Lipidos

Post on 13-Jun-2015

38.915 views 0 download

Transcript of Lipidos

19 de mayo Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

BiomoléculasBiomoléculas

Leslie Jennifer Ramírez Lee

Mayra Cecilia Moreno QuirozRebeca Orozco AvilézAziru Noris Martínez

LípidosLípidos

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

IntroducciónIntroducción

El propósito principal es presentar de manera clara y

sencilla rasgos importantes de las biomoléculas.

Nos enfocaremos sobre todo, en la complejidad química de los lípidos, y su

impacto en la estructuración de los organismos.

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Moléculas constituyentes del Moléculas constituyentes del cuerpo humano.cuerpo humano.

La mayoría de las moléculas en nuestro cuerpo están compuestas por carbono, el cual se destaca

por la capacidad de formar grandes moléculas.

Las macromoléculas son los componentes principales de

la célula.

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Cuatro clases de Cuatro clases de MacromoléculasMacromoléculas

• Moléculas orgánicas hechas de azucares y

sus polímeros.

•Se dividen en:

Monosacáridos

Disacáridos

Polisacáridos

Carbohidratos

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Cuatro clases de Cuatro clases de MacromoléculasMacromoléculas

Existen importantes Grupos de lípidos:

Son un grupo de compuestos orgánicos que son insolubles en agua, pero se

pueden disolver en solventes no polares (benceno).

Lípidos

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Cuatro clases de Cuatro clases de MacromoléculasMacromoléculas

Son compuestos Orgánicos compuestos de aminoácidos.

Llevan acabo una diversidad de funciones como de estructura, almacenamiento, transporte, movimiento, defensa entre otras.

Proteinas

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Cuatro clases de Cuatro clases de MacromoléculasMacromoléculas

Estos ácidos son indispensables para la proliferación de las especies.

ADN

ARN

Ácidos Nucléicos

Son dos:

Ácido desoxirribonucleico

Ácido Ribonucleico

Estos ácidos son indispensables para la proliferación de las especies.

Ácidos Nucléicos

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Lo que difiere del ADN al ARN, es que Lo que difiere del ADN al ARN, es que el ARN es de una sola hebra, mientras el ARN es de una sola hebra, mientras

que el ADN es de dos.que el ADN es de dos.

Otra diferencia, es que la unión de las Otra diferencia, es que la unión de las bases nitrogenadas Abases nitrogenadas AT (ADN) T (ADN)

cambia a Acambia a AU (ARN)U (ARN)

Ácido Lo que difiere del ADN al Lo que difiere del ADN al ARN, es que el ARN es de una ARN, es que el ARN es de una sola hebra, mientras que el ADN sola hebra, mientras que el ADN es de dos.es de dos.

Otra diferencia, es que la unión Otra diferencia, es que la unión de las bases nitrogenadas Ade las bases nitrogenadas AT T

(ADN) cambia a A(ADN) cambia a AU (ARNU (ARN Desoxirribonucleico

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Material de Reserva energética

Pueden acumularse en cantidades prácticamente ilimitadas y en

condiciones anhidras (sin agua).

Un gramo de grasa es capaz de producir más calorías que 4 gramos de glucógeno hidratado.

Funciones de los lípidos.Funciones de los lípidos.

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Protección

Acumulo de lípidos debajo de la piel, sirve de protección al frío, y los

tejidos adiposos situados entre determinas vísceras, sirve de

amortiguación entre ellas.

Funciones de los lípidos.Funciones de los lípidos.

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Regulaciónde la fisiología humana

Algunas vitaminas liposolubles son de naturaleza lipídica.

Funciones de los lípidos.Funciones de los lípidos.

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Componen la membrana lipídica

Pueden constituir membranas biológicas

y lipoproteínas con activas funciones en la bioquímica celular.

Funciones de los lípidos.Funciones de los lípidos.

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Clasificación y Estudio Clasificación y Estudio Estructural de los lípidos.Estructural de los lípidos.Entre las múltiples clasificaciones de los lípidos se adopta la

siguiente, dividiéndolos en cuatro grupos, de acuerdo con sus relaciones con los ácidos grasos.

Ácidos grasos. Lípidos derivados de Ácidos Grasos. Lípidos que contienen Ácidos Grasos. Lípidos no relacionados con los Ácidos Grasos

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Ácidos Grasos.Ácidos Grasos.

Químicamente, los ácidos grasos son ácidos carboxílicos de cadena larga, saturada o

insaturada.

Son poco solubles en agua.En cambio, son solubles en medio alcalino

formando sales (jabones) con notable poder

Detergente.

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Ácidos Grasos.Ácidos Grasos.

Los ácidos insaturados, con dobles enlaces en posición Cis, que es la habitual en

ellos, son líquidos oleosos con las mismas características de solubidad

que hemos enumerado para los saturados.

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Nombre Común Nombre químico

Abreviación

Estructura Derrite a ºC

Ácidos grasos Saturados

Cuprico n-Decanoico 10:0 CH3(CH2)8COOH 31.6

Palmitico n-Hexadecanoico 16:0 CH3(CH2)14COOH 63.1

Estearico n- Eicosaico 20:0 CH3(CH2)18COOH 76.5

Ácidos Grasos Insaturados

Palmitoleico Cis-9-Hexadecanoico

16:1c∆9 CH3(CH2)5CH=CH(CH2)7COOH

0

Oleico Cis-9-Octadecanoico

18:1c∆9 CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH

16

Linoleico Cismcis-9,12-octadecanoico

18:2c∆9,12

CH3(CH2)4CH=CHCH2CH=CH (CH2)7COOH

5

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

En este grupo figuran la inmensa mayoría de los lípidos habituales. Se incluyen en el

desde los triacilgliceroles hasta los fosfolípidos y glicolipidos.

Son esteres de ácidos grasos con un alcohol de cadena larga. En general son sólidos insolubles en agua, con función protectora de células y tejidos.

Son los lípidos más abundantes. Constituyen materiales de reserva y protección en vegetales y animales.

Están formados por un alcohol, el glicerol, que se eterifica con uno, dos,

o casi siempre tres ácidos grasos.

Lípidos que contientienen Lípidos que contientienen ácidos grasosácidos grasos

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Son lípidos complejos formados por glicerol, ácidos grasos, acido

fosfórico y a veces otros componentes polares.

Son los lípidos MAS IMPORTANTES de las membranas biológicas.

Graso

G

L

I

C

E

R

O

L

Ácido Graso

Ácido

Ácido Fosfórico

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

En medio acuoso, los fosfolípidos se asocian

formando bicapas, enfrentando sus extremos

apolares y sumergiendo en el agua sus grupos polares.

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Composición lipídica en la membrana plasmática del eritrocito

Lípido Porcentaje

FosfatidilcolinaFosfatidilcolina 1717

FosfatidilserinaFosfatidilserina 66

Fosfatidiletanol aminaFosfatidiletanol amina 1313

EsfingomielinaEsfingomielina 1717

GlucolipidosGlucolipidos 22

ColesterolColesterol 4545

Composicion de la membrana de un eritrocito.

Fosfatidilcolina

Fosfatidilserina

Fosfatidiletanol

Esfingomielina

Glucolipidos

Colesterol

Ejemplo: lípidos en el eritrocitoEjemplo: lípidos en el eritrocito

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Estas sustancias, de características de solubilidad lipidica, suelen considerarse derivadas del hidrocarburo isopreno, mediante diversas condensaciones y transformaciones.

Los terpenos, terpenoides o isoprenoides, son lípidos derivados del hidrocarburo isopreno .

Los terpenos biológicos constan, como mínimo de dos moléculas de isopreno. Algunos terpenos importantes son los aceites esenciales , el fitol, las vitaminas A, K y Ey los carotenoides.

Lípidos no relacionados con Lípidos no relacionados con ácidos grasos.ácidos grasos.

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

Los esteroides son derivados del núcleo del esterano, esto es, se componen de cuatro anillos fusionados de carbono que posee diversos grupos funcionales (carbonilo, hidroxilo) por lo que la molécula tiene partes hidrofílicas e hidrofóbicas

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie

ConclusiónConclusión

Los lípidos nos permiten formar estructuras celulares, son esenciales para la vida y

aunque creamos que son “malos” no debemos suprimirlos de la dieta,

simplemente moderarlos.

Rebeca, Mayra, Aziru y Leslie