Auditoria Forense_auditoras y Consultoras06

download Auditoria Forense_auditoras y Consultoras06

of 28

description

kkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

Transcript of Auditoria Forense_auditoras y Consultoras06

Diapositiva 1

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICASESCUELA DE CONTADURA PBLICA

Seminario de AuditoriaIntegrantes: Elsy Yesenia, Cordero Meja Sofa de Jess Espinoza HernndezJackeline Crhistell, Soto Reyes Marta Mara Torres MejaWendy Maricela Zometa Meza AUDITORIA FORENSE APLICADA AL FRAUDE LABORAL EN LA MEDIANA EMPRESA COMERCIAL DEDICADA A LA VENTA DE ELECTRODOMSTICOSENUNCIADO DEL CASOLa empresa La Victima, S.A de C.V ha solicitado a la firma de auditoria Grupo A9-2009 S.A de C.V, sus servicios con el fin de esclarecer si uno o mas de sus empleados se estn apropiando de los pagos que los clientes abonan por las ventas realizadas a crdito por la empresa, debido a que se poseen, contablemente, cuentas por cobrar de clientes correspondientes a varios meses de antigedad y cuyo plazo de crdito ya se excedi, y dichos clientes manifiestan ya haber realizado los pagos correspondientesPASOS QUE SE REALIZAN EN LOS PAGOSRecibo originalSe entrega al cliente cuando pagaPrimera copia para el vendedorSegunda y Tercera copia se entrega a depto. De Crditos y CobrosRequisitos del recibo a UtilizarCorrelativo del reciboFecha de pagoNombre del clienteCdigo del clienteDireccin del clienteMonto abonadoFirma del clienteFirma del cobrador(politica de la empresa: que los cobradores cobren cada viernes)Objetivos de la AuditoriaExpresar una conclusin para acrecentar el grado de confianza de las partes interesadas.Conocer el sistema de control interno aplicable por parte de la empresaVerificar el adecuado cumplimiento de las polticas del sistema de control interno aplicable por parte de la empresaConfirmacin de las cuentas por cobrar que discrepan entre lo contable y el derecho verdadero para los clientes.Metodologa del desarrollo del servicio ofrecidoAlcance a desarrollar

Revisin del control interno de la empresaRevisin de cifras presentadas en los reportes del Depto. De crditos y cobros.Revisin de documentacin y registros emitidos por las personas que realizan cobros en la empresa.

Presentar un informe de Auditores Independientes al finalizar la auditora expresando una conclusin, la cual servir para determinar responsable en el delito y/o problemtica por la que se contrat el servicio.RESPONSABILIDAD DE LA FIRMAActividad principal: Venta de aparatos electrodomsticos y accesoriosPartes relacionadas: Solamente el gerente general que es un familiar cercano a uno de los accionistasNo posee departamento o asignacin de Auditora Interna ni un ingeniero en informtica que est a cargo del programa informtico.La empresa tiene 9 aos de existencia y su personal ms reciente ingresado, tiene 4 aos de pertenecer a la empresa.CONOCIMIENTO DE LAENTIDADLa empresa La Vctima, S.A. de C.V., solicit a la firma de auditora, sus servicios con el fin de esclarecer si uno o ms de sus empleados se estaba apropiando de los pagos que los clientes realizaban por las ventas realizadas a crdito por la empresa; debido a que se posean contablemente cuentas por cobrar de clientes, correspondientes a varios meses de antigedad y cuyo plazo de crdito ya haba excedido. Y dichos clientes manifestaban ya haber cancelado y tenan el recibo de ingreso de caja.La cantidad de clientes en mora eran alrededor de 300 de un total de 3,800 que tenan crditos en la sucursal donde se haba detectado el hecho. Total de sucursales: tres.ASUNTO PRINCIPAL INVESTIGADO

PROCESO LIQUIDACION PAGO DE CLIENTEEstudio y evaluacin del control interno: rea de crditos y cobrosAsunto principal: Esclarecimiento de apropiacin indebida de los pagos de clientes en ventas al crdito y cuantificacin del mismo.

Objetivo: Obtener la comprensin del sistema de control interno implementado en la empresa para el rea relativa a crditos y cobros como parte de la evaluacin del asunto principal del trabajo para atestiguar.

Programa del rea de crditos y cobros

Valores adeudados por antigedad de saldosConclusiones El periodo de liquidacin de los cobradores no es lo suficientemente recurrente para que permita se tenga el registro de las deudas de los clientes actualizado de forma eficiente; y por lo consiguiente no es factible obtener el saldo real de lo adeudado y el periodo de morosidad por cada cliente.

Expediente de los clientes con saldos moratoriosProcedimientoConclusinLa empresa a documentado el otorgamiento de los crditos a sus clientes. Extendiendo los documentos idneos y en atencin a las polticas establecidas por la administracin para cada caso en particular; analizando la capacidad de pago de los posibles clientes.

Se verifico un cien por ciento los archivos de cuentas de clientes determinadas con antigedad que supera el plazo de pago.

Recibos de ingresos por los cobros registrados Procedimiento Requerir los archivos donde se guardan los recibos de ingreso de caja y reportes efectuados cuando estos son ingresados al sistema.

Campos del recibo:CorrelativoFecha de pagoNombre del clienteCdigo del clienteDireccin del cliente Monto abonadoFirma del clienteFirma del cobrador Conclusin

Los recibos entregados por el personal que realiza los cobros no cumplen en su totalidad con las polticas de control interno establecidas para el resguardo de los recursos de la empresa en esa rea.

Se ha determinado que las cantidades reportadas y registradas por el sistema de cuentas por cobrar, no son precisamente las que los documentos fsicos tienen estampadas por parte de los cobradores.

Revisin de los recibos de cobrosProcedimientoAspectos a considerarEntrega de mas de una talonario a los cobradores.No se respeto el correlativo de los recibos de cobroLas copias de los recibos pueden ser fcilmente alterables.Conclusin Los controles del proceso de cobro han sido violentados en reiteradas ocasiones.Planteamiento:Evaluar la documentacin obtenidaConclusinANALISIS DE EVIDENCA OBTENIDASe obtuvo evidencia suficiente y apropiadaNo se realizaron procedimientos adicionales PLANTEAMIENTO:Con los datos obtenidos se elaboro una conclusin sobre la apropiacin de las cuentas por cobrarConclusinSe determino que existen discrepancias entre los montos cobrados a los clientes y los valores anotados en los registros de la compaa, originados por errores de hecho en la elaboracin de los recibos de cobro y las liquidaciones semanales entregadas por los cobradores, lo que origino una defraudacin econmica para La Victima, S.A. de C.V.$5,566.66INFORME DE AUDITORIA FORENSE

Parte responsable de la informacin sujeta a pericia contable.Responsabilidad de los peritos contables.Identificacin de las normas bajo las cuales se preparo este informe.Identificacin de los criterios.

Conclusiones de los puntos de pericia.

PRIMER PUNTO DE PERICIA

SEGUNDO PUNTO DE PERICIA