vocabulario constructivo

10
acero aleación hierro-carbono. dureza y elasticidad. resistencia a la tension. adobe mezcla en húmedo d arcilla-arena-paja. forma d ladrillo, sin cocer y secada al sol o aire. materiales abundantes y d bajo precio. frescas en verano y cálidas en invierno. albañal canal o conducto x el que salen las aguas sucias o residuales alineamiento línea virtual d límite d un predio en su colindancia con la calle. altimetria parte d la topografía q enseña a medir las alturas andamio estructura provisional d madera/metal. soporta plataformas. utilizado en construcción y reparación . a plomo y regla el aplanado se enrasará logrando q todos los puntos d la superficie generada queden alojados en un plano vertical aplanado recubrimiento d muros con mortero arcilla tierra compuesta d silicatos d aluminio hidratados, usada para fabricar tejas y ladrillos. materia prima para la fabricación d cemento y cerámica. puesta en agua, se hincha, pudiendo absorber hasta 200 veces su peso en agua. las expansivas aumentan considerablemente su volumen, al grado d dañar estructuras. particulas finas, cohesivas y plasticas arena partículas desagregadas d las rocas. diámetro entre 0,05 y 2,0 mm. se usa para trabajos d mampostería. argamasa mortero cal + arena + agua. obras d construcción armadura conjunto d elementos q sirven d soporte al tejado. normalmente está formado x 2 vigas horizontales apoyadas sobre los muros. arnero instrumento compuesto x un aro y una tela metálica fina con el fin d separar lo más fino d otras sustancias. artesa recipiente rectangular, gralmente d madera, cuyos 4 lados se van estrechando hacia el fondo. para mezclar banco de nivel referencia principal d elevaciones entre diferentes elementos constructivos. punto de referencia sobre un objeto fijo con su elevación conocida y desd dond se pueden determinar otras elevaciones

Transcript of vocabulario constructivo

Page 1: vocabulario constructivo

acero aleación hierro-carbono. dureza y elasticidad. resistencia a la tension.

adobe mezcla en húmedo d arcilla-arena-paja. forma d ladrillo, sin cocer y secada al sol o aire. materiales abundantes y d bajo precio. frescas en verano y cálidas en invierno.

albañal canal o conducto x el que salen las aguas sucias o residuales

alineamiento línea virtual d límite d un predio en su colindancia con la calle.

altimetria parte d la topografía q enseña a medir las alturas

andamio estructura provisional d madera/metal. soporta plataformas. utilizado en construcción y reparación .

a plomo y regla el aplanado se enrasará logrando q todos los puntos d la superficie generada queden alojados en un plano vertical

aplanado recubrimiento d muros con morteroarcilla tierra compuesta d silicatos d aluminio hidratados, usada

para fabricar tejas y ladrillos. materia prima para la fabricación d cemento y cerámica. puesta en agua, se hincha, pudiendo absorber hasta 200 veces su peso en agua. las expansivas aumentan considerablemente su volumen, al grado d dañar estructuras. particulas finas, cohesivas y plasticas

arena partículas desagregadas d las rocas. diámetro entre 0,05 y 2,0 mm. se usa para trabajos d mampostería.

argamasa mortero cal + arena + agua. obras d construcciónarmadura conjunto d elementos q sirven d soporte al tejado.

normalmente está formado x 2 vigas horizontales apoyadas sobre los muros.

arnero instrumento compuesto x un aro y una tela metálica fina con el fin d separar lo más fino d otras sustancias.

artesa recipiente rectangular, gralmente d madera, cuyos 4 lados se van estrechando hacia el fondo. para mezclar

banco de nivel referencia principal d elevaciones entre diferentes elementos constructivos. punto de referencia sobre un objeto fijo con su elevación conocida y desd dond se pueden determinar otras elevaciones

barrote 4” x 2”block d concreto o barro. pieza d mampostería q es hueca.bufamiento efecto d recuperación d un terreno q se advierte x la

expansión del mismo, al ser modificada la condición d carga o d humedad a la q originalmente se encontraba sujeto. abultamiento q se forma en el fondo de una excavación a cielo abierto

cadena elemento estructural horizontal d amarre q se realiza en concreto armado y se cuela sobre el nivel superior d los muros o d los cimientos d éstos

cal se obtiene d la piedra caliza o d la arcilla. cuando sale del horno se le denomina cal viva. puede ser hidráulica o no-hidráulica. la hidráulica tiene propiedades similares al cemento, fragua cuando se le añade el agua y desprende calor mientras se expande. la no-hidráulica se puede

Page 2: vocabulario constructivo

utilizar directamente en el proyecto, aunque se recomienda humedecerla 24 horas antes d iniciar el trabajo, para elaborar pasta de cal. tiempo d fraguado inicial 24 hrs

cantilever viga o armazón sujeta x un extremo o x el centro, pero no x los dos extremos, q tiene que soportar las fuerzas aplicadas a toda la estructura, incluso las aplicadas al extremo libre

carretilla carro pequeño d mano, gralmente d una sola rueda, con un cajón para poner carga; esencial para transportar materiales en el sitio de trabajo.

castillo cilindro q sirve para reforzar muroscemento mayor fuerza adhesiva. tiempo d fraguado inicial:

1:30 hr. cohesión y manejabilidad, concreto perdida d revenimiento fresco, adquisición d resistencia mecanica, resistencia al ataque d sulfatos, estabilidad dimensional (cambios volumetricos), estabilidad quimica (reacciones cemento-agregados

cepa término empleado en la excavación d terrenos para la colocación d tuberías y alojar elementos constructivos d una cimentación.

cerramiento elemento q sirve para salvar vanos en el murochaflan cara estrecha y larga que resulta de cortar la esquina que

forman dos superficies planas en ángulo. 3/4 ”.ciclopea cimentación superficial d concreto cuyo molde es la

propia cepacimbra contiene temporalmente al concreto y le da forma.

estructural provisional d diferentes materiales (madera-metálica) q se utiliza como molde para vaciar concreto.

cimiento base d una construccion, transmite la carga al terreno. empotre. segun el RCDF la profundidad minima d uno superficial es d 100 cm

cincel herramienta con boca acerada y recta d doble bisel para labrar, a golpe d martillo, piedras y metales.

cisterna profundidad recomendable = 180 cmclaro ó luz separacion d los elementos verticales d la

estructura.colector municipal depósito y/o conducción d fluidos residuales. ubicado

preferentemente en arroyo vehicularcolindancia campo o edificio contiguo a otrocolumnas apoyo cilíndrico y largo, compuesto generalmente d basa,

fuste y capitel. sirve para sostener techumbres o adornar edificios. pilar d mucha mayor altura q diámetro, ordinariamente d sección circular, q se alza gralte sobre una basa y termina en un capitel.

compactacion para que el fondo d una excavación se consolide (no quede suelta)

compactadora máquina autopropulsada sobre ruedas q dispone d diferentes tipos d rodillos (vibrador, liso, pata de cabra, neumáticos lisos) q permiten acelerar el proceso d compactación d tierras.

Page 3: vocabulario constructivo

compresión fuerza o presión q se ejerce sobre algo con el fin d reducir su volumen

concreto resistencia a la compresión. mezcla d arena + cemento, triturado + un aditivo + agua . cohesión, manejabilidad, resistencia mecanica, generacion d calor endurecido, resistencia al ataque d sulfatos

concreto translucido permite el ahorro d materiales d acabado como yeso, pintura y barniz. se fabrica con cemento blanco, agregados finos, agregados gruesos, fibras, agua y el aditivo cuya fórmula es secreta, llamado –Ilum. translucido hasta con 2 m d grosor. El Ilum le confiere al concreto 15 veces más resistencia –4,500 kg/cm2-, nula absorción d agua, permite el paso d luz, peso volumétrico 30% inferior al comercial, puede ser colado bajo el agua.

cristal dureza. vidrio endurecido, frágil, generalmente incoloro y transparente, se obtiene al fundir a elevada temperatura diversas sustancias (principalmente arena silícea) y enfriarlas con rapidez

cubierta estructuras d cierre superior. sirven como cerramientos exteriores, cuya función es ofrecer protección al edificio contra agentes climáticos y otros factores, para resguardo, intimidad, aislación acústica y térmica

cuchara d albañil hoja d acero d forma triangular con un mango d madera q se utiliza en múltiples trabajos d albañilería, los + grandes se emplean para mampostear y hacer aplanados y las + pequeñas para trabajar detalles.

desarmador Instrumento q se utiliza para destornillar y atornillar:durock tablero d concreto de 1.22 x 2.44 mts y 13 mm d

espesor, con resistencia al fuego mínima d 1 hr. Placas rectangulares fabricadas con cemento portland y aditivos especiales resistentes a la humedad, reforzadas con malla d fibra d vidrio integrada dentro d la placa en sus caras exterior e interior; los extremos son cuadrados y los bordes longitudinales son boleados y lisos, formados para recibir un tratamiento d juntas a base d cementos especiales y cinta d fibra d vidrio a manera d cubrir totalmente las juntas entre placas y dejar una superficie lisa preparada para recibir recubrimientos tales como pasta, pintura, acabados cerámicos y pétreos

emulsion asfaltica impermeable. Impermeabilizante en frío con componentes asfálticos encauchetados y fibras d refuerzo seleccionadas. imprimante (primer) para mantos asfálticos. se debe mezclar 1:1 con agua hasta obtener un producto homogeneo, sella poros y capilares en superficies rugosas como el concreto, en base acuosa con polimeros especiales.

escobillado acabado rayadoescuadra permite el trazado y comprobación d ángulos rectosfibra d carbon compuesto no metálico d tipo polimérico. material muy

caro, d propiedades mecánicas elevadas y ligero. se utilizan 75% polímeros termoestables (habitualmente resina epoxi) . elevada resistencia mecanica, baja densidad, elevado precio, resistencia a agentes externos,

Page 4: vocabulario constructivo

gran capacidad d aislamiento termicoflexion movimiento del cuerpo q consiste en doblarse o doblar uno

d sus miembrosflexometro utilizado en medición d distancias se construye en una

delgada lámina d acero al cromo, o d aluminio, o d un tramado d fibras d carbono unidas mediante un polímero d teflón (las + modernas). los + usados son los d 10, 15, 20, 25, 30, 50 y 100 metros.

grava agregado grueso. partículas rocosas q se utiliza para cubrir y allanar el suelo y como componente para fabricar el hormigón.

grifa herramienta q se utiliza para doblar el acero d refuerzoherreria fabricacion o trabajo d objetos d hierrohilo hebra larga y delgada. ladrillo pieza prismática rectangular elaborada mediante la

cocción d mezclas d arcilla con otros materiales y agua; medida teórica 2 x 14 x 28 cm. d barro rojo recocido. proteccion d impermeabilizante.

lechada cementante+aguallana herramienta del albañil para afinar acabado, concreto o

aplanado.longimetro instrumento d medición d longitudes q se usa en terrenos

planos, inclinados o abruptos.maceta martillo con cabeza d 2 bocas iguales y mango corto q

usan los canteros para golpear el cincel o puntero.malacate tambor q contiene enrollado un cable d acero, soportado x

una base, q va fijado sobre una superficie fija, o bien sobre un vehículo. es usado para arrastrar cargas, o, en el caso de vehículos, como ayuda para atravesar dificultades del terreno, o mover grandes pesos.

mampostería obra hecha con piedras desiguales ajustadas y unidas con argamasa sin un orden establecido. obra d construcción hecha con ladrillos o bloques d concreto. obra hecha con mampuestos colocados y ajustados unos con otros sin sujeción a determinado orden de hiladas o tamaños. proceso d colocación d ladrillos o bloques uno sobre otro, para construir un muro, d forma q queden bien aplomados, nivelados y alineados.

marro mazo d hierro con un mango largo q sirve para romper piedras

martillo herramienta para golpear, compuesta d una cabeza, x lo común d hierro y un mango

mezcla incorporar o unir en una sola, 2 ó + materiales.mojonera señal permanente q se pone para fijar los límites d

propiedades o territoriosmortero mezcla d cementante+arena+agua. muros de carga carga y soporta fuerzas d compresión. espesor en relación

directa con el peso q soporta. soportan las losas y techos además d su propio peso y resisten las fuerzas horizontales

muros divisorios d mampostería. tienen castillos. para separar espacios d la vivienda. no soportan mas carga q la d su propio peso x

Page 5: vocabulario constructivo

lo cual son ligerosnanotecnologia campo d las ciencias aplicadas dedicado al control y

manipulación d la materia a una escala menor q un micrómetro

nivel instrumento compuesto d una regla y una cápsula d vidrio llena d alcohol o éter dond queda una burbuja d aire q cuando se centra indica q esta nivelado y así permite saber si un plano es horizontal.

nivel freatico nivel inferior al q se encuentra el agua en el subsuelo

obra blanca trabajo d acabados y detalles finalesobra negra sólo estructura básica, sin acabados.paileria elaboración d instrumentos d metalpala utensilio formado x una tabla o plancha rectangular o

redondeada y un mango. sirve para cavar la tierra, etc.pico herramienta puntiaguda para picar o cavarpiedra sustancia mineral + o - dura y compacta q no es terrosa ni

d aspecto metálico. elemento mineral, duro y compactopison instrumento pesado d madera para apretar piedras,

tierra,etcplana rectángulo d madera d unos 30cm d largo x unos 15cm d

ancho y 2 a 3 d gruesos q sirve para hacer acabados ásperos en aplanados y recubrimientos.

planimetria parte d la topografía q se ocupa d la representación d la superficie terrestre sobre un plano. estudia los procedimientos para fijar las posiciones d puntos proyectados en un plano horizontal, sin importar las elevaciones.

poliestireno ligero no biodegradable. polímero termoplástico q se obtiene d la polimerización del estireno. transparente, rígido y quebradizo; el poliestireno d alto impacto, resistente y opaco, el poliestireno expandido, muy ligero, y el poliestireno extrusionado, similar al expandido pero más denso e impermeable

polimero macromoléculas (gralmente orgánicas) formadas x la unión d moléculas + pequeñas llamadas monómeros. plasticos

predio propiedad inmueble q se compone d una porción delimitada d terreno

pretil muro pequeño o barandilla q se coloca en puentes y otros lugares altos para evitar las caídas.

pulidora instrumento con q se pule algorepellado aplanado d yesoretroexcavadora variante d la excavadora, se diferencia porque incide sobre

el terreno excavando d arriba hacia abajo. utilizada para trabajar el movimiento d tierras a nivel inferior al plano d apoyo, o un poco superior a éste. maquina q excava hacia atras

revenimiento medida d la fluidez y manejabilidad d una revoltura.revoltura mezcla d cemento + agua+ agregados pétreos finos y

gruesos + aditivos revolvedora máquina utilizada para fabricación d morteros y hormigón

Page 6: vocabulario constructivo

previo mezclado d diferentes componentes tales como áridos d distinto tamaño y cemento. compuesta d un chasis y un recipiente cilíndrico q se hace girar con la fuerza transmitida x un motor eléctrico, diesel o d gasolina.

sardinel elemento d dimensiones definidas q se construyen sobre el piso para contener el flujo del agua en una zona determinada y definir un cambio dependiente.

serrote (serrucho) sierra d hoja ancha y un solo mango. la forma característica es más ancha x el mango haciéndose + estrecha hacia el final d la herramienta. se utiliza para cortar madera

sierra electrica herramienta con una hoja d acero dentada q sirve para cortar madera u otros cuerpos duros. herramienta dotada d una hoja metálica q permite realizar cortes en madera, plástico, metal u otros materiales. posee pequeños dientes metálicos afilados a lo largo del borde cortante. los dientes están inclinados alternativamente a derecha e izquierda de la hoja (triscado); esto hace q el corte sea algo más ancho q la propia hoja, lo que evita q se atasque en el material q está cortando

suelo la capa vegetal se encuentra 30cm encima d la sup natural. permeable = permite el paso d agua. loma = suelo con > capacidad d carga

tabique d concreto o barro rojo recocido. 5X12X21cm. piezas prismáticas rectangulares elaboradas mediante la cocción d mezclas d arcilla con otros materiales y agua. medidas teóricas 7 x 14 x 28.

tablaroca hoja d yeso con carton en sus caras.taladro herramienta aguda o cortante con q se agujerea la madera

u otra cosatalocha herramienta d madera o aluminio q consiste en una

plancha rectangular y un mango. utilizada para extender y allanar el mortero con q se reviste una pared o muro.

tapial material d construcción hecho d tierra amasada y apisonada. molde compuesto d 2 tableros paralelos en q se da forma a este material

tension estado de un cuerpo sometido a la acción d fuerzas q lo estiran

teodolito para realizar d las más simples operaciones hasta levantamientos y replanteos muy precisos. mide y toma ángulos horizontales, acimutes, ángulos verticales, desniveles y distancias. para prolongar alineaciones.

teorema de pitagoras

c2 = a2 + b2

Page 7: vocabulario constructivo

tepetate relleno d cepas. absorbente, color amarillo al blanco, en mantos d gran espesor, a cielo abierto, extracción con pico, pala, cincel, marro; ligero pero resistente. utilizado como relleno d azoteas, para dar pendientes, sustituyendo al tezontle, relleno d entrepisos, sustituyendo al tezontle, relleno en charolas d baños, sustituyendo al tezontle, agregado fino (molienda): siendo el agregado grueso el tezontle, para proporcionar un tipo d concreto ligero en buena resistencia. , es fácil d cortar con cierra, cincel y maceta. sillar = block d piedra sin labrar + 40x20x30 cm no resiste carga considerable.

terreno suave/ blando

puede excavarse usando pala

tezontle relleno en azoteas para dar pendiente. piedra volcánica porosa d color rojizo. se emplea en la construcción. textura vesicular, burbujeada y porosa. guarda calor, no es permeable ni aislante, d rápida erosión.

titanio elemento químico metálico d color gris, casi tan pesado como el hierro y fácil d combinar con el nitrógeno. comparado con el acero, metal con el q compite en aplicaciones técnicas, es mucho + ligero, alta resistencia a la corrosión y gran resistencia mecánica, pero es mucho + costoso q el acero, lo cual limita su uso industrial. abundante en la naturaleza, ligero, reciclable, forma aleaciones, muy resistente a la corrosion y oxidación, refractario, poca conductividad, no conduce bien calor ni electricidad, maleable, dúctil, duro, resistente a la traccion, tenacidad, soldable, alta memoria en su forma

topografia estudia los métodos y procedimientos para hacer mediciones sobre el terreno y su representación gráfica o analítica a una escala determinada. ejecuta también replantees sobre el terreno (trazos sobre el terreno) para la realización d diversas obras

trabes viga d madera, cemento u otro material q sirve para reforzar y darle firmeza a una construcción; en particular para sostener techos, muros o la parte superior d las ventanas.

tractor vehículo d motor cuyas ruedas se adhieren fuertemente al terreno, y se emplea para el arrastre d maquinaria

vano hueco d un muro q sirve d puerta o ventanavarilla barra larga y delgada. #3= 3/8”vidrio material duro, frágil, transparente y amorfo q se usa para

hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad d productos. sustancia dura, frágil, transparente, formada d sílice, potasa o sosa y pequeñas cantidades d otras bases

vigas madero largo y grueso q sirve para formar los techos en los edificios y asegurar las construcciones. elemento estructural q se coloca horizontalmente y sirve d soporte d cargas d otros elementos estructurales

yeso muy rapido fraguado, aprox 5 min. color blanco. sulfato d Calcio dihidratado. fraguado, resistencia,

Page 8: vocabulario constructivo

adherencia, retención d agua y densidad. agente retardante en la producción d cemento. regulación higrometrica (regulador d la humedad, absorbe cuando es excesiva y libera cuando hay sequedad), aislamiento termico (en revestimientos interiores aumenta en un 35%), absorción acustica (x su elasticidad y estructura porosa disminuye ecos y reverberaciones), proteccion vs el fuego (incombustible y resistente al fuego. cuando se expone al calor se produce una liberación gradual del agua d cristalizacion en forma d vapor q retrasa la elevación d temperatura absorbiendo calor sin emanar toxicos), compatibilidad decorativa, blancura, facilidad d trabajo (manejable, moldeable y liviano), durabilidad (estable en el tiempo, inalterable ante variaciones ambientales)