UNIDAD VIII Expediente Técnico y Sistema Constructivo

13
UNIDAD VIII EXPEDIENTES TÉCNICO Y SISTEMA CONSTRUCTIVO 8.1 Documentos de un proyecto 8.2 Memoria descriptiva 8.3 Especificaciones técnicas 8.4 Presupuesto 8.5 Lista de materiales 8.6 Planos 8.7 Sistema constructivo 8.8 Cableado

description

metodos de instalacion electricas

Transcript of UNIDAD VIII Expediente Técnico y Sistema Constructivo

  • UNIDAD VIII

    EXPEDIENTES TCNICO Y SISTEMA CONSTRUCTIVO 8.1 Documentos de un proyecto 8.2 Memoria descriptiva 8.3 Especificaciones tcnicas 8.4 Presupuesto 8.5 Lista de materiales 8.6 Planos 8.7 Sistema constructivo 8.8 Cableado 8.9 Prueba y verificacin de las instalaciones elctricas

  • 8. 1 DOCUMENTOS DE UN PROYECTO Un proyecto de instalaciones elctricas comprende los siguientes documentos: Memoria descriptiva, especificaciones tcnicas, presupuesto, lista de materiales y planos.

    8. 2 MEMORIA DESCRIPTIVA Comprende los siguiente: Introduccin , Ubicacin, rea, Linderos, Permetros, Descripcin del terreno, Descripcin de la propiedad. Descripcin del sistema elctrico, Clculo del alimentador.

    8.2.1 INTRODUCCIN Se describe un tema general sobre el proyecto elctrico de una residencia o departamento en edificio multifamiliar.

    8.2.2 UBICACIN La ubicacin de la residencia, sealando Urbanizacin, Asentamiento Humano, Pueblo Joven, con calle, su Nmero, Manzana, Lote, Sub Lote, Distrito, Provincia y Depar

  • 8.2.3 REA Se indica el rea del terreno y las reas techadas de cada piso y el rea techada total

    8.2.4 PERMETRO Se seala el total del permetro del terreno

    8.2.5 LINDEROS El terreno o la propiedad tiene linderos con lotes o propietarios. Se indica entrando por lel frente, entrando por la derecha, entrando por la izquierda y por el fondo

    8.2.6 DESCRIPCIN DEL TERRENO Se describe la calidad del terreno en cuanto a su nivelacin

    8.2.7 DESCRIPCIN DE LA PROPIEDAD Se describe los ambientes de la propiedad desde el ingreso y su estado de conservacin

  • 8.2.8 DESCRIPCIN DE LA INSTACIN ELCTRICA Si tiene la propiedad instalacin elctrica y hay que remodelar, se debe analizar desde la acometida, tablero elctrico, circuitos y describir la propuesta de la remodelacin. Si es par un diseo, describir la acometida, el tablero, el circuito de alumbrado, circuito de tomacorrientes generales, circuito de tomacorrientes para artefactos fijos y de circuito par artefactos de gran potencia, sin hacer detalle de clculo

    8.2.9 CLCULO DEL ALIMENTADOR El clculo del alimentador desde el medidor de electricidad hasta el tablero elctrico debe aparecer en la Memoria Descriptiva, como tambin los sub tableros

  • 8.3 ESPECIFICACIONES TCNICAS La instalacin elctrica, debe ajustarse al Reglamento Nacional de Edificacin, al Cdigo Nacional Elctrico y al Manual de Instalaciones Elctricas en Residencias. En la especificacin tcnica se debe indicar los detalles tcnicos de las instalaciones elctricas que no estn descritas en la Memoria Descriptiva y en los planos.

    8.3.1 MATERIALES Detallar los materiales que se usaran en el diseo de: Tablero elctrico, tipo de interruptores en el tablero elctrico, conductores, conductos, cajas hexagonales, cajas rectangulares, placas de interruptores, placas de tomacorrientes, salida de anunciador o timbre, salidas de comunicacin, tipos de timbres o zumbadores

  • 8.3.2 INTERRUPTORES Debe especificarse la altura desde el piso terminado que se instalan los interruptores. Las claves que se estn usando para los interruptores de dos y tres golpes, par indicar a que circuitos de alumbrado estn operando. Indicar que ambientes tienen interrptures de conmutacin. Indicar en que ambientes llevan interruptores especiales a otra altura del piso terminado

    8.3.3 TOMACORRIENTESDebe especificarse la altura desde el piso termina que se instalan los tomacorrientes generalesm los tomacorrientes para artefactos fijos, para mesas de trabajo, para escritorios y para exteriores

    8.3.4 ILUMINACIN INDIRESTASe especifica el detalle de este tipo de iluminacin

  • 8.3.5 SISTEMA CONSTRUCTIVO Se debe especificar el sistema constructivo de las canaletas para instalar los conductos. Especificar el tipo de grampas que se colocan para asegurar los conductos y las distancias de cada grampa que debe colocarse. Se debe especificar el sistema constructivo de la instalacin de conductos entre cajas hexagonales en llos techos y su sistema de asegurar para evitar su desplazamiento Se debe especificar el sistema constructivo de la instalacin de conductos entre cajas rectangulares por los pisosSe debe especificar el sistema constructivo de la instalacin de cajas hexagonales y rectangulares

  • 8.4 PRESUPUESTO El presupuesto determina el costo de la instalacin elctrica. Sus partidas analticas son: Centros de luz pto Braquetes pto Spot light pto Luces indirectas pto Tomacorrientes pto Tomacorrientes individuales pto Therma pto Cajas de paso Und Alimentador m.lTablero Und

  • 8.5 LISTA DE MATERIALES Se confeccionar una lista de todos los materiales que intervienen en la instalacin elctrica como: Cajas hexagonales, cajas rectangulares, conductores de los calibres indicados en los planos, conductos de los dimetros indicados en los planos, spot light para iluminacin indirecta, placas para interruptores simples, placas para interruptores de dos golpes, placas para interruptores de tres golpes, placas para interruptores de conmutacin, placas para tomacorrientes simples, placas para tomacorrientes dobles, placas para tomacorrientes triples, placa para timbre, placa para comunicacin, placa para salida de antena, placa para telfono, tablero general, sub tablero, interruptores termo magnticos, campanilla de timbre, zumbador

  • 8.6 PLANOS Los planos de cada piso con toda la instalacin elctrica con la simbologa usada. Plano de esquema de tablero general o sub tablero. Plano de pozo a tierra. Plano de detalles de iluminacin indirecta.

    8.7 SITEMA CONSTRUCTIVO El sistema constructivo de una instalacin elctrica se empieza colocando las cajas hexagonales y conductos entre ellos para la iluminacin de cada ambiente, cuando se prepara en el primer nivel el techo para su vaciado de concreto, siguiendo las indicaciones de los planos, se coloca tambin curvas de conductos vinduit para las bajadas de interruptores. Si existe un segundo o tercer piso se procede igual que en el primer piso

  • 8.7 SITEMA CONSTRUCTIVO El sistema constructivo de una instalacin elctrica se empieza colocando las cajas hexagonales y conductos entre casa hexagonales para la iluminacin de cada ambiente, cuando se prepara en el primer nivel el techo para su vaciado de concreto, siguiendo las indicaciones de los planos, se coloca tambin curvas de conductos vinduit para las bajadas de interruptores. Si existe un segundo o tercer piso se procede igual que en el primer piso

    El segundo paso, es la instalacin de conductos por la pared, para los interruptores ejecutando una canaleta, para colocar el conducto con grampas y la caja rectangular, que sern cubiertos posteriormente con el revestimiento de la pared.

    El tercer paso, es instalar empotrada las cajas rectangulares en la pared y la canaleta para el conducto de los tomacorrientes, para los tomacorrientes de acuerdo a las alturas que indican los plano.

  • El tercer paso es instalar las cajas rectangulares en la pared, para los tomacorrientes de acuerdo a las alturas que indican los plano y empotrados. Luego se instalan los conductos por el piso o la pared, antes de vaciar el falso piso o el contra piso. Del mismo modo los circuitos individuales El cuarto paso se instala la caja para el tablero general o los sub tableros, debidamente empotrados en la pares o ya instalados en alguna placa de concreto, con sus respectivos conductos.

    8.8 CABLEADO Cuando la construccin se encuentra con los revestimientos, se puede proceder a instalar los conductores entre las cajas hexagonales o rectangulares, con los calibres que seala los planos.

  • Este trabajo de pasar los cables o conductores por los conductos, se realiza utilizan una sonda metlica flexible.

    Cuando la construccin de la residencia tiene los vidrios en ventanas y pintura en paredes y techos, se empieza a instalar las placas de interruptores y tomacorrientes. Se instala tambin los interruptores del tablero general o sub tablero de cada circuito.

    8.9 PRUEBA Y VERIFICACIN DE LAS INSTALACIONES Este ltimo paso, se realiza con un Voltmetro, que permite verificar cada circuito