Caricom y petrocaribe

12
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de la Frontera I.U.F.R.O.N.T Edo. Táchira- San Cristóbal Caricom y petrocaribe Alumno: Moises Ruiz c.i. 23706844 San cristobal, enero 2015

Transcript of Caricom y petrocaribe

Page 1: Caricom y petrocaribe

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Instituto Universitario de la Frontera I.U.F.R.O.N.TEdo. Táchira- San Cristóbal

Caricom y petrocaribe

Alumno:

Moises Ruiz c.i. 23706844

San cristobal, enero 2015

Page 2: Caricom y petrocaribe

Caricom

La Comunidad del Caribe (CARICOM) fue fundada en 1973 por el Tratado de Chiaguaramas (Trinidad y Tobago) y sustituyó a la Asociación Caribeña de Librecambio que había sido creada en 1965. Es una organización de 15 naciones del Caribe y dependencias británicas.

Page 3: Caricom y petrocaribe

Países miembros • Antigua y Barbuda (4 de julio de 1974) • Las Bahamas (4 de julio de 1983)• Barbados (1 de agosto de 1973) • Belice (1 de mayo de 1974)• Dominica (1 mayo de 1974) • Granada (1 de mayo de 1974)• Guyana (1 de agosto de 1973)• Haití (miembro provisional en 4 de julio de 1998, pleno en 2 de julio de 2002)• Jamaica (1 de agosto de 1973)• Montserrat (1 de mayo de 1974) (Dependencia del Reino Unido)• Santa Lucía (1 de mayo de 1974)• San Cristóbal y Nieves (26 de julio de 1974 como San Cristóbal-Nieves-Anguila)• San Vicente y las Granadinas (1 de mayo de 1974)• Surinam (4 de julio de 1983)• República de Trinidad y Tobago (1 de agosto de 1973)

Page 4: Caricom y petrocaribe

Objetivos • La integración económica de los estados miembros a través del

establecimiento de un régimen de Mercado Común.• La coordinación de las políticas exteriores de los estados miembros• Promover la cooperación en los ámbitos educativos, culturales e

industriales.

Page 5: Caricom y petrocaribe

Beneficios

• Se identifica por la unidad a nivel internacional • Logran complementarse un estado con el otro dentro de

la región• Se identifica por la unidad a nivel internacional• Existen voluntad política de gran parte de los gobiernos

de la región

Page 6: Caricom y petrocaribe

Desventajas

• Estructura económica y productiva no muy bien formada

• Problemas existentes en el entorno internacional

• Economías muy distintas y cambiantes • Desigualdades en tamaño de los países,

sistemas políticos y sociales

Page 7: Caricom y petrocaribe

Petrocaribe

• Petrocaribe es una alianza en materia petrolera entre algunos países del Caribe con Venezuela. La iniciativa por parte del Gobierno de Venezuela lleva como objetivo una alianza que consiste en que los países caribeños compren el petróleo venezolano en condiciones de pago preferencial. Esta alianza fue lanzada en junio de 2005

Page 8: Caricom y petrocaribe

Países miembros • Venezuela • Cuba• República Dominicana• Antigua y Barbuda• Las Bahamas• Belice• Dominica• Granada Guyana• Honduras (suspendida9 )• Jamaica• Surinam• Santa Lucía• Guatemala• El Salvador• San Cristóbal y Nieves • San Vicente y las Granadinas

Page 9: Caricom y petrocaribe

Objetivos • Petrocaribe fue creado debido a los abusos que los buques extranjeros

realizaban con los países del Caribe con respecto a la venta del petróleo, llevándolo a precios excesivos. El acuerdo de Petrocaribe está basado en la eliminación de todos los intermediarios para solo intervenir las entidades dirigidas por los gobiernos.

• Se busca la transformación de las sociedades latinoamericanas y caribeñas, haciéndolas más justas, cultas, participativas y solidarias. La idea se concibe con la finalidad de crear un proceso integral que promueva la eliminación de las desigualdades sociales, fomenta la calidad de vida y una participación efectiva de los pueblos.

• Esta organización coordinará y articulará las políticas de energía, que no solo incluye petróleo sino también sus derivados; gas, electricidad, cooperación tecnológica y capacitación, desarrollo de infraestructura energética, y el aprovechamiento de fuentes alternas, tales como la energía eólica y solar.

Page 10: Caricom y petrocaribe

Beneficios

• Desarrollo de la industria petroquímica• La construcción de un gasoducto transcaribeño y de

plantas de regasificación • Optimizar la utilización de la riqueza en petróleo y gas

de subregión • Impulso ala utilización de las energías alternativas

parcialmente la solar

Page 11: Caricom y petrocaribe

Desventajas

• Es un proyecto político no comercial • A Venezuela le toca asumir los gastos

económicos del desarrollo por infraestructura energética de los demás países caribeños

• Esta iniciativa responde intereses políticos con poco fundamento económico

• Se eliminan las guanacias en los fletes lo cual reducirá aun mas las guanacias en PDVSA

Page 12: Caricom y petrocaribe

Conclusión Los principales objetivos de caricom: es La integración económica de los estados miembros a través del establecimiento de un régimen de Mercado Común, La coordinación de las políticas exteriores de los estados miembros, Promover la cooperación en los ámbitos educativos, culturales e industriales.

Venezuela ha utilizado su petróleo para establecer acuerdos como petrocaribe que le ayuda a mostrase como una potencia energética regional. Este estatus le da poder de negociar en el escenario internacional logrando profundizar las relaciones multilaterales con los países de centro américa y el caribe situación que con anterioridad no se daba.

Moises Ruiz