Actividad 3.2

10
“LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO” JACQUES DELORS EL PERSONAL DOCENTE EN BUSCA DE NUEVAS PERSPECTIVAS (CAP 7) SUMARIO: UNA ESCUELA ABIERTA AL MUNDO EXPECTATIVAS Y RESPONSABILIDAD ENSEÑAR: UN ARTE Y UNA CIENCIA LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE APRENDER LO QUE HABRÁ QUE ENSEÑAR Y CÓMO ENSEÑARLO EL PERSONAL DOCENTE EN ACCIÓN PISTAS Y RECOMENDACIONES C de F José Luis VEGA Vásq CIP: 00915427

Transcript of Actividad 3.2

Page 1: Actividad 3.2

“LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO”JACQUES DELORS

EL PERSONAL DOCENTE EN BUSCA DE NUEVAS PERSPECTIVAS (CAP 7)

SUMARIO:

• UNA ESCUELA ABIERTA AL MUNDO• EXPECTATIVAS Y RESPONSABILIDAD• ENSEÑAR: UN ARTE Y UNA CIENCIA• LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE• APRENDER LO QUE HABRÁ QUE ENSEÑAR Y CÓMO

ENSEÑARLO• EL PERSONAL DOCENTE EN ACCIÓN• PISTAS Y RECOMENDACIONES

C de F José Luis VEGA VásquezCIP: 00915427

Page 2: Actividad 3.2

UNA ESCUELA ABIERTA AL MUNDO

MEDIOS DE INORMACIÓN

PROBLEMAS DE LA

SOCIEDAD

FACTORES QUE

INFLUYEN EN LA

EDUCACIÓN

Vemos que las personas y los poderes públicos considerarán en todo el mundo la búsqueda de conocimientos no sólo como un medio para alcanzar un fin, sino también como un fin en sí mismo. Esto significa: que esperamos mucho del personal docente, que se le exigirá mucho, porque de él depende en gran parte que esta visión se convierta en realidad.

Page 3: Actividad 3.2

UNA ESCUELA ABIERTA AL MUNDO

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EDUCACIÓN

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

PROBLEMAPublicidad y Televisión =Satisfacción instantánea

Colegio = exigencia

TAREAConvertir a la escuela

en un lugar más

atractivo para el alumno

PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD

PROBLEMA

PobrezaHambreDrogas

TAREAProlongar el

proceso educativo fuera del

establecimiento escolar

Page 4: Actividad 3.2

EXPECTATIVAS Y REPONSABILIDADES

RESPONSABILIDAD DE LOS

DOCENTES

COMPETENCIAS

PROFESIONALISMO

DEDICACÓN

EXPECTATIVAS:

• Diálogo entre organizaciones del personal docente y autoridades responsables de la educación.

• Homologación de sueldos.• Mejorar las condiciones de trabajo.• Incluir en el dialogo a los docentes en la concepción y ejecución de reformas.

Page 5: Actividad 3.2

ENSEÑAR: UN ARTE O UNA CIENCIA

REFLEXIÓN:• Un acto de búsqueda, de investigación, para encontrar algún

material que esclarezca esa duda, que disipe la perplejidad. La construcción de un proceso de reflexión conducente a la construcción del conocimiento.

Porqué es indispensable la presencia de un docente?Porque los alumno no dominan los procesos de reflexión y aprendizaje.

Cual es el trabajo del docente?

No es solo transmitir información, ni siquiera conocimientos, sino en presentarlos en forma de problemática, situándolos en un contexto y poniendo los problemas en perspectiva, de manera que el alumno pueda establecer el nexo entre su solución y otros interrogantes de mayor alcance.

Page 6: Actividad 3.2

LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE

Falta de recursosFalta de medios pedagógicosHacinamiento en las aulas

Causas del deterioro de las condiciones del

profesorado

Para obtener buenos resultados, el docente debe tener competencias pedagógicas muy variadas y poseer cualidades humanas, no solo de autoridad, sino también de empatía paciencia y humildad. Esto debido a que los alumnos deben superar obstáculos de POBREZA, MEDIOS SOCIAL DIFICIL e INCAPACIDADES FÍSICAS.

Page 7: Actividad 3.2

LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE

CONTRATACIÓN

• Mejorar la selección• Facilitar contratación de docentes de orígenes lingüísticos y culturales diversos

FORMACIÓN INICIAL

• Lograr que todos los docentes curse estudios superiores.• Adoptar como base los cuatro pilares de la educación.

FORMACIÓN CONTINUA

• Desarrollar programas de capacitación continua aprovechando la tecnología actual.• La calidad e la enseñanza depende de la formación continua y la formación inicial.

CONTROL

• Inspecciones inopinadas para controlas en rendimiento del docente.• Evaluar en forma concreta, coherente y regular los que los alumnos aprenden.

Medidas para mejorar la CALIDAD de la enseñanza

Page 8: Actividad 3.2

LA CALIDAD DEL PERSONAL DOCENTE

PROFESORADOS DE FORMACIÓN PEGADÓGICA

• Prestar especial atención a la contratación• Perfeccionamiento del profesorado de formación pedagógica.

ADMINISTRACIÓN

• Mejorar los ambientes a los colegios, lo que va permitir concentrarse en sus objetivos.• Es necesario la contratación de psicólogos escolares, asistente social y servicios auxiliares.

PARTICIPACIÓN DE PERSONAL EXTERIOR

• Asociar a los padres de familia al proceso pedagógico.

CONDICIONES DE TRABAJO

• Ofrecer al docente condiciones de trabajo satisfactorias, homologación de sueldos• Ventajas especiales a docentes que laboran en zonas remotas .

MEDIOS DE ENSEÑANZA

• Lograr que la renovación de los programas escolares sea permanente.• Introducción de medios tecnológicos.

Medidas para mejorar la CALIDAD de la enseñanza

Page 9: Actividad 3.2

APRENDER LO QUE HABRÁ QUE ENSEÑAR Y CÓMO ENSEÑARLO

FORMACIÓN INICIAL

FORMACIÓN CONTINUA

MISIÓN ESENCIAL DEL DOCENTE:Desarrollar en ellos las cualidades éticas, intelectuales y afectivas que la sociedad espera que posean para que después puedan cultivar las mismas cualidades en sus alumnos.

Es necesario contratar y formar profesores de ciencia y tecnología y en familiarizarlos en tecnologías nuevas.

La formación impartida al personal docente tiende a ser una formación separada que lo aísla de las demás profesiones. Hay que corregir esta situación. Los profesores deberían tener también la posibilidad de ejercer otras profesiones fuera del marco escolar, para familiarizarse con otros aspectos del mundo del trabajo, como la vida de las empresas, que a menudo conocen mal.

Page 10: Actividad 3.2

RECOMENDACIONES

• LA SOCIEDAD TIENE QUE RECONOCER AL MAESTRO COMO TAL Y DOTARLE DE LA AUTORIDAD NECESARIA Y DE LOS ADECUADOS MEDIOS DE TRABAJO.

• INCENTIVAR A LOS PROFESORES QUE ACTUALICEN SUS CONOCIMIENTOS Y SUS COMPETENCIAS.

• INTERCAMBIO DE DOCENTES DE DIFERENTES PAÍSES, LO CUAL APORTARA UNA VALOR EXTRA A LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y APERTURA DE LA MENTE HACIA OTRAS CULTURAS.