Módulo 03 Control de Infecciones & Seguridadreview+course/...Transmitida por la sangre y...

Post on 28-Jan-2020

3 views 0 download

Transcript of Módulo 03 Control de Infecciones & Seguridadreview+course/...Transmitida por la sangre y...

03Módulo Control de Infecciones

& Seguridad

www.nclexparalaenfermerahispana.com

Lección #2:

Control de Infecciones (parte II)

Control de infecciones

06

www.nclexparalaenfermerahispana.com

www.nclexparalaenfermerahispana.com

El control de infecciones es la forma más importante de evitar contagio de

enfermedades.

Manejo Del Equipo:

www.nclexparalaenfermerahispana.com

a. Los artículos limpios deben ser separados de los artículos sucios.

b. Los artículos sucios se consideran contaminados.

c. Antes de tocar artículos limpios usted debe lavarse las manos.

d. Después de tocar artículos sucios usted debe lavarse las manos.

e. Esto ayuda a controlar la propagación de bacterias.

Manejando Equipo, Suplidos, Ropa Y Ropa De Cama Utilizados Por O Para El Ciente:

www.nclexparalaenfermerahispana.com

Tenemos que prevenir:

• Contacto con la piel / membranas mucosas.

• La contaminación de su ropa.

• La transferencia de una enfermedad hacia otros residentes o hacia otras áreas.

• Descarte apropiadamente todo los suplidos y equipo desechable.

www.nclexparalaenfermerahispana.com

• Desechable: se debe descartar después de usarse una vez. (Ejemplo: guantes).

• Limpie y desinfecte:

- Todas las superficies.

- Las camas, las barandas y equipo de cama.

- Todas las superficies que son tocadas con frecuencia. (Perillas de puerta, botón de llamadas).

Precauciones Basadas En La Transmisión

www.nclexparalaenfermerahispana.com

• También se les conoce como precauciones de aislamiento.

• Existen tres categorías de precaución de aislamiento:

Precauciones para transmisión por aire.

Precauciones para transmisión por gotas.

Precauciones para transmisión por contacto.

www.nclexparalaenfermerahispana.com

Enfermedades Infecciosas Comunes:

www.nclexparalaenfermerahispana.com

Microrganismos que se encuentran en la sangre humana que pueden causar infección y enfermedad en los humanos.

Pueden encontrarse también en fluidos corporales, heridas que están drenando y en membranas mucosas.

Transmitidas por sangre:

www.nclexparalaenfermerahispana.com

Las enfermedades principales que se transmiten por la sangre en EU son:

1. Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) (AIDS en inglés).

2. Hepatitis.

www.nclexparalaenfermerahispana.com

HIV / AIDS

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.

¥ Causado por el virus humano de inmunodeficiencia (HIV por sus siglas en ingles).

¥ Ataca el cuerpo humano y gradualmente lo deshabilita.

¥ Hay menos resistencia a otras infecciones.

¥ La muerte puede presentarse a cause de estas infecciones.

¥ Los medicamentos ayudan a estas personas a vivir más tiempo.

¥ Esta enfermedad se transmite sexualmente y también por sangre infectada, agujas infectadas o de la madre infectada al feto.

www.nclexparalaenfermerahispana.com

Hepatitis

• Inflamación del hígado causada por infección.

• Puede dañar la función del hígado permanentemente, ocasionando otras enfermedades crónicas que duran toda la vida.

• Hepatitis más comunes:

A, B y C.

Hepatitis B (HBV) y Hepatitis C (HCV)

www.nclexparalaenfermerahispana.com

Hepatitis B

Se contagia a través de la sangre, agujas o relaciones sexuales. (Amenaza seria para los trabajadores del cuidado de la salud. Por lo regular el empleador ofrece una vacuna para protección de Hepatitis B).

www.nclexparalaenfermerahispana.com

Hepatitis C

a. Transmitida por la sangre y posiblemente por contacto sexual.

b. Ambas pueden causar cirrosis, cáncer en el hígado y hasta la muerte.

Otras infecciones Serias

www.nclexparalaenfermerahispana.com

Tuberculosis o TB

a. Trasmitida por el aire.

b. Se transmite cuando una persona infectada habla, respira, tose o estornuda.

c. Puede ser curada y si no es tratada puede causar la muerte.

d. Los síntomas incluyen: fatiga, pérdida del apetito, pérdida de peso, fiebre, escalofríos, sudor por la noche, tos prolongada, toser sangre, dolor de pecho, falta de aliento y problemas para respirar.

e. Debe usar mascarilla para evitar el contagio.

www.nclexparalaenfermerahispana.com

MRSA (Meticillin Resistant Staphylococcus Aureus)

a. Estafilococo dorado resistente a la meticilina.

b. Bacteria que puede causar enfermedad.

c. Meticilina: antibiótico fuerte.

d. MRSA: infección resistente a los antibióticos.

www.nclexparalaenfermerahispana.com

e. Se adquiere con frecuencia en los hospitales.

f. Transmitida por contacto físico directo.

g. También puede transmitirse al tocar objetos como sabanas o ropa contaminadas.

h. Puede aparecer en la piel como infecciones de la piel, espinillas, etc…

www.nclexparalaenfermerahispana.com

Importante

www.nclexparalaenfermerahispana.com

VRE (Vancomycin Resistant Enterococcus)

Enterococo resistente a Vancomicina.

b. Bacteria que vive en el tracto genital o digestivo. Transmitido por contacto.

c. No causa problemas en las personas sanas.

d. Vancomicina: antibiótico fuerte.

e. VRE es peligroso, ya que es difícil de tratar. Es difícil eliminarlo.

f. Infecciones atacan al sistema inmune.

www.nclexparalaenfermerahispana.com

Clostridium Difficile

C-diff o C. Difficile

Bacteria que forma esporas, la cual pueden ser parte de la flora normal del intestino.

Cuando la flora normal es alterada, la C. Difficile florece en el tracto intestinal y produce una toxina que causa excremento aguado o diarrea y con mal olor fuerte.

La diarrea puede contener sangre y mucosa, así como dolores abdominales.

www.nclexparalaenfermerahispana.com

¿Que puede causar C. Difficile?

Enemas, inserción de tubo nasogástrico y cirugías del tracto Gastrointestinal (GI) incrementan el riesgo de una persona de desarrollar esta enfermedad.

También el uso excesivo de antibióticos puede alterar la flora intestinal normal.

Esta bacteria también puede causar “Colitis”, una condición intestinal más seria.

Los pisos, cómodos o inodoros portátiles, inodoros, etc… pueden estar contaminados con esta bacteria y a su vez otras personas expuestas a esto se pueden contaminar.

www.nclexparalaenfermerahispana.com

Control de Infecciones en C. Difficile

Lavado de manos y manejo de desperdicios contaminados apropiado puede ayudar a prevenir la enfermedad.

Los desinfectantes de manos a base de alcohol, (“hand sanitizer”), solos no son efectivos. Es importante lavarse las manos apropiadamente.

Limitar el uso de antibióticos ayuda a reducir el riesgo de desarrollar diarrea por la bacteria C. difficile.

Rol de la

Enfermera

Para prevenir la propagación de infecciones es responsabilidad de todos hacer lo siguiente:

¬ Seguir las precauciones estándares.

¬ Seguir las reglas y procedimientos de la institución.

¬ Seguir las asignaciones y planes de cuidados.

¬ Utilizar PPE apropiadamente.

¬ Aceptar la vacuna gratis contra la Hepatitis B.

¬ Reportar de inmediato cualquier exposición que usted tenga a infecciones.

www.nclexparalaenfermerahispana.com

Baja El Pdf