Download - Plan Maestro

Transcript
Page 1: Plan Maestro

Plan Maestro

A) Introducción (Hipótesis y objetivos estarían diseminados acá):

Polisemia de la conciencia

David Malet Armstrong en What is consciousness?

David Chalmers, los problemas fáciles y el problema difícil de la conciencia

Thomas Nagel

Correlato neuronal de la conciencia

Teorías empíricas de la conciencia *diciendo que la distinción es casi nada

Integrated information theory (IIT)

Teorías filosóficas de la conciencia

Dualismo

Enactivismo

Primer orden (acá nombro que segundo orden tendrá su cap. propio)

Fenomenología, aspecto subjetivo de la experiencia y relación conciencia-autoconciencia.

B) Segundo orden:

relación conciencia-autoconciencia (autorepresentacionalidad) transitividad

Percepcion pensamiento

Conciencia no consciente

Intrínseco etrinseco

Ego no ego

C) Sartre:

Conciencia pre-reflexiva

Tético/no-tetico

relación conciencia-autoconciencia (autorepresentacionalidad)

Aspecto subjetivo de la experiencia

No-Ego/Ego

Desde la fenomenología (características excluen ego)

Page 2: Plan Maestro

Conciencia reflexiva

Yo narrativo (implica otro y conocimiento)

C. Peakcocke

D) Sartre y Segundo orden:

C) Conclusión: