Wolters Kluwer mejor empresapdfs.wke.es/1/0/0/3/pd0000031003.pdf · 2009. 6. 19. · editora de...

5
Nº 232 • Mayo • 2009 Capital Humano 34 GESTIÓN DE RR.HH. G reat Place to Work (GPTW) es una consultora que viene trabajando desde hace 20 años en más de 40 países. Una de sus actividades es la elabora- ción de los rankings de las mejores empre- sas para trabajar, que se ha convertido en la referencia internacional de mayor prestigio para valorar los entornos laborales que mejor cuidan a sus empleados. En España cuenta con la colaboración de Esade para elaborar y publicar la lista de Best Workplaces. La metodología de esta investigación abarca dos partes. Por un lado, se realiza una en- cuesta anónima a las plantillas analizadas que debe ser respondida por más del 60 por ciento de los empleados para que pueda ser tenida en cuenta. Este año el resultado está basado en una encuesta realizada a 178.000 empleados de 250 empresas presentes en España. Por otra parte, los consultores de GPTW realizan una auditoría de las políticas de gestión de personas y de los beneficios sociales que cada empresa pone a dispos- ición de su personal. El modelo de GPTW se basa en los principios de Confianza (Credi- bilidad, Respeto y Trato Justo), Orgullo de Pertenencia y Compañerismo. AND THE WINNERS AREMÁS DE 1.000 EMPLEADOS: WOLTERS KLUWER. La empresa editora de CAPITAL HUMANO, en- tre otros muchos productos editoriales, es la compañía internacional dedicada a la Wolters Kluwer España, mejor gran empresa para trabajar en 2009 junto con Microsoft, Cisco, Softonic y Grupo Visual Wolters Kluwer España, Microsoft, Cisco, Softonic y Grupo Visual son los mejores lugares para trabajar de 2009, según los datos que ha hecho públicos el Instituto Great Place to Work. Wolters Kluwer España, empresa editora de CAPITAL HUMANO, encabeza la lista de los Best Workplacess españoles con más de 1.000 empleados, Microsoft es la mejor de entre 1.000 y 500 empleados, Cisco es líder en el tramo de entre 500 y 250 empleados, Softonic.com está en primer lugar de las empresa de 100 a 250 empleados y, por último, Grupo Visual MS es la mejor empresa de menos de 100 empleados. REDACCIÓN DE CAPITAL HUMANO Autor: REDACCIÓN CAPITAL HUMANO Título: Wolters Kluwer España, mejor gran empresa para trabajar en 2009 junto con Microsoft, Cisco, Softonic y Grupo Visual. Fuente: Capital Humano, nº 232, pág. 34, Mayo, 2009. Resumen: Wolters Kluwer España, Microsoft, Cisco, Softonic y Grupo Visual son los mejores lugares para trabajar de 2009, según los datos que ha hecho públicos el Instituto Great Place to Work. Wolters Kluwer España encabeza la lista de los Best Workplacess españoles con más de 1.000 empleados. Es una compañía especializada en servicios de información, formación y software. Su principal objetivo es poner a disposición de los profesionales la mejor información, herramientas y soluciones, permitiéndoles tomar las decisiones de negocio más críticas de forma eficiente y ayudándoles a mejorar su productividad. Con más de 300.000 suscriptores, Wolters Kluwer es la compañía líder en los campos de Administración Pública, Asesoría Fiscal, Laboral y Contable, Recursos Humanos, Asesoría Jurídica, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales y Educación. En España, WKE cuenta con numerosas oficinas y delegaciones, empleando a más de 1.000 personas. La compañía en España desarrolla su actividad a través de las marcas: La Ley, CISS, Empresas (hasta ahora Especial Directivos), Educación y A3 Software. Descriptores: Gestión de RR.HH. / Great Place to Work / Mandos F ICHA TÉCNICA 034_a_WK_Mejor empresa trabajar_232.indd 34 034_a_WK_Mejor empresa trabajar_232.indd 34 24/04/2009 13:12:37 24/04/2009 13:12:37

Transcript of Wolters Kluwer mejor empresapdfs.wke.es/1/0/0/3/pd0000031003.pdf · 2009. 6. 19. · editora de...

Page 1: Wolters Kluwer mejor empresapdfs.wke.es/1/0/0/3/pd0000031003.pdf · 2009. 6. 19. · editora de CAPITAL HUMANO, encabeza la lista de los Best Workplacess españoles con más de 1.000

Nº 232 • Mayo • 2009Capital Humano 34

GESTIÓN DE RR.HH.

Great Place to Work (GPTW) es una consultora que viene trabajando desde hace 20 años en más de 40

países. Una de sus actividades es la elabora-ción de los rankings de las mejores empre-sas para trabajar, que se ha convertido en la

referencia internacional de mayor prestigio para valorar los entornos laborales que mejor cuidan a sus empleados. En España cuenta con la colaboración de Esade para elaborar y publicar la lista de Best Workplaces.

La metodología de esta investigación abarca dos partes. Por un lado, se realiza una en-cuesta anónima a las plantillas analizadas que debe ser respondida por más del 60 por ciento de los empleados para que pueda ser tenida en cuenta. Este año el resultado está basado en una encuesta realizada a 178.000 empleados de 250 empresas presentes en España. Por otra parte, los consultores de GPTW realizan una auditoría de las políticas de gestión de personas y de los beneficios sociales que cada empresa pone a dispos-ición de su personal. El modelo de GPTW se basa en los principios de Confianza (Credi-bilidad, Respeto y Trato Justo), Orgullo de Pertenencia y Compañerismo.

AND THE WINNERS ARE…

MÁS DE 1.000 EMPLEADOS: WOLTERS KLUWER.

La empresa editora de CAPITAL HUMANO, en-tre otros muchos productos editoriales, es la compañía internacional dedicada a la

Wolters Kluwer España, mejor gran empresa para

trabajar en 2009 junto con Microsoft, Cisco, Softonic y Grupo Visual

Wolters Kluwer España, Microsoft, Cisco, Softonic y Grupo Visual son los mejores lugares para trabajar de 2009, según los datos que ha hecho públicos el Instituto Great Place to Work. Wolters Kluwer España, empresa editora de CAPITAL HUMANO, encabeza la lista de los Best Workplacess españoles con más de 1.000 empleados, Microsoft es la mejor de entre 1.000 y 500 empleados, Cisco es líder en el tramo de entre 500 y 250 empleados, Softonic.com está en primer lugar de las empresa de 100 a 250 empleados y, por último, Grupo Visual MS es la mejor empresa de menos de 100 empleados.

REDACCIÓN DE CAPITAL HUMANO

Autor: REDACCIÓN CAPITAL HUMANO

Título: Wolters Kluwer España, mejor gran empresa para trabajar en 2009 junto con Microsoft, Cisco, Softonic y Grupo Visual.

Fuente: Capital Humano, nº 232, pág. 34, Mayo, 2009.

Resumen: Wolters Kluwer España, Microsoft, Cisco, Softonic y Grupo Visual son los mejores lugares para trabajar de 2009, según los datos que ha hecho públicos el Instituto Great Place to Work. Wolters Kluwer España encabeza la lista de los Best Workplacess españoles con más de 1.000 empleados. Es una compañía especializada en servicios de información, formación y software. Su principal objetivo es poner a disposición de los profesionales la mejor información, herramientas y soluciones, permitiéndoles tomar las decisiones de negocio más críticas de forma eficiente y ayudándoles a mejorar su productividad. Con más de 300.000 suscriptores, Wolters Kluwer es la compañía líder en los campos de Administración Pública, Asesoría Fiscal, Laboral y Contable, Recursos Humanos, Asesoría Jurídica, Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Laborales y Educación. En España, WKE cuenta con numerosas oficinas y delegaciones, empleando a más de 1.000 personas. La compañía en España desarrolla su actividad a través de las marcas: La Ley, CISS, Empresas (hasta ahora Especial Directivos), Educación y A3 Software.

Descriptores: Gestión de RR.HH. / Great Place to Work / Mandos

FICHA TÉCNICA

034_a_WK_Mejor empresa trabajar_232.indd 34034_a_WK_Mejor empresa trabajar_232.indd 34 24/04/2009 13:12:3724/04/2009 13:12:37

Page 2: Wolters Kluwer mejor empresapdfs.wke.es/1/0/0/3/pd0000031003.pdf · 2009. 6. 19. · editora de CAPITAL HUMANO, encabeza la lista de los Best Workplacess españoles con más de 1.000

Nº 232 • Mayo • 2009 35 Capital Humano

producción editorial y a la elaboración de software para profesionales con presencia en 33 países. GPTW ha señalado que Wol-ters Kluwer ha conseguido que los más de 1.000 profesionales que integran su plantilla en España se sientan escuchados, se sien-tan parte de un proyecto y consideren a sus compañeros miembros de una gran familia. Es una de las pocas empresas que ha incre-mentado su plantilla en el último año, ya que en 2008 compitió en la categoría de menos de 1.000 empleados, en la que ob-tuvo el segundo puesto. Wolters Kluwer ha sido además galardonada con el Premio a la Camaradería entre sus empelados

DE 500 A 1.000 EMPLEADOS: MICROSOFT.

Su eslogan es “tu potencial, nuestra pasión” y así lo demuestra siendo 2009 el sexto año consecutivo en el que aparece en la lista de los Mejores Lugares para Trabajar en España. Este gigante de la tecnología ha dejado claro que una de las bases de su éxito es contar con empleados comprometidos con su labor diaria, lo que consiguen atendiendo sus ne-

cesidades: horarios flexibles, posibilidades de desarrollo y orgullo de pertenencia.

DE 250 A 500 EMPLEADOS: CISCO.

Multinacional principalmente dedicada a la fabricación, venta y mantenimiento de equi-pos de telecomunicaciones. Nació en 1984 en San Francisco y en la actualidad se ha con-vertido en líder mundial en soluciones de red e infraestructuras en Internet. El respeto por las personas, que transmite en cada una de sus políticas RR.HH., la ha convertido en una de las mejores por segundo año consecutivo.

DE 100 A 250 EMPLEADOS: SOFTONIC.COM.

Empresa joven especializada en la descarga de software en Internet. En ella se han en-contrado de forma sobresaliente todas las características para estar entre las mejores: jefes accesibles y cercanos a todos, personas que se sienten valoradas y tratadas justamen-te, empleados orgullosos de la compañía y de su trabajo individual y un sentimiento de equipo que le convierte en amigos.

034_a_WK_Mejor empresa trabajar_232.indd 35034_a_WK_Mejor empresa trabajar_232.indd 35 24/04/2009 13:12:3724/04/2009 13:12:37

Page 3: Wolters Kluwer mejor empresapdfs.wke.es/1/0/0/3/pd0000031003.pdf · 2009. 6. 19. · editora de CAPITAL HUMANO, encabeza la lista de los Best Workplacess españoles con más de 1.000

Nº 232 • Mayo • 2009Capital Humano 36

MENOS DE 100 EMPLEADOS: GRUPO VISUAL MS.

En su primer año de participación ha demos-trado que las nuevas incorporaciones pue-den apostar fuerte. Con sede en Pontevedra, ha dejado clara la necesidad de apostar por políticas de RR.HH. innovadoras partiendo de un principio básico: la responsabilidad em-pieza en las personas y, cuando se sienten valoradas, son ellas mismas las que demues-tran implicación

Según el Instituto Nacional de Estadística, 2008 se cerró con 3.207.900 desemplea-dos, alcanzando una tasa del 13.91 por ciento. Por otra parte, en lo que respecta a la contratación, un informe de Comisiones Obreras recoge que en diciembre de 2008 se

firmaron 143.742 contratos menos que en el mismo mes en 2007. Sin embargo, frente a estos datos, algunas de las Mejores, como Wolters Kluwer España, siguen creciendo y aumentando sus plantillas. En 2008 compe-timos en la categoría de entre 500 y 1.000 empleados y este año somos los primeros en la categoría de las grandes empresas con más de 1.000 trabajadores satisfechos.

LA IMPORTANCIA DE SER “GREAT”EN ÉPOCAS DIFÍCILES

Frente a la recesión económica y financiera, las cifras que arroja la última encuesta del Instituto Great Place to Work España son mucho menos pesimistas que en años an-teriores. Se observa una tendencia en el au-mento de la satisfacción de los Best Work-places en los últimos cinco años, siendo la diferencia más significativa la de 2008 a 2009: solo en 2008, las compañías punteras de España crearon 2.500 puestos de trabajo, el absentismo laboral en las mejores fue del 2,9 por ciento frente al 4,8 por ciento de media en España.

Algunos de los datos más interesantes reco-gidos durante el exhaustivo proceso de análi-sis, evaluación y certificación realizado por el Instituto GPTW es la patente evolución hacia una cultura en la que los superiores son cada vez más claros y directos, y en la que se con-fía en los empleados. Esa confianza revierte en que las empresas del futuro cuenten con entornos de trabajo cada vez más flexibles y con posibilidades de desarrollo personal. Por eso, uno de los aspectos que distinguen a las Mejores es la creación de entornos de traba-jo moldeables en los que la monotonía del hacer diario se convierte en algo mucho más interesante que una mera obligación y don-de se acentúa el sentimiento de pertenencia a un equipo, otro de los grandes objetivos perseguidos para conseguir profesionales más comprometidos e integrados.

No son conclusiones carentes de soporte crítico, las avalan las 177.923 personas que este año han participado en la encuesta el Instituto Great Place to Work España, pro-nunciándose sobre las buenas prácticas y los valores en alza que van configurando el entorno empresarial español:

• La estructura organizativa jerárquica, en la que predominaba el liderazgo como

LOS 50 BEST WORKPLACES ESPAÑA 2009

más de 1000 empleados1. Wolters Kluwer España 7. Danone2. Vodafone España 8. Bankinter3. Lilly 9. Roche Farma4. Sanitas 10. Abbott5. IKEA Ibérica 11. Novartis6. everis500 a 1000 empleados1. Microsoft2. Procter & Gamble3. Manpower4. IVI (Instituto Valenciano de Infertilidad)5. DKV Seguros250 a 500 empleados1. Cisco 6. Mars España (Head Office)2. Grupo Intercom 7. Diageo España S.A.3. Medtronic Ibérica 8. Federal Express4. AUSA – Automóviles Utilitarios 9. Muebles Expomobi5. Meta4 10. Novasoft Corporación Empresarial, S.L.100 a 250 empleados1. Softonic.com 7. R2. Kellogg 8. Coca Cola España3. Infojobs.net 9. Unique Interim4. Innovex 10. i35. Amgen 11. Arbora & Ausonia (General Office)6. Kyocera 12. Proclinic50 a 100 Empleados 1. Grupo Visual MS 7. Mazda2. Google 8. NoviaSalcedo Fundación3. Bain & Company 9. Accor Services4. IMPULSO 10. Royal Canin5. Grupo Antevenio 11. Phoenix Contact6. Emagister.com 12. Applied Biosystems

FUENTE > Instituto Great Place to Work® España, 2009.

034_a_WK_Mejor empresa trabajar_232.indd 36034_a_WK_Mejor empresa trabajar_232.indd 36 24/04/2009 13:12:3824/04/2009 13:12:38

Page 4: Wolters Kluwer mejor empresapdfs.wke.es/1/0/0/3/pd0000031003.pdf · 2009. 6. 19. · editora de CAPITAL HUMANO, encabeza la lista de los Best Workplacess españoles con más de 1.000

Nº 232 • Mayo • 2009 37 Capital Humano

imposición queda cada vez más lejos: el 83 por ciento de los empleados piensa que sus jefes son accesibles (un 3 por ciento más que el año pasado).

• En la sociedad del conocimiento, la in-novación es clave para ser competitivo. Permitir un margen de error involuntario como parte del proceso creativo ha dado muy buenos resultados y por ello las Me-jores son conscientes de la importancia de fomentar este aspecto. El 75 por ciento de los empleados considera que pueden

cometer errores involuntarios sin ser cas-tigados por ello (un incremento del 3 por ciento respecto a 2008).

• Un 68 por ciento de los profesionales de las empresas ganadoras asegura que se les anima a que equilibren su vida perso-nal y profesional (un 9 por ciento más que el año pasado).

EL ORGULLO DE PERTENENCIA, CLAVE PARA ALCANZAR EL PRIMER PUESTO

Wolters Kluwer España ha alcanzado este año la prime-ra posición entre las grandes empresas españolas en la lista Best Workplaces. El resultado está basado en una encuesta realizada a 178.000 empleados de 250 em-presas presentes en España. La compañía, que forma parte del grupo multinacional Wolters Kluwer y cuenta en España con una plantilla de más de 1.000 personas, ha alcanzado la mejor valoración por sus propios em-pleados entre todas las grandes empresas españolas incorporadas a la encuesta. Esto supone un refrendo al esfuerzo corporativo realizado en los últimos años con el objetivo de alcanzar la excelencia operativa en el ámbito de la retención de talento y el desarrollo de su Capital Humano.

El lugar de trabajo constituye el segundo espacio perso-nal de los empleados, después de su propio ámbito fa-miliar: hacer que el sitio de trabajo sea lo más agradable posible y conciliar al máximo la vida profesional y familiar han sido las claves del éxito para que los trabajadores hayan valorado tan positivamente las diferentes iniciati-vas que Wolters Kluwer España ha venido activando en los últimos años. En palabras de Félix Alarcón, Director de Recursos Humanos de Wolters Kluwer España, “el empleado satisfecho es un empleado eficaz”. Con el objetivo siempre presente de hacer que el entorno de trabajo resulte lo más cómodo posible al trabajador, la empresa procura que los propios empleados sean pro-tagonistas en la elaboración de propuestas de mejora, y en llevarlas a la práctica incentivando a través de grupos de trabajo integrados por empleados. Ver cómo estas iniciativas van extendiéndose constituye un orgullo para quienes trabajan en Wolters Kluwer España.

Para gestionar e impulsar las propuestas de los trabajado-res, el Departamento de Recursos Humanos de Wolters Kluwer ha llevado a cabo una innovadora transformación radical, a fin de liberarse de la ejecución de tareas ad-ministrativas y de este modo dedicar el máximo tiempo y energía a todo aquello que repercuta en la mejora del entorno de trabajo y la vida personal de los trabajadores. En este sentido, Félix Alarcón, añade: “lo hemos tenido más sencillo que otras firmas, ya que como primeros fabricantes de software de Recursos Humanos, hemos llevado al máximo la aplicación de tecnología a nuestros procesos”. Tareas como solicitar altas, bajas, vacaciones, copias de documentos, liquidaciones, etc. son en gran medida autogestionadas por los propios empleados a

través de su Portal del Empleado y de la integración con los programas de nóminas y recursos humanos que co-mercializa el propio grupo. El departamento de Recursos Humanos ha podido de este modo enfocarse al impulso de ideas que, a la vista de estos resultados, han sido acogidas muy positivamente por todos.

Entre las medidas que Wolters Kluwer ha puesto en marcha entre sus empleados en los últimos años figuran:

• Creación de ilusión compartida entre los equipos de trabajo: Bajo la máxima del respeto y la sinceridad en las relaciones entre los cuadros y sus equipos, Wolters Kluwer ha introducido un elenco de iniciativas destinadas a fomentar una buena relación bidireccio-nal: las más valoradas por los empleados han sido aquellas que combinaron aspectos lúdicos con la ce-lebración de éxitos profesionales como campeonatos de karts, buceo, viajes en globo, concursos de tapas o poesía entre los equipos departamentales.

• Cuidar la suma de las pequeñas cosas: para con-seguir que los empleados perciban el éxito de la em-presa como la mejor garantía de su empleo, Wolters Kluwer ha sondeado a los mismos en busca de ideas y propuestas de impacto en su propio trabajo, por ejem-plo: reducir gastos innecesarios (como viajes, que se pueden sustituir por videoconferencias), promover el teletrabajo al que se ha incorporado el 5 por ciento de la plantilla en un solo año, o someter a votación de los empleados el cambio de oficina. La compañía ha procurado también compartir de todos los modos posibles los éxitos personales de cada empleado (co-mo en el caso de la sillita para el coche que se regala a los empleados cuando tienen un hijo).

• Apostar por la participación en acciones de sos-tenibilidad. Este tipo de acciones son las que ge-neran mayor respuesta y señalan la diferencia que supone trabajar en Wolters Kluwer: la plantación de más de 25.000 árboles por parte de los empleados y sus familiares en espacios cercanos a los centros de trabajo, reciclado de papel, CDs, pilas, aceite, te-léfonos y otros residuos, formación y aplicación de políticas de bajo consumo, donaciones de sangre, material o dinero para diversas causas o dedicación del tiempo de trabajo para editar un libro de cuentos cuyos fondos se han dedicado a la creación de un comedor en Guinea Ecuatorial.

A pesar de la crisis, los resultados de la última encuesta

del GPTW son menos pesimistas que en años anteriores

034_a_WK_Mejor empresa trabajar_232.indd 37034_a_WK_Mejor empresa trabajar_232.indd 37 24/04/2009 13:12:3824/04/2009 13:12:38

Page 5: Wolters Kluwer mejor empresapdfs.wke.es/1/0/0/3/pd0000031003.pdf · 2009. 6. 19. · editora de CAPITAL HUMANO, encabeza la lista de los Best Workplacess españoles con más de 1.000

Nº 232 • Mayo • 2009Capital Humano 38

• La implicación en la toma de decisiones está directamente relacionada con el sen-timiento de valoración en el empleado y con su compromiso con la organización, de ahí que en las Mejores trabajen para impulsar este aspecto y lo consiguen: un 72 por ciento asegura que su criterio es tenido en cuenta.

• La conciliación es uno de los aspectos más valorados en la actualidad, un 84 por ciento de los encuestados asegura que disponen de tiempo para resolver sus asuntos personales (un 4 por ciento más que en 2008).

• El 88 por ciento de los empleados consi-dera que recibe un buen trato indepen-

dientemente de su posición (un 3 por ciento más que el año pasado).

• Contar con profesionales comprometi-dos es fundamental para retener el ta-lento. En las Mejores, el 84 por ciento de los empleados se siente satisfecho en su puesto de trabajo y al 82 por ciento le gusta ir a trabajar. El 90 por ciento de los mismos se siente orgulloso de los logros de su equipo (satisfacción que se ha incrementado un 4 por ciento en solo un año).

• Un 89 por ciento de los empleados con-sidera su empresa un lugar cordial para trabajar y el 88 por ciento se siente parte de la misma desde su incorporación.

PRÁCTICAS QUE DIFERENCIAN A LOS BEST WORKPLACES

Con empleados cada vez más formados y exigentes, las Mejores cuentan con prácticas de Recursos Humanos que las diferencian del resto. Se trata de iniciativas que nacen con la intención de motivar al trabajador y aumentar su compromiso con su quehacer diario y con la organización.

Comunicación El 84 por ciento ofrece feedback de desempeño a todos sus empleados.El 68 por ciento evalúa periódicamente a sus managers y mandos intermedios pre-guntando a sus empleados.El 69 por ciento de los directivos pasa por estrictas y completas evaluaciones 360º.El 33 por ciento realiza acciones de coaching con todos los miembros de su plantilla.

Retribución El 51 por ciento de estas compañías premia a sus empleados por los resultados de la organización, el 37 por ciento los logros de equipo, el 44 por ciento por resultados individuales y el 82 por ciento por logros extraordinarios. El 91 por ciento cuenta con sistemas de comparación salarial con el mercado (me-jorándolos en la mayoría de los casos) y el 84 por ciento dispone de programas que garantizan la equidad entre sexos.Un 77 por ciento ofrece a todos sus empleados la posibilidad de elegir cómo reciben su salario: Plan de Compensación Total, Retribución a la Carta, etc.

Beneficios sociales El 73 por ciento de subvenciona la comida y el 80 por ciento cuenta con seguro médico privado.El 95 por ciento ofrece horario flexible. Por otra parte, el 57 por ciento disfruta de jornada intensiva los viernes.Un 50 por ciento de los hombres alarga la baja de paternidad y un 44 por ciento de las mujeres la de maternidad. El 40 por ciento concede bonos por nacimiento y adopción. Hay empresas que igualan los derechos de los matrimonios con los de las parejas de hecho. Un 93 por ciento obsequia a los padres con canastillas de nacimiento.Además de los 27 días de vacaciones con los que cuentan de media, se pueden acumular hasta 15 días extras.Un 48 por ciento de las empresas dispone de servicios de facilitación de gestiones a disposición de la plantilla.

Formación Las Mejores dedicaron más de 1.300.000 horas anuales en formación. El 62 por ciento tiene ayudas de estudios y el 35 por ciento financia parcialmente los estudios universitarios.

Ocio Un 100 por ciento tiene celebraciones de Navidad y un 76 por ciento organiza activi-dades para fomentar la camaradería.El 40 por ciento facilita tratamientos alternativos para sus empleados, que van desde masajes a clases de Yoga o Tai Chi.

FUENTE > Instituto Great Place to Work® España, 2009.

034_a_WK_Mejor empresa trabajar_232.indd 38034_a_WK_Mejor empresa trabajar_232.indd 38 24/04/2009 13:12:3824/04/2009 13:12:38