Unidad 3 Administracion de La Memoria

11
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES UNIDAD III ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA INTEGRANTES: Hernández Báez Fernanda García Morales Edgar Iván Shalim Escamilla Baños José Luis López Hernández Mitzy Xochilquetzally 12/04/201 5

description

administrracion de memoria virtual y fisica

Transcript of Unidad 3 Administracion de La Memoria

Page 1: Unidad 3 Administracion de La Memoria

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO

DE HIDALGO

INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES

UNIDAD III ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA

INTEGRANTES:Hernández Báez Fernanda

García Morales Edgar Iván ShalimEscamilla Baños José Luis

López Hernández Mitzy Xochilquetzally

12/04/2015

Page 2: Unidad 3 Administracion de La Memoria

Almacenamiento real

La organización y administración

Memoria principal Memoria primaria Memoria real.

De un sistema ha sido y es uno de los factores más importantes en el diseño de los sistemas operativos.

Page 3: Unidad 3 Administracion de La Memoria

• Los términos “memoria” y “almacenamiento” se consideran equivalentes.

Los programas y datos deben estar en el almacenamiento principal para:Poderlos ejecutar.Referenciarlos directamente.

Page 4: Unidad 3 Administracion de La Memoria

• Se considera “almacenamiento secundario” o “almacenamiento auxiliar” al generalmente soportado en discos. Los hechos demuestran que generalmente los programas crecen en requerimientos de memoria tan rápido como las memorias.

Page 5: Unidad 3 Administracion de La Memoria

Administrador de la memoria Llevar un registro de las partes de memoria que se

están utilizando y de aquellas que no.

Asignar espacio en memoria a los procesos cuando estos la necesitan.

Liberar espacio de memoria asignada a procesos que han terminado. 

Page 6: Unidad 3 Administracion de La Memoria

Organización y administración del almacenamiento

• Número de usuarios en memoria • Cantidad de procesos de un usuario • Forma estática o dinámica. • Almacenamiento continuo o disperso • Los programas deben almacenarse en un sitio específico

o puede variar  Administración del Almacenamiento Define el comportamiento de una forma de organización,

también se define como: Serie de estrategias diseñadas para obtener un rendimiento óptimo. 

Page 7: Unidad 3 Administracion de La Memoria

Jerarquía de almacenamiento

Considera las transferencias de información entre los diversos niveles de memoria

Los niveles de almacenamiento incluyen: Almacenamiento primario: memoria principal. Almacenamiento secundario: discos, cintas, etc. Almacenamiento “caché”: memoria muy veloz

diseñada para aumentar la velocidad de ejecución de los programas: Aloja la parte (instrucciones y datos) en ejecución de un programa.

Page 8: Unidad 3 Administracion de La Memoria

Al bajar en la jerarquía: Descienden el costo y la velocidad.Aumenta la capacidad.

Page 9: Unidad 3 Administracion de La Memoria

Estrategias de administración de memoria• Están dirigidas a la obtención del mejor uso

posible del recurso del almacenamiento principal.

Se dividen en las siguientes categorías:

Estrategias de búsqueda: Estrategias de búsqueda por demanda. Estrategias de búsqueda anticipada. Estrategias de colocación. Estrategias de reposición.

Page 10: Unidad 3 Administracion de La Memoria

• Las “estrategias de búsqueda” están relacionadas con el hecho de cuándo obtener el siguiente fragmento de programa o de datos para su inserción en la memoria principal.

• En la “búsqueda por demanda” el siguiente fragmento de programa o de datos se carga al almacenamiento principal cuando algún programa en ejecución lo referencia.

• Se considera que la “búsqueda anticipada” puede producir un mejor rendimiento del sistema.

Page 11: Unidad 3 Administracion de La Memoria

Las “estrategias de colocación” están relacionadas con la determinación del lugar de la memoria donde se colocará (cargará un programa nuevo.

Las “estrategias de reposición” están relacionadas con la determinación de qué fragmento de programa o de datos desplazar para dar lugar a los programas nuevos