Cirrosis Hepaatica

3
Cirrosis hepática Fisiopatología: Enfermedad donde se modifica estructuralmente el hígado, la cicatrización (nuevas células) interrumpe el flujo sanguíneo y linfático. Las manifestaciones se relacionan con la HT Portal y la necrosis. Consecuencias: -incapacidad de met. Bilirrubina -- ictericia -dificultad met prot séricas (albumina) -coagulación (factoras disminuyen) - circulación hiperdinámica -dificultad met hor.sexuales -HT Porttal - ascitis, varices esofágicas y gástricas hemorrágicas, vasos colaterales portosistémico, encefalopatía y esplenomegalia. Tipos de Cirrosis: 1. Alcohólica o de Laënnec: relacionada del consumo excesivo y prolongado de OH. Definición histológica: micronodular 2. Posnecrótica relacionada con antecedentes hepatitis viral (B o C) o lesión por fármacos o toxinas. Definición histológica: macronodular. 3. Biliar: relacionada con la retención crónica de bilis o inflamación de los conductos. Definición histológica: nodular mixta. a) Primaria: (colangitis destructiva no supurada) enf. Inflamatoria de los conductos biliares intrahepáticos. b) Secundaria: obstrucción crónica al flujo biliar, habitualmente por obs. extrahepática. Valoración pace con cirrosis:

description

cirugia

Transcript of Cirrosis Hepaatica

Page 1: Cirrosis Hepaatica

Cirrosis hepática

Fisiopatología:

Enfermedad donde se modifica estructuralmente el hígado, la cicatrización (nuevas células) interrumpe el flujo sanguíneo y linfático. Las manifestaciones se relacionan con la HT Portal y la necrosis.

Consecuencias:

-incapacidad de met. Bilirrubina -- ictericia

-dificultad met prot séricas (albumina)

-coagulación (factoras disminuyen)

- circulación hiperdinámica

-dificultad met hor.sexuales

-HT Porttal - ascitis, varices esofágicas y gástricas hemorrágicas, vasos colaterales portosistémico, encefalopatía y esplenomegalia.

Tipos de Cirrosis:

1. Alcohólica o de Laënnec: relacionada del consumo excesivo y prolongado de OH. Definición histológica: micronodular

2. Posnecrótica relacionada con antecedentes hepatitis viral (B o C) o lesión por fármacos o toxinas. Definición histológica: macronodular.

3. Biliar: relacionada con la retención crónica de bilis o inflamación de los conductos. Definición histológica: nodular mixta.

a) Primaria: (colangitis destructiva no supurada) enf. Inflamatoria de los conductos biliares intrahepáticos.

b) Secundaria: obstrucción crónica al flujo biliar, habitualmente por obs. extrahepática.

Valoración pace con cirrosis:

En un porcentaje de pctes con cirrosis no presentan síntomas. en caso de presentarse síntomas estos son: Debilidad, fragilidad, pérdida de peso, prurito, fiebre. Dolor disnea, perdida de libido, orina oscura (aumento urobilinogeno) deposiciones pálidas.

Antecedentes importantes: consumo prolongado de OH, hepatitis B, C o D, exposición prolongada a fármacos o sustancias hepatotóxicas.

Al examen físico destaca: Ictericia, hepatomegalia (estado avanzado), Ascitis derrame pleural, edema, alteración de la personalidad por encefalopatía.

Page 2: Cirrosis Hepaatica

Pruebas diagnósticas:

Hematología: eritrocitos disminuyen en caso de hiperesplenismo Esplenomegalia y en hemorragia.

Blancos disminuyen con hiperesplenismo y aumentan en infección.

Plaquetas disminuyen.

Química sanguínea: (principales)

Aumenta bilirrubinaSe mantiene o aumenta fosfatasaDisminuye albuminaSe mantiene o aumenta sodio

Disminuye el potasioTendencia a la hipoglicemiaDisminuye el BUNAumenta amoniacourea

TTO FARMACOLOGICO

Ac. Ursodeoxixolico (disminuye el colesterol)

Diuréticos: ahorradores de potasio (Espironolactona) para tratar edema

Neomicina/metronidazol para control flora

Lactulosa neutraliza amoniaco

Propanolol disminuye HTPortal

Vasopresina (en caso hemorragia disminuye flujo sanguíneo)

Hematinicos (en caso anemia)

Coagulantes

Laxantes (cuando se rompen varices para facilitar alimentación)

Antihistamínicos (por prurito)

Vitamínicos