FITOTERAPIA BASADA EN LA EVIDENCIA CLÍNICA GENERALES/Fitoterapia ba… · FITOTERAPIA BASADA EN LA...

Post on 20-Sep-2018

268 views 4 download

Transcript of FITOTERAPIA BASADA EN LA EVIDENCIA CLÍNICA GENERALES/Fitoterapia ba… · FITOTERAPIA BASADA EN LA...

FITOTERAPIABASADAENLAEVIDENCIACLÍNICA

FITOTERAPIABASADAENLAEVIDENCIACLÍNICA

DavinsonRique-RoblesQuímicoFarmacéu7co

Especialistaeninves7gaciónCien>ficaMagisterenProducciónyUsodePlantasMedicinales

DoctorenQuímicadeProductosNaturales

CONTEXTO

Las plantas son uno de los grupos biológicos que ha sido parteimportantedelprocesodeevoluciónbiológicadelplaneta7erra.Desde su aparición hace alrededor de 3.000 millones de años,cons7tuyenungrupodeorganismosqueenlosdis7ntosperiodosgeológicos ha ido evolucionando y sobreviviendo ante losdiferentesambientesquesehanidopresentando.

Comoresultadodeesteprocesoevolu7vo,enla actualidad se encuentran habitando en elplanetaalrededorde300.000especies,de lascuales al menos el 20% habitan en las zonasterrestresymarinasdelterritoriocolombiano.

En el grupo de plantas ú7les de Colombia se incluyen lasdenominadas plantas medicinales, que son todas aquellasespeciessilvestres,cul7vadasomanejadasqueseusanenelpaísporsuspropiedadesenel tratamientooprevencióndepatologías en personas o animales, y son empleadas comomedicamentos.

Los principios ac7vos les confieren lacualidadmedicinalaestasplantasy,enconsecuenc i a , l a ca rac te r í s7cad i ferencia l es su capacidad decontrarrestar los efectos de laenfermedadsobrelosorganismosvivos,estoes,deactuarcomomedicamento.

Se han iden7ficando entre las plantas medicinales na7vas delneotrópico que crecen en el territorio nacional (1.656 especies),lasquepor sudistribuciónactualpuedenconsiderarseexclusivasdeColombia (214 especies) y las que, sin ser exclusivas del país,son na7vas probablemente de Colombia u otros países delNeotrópico(1.442especies).

Eles7ma7vodelariquezadelafloradeColombia,oscilaentre45.000y55.000especiesdeplantasS e r e conocen 2 . 404 e spec i e smedicinales de uso en Colombia (5%deltotaldeespecies).

En laResolución2834de2008«por la cual se adopta elVademécum colombiano deplantas medicinales y seestablecen los lineamientospara su actualización», sereglamentan las especiesvegetales de uso medicinal yque incluye 127 especies, delas cuales solo 38 son na9vasd e l n e o t r ó p i c o ,correspondientes al 30% deltotaldeespeciesaprobadas

La evaluaciónde la seguridad y eficaciade los medicamentos es un requisitoprimordial para la adecuada prác7camédica. Las plantas medicinales ofitomedicamentos son consumidas porlamayoríadelapoblacióndelmundo.

La Organización Mundial de la Salud(OMS)es7maqueel80%delapoblaciónen países en vías de desarrollo u7lizamedicinas herbarias tradicionales comofuenteprimariademedicinasparatratary p a r a c o n t r o l a r d i f e r e n t e senfermedades.

Asimismo, el consumo en los países desarrollados deplantasmedicinales,vitaminasysuplementosmineralesasícomotambiéndelamedicinatradicionalchinayayurvédicahaaumentadoconsiderablementeen losúl7mos12años.Sinembargo, losconsumidoressonconscientesdequenotodoslosproductosnaturalessonigualesyquenaturalnoes sinónimode seguridad y están exigiendoproductos demejorcalidad,mássegurosyeficaces.

Eldesarrolloclínicodelosfitomedicamentosesuncampodeinves7gaciónqueestáactualmenteendesarrolloalrededordelmundo.Lamayoríadeloscentrosuniversitarios mas importantes del mundo cuentan ahora con “centros deinves7gación de medicina complementaria o alterna7va” que incluyendepartamentosdedicadosalainves7gaciónydesarrollodeplantasmedicinales.

En losúl7mos10añosbasesdedatosbasadasen laevidenciayrevistascien_ficasdedicadas a las medicinas alterna7vas y productos naturales han proliferadoconsiderablemente.Haytambiéncompañíasqueestánimplementandounidadesdeinves7gaciónydesarrolloparacumplirconnuevasregulacionesyparasa7sfacerlasnecesidadesdelconsumidor.

Ausencia de la evidencia no es igual a evidencia de la ausencia

La evidencia obtenida a través de estudios aleatorizadoscontrolados (EAC) siguesiendo la regladeoroparaevaluar laeficaciadeestosproductosyporlotantoestosestudiosdebenserdealtacalidadylibredesesgoseinteresescreados.

A con7nuación se muestra una lista de las 25 plantasmedicinales comúnmente evaluadas con estudios clínicoscontroladosenNorteAméricayEuropa.

Estado actual de la fitoterapia basada en la evidencia

Niveles de evidencia y de seguridad de diferentes d rogas vege t a l e s (Adaptada de Rotblatt y Ziment (26)).

Serenoa repens, perteneciente a la familia delaspalmeras(Arecaceae).EsoriginariodelnortedeMéxicoysudestedelosEstadosUnidos.

ComposiciónQuímica:Esteroides:esteroles,beta-sitoesterol.Flavonoides:Isoquercitrina,kaempferol,aceitesesencialesyaceitesfijos

Entre las 2.404 especiesmedicinales de uso enColombia encontradas, el58%de las especies cuentatan solo con un registrodocumentado, e l 19%a l c a n z a a t e n e r d o sreportes, el 9% llega a 3referencias,mientrasqueel14% (336 especies) llega atener4omásregistros

FITOTERAPIABASADAENLAEVIDENCIA

HARPAGOFITOharpagophytum procumbens, es unaplanta que suele recomendarse muy amenudo por sus poderosas propiedadesanalgésicas y an9inflamatorias, pero almismo 7empo sin apenas efectossecundarios o contraindicaciones, lo quelahacemuypopularenmedicinanatural.Se ha usado como un efec7vo remedionatural para dolores ar9culares ymusculares.

Las sustancias que son origen de supoderterapéu7cosonlos:g l u c ó s i d o s d e l 7 p oiridoide: harpagósido o harpagina,procúmbido, harpág ido , ác idocinámicolibrePoseen un principio ac7vo que seu 7 l i z a e n f a r m a c o p e a ,consiguiendo los mejores resultadosan7inflamatorios obtenidos de unaplantamedicinal.

COMOACTÚAELCOX-ar?Actúa en la raíz del problemaeliminando de forma selec7va laproduccióndeprostaglandinasCOX2Frena el proceso de inflamación ydesgastedelasar7culacionesEvita la degeneración y deformacióndelostejidos,Alivia todos los síntomas de dolorpresentes en cada una de las etapasdelainflamación.

Composición: cada cápsula dura de gela7na,con7ene Extracto seco estandarizado de raícessecundarias de Harpagofito (Hargophytumprocumbens ) (equivalentes a 14,4 mg deharpagósido)480mg.

Indicación:Artri7s,tendidi7s,lumbalgias.Dosis: Para el inicio del tratamiento consumir 1cápsula cada 12 horas durante los primeros 5 días,posteriormente se recomienda tomar 1 cápsula aldía.

BENEFICIOS- An7inflamatorioyanalgésico

- Mejoraelmovimientoylaflexibilidaddelasar7culaciones

- Frenaeldañoenlasar7culaciones

-Aceleralareparacióndelostejidos

Para regular la eficacia y seguridad delusodelasplantasconfinesmedicinales,lanorma7vidadcolombianaes7pula losparámetros que deben cumplir lasespecies para ingresar al Vademécumcolombianodeplantasmedicinalesyseru7lizadas o comercializadas de maneralegal, como lo establecen el Decreto2266de2004,elDecreto3553de2004y la Resolución 2834 de 2008 delMinisteriodelaProtecciónSocial.

EficaciayseguridadenelusodelasplantasmedicinalesenColombia

-Usopermi7dopor4omásdécadascontradiciónescrita.-Revisiónbibliográficaqueestablezcaporcuanto7emposehavenidousandoelmaterialvegetal,enquépoblación,enquépatologías,enquédosis.-  Uso sustentado históricamente, 3 referencias

documentales mínimas, periodo de uso y país o regióndondehayexperienciaconlaespecieyvariedad.

-  Sinantecedentesdetoxicidad(porrevisiónbibliográfica).-  Paraproductosfitoterapéu7costradicionalesenlosquela

seguridadnoestádocumentadasa7sfactoriamenteoseadudosa, su inocuidad debe ser demostrada con estudiosfarmacológicos,toxicológicosyclínicos.

Sehacealusiónalaspruebasrequeridasparacomprobarlaeficacia y seguridad de los productos fitoterapéu7cos engeneral, de acuerdo con el Ar_culo 28, Capítulo II delDecretono. 2266de2004delMinisteriode la ProtecciónSocial:Pruebasdetoxicidadsubagudaycrónica.Pruebas de eficiencia: estudios clínicos y, cuando seaper7nente, pruebas o medidas de la ac7vidadfarmacológicainvitrooenmodelosanimales.Revisiónbibliográfica.Los que se consideren per7nentes de acuerdo con eldocumento Pautas generales para las metodologías deinves7gaciónyevaluaciónde lamedicina tradicionalde laOMSysusactualizaciones.

Vademécumcolombianodeplantasmedicinales,que incluye las 127 especies aprobadas para suuso terapéu7co, de las cuales 62 son foráneas(F);40na7vas(n);13foráneasnaturalizadas(Fn);5na7vas cul7vadas (nC) y7 foráneas cul7vadas(FC).

MUCHASGRACIAS!