1°TRABAJO FINAL- PERT-CPM

5
«Año de la DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN» INFORME PLAN DE DESARROLLO REGIONAL DE VIVIENDAS EN LA REGIÓN ANCASH Personal ALUMNO: MENACHO BUENO HUGO ANDRY DOCENTE: Ing. SEGUNDO M. HURTADO RUBIO CURSO: PLANEAMIENTO TERRITORIAL 2015

description

trabajo

Transcript of 1°TRABAJO FINAL- PERT-CPM

Page 1: 1°TRABAJO FINAL- PERT-CPM

«Año de la DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL

FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN»

INFORMEPLAN DE DESARROLLO REGIONAL DE VIVIENDAS EN LA REGIÓN ANCASH

PersonalALUMNO: MENACHO BUENO HUGO ANDRY

DOCENTE: Ing. SEGUNDO M. HURTADO RUBIO

CURSO: PLANEAMIENTO TERRITORIAL

2015

Page 2: 1°TRABAJO FINAL- PERT-CPM

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO

I. INTRODUCCIÓN

Una vivienda adecuada significa algo más que tener un techo bajo el que guarecerse.

Significa también disponer de un lugar privado, espacio suficiente, accesibilidad física,

seguridad adecuada, seguridad de tenencia, estabilidad y durabilidad estructurales,

iluminación, calefacción y ventilación suficientes, una infraestructura básica adecuada

que incluya servicios de abastecimiento de agua, saneamiento y eliminación de

desechos, factores apropiados de calidad del medio ambiente y relacionados con la

salud, y un emplazamiento adecuado y con acceso al trabajo y a los servicios básicos,

todo ello a un costo razonable. El criterio de idoneidad suele variar de un país a otro,

pues depende de factores culturales, sociales, ambientales y económicos concretos.

. En un contexto global de creación de condiciones propicias, los gobiernos deben

adoptar medidas apropiadas a fin de promover, proteger y velar por el logro pleno y

gradual del derecho a una vivienda adecuada.

En el Plan de Desarrollo Regional de la Educación en la Región Ancash se realizaron

los lineamientos de política, objetivos, indicadores, metas y acciones estratégicas en el

marco de los Objetivos Estratégicos del sector de vivienda, que permitan asegurar el

logro de objetivos y metas institucionales propuestas.

El Plan Estratégico traduce nuestra preocupación por alcanzar Objetivos y Metas de

acuerdo a las Prioridades de viviendas trazadas.

PLANEAMIENTO TERRITORIAL Página 2

Page 3: 1°TRABAJO FINAL- PERT-CPM

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO

II. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.

El departamento de Ancash está situado en la parte central y occidental

del país. Ocupa casi 36 000 km2 y comprende territorios tanto de zonas

altas de la cordillera de los Andes como parte del desierto costero

peruano. Colinda con el océano Pacífico por el oeste y limita con los

departamentos de La Libertad por el norte, Huánuco por el este y Lima

por el sur. Su ubicación geográfica es: latitud sur: 9º 60’’, longitud oeste:

78º 04’’.

Gráfico Nº 1. Demarcación política y división territorial

PLANEAMIENTO TERRITORIAL Página 3

Page 4: 1°TRABAJO FINAL- PERT-CPM

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO

Su capital es Huaraz y su ciudad más poblada, Chimbote. Como idioma

no oficial se habla el quechua ancashino. Consta de 20 provincias y 166

distritos. Sus provincias son: Huaraz, Aija, Antonio Raymondi,

Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma,

Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca,

Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay.

III. PLAN DE DESARROLLO REGIONAL: VIVIENDAS EN LA

REGIÓN ANCASH

PLANEAMIENTO TERRITORIAL Página 4