Unidad 3 Plan Buen Vivir

10
Ó UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR EDUCACIÓNSUPERIOR NO UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR SEPTIEMBRE 2012 UNIDADES UNIDADES

Transcript of Unidad 3 Plan Buen Vivir

Page 1: Unidad 3 Plan Buen Vivir

ÓUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR• EDUCACIÓNSUPERIOR NO UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD Y BUEN VIVIRUNIVERSIDAD Y BUEN VIVIR

SEPTIEMBRE 2012

UNIDADESUNIDADES

Page 2: Unidad 3 Plan Buen Vivir

Contenidos del Módulo:Contenidos del Módulo:

1. La Sociedad del Buen Vivir basada en el Conocimiento.

2. La Nueva Ciudadanía: El Bien Estar, Bien Ser, Bien Conocer,Bien Hacer y Buen Vivir y Convivir.

3. La construcción del Proyecto Universitario Nacional: El PlanNacional del Buen VivirNacional del Buen Vivir.

4. La normativa institucional y nacional: Misión, Principios, yprincipales transformaciones de las IES que plantea la LOES.

Universidad y Buen Vivir

Page 3: Unidad 3 Plan Buen Vivir

Universidad y Buen Vivir

Page 4: Unidad 3 Plan Buen Vivir

C bi dPrincipios

Cambio de paradigma para el

Buen Vivir

Plan NacionalGeneración de  Nacional del Buen Vivir

Estrategiasriqueza y redistribución

Obj tiPolíticas,

ObjetivosLineamientos,Metas

Universidad y Buen Vivir

Page 5: Unidad 3 Plan Buen Vivir

UN CAMBIO DE PARADIGMA DEL DESARROLLO ALUN CAMBIO DE PARADIGMA: DEL DESARROLLO AL BUEN VIVIR

PRINCIPIOS PARA EL BUEN VIVIR :PRINCIPIOS PARA EL BUEN VIVIR :

3.2.1 Hacia la unidad en la diversidad

3.2.2 Hacia un ser humano que desea vivir en sociedad

3.2.3 Hacia la igualdad, la integración y la cohesión social

3.2.4 Hacia el cumplimiento de derechos universales y lapotenciación de las capacidades humanas

3.2.5 Hacia una relación armónica con la naturaleza

3.2.6 Hacia una convivencia solidaria, fraterna y cooperativa

3 2 7 Hacia un trabajo y un ocio liberadores3.2.7 Hacia un trabajo y un ocio liberadores

3.2.8 Hacia la reconstrucción de lo público

3.2.9 Hacia una democracia representativa, participativa yd lib tideliberativa

3.2.10 Hacia un Estado democrático, pluralista y laico

CONSTRUYENDO UN ESTADO PLURINACIONAL E

Universidad y Buen Vivir

INTERCULTURAL

Page 6: Unidad 3 Plan Buen Vivir

6. ESTRATEGIAS PARA EL PERIODO 2009‐2013

6.1. DEMOCRATIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN, RE‐DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA Y  DIVERSIFICACIÓN DE LAS FORMAS DE PROPIEDAD Y ORGANIZACIÓN

6.2. TRANSFORMACIÓN DEL PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA, A TRAVÉS DE LA SUSTITUCIÓN SELECTIVA DE IMPORTACIONES PARA EL BUEN VIVIR

6.3. AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD REAL Y DIVERSIFICACIÓN DE LAS EXPORTACIONES, EXPORTADORES Y DESTINOS MUNDIALESEXPORTADORES Y DESTINOS MUNDIALES

6.4. INSERCIÓN ESTRATÉGICA Y SOBERANA EN EL MUNDO E INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA

6.5. TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN,

6.6. CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO

6.7. CAMBIO DE LA MATRIZ ENERGÉTICA

6.8. INVERSIÓN PARA EL BUEN VIVIR EN EL MARCO DE UNA MACROECONOMÍA SOSTENIBLE

6.9. INCLUSIÓN, PROTECCIÓN SOCIAL SOLIDARIA Y GARANTÍA DE DERECHOS EN EL MARCO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL DE DERECHOS Y JUSTICIA

6 10 SOSTENIBILIDAD CONSERVACIÓN CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL Y FOMENTO6.10. SOSTENIBILIDAD, CONSERVACIÓN, CONOCIMIENTO DEL PATRIMONIO NATURAL Y FOMENTO DEL TURISMO COMUNITARIO

6.11. DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL, DESCONCENTRACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN

6.12. PODER CIUDADANO Y PROTAGONISMO SOCIAL

Universidad y Buen Vivir

6.12. PODER CIUDADANO Y PROTAGONISMO SOCIAL

Page 7: Unidad 3 Plan Buen Vivir

• OBJETIVO 1: AUSPICIAR LA IGUALDAD, COHESIÓN E INTEGRACIÓN 

SOCIAL Y TERRITORIAL EN LA DIVERSIDAD.

• OBJETIVO 2: MEJORAR LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES 

DE LA CIUDADANÍA.

• OBJETIVO 3: MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN.

• OBJETIVO 4: GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA Y 

PROMOVER UN AMBIENTE SANO Y SUSTENTABLE.

• OBJETIVO 5: GARANTIZAR LA SOBERANÍA Y LA PAZ, E IMPULSAR LA 

INSERCIÓN ESTRATÉGICA EN EL MUNDO Y LA INTEGRACIÓN 

LATINOAMERICANA

• OBJETIVO 6: GARANTIZAR EL TRABAJO ESTABLE, JUSTO Y DIGNO 

EN SU DIVERSIDAD DE FORMAS.

Universidad y Buen Vivir

Page 8: Unidad 3 Plan Buen Vivir

• OBJETIVO 7: CONSTRUIR Y FORTALECER ESPACIOS PÚBLICOS,

INTERCULTURALES Y DE ENCUENTRO.INTERCULTURALES Y DE ENCUENTRO.

• OBJETIVO 8: AFIRMAR Y FORTALECER LA IDENTIDAD NACIONAL,

LAS IDENTIDADES DIVERSAS, LA PLURINACIONALIDAD Y LA

INTERCULTURALIDAD.

• OBJETIVO 9: GARANTIZAR LA VIGENCIA DE LOS DERECHOS Y LA

JUSTICIA

• OBJETIVO 10: GARANTIZAR EL ACCESO A LA PARTICIPACIÓN

Ú ÍPÚBLICA Y POLÍTICA

• OBJETIVO 11: ESTABLECER UN SISTEMA ECONÓMICO SOCIAL,

SOLIDARIO Y SOSTENIBLESOLIDARIO Y SOSTENIBLE

• OBJETIVO 12: CONSTRUIR UN ESTADO DEMOCRÁTICO PARA EL

BUEN VIVIR

Universidad y Buen Vivir

BUEN VIVIR

Page 9: Unidad 3 Plan Buen Vivir

• Política 2.5. Fortalecer la educación superior con visión científica yhumanista, articulada a los objetivos para el Buen Vivir.

• a. Impulsar los procesos de mejoramiento de la calidad de laeducación superior.

• b. Fortalecer y consolidar el proceso de aseguramiento de lagratuidad de la educación superior pública de tercer nivel.

• c. Fortalecer el sistema de educación superior, asegurando lasinterrelaciones entre los distintos niveles y ofertas educativas.y

• d. Promover programas de vinculación de la educación superior conla comunidad.

• e Impulsar la investigación y el desarrollo científico técnico ene. Impulsar la investigación y el desarrollo científico técnico enuniversidades y escuelas politécnicas.

• f. Impulsar programas de becas para la formación docente de altonivelnivel.

• g. Generar redes territoriales de investigación entre institucionespúblicas y centros de educación superior para promover el BuenVivir en los territorios

Universidad y Buen Vivir

Vivir en los territorios.

Page 10: Unidad 3 Plan Buen Vivir

• h. Apoyar e incentivar a las universidades yescuelas politécnicas para la creación y elfortalecimiento de carreras y programasvinculados a los objetivos nacionales para el BuenVi iVivir.

• i. Generar redes y procesos de articulación entrelas instituciones de educación superior y los

d i é i l íprocesos productivos estratégicos para el país.

• j. Promover encuentros entre las diferentesepistemologías y formas de generación deconocimientos que recojan los aportes de losconocimientos populares y ancestrales en losprocesos de formación científica y técnica.

• k. Incrementar progresivamente el financiamientopara la educación superior.

Universidad y Buen Vivir