clase-ABO

24
Sistema ABO

Transcript of clase-ABO

Sistema ABO

Sistema ABO Primer sistema de grupo sanguneodescubierto Sistema mas importante (base) Anticuerpos naturales Herencia controlada por las Leyes de Mendel

Sistema ABOKarl Landsteiner 1900

A

B

0?

Von Decastello y Sturly 1902

AB

No hay antgeno? entonces hay anticuerpo

Bernstein 1924

Control de la produccin de antgenos por genes especficos

Cada individuo hereda dos genes uno de cada padre, esto determina la presencia de los antgenos en el

Sistema ABOHerenciaA B Hijos

0A

0AAA

0BAB

50% - A25% - B 25% - AB

25% homocigoto 25% heterocigoto

AB puede heredarse como un solo alelo

Sistema ABOTIEMPO DE APARICIONAntgenos: presentes al nacimiento Los de lactantes presentan predominantemente oligosacridos

lineales que solo tienen un terminal al cual pueden agregarse losazcares H y en los adultos los oligosacridos son de tipo ramificado. Las ramificaciones aportan expresiones adicionales de

oligosacridos para la conversin a H.

Sistema ABOTIEMPO DE APARICIONAnticuerpos: no presentes al nacimiento (con excepciones) Los anticuerpos presentes al nacimiento son mayormente de origen

materno, antes de los 4-6 meses de edad no es confiable lavaloracin de estos anticuerpos. La produccin de anticuerpos se incrementa hasta alcanzar el nivel del adulto a los 5-10 aos y

luego empiezan a declinar (edad?)

Sistema ABOFrecuenciaMxico* Valle de Mxico* Blancos* Negros* Indios* Orientales* O 70.42 72.02 45 49 79 40(%)

A 21.2 18.94 40 27 16 28

B 7.4 7.01 11 20 4 27

AB 0.92 1.21 4 4 que en madres A o B Se intensifica la reaccin con enzimas (IgG,IgM), con disminucin de temperatura (IgM), se inhibe con antgenos solubles (IgM).

Laboratorio

Sistema ABOLABORATORIO

Prueba directa (celular) eritrocitos estudiados y antisuero conocido

Prueba indirecta (srica) suero estudiado y eritrocitos conocidos

Sistema ABOGrupo Pba. Celular Pba. Srica sanguneo Anti-A Anti-B Anti-AB A B AB + + + + + + +

GA1 GA2 GB G0-/+ + + + + + + -

Ohh

-

-

-

Sistema ABOLABORATORIO Problemas tcnicos:Material sucio (f+) Contaminacin bacteriana Contaminacin/caducidad del reactivo Proporcin incorrecta clulas/suero o falta Centrifugacin inadecuada Temperatura, pH diluyente Hemlisis Falla en identificacin, interpretacin

Sistema ABOLABORATORIO Problemas de las clulas:Fenmeno de Roleux

Transfusin reciente = campo mixtoAutosensibilizacin = autoaglutinacin

Defectos de la membrana del GR = poliaglutinacin

Sistema ABOLABORATORIO Problemas de las clulas:Subgrupos dbiles y debilidad del antgeno = enf. maligna Antgeno B adquirido = infecciones Gram (-) , ca. colon, recto, cuello uterino, prstata y peritoneo (desacetilacin de Nacetilgalactosamina a a-galactosamina muy parecida a la galactosa/ adsorcin de un polisacrido bacteriano sobre los GR)

Altas concentraciones de sustancia de grupo sanguneo en el suero = neutrallizacin de los anti-A y anti-B

Sistema ABOLABORATORIO Problemas del suero:Presencia de panaglutininas (anti-I, anti A1, anti- H, anti-P1,anti-Leb, anti-M...)

Disglobulinemias, hipergamaglobulinemias, proteinas en plasma Agregacin por antibiticos, expansores de APM, material de contraste Ausencia de anticuerpos o ttulos bajos - RN hasta