5. tendencia central y distribución normal

Post on 26-Jul-2015

3.315 views 2 download

Transcript of 5. tendencia central y distribución normal

CURSO DE ESPECIALIZACION EN DIDÁCTICA EN CURSO DE ESPECIALIZACION EN DIDÁCTICA EN INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIAINVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA

Teoría del Muestreo,Teoría del Muestreo,

Medidas de Tendencia Medidas de Tendencia Central, de dispersión y de Central, de dispersión y de

forma.forma.

MediaMedia

Suma de todas las puntuaciones dividida entre el número de

puntuaciones observadas (es decir, el tamaño de la muestra).

MedianaMediana

Puntuación de la mitad de una distribución ordenada.

ModaModa

Puntuación que ocurre con mayor frecuencia en una distribución.

RangoRangoEs la distancia entre las puntuaciones

mínima y máxima en una muestra.Rango = XMáximo - XMínimo

Desviación estándar (o típica)Desviación estándar (o típica)Describe cómo las puntuaciones de una

variable de intervalo/razón se extienden a lo largo de una distribución, en relación

con la puntuación media.

n

XXΣsX

2

Curva de distribución de frecuenciasCurva de distribución de frecuencias

Es una estimación de la manera en que se distribuyen las puntuaciones en la

población.

Puede ser:

Curva de distribución normal

Curva de distribución sesgada

Curva de distribución normalCurva de distribución normal

Intervalo de confianzaIntervalo de confianza

Indica la probabilidad de que los resultados de Indica la probabilidad de que los resultados de nuestra investigación sean ciertos. Un nuestra investigación sean ciertos. Un intervalo de 95% significa que estamos 95% intervalo de 95% significa que estamos 95% seguros de que los resultados sean ciertos. Y seguros de que los resultados sean ciertos. Y que admitimos que podemos equivocarnos en que admitimos que podemos equivocarnos en 5 % de los casos.5 % de los casos.

Intervalo de confianzaIntervalo de confianza

Rango de valores posibles de un parámetro expresado con un nivel

específico de confianza.

El objetivo de calcular el intervalo de confianza consiste en estimar un

parámetro de la población dentro de un margen o intervalo de valores.

***