Alteraciones Del Lenguaje de Origen Neurológico

6

Click here to load reader

description

neurorehabilitación

Transcript of Alteraciones Del Lenguaje de Origen Neurológico

Page 1: Alteraciones Del Lenguaje de Origen Neurológico

ALTERACIONES DEL LENGUAJE DE ORIGEN NEUROLÓGICO

MÓDULO PROFESIONAL NEUROREHABILITACIÓN

Integrantes: Marcelo Bello, Francisca Fulgeri, Dino Muñoz, Valentina Siegmund.Docente: Flga. Valeska Torres. Fecha: 21 de Octubre, 2015.

Page 2: Alteraciones Del Lenguaje de Origen Neurológico

PATOLOGÍA DEL LENGUAJE DE ORIGEN NEUROLÓGICO MÁS FRECUENTES

• “Pérdida de la capacidad para comprender el lenguaje escrito a consecuencia de una lesión cerebral”.

Alexia• “Pérdida o alteración de la

capacidad para expresarse a través de la escritura como consecuencia de una lesión cerebral”.

Agrafia(Peña-Casanova, 2001)

Page 3: Alteraciones Del Lenguaje de Origen Neurológico

ALEXIA• Otras funciones del

lenguaje preservadas.Alexia pura

• Defecto severo de la capacidad de leer y escribir.

Alexia con

agrafia • Alterada la capacidad

de leer letras.Alexia frontal

• Secundaria a cuadro de afasia.

Alexia

afásica

Page 4: Alteraciones Del Lenguaje de Origen Neurológico

TIPOS DE ALEXIA LOCALIZACIÓN Alexia con agrafia Lesión localizada generalmente en el lóbulo parietal

dominante, en el área de la circunvolución angular.

Alexia sin agrafia La localización de la lesión es controvertida; a menudo se observan dos lesiones una de ella en el lóbulo occipital del hemisferio dominante y la otra en el esplenio calloso.

Alexia frontal Lesión en el lóbulo frontal del hemisferio dominante, en el área de Broca y en las estructuras profundas adyacentes; asociadas a afasia no fluida.

Alexia afásica Las lesiones son las mismas que en el las afasias principales.

Page 5: Alteraciones Del Lenguaje de Origen Neurológico

CAUSAS MÁS COMUNES

•ACV•TEC•???? AFASIA

Page 6: Alteraciones Del Lenguaje de Origen Neurológico

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Webb, W., & Adler, R. (2010). Neurologia para el logopeda. Amsterdam: Elsevier Masson.• Peña-Casanova, J. (2013). Manual de logopedia. London: Elsevier Health Sciences Spain.• Pérez Cachón, A., & Muñoz Céspedes, J. (2001). Intervención logopédica en un caso de

alexia sin agrafia. Revista De Logopedia, Foniatria Y Audiologia, 21(3), 145-152. Disponible en: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13153106&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=309&ty=128&accion=L&origen=zonadelectura&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=309v21n03a13153106pdf001.pdf