Ud5 4esosm

3
UD5: LA PINTURA UD5: La pintura. ÁREA: Educación Plástica y Visual. NIVEL: 4º ESO PROFESORA: Marta Serrano. PRESENTACIÓN En esta unidad se pretende identificar los rasgos que caracterizan esencialmente la representación pictórica, y aprender a diferenciar las diversas finalidades expresivas de una creación, así como la variedad de recursos existentes para tal fin. Con ese objetivo, se ofrecen a lo largo de la unidad imágenes ejemplares que apoyan el desarrollo de los conceptos propuestos y que, al mismo tiempo, sirven de ejemplo de los principales estilos pictóricos desarrollados a lo largo de la historia y de la obra de los creadores más relevantes. La pintura es vehículo de expresión de sentimientos, de ideas o de deseos: de conceptos que van más allá de una tendencia pictórica o de un determinado momento histórico. La unidad analiza, así, qué recursos han utilizado los pintores para definir esos conceptos en una superficie bidimensional. OBJETIVOS DIDÁCTICOS Comprender la pintura como medio de expresión artística. Desarrollar la capacidad crítica a través de la contemplación de obras de arte. Adquirir los instrumentos adecuados para acercarse a una pintura y analizar sus características plásticas. Adquirir los conocimientos necesarios para representar plásticamente una idea o concepto. Conocer las tendencias más influyentes en la historia de la pintura, sus orígenes, características esenciales y principales representantes. Aprender a «leer» un cuadro. CONTENIDOS

Transcript of Ud5 4esosm

Page 1: Ud5 4esosm

UD5: LA PINTURA

UD5: La pintura.

ÁREA: Educación Plástica y Visual.

NIVEL: 4º ESO

PROFESORA: Marta Serrano.

PRESENTACIÓN

En esta unidad se pretende identificar los rasgos que caracterizan esencialmente la representación pictórica, y aprender a diferenciar las diversas finalidades expresivas de una creación, así como la variedad de recursos existentes para tal fin. Con ese objetivo, se ofrecen a lo largo de la unidad imágenes ejemplares que apoyan el desarrollo de los conceptos propuestos y que, al mismo tiempo, sirven de ejemplo de los principales estilos pictóricos desarrollados a lo largo de la historia y de la obra de los creadores más relevantes. La pintura es vehículo de expresión de sentimientos, de ideas o de deseos: de conceptos que van más allá de una tendencia pictórica o de un determinado momento histórico. La unidad analiza, así, qué recursos han utilizado los pintores para definir esos conceptos en una superficie bidimensional.

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

Comprender la pintura como medio de expresión artística. Desarrollar la capacidad crítica a través de la contemplación de obras de arte. Adquirir los instrumentos adecuados para acercarse a una pintura y analizar sus características

plásticas. Adquirir los conocimientos necesarios para representar plásticamente una idea o concepto. Conocer las tendencias más influyentes en la historia de la pintura, sus orígenes, características

esenciales y principales representantes. Aprender a «leer» un cuadro.

CONTENIDOS

La representación pictórica.

1. Realidad e irrealidad en pintura.2. Lo concreto y lo abstracto en pintura.3. La representación pictórica de lo estático y lo dinámico.4. Técnicas pictóricas.

Colegio San Martín

Page 2: Ud5 4esosm

UD5: LA PINTURA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Conocer los principales recursos para la representación de conceptos en pintura. Asimilar las características plásticas de cada uno de los conceptos propuestos y ser capaces de

reconocerlas visualmente. Conocer los fundamentos y diferencias entre los distintos sistemas pictóricos de representación. Reflexionar sobre las características de diversos movimientos artísticos. Mostrar voluntad y capacidad expresiva en la aplicación de técnicas pictóricas.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Los procedimientos de evaluación del alumnado se basarán en dos criterios:

Realización de láminas y trabajos:

a) Ejercicios propuestos por el profesor, basados en la explicación previa de éste en clase, individuales o colectivos.

b) Ejercicios recogidos en el “ Bloc de Dibujo “.

c) “Mi Diario Visual”. Se recogerá la 3ª entrega el 27 de Mayo.

d) “Una expo en mi ciudad”. El alumn@ tendrá que visitar al menos 1 vez

por trimestre una exposición realizada en la ciudad, de manera

individual o colectiva realizando un trabajo de análisis propuesto por la

profesora del área.

- Puntualidad a la hora de entregar los trabajos, limpieza y buena presentación, así como creatividad y adecuación de los contenidos.

Los criterios de evaluación serán los siguientes:

Realización de trabajos y ejercicios: 70% de la nota total.

Actitud: 30%

Colegio San Martín

Page 3: Ud5 4esosm

UD5: LA PINTURA