Acciones secretaria de educación municipal en bilinguismo 2012

15
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL CALIDAD EDUCATIVA DESARROLLO HUMANO COORDINACION DE BILINGUISMO Armenia, Agosto 29 de 2012

Transcript of Acciones secretaria de educación municipal en bilinguismo 2012

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL

CALIDAD EDUCATIVA DESARROLLO HUMANO

COORDINACION DE BILINGUISMO

Armenia, Agosto 29 de 2012

1. Diagnostico de los procesos del Bilingüismo en las 30 instituciones educativas

2. Proyecto curricular Plan de Área en lenguas extranjeras(SEM)

3. Estrategia Bunny Bonita (MEN-SEM-BC) 4. Programa SIT TESOL –Costa Rica )(Embajada EU-SEM) 5. Programa Escritores de Currículo grados 9º,10,11

(Inglaterra) (MEN-BC-SEM-EXE)6. II Curso de Tutores virtuales (MEN-BC-SEM) 7. Reactivación Convenio Embajada Francia-Alcaldía-SEM-

Alianza Francesa )8. Talleres SIT TESOL-ENGLISH DISCOVERIES-BLENDED

LEARNING-WEB TOOLS 2.0,Seminarios Regionales ELT (SEM-UQ-BNC)

9. Capacitación Docentes Preescolar-Primaria- Convenio (BNC-SEM)10. Evaluación Diagnostica 5º,9º.11 )=(SEM-UGC)11. Curso MEN TDP (SEM-UNIQUINDIO)12. Empoderamiento practicas profesionales (SEM-UQ)

1. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL BILINGUISMO

• Aplicación de instrumento Diagnostico

• Elaboración del Estado del Arte de los procesos de Bilingüismo en las 30 instituciones educativas publicas

• Identificación y Caracterización de instituciones pilotos

• Identificación procesos, fortalezas y debilidades

• Línea base para planes de mejoramiento

• 2.Proyecto curricular Plan de Área en lenguas extranjeras

• Plan de área interinstitucional basado en los Estándares Básicos de Competencias en Inglés emitidos por el MEN y adaptados al contexto de la ciudad de Armenia.

• • Estrategia de articulación y coherencia de procesos de

enseñanza aprendizaje de competencias comunicativas en lengua extranjera comunes entre todas las Instituciones Educativas públicas de la ciudad de Armenia.

• Empoderar los proyectos educativos institucionales a través de estrategias lingüístico-comunicativas que permitan utilizar la lengua Inglesa como medio de interacción social, de acceso al conocimiento, de acercamiento intercultural y de movilidad en los procesos de globalización mundial.

3.Estrategia Bunny Bonita

El Taller de Capacitación –Bunny Bonita- para Docentes de Educación Básica Primaria es una estrategia de formación docente, a través de la cual el Ministerio de Educación Nacional con su aliado estratégico, el British Council, capacitó 31 docentes de 16 IES dotando 23 sedes con la maleta de materiales audio-visuales y apoyando el fortalecimiento de las competencias pedagógicas para la enseñanza del inglés de los docentes de primaria a través del uso del programa Bunny Bonita.

4. Programa SIT TESOL

1 docente de nuestras IES aplicó y fue seleccionada para este curso, basado en el aprendizaje inductivo, es decir, se guía al participante con talleres, reflexiones, lecturas y experiencia propia para que forme y consolide su propio aprendizaje, para que descubra de que forma le es más fácil aprender. Los talleres, sesiones y actividades están llenos de ejemplos, prácticas y estrategias aplicables de forma específica así que sea posible usarlos en diferentes contextos. Además los talleres están enfocados hacia la motivación, el acercamiento a los estudiantes y la comunicación NO violenta para usar en nuestra vida diaria.(25 docentes recibieron taller)

5.Programa Escritores de Currículo grados 9º,10,11

3 docentes de las IES seleccionadas para integrar el equipo de docentes escritores del programa modelo de ingles para los grados 9,10 y 11 a nivel nacional en el instituto(NILE-UK), desde el 30 de julio al 24 de agosto, empoderando a este selecto grupo de docentes en diseño curricular, metodología ,uso de las TIC en el fortalecimiento de la enseñanza aprendizaje de lenguas Extranjeras en Colombia.

6. II Curso de Tutores virtuales

En el II Curso de Formación de Tutores Virtuales, 3 de los docentes de las IES seleccionados con el propósito de optimizar sus prácticas profesionales gracias a interacciones virtuales, así como sus habilidades de uso de las tecnologías de información y comunicación y uso de lengua mediante una construcción de conocimiento cooperativo y colaborativo.

7.Reactivación Convenio Embajada Francia-Alcaldía-SEM-

•Programa de pilotaje y Formación docente en lengua extranjera(Francés)•15 docentes capacitados y certificados en Didáctica y lengua francesa en el nivel B1-MCE•Fortalecimiento de procesos del bilingüismo y competencias comunicativas en la IE Rufino José Cuervo Centro sede Antonia Santos.(2009-2011)

•Reactivación 2013

8.Talleres SIT TESOL-ENGLISH DISCOVERIESSeminarios Regionales ELT

•Talleres de reflexión y retroalimentación metodológica en la enseñanza de lenguas extranjeras.

•Talleres de sensibilización a grupos de docentes en el uso pedagógico de plataformas, English Discoveries y las herramientas WEB 2.0 en la asistencia en la enseñanza del ingles como lengua extranjera.•(30 docentes capacitados)

•4 docentes con ponencias en el Seminario Regional ELT Oct.4-5 y 10 profesores asistentes a las sesiones y plenarias.

9.Capacitación Docentes Preescolar-Primaria-

Adquisición y Fortalecimiento de las habilidades receptivas y productivas del inglés a Docentes de Preescolar y básica primaria según los niveles del Marco Común Europeo incorporando los siguientes componentes:

•Desarrollo de las habilidades receptivas y productivas del lenguaje•Incorporación del pensamiento critico•Aprendizaje Colaborativo•Metodológico•Didáctico•(160 docentes registrados)

10. Evaluación Diagnostica a estudiantes 5º,9º.11

•Aplicación exámenes diagnósticos tipo: STARTERS, PET,KET

•Evaluación diagnostica de habilidades y nivel de suficiencia en lengua extranjera

•15% población, 1502 estudiantes y 150 docentes•En proceso

11. Curso MEN TDP

•Desarrollar y fortalecer en los docentes participantes habilidades prácticas para la enseñanza del inglés en el aula.•Desarrollar en los docentes conciencia sobre la necesidad de reflexionar sobre las prácticas pedagógicas, como una manera de crecer profesionalmente.•Desarrollar Suficiencia lingüística en el análisis de las estructuras que se enseñan en niveles A1, A2 y B1.(20 docentes focalizados para el 2013)

12. Empoderamiento Practicas Profesionales

•Practicantes de la Licenciatura de lenguas Modernas realizando sus practicas profesionales focalizadas en las Instituciones educativas:• Ciudadela del Sur•Los Quindos•CASD•Rufino Centro • Rufino Sur

Gracias por su atención!