BASES NEUROBIOLÓGICAS DEl DEL LENGUAJE II (ENFOQUE NEUROCIENCIAS) Flgo. Fabián Brito A.

Post on 24-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of BASES NEUROBIOLÓGICAS DEl DEL LENGUAJE II (ENFOQUE NEUROCIENCIAS) Flgo. Fabián Brito A.

BASES NEUROBIOLÓGICAS DEl DEL LENGUAJE II

(ENFOQUE NEUROCIENCIAS)

Flgo. Fabián Brito A.

NEUROANATOMÍA DEL LENGUAJE

1.- BASES ANATÓMICAS Y FUNCIONALES DEL LENGUAJEA.- ÓRGANOS SENSORIALES PERIFÉRICOS:

- DE RECEPCIÓN: - oído

- DE EXPRESIÓN: - el aparato respiratorio- laringe- faringe- fosas nasales- cavidad bucal y dientes- velo del paladar- musculatura buco-facial

NEUROANATOMÍA DEL LENGUAJE

1.- BASES ANATÓMICAS Y FUNCIONALES DEL LENGUAJEB.- SISTEMA NERVIOSO

-S.N.C.: - el cerebro - el cerebelo - tronco cerebral

- médula espinal

SISTEMA NERVIOSO

• ENCARGADO DE TRANSMITIR LAS SEÑALES DE UN LUGAR AL OTRO DEL ORGANISMO.

• NEURONA = CÉLULA NERVIOSA

• 10 BILLONES DE NEURONAS, TRANSMITEN LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE IMPULSOS ELECTROQUÍMICOS.

ESTRUCTURA NEURONAL

TIPOS DE NEURONAS

• NEURONAS MOTORAS:– FORMAN EL SISTEMA MOTOR O EFERENTE

• NEURONAS SENSITIVAS:– FORMAN EL SISTEMA SENSITIVO O

AFERENTE

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL

SISTEMA NERVIOSO-S.N.C.:- el cerebro

- el cerebelo - tronco cerebral - médula espinal

EXISTE UN SUSTRATO NEUROBIOLÓGICO INVOLUCRADO EN

EL DESARROLLO DEL HABLA Y EL LENGUAJE DEL SER HUMANO

CEREBRO: LÓBULOS

• 2 HEMISFERIOS: derecho e izquierdo• 4 LÓBULOS EN CADA HEMISFERIO

ESPECIALIZACIÓN HEMISFÉRICA Y LENGUAJE

• EL HEMISFERIO IZQUIERDO ES DOMINANTE PARA EL LENGUAJE EN LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS DIESTRAS.

• PARA LAS PERSONAS ZURDAS NO EXISTE UN GRUPO HOMOGÉNEO

ÁREAS DEL LENGUAJE

• ÁREA DE BROCA:– ÁREA 44 Y 45 DE BRODMANN– RELACIONADA CON LA EXPRESIÓN DEL

LENGUAJE (HABLA)

ÁREAS DEL LENGUAJE

• ÁREA DE WERNICKE:– ÁREA 39-40-22 DE BRODMANN– RELACIONADAS CON LA COMPRENSIÓN

DEL LENGUAJE

• UN DAÑO EN ÁREAS DE LENGUAJE, PRODUCIRÁ UNA ALTERACIÓN DENOMINADA “AFASIA”.

• TRASTORNO DEL LENGUAJE SECUNDARIO A DAÑO CEREBRAL ÓRGANICO.

• BAJO LA CORTEZA CERBRAL EXISTE UNA CONEXIÓN QUE UNE LAS ÁREAS DEL LENGUAJE LLAMADA: – FASCICULO ARQUEADO O ARCUATA– RELACIÓN INHERENTE DE LA

COMPRENSIÓN Y LA EXPRESIÓN DEL LENGUAJE

CEREBELO

• MODULA Y COORDINA LA PRECISIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DEL HABLA (CONTROL FINO).

• SE RELACIONA CON EL EQUILIBRIO.

TRONCO CEREBRAL

• SALEN LOS NERVIOS CRANEALES (12 PARES), Y CONTROLA FUNCIONES AUTOMÁTICAS (PÚLMONES Y CORAZÓN).

– VII PAR – N. FACIAL : MÚSCULOS DE LA CARA (MÍMICA)

– VIII PAR – N. AUDITIVO : AUDITIVO– X PAR – N. VAGO: CUERDA VOCALES.– XII PAR – N. HIPOGLOSO: MÚSCULOS DE LA

LENGUA

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CEREBRO

• ALEXANDER LURIA, NEUROPSICÓLOGO RUSO

• PLANTEÓ VISIUALIZAR AL CEREBRO HUMANO ORGANIZADO EN 3 NIVELES (BLOQUES DE LURIA)

SUSTRATOS ANATÓMICOS

• PRIMER NIVEL: Regular los estado de alerta (vigilia/sueño) y las emociones.– TRONCO CEREBRAL Y PARTE DEL SISTEMA

LÍMBICO

SUSTRATOS ANATÓMICOS

• SEGUNDO NIVEL: Recibir, procesar y almacenar la información proveniente del exterior. (Memoria y Comprensión)

- LÓBULOS PARIETALES, TEMPORALES Y OCCIPITALES.

SUSTRATOS ANATÓMICOS

• TERCER NIVEL: Dirigir la actividad hacia el exterior y controlar los impulsos. (Programar, regular y verificar la actividad)– LÓBULOS FRONTALES

FECHA SOLEMNE Nº 1

• 17 DE MAYO DE 2011.

• MODALIDAD ESCRITA.

• UNIDAD I Y II.