investigación - Necesidades de información ¿Qué información será necesaria,

Quienes y para qué?

La ejecución.

• Especificar el diseño de la investigación y fuente de datos.

- Investigación casual.- Fuentes de Datos Secundarios o Primarios.

• Desarrollar un metodo de recolección de datos.

I INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

Page 7: Trabajo Proceso de Investigacion de Mercados Final (1)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

- Utilizando medios masivos de comunicacón (entrevistas personales, telefonicas, por correo electronico, autoadministradas o por internet).

- Observación (cliente incognito, protocolos verbales).- Experimentos.- Metodos cualitativos (entrevistas a profundidad, focus groups,

tecnicas proyectivas)

• Diseño del procedimiento muestral.

- Definición de la población objetivo y marco muestral.- Elegir un procedimiento (probabilisto o no probabilistico) y

selección de la muestra.- Determinar el tamaño de la muestra.

• Recolección de los datos.

- Definir en que tipo de mercado se realizara la recolección de datos.

- Realizar la porpuesta de investigación.- Seleccionar la empresa de investigación.- Selección, capacitacion y control de encuestadores. - Realizar el trabajo de campo.

El cierre.

• Procesamiento de los datos.

- Edición de los datos (legibles, consistentes y completos).- Codificación y tabulación de datos (categorizando las

respuestas).- Aplicar pruebas o técnicas estadísticas de análisis de datos.

• Analisis de los datos recolectados.

- Cualitativo e Interpretativo

• Presentación de resultados.

- Informe escrito de la investigación.- Presentación de resultados con apoyos visuales.

I INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

Page 8: Trabajo Proceso de Investigacion de Mercados Final (1)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

5. PRODUCTO DE LA CANASTA FAMILIAR

ARROZ ROA:

Reseña Del Producto:

ARROZ

El arroz es un cereal considerado alimento básico en muchas culturas culinarias y entre muchas, la nuestra, es el segundo cereal más producido en el mundo después del maíz y se considera el alimento esencial más importante de la canasta familiar. Es un gran aportarte de calorías y una fuente fundamental de alimentación en los países de oriente.

Reseña histórica de arroz roa

El arroz Roa nace de una empresa procesadora y comercializadora de arroz llamada MOLINOS ROA S.A. la cual produce, exporta, compra y vende equipos, elementos e insumos que tienen que ver con este sector agropecuario

Nació el 1 de enero de 1956, cuando el señor Rafael Vicente Roa Villamil llegó a Neiva como representante de la firma cafetera

I INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

Page 9: Trabajo Proceso de Investigacion de Mercados Final (1)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

Buenaventura Rodríguez y CIA. LTDA y el 18 de mayo de 1958, se le unió su hermano, el señor Aníbal Roa Villamil, quienes querían mejorar e impulsar el desarrollo en el Huila.

Los dos hermanos empezaron a trabajar como independientes a partir de 1960 y en 1961 decidieron dedicarse al negocio del arroz, sus primeros intentos fueron en molinos alquilados

Luego se le unió a la causa otro hermano, don Ramón Hernando Roa Villamil, quedando así en 1968 una constitución legal de tres hermanos y una empresa netamente familiar, que llevo el nombre de RAFAEL V. ROA V. Y HMNOS.

En 1968 se inició la construcción de Molinos Roa en donde los hermanos compraron el terreno en la vía Neiva – Campo alegre.

La empresa se traslada para la ciudad de Bogotá el 30 de diciembre y cambia su sociedad por anónima, quedando como Molinos Roa S.A

I INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

Page 10: Trabajo Proceso de Investigacion de Mercados Final (1)

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

9. BIBLIOGRAFIA

Fuentes donde extrajo la información:

http://www.arrozroa.com/index.php?idcategoria=19 http://www.promonegocios.net/investigacion-mercados/

proceso.html http://es.slideshare.net/jhgaytan/proceso-de-investigacion-de-

mercados-presentation

I INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA