Control Dos Pareto

5
Rafael Requena Estrada 12-14065 Liderazgo y gobierno en Quintana Roo Control de lectura número 2 Al igual que Mosca, Pareto también dentro de sus aportes dio una concepción de la clase gobernante, de acuerdo con Pareto (citado por Figueras y Morero,2006) “Toda sociedad se divide entre los que gobiernan y los que no gobiernan, entre la elite ya masa”(p.10). Con esta idea se puede ver que hay una diferenciación entre la clase dominante y la clase dominada. Algo muy importante que menciona es que esta división de elite y masa, se encuentran relacionados de tal forma que determinan una estructura social (Figueras y Morero,2006, p.10). Para Pareto (citado por Figueras y Morera,2006) “La elite está compuesta por todos los que manifiestan unas cualidades , o aptitudes ,especiales en una actividad cualquiera” (p.10). Algo que también se debe tomar en cuenta, es ver quienes pertenecen a este grupo, de acuerdo con Pareto (citado por Figueras y Moreara,2006) “la pertenencia a la verdadera élite no es necesariamente hereditaria, no

description

texto

Transcript of Control Dos Pareto

Page 1: Control Dos Pareto

Rafael Requena Estrada 12-14065

Liderazgo y gobierno en Quintana Roo

Control de lectura número 2

Al igual que Mosca, Pareto también dentro de sus aportes dio una concepción de la

clase gobernante, de acuerdo con Pareto (citado por Figueras y Morero,2006)

“Toda sociedad se divide entre los que gobiernan y los que no gobiernan, entre la

elite ya masa”(p.10).

Con esta idea se puede ver que hay una diferenciación entre la clase dominante y la clase

dominada.

Algo muy importante que menciona es que esta división de elite y masa, se encuentran

relacionados de tal forma que determinan una estructura social (Figueras y Morero,2006,

p.10).

Para Pareto (citado por Figueras y Morera,2006) “La elite está compuesta por todos

los que manifiestan unas cualidades , o aptitudes ,especiales en una actividad

cualquiera” (p.10).

Algo que también se debe tomar en cuenta, es ver quienes pertenecen a este grupo,

de acuerdo con Pareto (citado por Figueras y Moreara,2006) “la pertenencia a la

verdadera élite no es necesariamente hereditaria, no todos los hijos tienen las

cualidades eminentes de sus padres” (p.10).

Algo que explica el autor es la renovación de los miembros de la vieja elite por nuevos con

lo que menciona su “teoría de la circulación de las elites” que cuando hay una circulación

constante, el sistema se mantiene en equilibrio por lo que evita que haya conflictos sociales,

ya que con esta circulación se asegura la movilidad y Ascensión de los mejores dotados.

(Figueras y Morero, 2006, p.10).

Page 2: Control Dos Pareto

Algo que explica Pareto (citado por Bolívar, 2002) es que “en el estrato superior de la

sociedad , en la clase selecta ,están ciertos agregados que se conocen como

aristocracias”(p.389).

Pareto(citado por Bolivar,2002) menciona que renovación de la clase gobernante

se basa en que “La clase gobernante es restaurada , no solo en número sino en

calidad, por familias que vienen de las clases inferiores , que le aportan energía y le

proporcionan elementos originales para mantenerse en el poder. Se Restituye

también por la pérdida de quienes más han decaído” (p.390).

Algo que explica es que así como las clases gobernantes pueden llegar y mantenerse en el

poder, es que también tienden a no perdurar y al igual que las aristocracias pueden llegar

a degenerarse con el paso del tiempo. (Bolívar, 2002, p.390).

Dentro de las ideas de renovación que explica Pareto, es que la parte fuerte de una elite

debe renovarse con miembros de grupos inferiores, que posean también las mejores

aptitudes y cualidades por lo que puedan ser considerados de los mejores.

Como menciona Pareto (citado por Bolívar,2002) “la lucha y la circulación de las

elites es la esencia de la historia; por lo tanto, los levantamientos populares no

siempre tienen consecuencias positivas para el pueblo, sirven solo para facilitar la

caída de la vieja elite y el surgimiento de la nueva”(p.390).

De acuerdo con Pareto (citado por Bolívar,2002) considera que “la diferencia que

existe entre los grupos sociales expresa el hecho de que los individuos son física,

moral, e intelectualmente diferentes”(p390).

Con esto justifica el por qué hay un grupo de individuos que puede ser más apto para

gobernar que otros. De acuerdo a eso Pareto entonces define como “la elite o clase selecta”

como aquella que tiene, los índices más elevados en el ramo de su actividad y se divide en

dos: la clase selecta de gobierno, que es la que de forma directa o no tiene más

participación en el ejercicio del poder, mientras que el resto no se encuentra dentro de la

clase selecta. (Bolivar,2002 , p.390).

Page 3: Control Dos Pareto

De acuerdo con Pareto,(citado por bolívar,2002) “para conservar su dominio, la clase

gobernante coopta elementos de la clase gobernada tanto para el uso de la fuerza, como

para el desarrollo del arte” (p.390).

Las clases gobernantes buscan como cualquier grupo de poder, mantener la monopolización

y control del poder, por lo que hacen uso de diferentes estrategias para poder seguir

Mediante lo mencionado anteriormente es como suelen mantener el poder o dominio,

también hay otras formas que considero son de persuasión, como rendir un homenaje verbal

haciendo uso de la demagogia para poder conservar o retomar el poder (Bolivar,2002,

p.390).