USMP antropologia semana 3 (resumen)

6
Escritura maya: -Se le conoce normalmente (mal, por cierto) como jeroglificos mayas. - usada por la civilización maya precolombina en Mesoamérica. - es el único de los sistemas de comunicación mesoamericanos que ha sido descrifrado. -datan de III a.c maso, hasta XVI (llegada españoles). -se compone de un complejo conjunto de glifos(. -sistema logosilábico -MANIK= chi -glifos diferentes se podían leer de la misma manera debido a su adaptación a nuevos idiomas -los glifos estaban ordenados de arriba hacia abajo e izquierda a derecha, como la escritura Hangul (koreana). -era logografica (cada símbolo representaba un ente o concepto) -los glifos fonéticos representaban silabas simples abiertas (consonante+vocal o solo vocal); la fonotactica es mas yuca. La mayoría de palabras mayas acaban en consonante. Glifos emblema: -es un tipo de titulo real; AJAW= señor. Berlin.- acuño el termino glifo emblema; los signos pequeños permanecían constantes de un sitio a otro, mientras que el principal no. Los signos principales identificaban a ciudades individuales, sus dinastías o a los territorios controlados. Marcus.- los glifos emblema se refieren a sitios arqueológicos estaban distribuidos en un patrón de importancia relativa del sitio dependiento de la amplitud de su distribución. Historia: -los mayas inventaron la escritura en Mesoamérica.

description

:)

Transcript of USMP antropologia semana 3 (resumen)

Page 1: USMP antropologia semana 3 (resumen)

Escritura maya:

-Se le conoce normalmente (mal, por cierto) como jeroglificos mayas.

- usada por la civilización maya precolombina en Mesoamérica.

- es el único de los sistemas de comunicación mesoamericanos que ha sido descrifrado.

-datan de III a.c maso, hasta XVI (llegada españoles).

-se compone de un complejo conjunto de glifos(.

-sistema logosilábico

-MANIK= chi

-glifos diferentes se podían leer de la misma manera debido a su adaptación a nuevos idiomas

-los glifos estaban ordenados de arriba hacia abajo e izquierda a derecha, como la escritura Hangul (koreana).

-era logografica (cada símbolo representaba un ente o concepto)

-los glifos fonéticos representaban silabas simples abiertas (consonante+vocal o solo vocal); la fonotactica es mas yuca. La mayoría de palabras mayas acaban en consonante.

Glifos emblema:

-es un tipo de titulo real; AJAW= señor.

Berlin.- acuño el termino glifo emblema; los signos pequeños permanecían constantes de un sitio a otro, mientras que el principal no. Los signos principales identificaban a ciudades individuales, sus dinastías o a los territorios controlados.

Marcus.- los glifos emblema se refieren a sitios arqueológicos estaban distribuidos en un patrón de importancia relativa del sitio dependiento de la amplitud de su distribución.

Historia:

-los mayas inventaron la escritura en Mesoamérica.

-Landa creo un alfabeto latino para la lengua maya yucateca, siendo esta la primera ortografía para lenguas mayas (siendo unas treinta).

-En el periodo pre-clasico, se amplio y modifico significativamente el sistema de escritura de los olmecas; adaptando asi los mayas su lenguaje.

-la escritura ístmica o epi-olmeca fue considerada alguna vez como un posible ancestro directo de la escritura maya, ahora se considera descendiente.

-se cree que los mayas desarrollaron el único sistema de escritura.

Page 2: USMP antropologia semana 3 (resumen)

-Los mayas eran la única civilización de la región que contaba con un sistema de escritura completo, capaz de escribir cualquier existente en el lenguaje hablado.

DIAPOSITIVAS:

El hombre: un ser inteligente

-En la aparición y evolución física del hombre, hay dos momentos decisivos: bipedestación y la inteligencia. Ambas estuvieron relacionadas entre si e hicieron la diferencia de otras especies.

-Hoy en dia, se estudia la evolución de la inteligencia por medio de: restos fosiles, útiles manufacturados, señales de fuego y hogares; las señales de haber enterrado a sus muertos con ritos “religiosos”, lo que da una idea de conciencia y creencias en el más alla.

-El estudio de los fosiles nos permite determinar el volumen creciente del cerebro y que tan complejo era; además, las modificaciones de la estructura esquelética (braquiaciónbipedalismo, desaparición del hocico a expensas de la globularizacion del neurocraneo)

-Los restos hallados en cuevas nos permiten conocer acerca de su vida cotidiana.

- la evolución desde el australopithecus hasta el homo sapiens sapiens trajo consigo el aumento del cráneo, achatamiento de la mandibula, cambios en la dentadura.

Evolución del cráneo:

Científicos.- la evolución del cráneo puede estar relacionada a la myor sofisticación del comportamiento.

Antropólogos.- el cerebro evolucionó luego de que el desarrollo cultural y no la física, cambiara la forma de vida de los sere humanos.

El hombre: hacedor de cultura

-La cultura reside en el propio hombre, en su capacidad de transformación de las cosas para generarse un propio bien.

-La cultura moral es importante, debido a que el hombre esta acostumbrado a los placeres sensitivos, goces materiales que lo llevan a evitar todo lo que ocasiona dolor y/o esfuerzo.

¿Qué es la cultura?

Biológicamente.- es todas aquellas costumbres y habilidades que se transmiten no genéticamente; sino por imitación e instrucción. (la cultura implica transformación y seguir un modelo de vida).

-Cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Es por ello que incluye códigos,practicas,costumbres,vestimenta,religión,normas de comportamiento,etc.

-Ciencias que se encargan del estudio de la sociedad: antropología y sociología.

Page 3: USMP antropologia semana 3 (resumen)

La cultura según su desarrollo puede ser:

Primitiva:mantiene rasgos precarios y por ser conservadora no avanza.

Civilizada: genera nuevos cambios

Analfabeta: se maneja solo mediante el lenguaje corporal, no han desarrollado el lenguaje en lo más mínimo.

Alfabeta: ya ha adherido el lenguaje oral a su sociedad.

Cambios culturales:

Enculturación: proceso por el que el hombre conforme va creciendo va aprendiendo y adoptando la cultura a la que pertenece. Asi como cambia la cultura, también los medios por donde se proga.

Aculturación: proceso por el cual se fusiona la cultura, se da usualmente en una conquista. (se da a la fuerza)

-Pozole: fusión de comida prehispánica mexicana y española

-Huipil: fusión de ropajes mexico español.

Deculturación: contrario a la aculturación. Se va dando la perdida de la cultura propia a causa de la introducción de otra.

Transculturación: intercambio de formas de ser,palabras, alega que no hay cultura superior a otra. Es voluntaria.

CULTURA PREHISTÓRICA

-PREHISTORIA: desde la aparición del ser humano – la invención de la escritura.

-Prehistoria: predecesor (plioceno) , sucesor (historia)

-Ya que se considera inicio de la prehistoria desde la aparición del hombre, no en todos lados es igual. Lo mismo pasa con la escritura y el final de la prehistoria.

-historia antes del hombre: historia geológica.

-AUSTRALOPITHECUS: primer HOMOFABER (hombre fabricante) , tallaba x 1 sola cara.

-Homo erecturs(H.de Java): Ñe cultura lítica, se descubrió en Sangiran, en Java.

-Silex(pedernal en blacky):gran dureza,elab.herramientas(puntas cortantes), para fuego.

Pintura rupestre:

-Data 40k de antigüedad (ultima glaciación).

-expresion espiritual primitiva.

-esta presente en cada época del desarrollo humano, en todos lados ,excepto Antartida.

Page 4: USMP antropologia semana 3 (resumen)

-Aparece de todo (animales,hombres,ambientes)

-se muestran animales dañados por la caza; además, se estipula que todos los recolectores y cazadores habrían realizado esta práctica.

-Los motivos y materiales con los que se realizaron son prácticamente los mismos.

-Usaban uno o dos colores ( sudor corporal, origen vegetal, origen mineral)

-Las cuevas eran obscuras (se ayudaban con lámparas de grasa), se escupia o soplaba con cañita.

Aparición de la escritura:

-Se estipula que fue en Mesopotamia hasta que no se aclare lo de China.

-Mesopotamia (3350 A.C) y su escritura CUNEIFORME (pictográfica,ideográfica y fonética)

-La jeroglífica (Egipto 3250 A.C), netamente pictográfica, reservada solo para sacerdotes.

-Los egipcios luego desarrollaron una escritura cursiva (hierática) al alcance de todos (escribas). En las ultimas dinastías desarrollaron una escritura mas simple DEMOTICA.

-En China (2000 A.C) cultura Shang, de tipo ideagráfica (jiaguwen)

- Olmecas (américa) los primeros dctos escritos 32 D.C. La inscripción mas antigua la Estela 2 de Chiapa de Corzo. (sistema incompleto “cuenta larga)

-Los mayas son los únicos con sistema completo de escritura en america.

-Las culturas andinas nunca desarrollaron escritura, tal como la entendemos.

-Las culturas andinas tenían tradición literaria oral (mitos y wdas asi).

-Quipu: cada cuerda era una wda distinta, la usaban para contabilizar cosas (cifras ,datos); además, basaban la adminsitracion de sus territorios en eso.

REFLEXIONES:

-No todos los homínidos se hominizaron (osea no todos se desarrollaron y evolucionarion, como el ergaster).

-En otros si se produjo la evolución genética.

-De arriba hacia abajo: con el estudio del genoma se pretende ir explorando hacia nuestros antepasados mas antiguos.