Empowerment - 1. El Problema - 1.3. La Responsabilidad Básica de los Niveles de Dirección

Post on 10-Mar-2016

217 views 1 download

description

Curso de Empowerment

Transcript of Empowerment - 1. El Problema - 1.3. La Responsabilidad Básica de los Niveles de Dirección

CÓMO POTENCIAR AL MÁXIMO LOS NIVELES DE MOTIVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y SATISFACCIÓN DEL PERSONAL

1. EL PROBLEMA1.3. LA RESPONSABILIDAD BASICA DE LOS

NIVELES DE DIRECCION

IMPORTANTE

El propósito del presente material esexclusivamente de carácter didáctico,deberá utilizarse únicamente comoinstrumento de apoyo y con la direcciónde un profesional competente.

En ningún momento se pretende violar elCopyright del Dr. Claudio Soriano, autororiginal del curso, al que se agradece yreconoce públicamente el importanteaporte realizado al estudio del tema.

CÓMO POTENCIAR AL MÁXIMO LOS NIVELES DE MOTIVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y SATISFACCIÓN DEL PERSONAL

CÓMO POTENCIAR AL MÁXIMO LOS NIVELES DE MOTIVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y SATISFACCIÓN DEL PERSONAL

1.3. LA RESPONSABILIDAD BASICA DE LOSNIVELES DE DIRECCION

Cuando los niveles demando de una pequeña,mediana o grande empresadeciden implantar un estilode gestión del personal quese centre en la potenciaciónde la productividad, lacreatividad y la satisfacciónde sus colabores internos,

6

7

deben interiorizar, comprender y compartirsinceramente el concepto que se conoce comoinversión de la pirámide.

Los enfoques modernosde la gestión delpersonal señalan lanecesidad de modificaren profundidad el papel delos directivos y ejecutivos,en especial, en lo querespecta a sus relacionescon los subordinados.8

9

Los nuevos planteamientos puedenconsiderarse como unaverdadera "revolución"respecto a los enfoquesy actitudes que,tradicionalmente, hancaracterizado la relaciónsuperior-subalterno.

Este profundo cambio en el enfoque de lagestión y dirección del personal puedeesquematizarse de la siguiente forma:

10

11

En los enfoques tradicionales de larelación niveles de mando-

subordinados:

Los enfoques modernos de lagestión de personal indican que:

LOS SUBORDINADOSTRABAJAN PARA:LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

LOS SUBORDINADOSTRABAJAN PARA:LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

LOS SUBORDINADOSTRABAJAN PARA:LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

LOS SUBORDINADOSTRABAJAN PARA:

LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

DEBEN TRABAJAR PARA

LOS SUBORDINADOS

La razón de ese dramático cambio en la concepciónde la relación superior jerárquico-subordinadoradica en que en la actualidad se considera que:

12

13

LOS SUBORDINADOSTRABAJAN PARA:LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

LOS SUBORDINADOSTRABAJAN PARA:LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

LOS SUBORDINADOSTRABAJAN PARA:LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

La principal responsabilidad de los nivelesde mando consiste en actuar como"facilitadores" del trabajo que realizan sussubordinados.

Desde este puntode vista, la tareafundamental deun mando, de altoo medio nivel,consiste en:

14

15

LOS SUBORDINADOSTRABAJAN PARA:LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

LOS SUBORDINADOSTRABAJAN PARA:LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

LOS SUBORDINADOSTRABAJAN PARA:LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

ADOPTAR TODAS LAS MEDIDAS QUESEAN NECESARIAS PARA LOGRAR QUEEL TRABAJO DE SUS SUBORDINADOSSEA CADA VEZ MEJOR EN TÉRMINOS DEEFICACIA, EFICIENCIA, PRODUCTIVIDADY CREATIVIDAD.

Esto así porque las circunstancias competitivasen las que operan las grandes y pequeñasempresas en la actualidad obligan a que lasmismas se conviertan en organizaciones queestimulen el crecimiento intelectual yprofesional de su personal, que es lo que hoy seconoce como desarrollo total del capitalhumano.

16

17

LOS SUBORDINADOSTRABAJAN PARA:LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

LOS SUBORDINADOSTRABAJAN PARA:LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

LOS SUBORDINADOSTRABAJAN PARA:LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS

Este enfoque, ysus implicacionespara la eficazgestión del per-sonal, se com-prenderá mejorcuando veamosel concepto de la pirámide invertida.

IMPORTANTE

El propósito del presente material es exclusivamentede carácter didáctico, deberá utilizarse únicamentecomo instrumento de apoyo y con la dirección de unprofesional competente.

En ningún momento se pretende violar el Copyrightdel Dr. Claudio Soriano, autor original del curso, alque se agradece y reconoce públicamente elimportante aporte realizado al estudio del tema.