de la Revista del Observatorio de Salud Pública de...

31
Artículos especialización epidemiología UNAB Año 11, Número 1, Enero - Junio de 2016 Suplemento de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santander

Transcript of de la Revista del Observatorio de Salud Pública de...

Page 1: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 2016 1

Sup

lem

ento

de

la R

evis

ta d

el O

bse

rvat

orio

de

Sal

ud P

úblic

a d

e S

anta

nder

Artículos especialización epidemiología UNAB

Año 11, Número 1, Enero - Junio de 2016

Año

11,

Núm

ero

1, E

nero

- J

unio

de

2016

Suplementode la Revista del Observatorio

de Salud Pública de Santander

Page 2: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 20162

Contenido

Comité técnico

Virgilio Galvis RamírezDirector general

Observatorio de Salud Pública de Santander

Juan José Rey SerranoDecano Facultad de Ciencias de la Salud

Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB)

Paul Anthony Camacho LópezDirector de Especialización en Epidemiología

Universidad Autónoma de Bucaramanga

Comité editorial

Cuerpo docente, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Equipo técnico - científico, Observatorio de Salud Pública de Santander

Diseño, diagramación e impresiónFutura Diseño e Impresión

Observatorio de Salud Pública de Santander Avenida González Valencia No. 54-59

(FOSCAL, Sede Bolarquí - Bucaramanga) Teléfono: (7) 6475854

E-mail: [email protected] Sitio web: http://www.observatorio.saludsantander.gov.co

Santander, Colombia

Suplemento digital Año 11, Número 1, Enero - Junio de 2016

1 Presentación

2Factores asociados con el incumplimiento del protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga en 2014

4 Conducta suicida en adolescentes que cursan entre 9 y 11 grado en Bogotá D.C.

6Descripción del uso intraoperatorio de glóbulos rojos e índice reserva/transfusión en un hospital universitario de Bogotá, Colombia

8 Características de las muertes por tuberculosis, Medellín, 2012–2013

10Descubrimiento de patrones de supervivencia en pacientes con trasplante renal utilizando minería de datos

14Análisis descriptivo de casos diagnosticados con trastorno delirante crónico, Clínica Nuestra Señora de la Paz, Colombia

16 Prevalencia de prediabetes en una población adulta de Medellín

23Prevalencia y características clínicas acompañantes de la trombosis venosa profunda en adultos hospitalizados en la Fundación Oftalmológica de Santander (FOSCAL)

25Cuidado en el hogar y percepción de la diarrea aguda en cuidadores de niños menores de 5 años en la comuna norte de la ciudad de Bucaramanga, 2015

Page 3: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 2016 1

Presentación

El Observatorio de Salud Pública de Santander (OSPS), para dar continuidad a la gestión y divulgación del conocimiento en salud a nivel regional y departamental, presenta el segundo suplemento de su revista, basado en trabajos de investigación desarrollados en la Especialización en Epidemiología de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB). Lo anterior, con el propósito de mejorar el acceso a nuevos temas de investigación para los actores del sector salud, tanto público como privado, la academia, los tomadores de decisiones y la comunidad en general.

En este número se encuentran temas de interés en salud pública como es la evaluación del incumplimiento del protocolo de vigilancia de rabia, caracterización de las muertes por tuberculosis en Medellín, conducta suicida en adolescentes de Bogotá, percepción del cuidado de la enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años por sus cuidadores; asimismo, temas de la práctica clínica como lo es el uso intraoperatorio de glóbulos rojos en un Hospital universitario de Bogotá, descripción de pacientes con diagnóstico de trastorno delirante crónico, prevalencia de prediabetes en una población adulta de Medellín, prevalencia y caracterización de la trombosis venosa profunda en población

hospitalaria; finalmente, se presenta un artículo en el que se destaca la aplicación de tecnología, denominado “el descubrimiento de patrones de supervivencia en pacientes con trasplante renal con minería de datos”, siendo esto de gran importancia e impacto en la práctica diaria y en el desarrollo de estrategias y programas clínicos y de salud pública, que demuestran las ventajas en el uso de las nuevas tecnologías y de nuevos métodos de análisis para conocer y proyectar el estado de salud de la población.

En este suplemento digital los estudiantes del posgrado presentan los temas antes mencionados, desde la perspectiva de la epidemiología y la salud pública. Con esta publicación se genera otro producto de convenio entre la UNAB y el OSPS que contribuye con la formación de profesionales idóneos, en el proceso de la apropiación del conocimiento y de la toma de decisiones fundamentadas en evidencia para el bienestar de la población.

Silvia C. Plata VanegasCoordinadora Científica

Observatorio de Salud Pública de Santander

Page 4: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 20162

Factores asociados con el incumplimiento del protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramangaen 2014

Ruby Jackeline Rey Triana, Enf*Hernán Darío Delgado Rico, Fis, MSc**

Sergio Eduardo Serrano Gómez, MD, MSc**

Resumen

IntroducciónLa rabia es una zoonosis que puede ocasionar una encefalitis aguda y letal (1). Colombia ha sido catalogada como área silenciosa para rabia según criterios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) (2). Por esto, la vigilancia epidemiológica es un elemento crítico en su control y erradicación. Se plantea que no puede existir un programa exitoso de erradicación, si no hay un programa efectivo de reporte y vigilancia (3).

ObjetivoIdentificar los factores asociados con el incumplimiento del protocolo de vigilancia de rabia.

MetodologíaEstudio observacional, analítico y de corte transversal. La fuente de información se obtuvo del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) del municipio de Bucaramanga. Se evaluó el manejo médico del evento que comprende la clasificación del evento, la localización anatómica, la ubicación del animal y la prescripción de sutura, suero y vacuna antirrábica. Se estimaron los números

absolutos y los porcentajes para las variables cualitativas y las medidas de tendencia y dispersión según la distribución de frecuencia de las variables cuantitativas. Se usaron las pruebas de chi cuadrado o exacto de Fischer para evaluar las diferencias entre los factores asociados.

ResultadosDe 1.176 reportes, se evidenció un mayor porcentaje de incumplimiento en el régimen subsidiado frente al contributivo (16,1% vs 11,8%, p=0,001). En la comuna 1 (21,0%), 4 (17,7%) y 17 (17,2%) hubo un mayor incumplimiento en el protocolo (p=0,015). El tipo de exposición con mayor incumplimiento fue la leve con 23,6%, seguido de grave con 22,6% (p = 0,001).

ConclusiónEl incumplimiento del protocolo fue más frecuente en el régimen subsidiado, primordialmente por conductas terapéuticas inadecuadas derivadas de la errónea clasificación de la exposición. Las áreas periurbanas se perfilan como zonas de mayor riesgo

*Estudiante de Especialización en Epidemiología, Universidad Autónoma de Bucaramanga**Docente Asociado, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Page 5: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 2016 3

de contacto con el virus de la rabia, para lo cual se deben priorizar medidas de vacunación masiva a mascotas, educación a la comunidad sobre la tenencia correcta de las mismas y acciones frente a una agresión por animal sospechoso.

Palabras claves:Rabia, vigilancia epidemiológica, notificación obligatoria.

Referencias bibliográficas1. Hemachudha T, Ugolini, G Wacharapluesadee,

S Sungkarat W, Shuangshoti SLJ. Human rabies: neuropathogenesis, diagnosis, and management. Lancet Neurol. 2013;12.5:498–513.

2. Belotto A, Leanes LF, Schneider MC, Tamayo H, Correa E. Overview of rabies in the Americas. Virus Res [Internet]. 2005;111(1):5–12. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15896398

3. Henderson D, Inter-Regional Seminar on Surveillance and Assessment in Smallpox Eradication (1970 : New Delhi I. Inter-Regional Seminar on Surveillance and Assessment in Smallpox Eradication, World Health House, New Delhi, India, November 30-December 5, 1970. Geneva, Switzerland : World Health Organization; 1971 [cited 2014 Dec 29];3. Available from: http://apps.who.int//iris/handle/10665/67488

Page 6: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 20164

Conducta suicida en adolescentesque cursan entre 9 y 11 gradoen Bogotá D.C.

Ana María Valbuena García, MD*Ángela María Molina Castro, MD**

Paul Anthony Camacho, MD, MSc***

Resumen

IntroducciónLa conducta suicida incluye desde ideación hasta suicido consumado (1). Durante la adolescencia, la prevalencia de ideación suicida es del 21-31% en mujeres y del 13-20% en hombres (2,3). La prevalencia de intento suicida es 2% en hombres y 6% en mujeres adolescentes (4). Las tasas más altas de suicidio en Colombia están en el grupo de 15 a 24 años.

ObjetivoDeterminar la prevalencia e identificar características de la conducta suicida en adolescentes escolarizados en Bogotá, D.C.

Materiales y MétodosSe realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal. Se utilizó un cuestionario autoadminis-trado a estudiantes de 9 a 11 grado en seis colegios públicos de Bogotá, en el cual se incluyeron pregun-tas sociodemográficas, cuestionario AUDIT, APGAR

familiar, escala CES-D, antecedentes psiquiátricos personales y familiares, e intento suicida familiar. Fi-nalmente, se indagó si presentó alguna vez ideas y/o intento suicida. Los datos se almacenaron en Micro-soft Excel y se procesaron en Epidat 4.0.

ResultadosSe aplicaron 459 encuestas, el 54,7% eran hombres. El 41% presentó ideación suicida alguna vez en su vida y el 20,7% de los adolescentes cometieron alguna vez un intento suicida. Del total de personas con ideación suicida, el 50,5% realizó un intento suicida. Las mayores asociaciones con la conducta suicida se observaron en mujeres (OR=2,4 IC95%: 1,5-3,8), en conductas de bisexualidad (OR=4,6 IC95%: 1,8-11,8), en la percepción de disfunción escolar (OR=2,4 IC95%:1,3-4,4), en la presencia de síntomas depresivos (OR= 6,3 IC95%: 3,5-11,5), en los antecedentes de intento suicida familiar (OR= 5,3 IC95%: 3,4-8,6), y en los antecedentes psiquiátricos personales (OR= 4,2 IC95%: 2,4-7,4) y familiares (OR= 2,7 IC95%:1,6-4,5).

*Médico, Estudiante de Especialización Epidemiología Universidad Autónoma de Bucaramanga**Médico Universidad del Rosario, Estudiante de Especialización Epidemiología, Universidad Autónoma de Bucaramanga

***Médico, Magíster en Epidemiología. Docente Asociado, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Page 7: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 2016 5

ConclusionesLa prevalencia de ideación suicida fue mayor a lo encontrado en la literatura, relacionada posiblemente con factores socioculturales, en especial con la percepción de la disfunción escolar (5). Se observó una asociación importante de la conducta suicida en los adolescente con la presencia de síntomas depresivos y los antecedentes familiares con intento suicida.

Palabras clave Ideación suicida, suicidio, adolescente.

Referencias bibliográficas1. Kennebeck S, Bonin L. Evaluation and

management of suicidal behavior in children and adolescents. UpToDate. Middleman AB, et al, eds. 2008. [acceso 27 de Febrero de 2015]. Disponible en: http://www.uptodate.com/contents/suicidal-behavior-in-children-and-adolescents-epidemiology-and-risk-factors

2. Grunbaum JA, Kann L, Kinchen SA, Williams B, Ross JG, Lowry R, et al. Youth risk behavior surveillance--United States, 2003. J Sch Health. 2004; 72(8): 313-28

3. Forensis, d. p. Colombia, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias. 320. Recuperado el 9 de Enero de 2014, de Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses: http://www.medicinalegal.gov.co/images/stories/root/FORENSIS/2011/6-F-11-suicidio.pdf

4. Martin, J. A., Kung, H. C., Mathews, T. J., Hoyert, D. L., Strobino, D. M., Guyer, B., et al. Annual summary of vital statistics: 2006. Pediatrics 2008, 121(4), 788-801

5. Buendía J, Vidal J, Riquelme A, Ruiz J. El suicidio en adolescentes: factores implicados en el comportamiento suicida. EDITUM. 2004. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=PLVv4WJEuYkC&oi=fnd&pg=PR13&dq=El+suicidio+en+adolescentes:+factores+implicados&ots=Nerkn2wng7&sig=DBBNR6qmYTKL3wcXHHbhsEI21bo#v=onepage&q=El%20suicidio%20en%20adolescentes%3A%20fac t o r e s % 2 0 i m p l i c a d o s & f = f a l s e

Page 8: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 20166

Descripción del uso intraoperatorio de glóbulos rojos e índice reserva/transfusión en un hospital universitario de Bogotá, Colombia

Oscar Andrés Tuberquia Agudelo, MD*

Resumen

IntroducciónLa transfusión de glóbulos rojos es un procedimiento costoso y no está exento de riesgos como alergias y transmisión de infecciones (1,2). El uso de glóbulos rojos debe tener unos criterios claros que permita entender quiénes se benefician de este recurso limitado, previo a una cirugía (3). Cada institución de salud debería revisar sus propios índices de reserva/transfusión para asegurarse de que no se están desperdiciando recursos (4).

ObjetivoEstablecer el índice transfusional en un hospital de tercer nivel.

Materiales y métodosEstudio observacional, descriptivo, longitudinal, retrospectivo. Se evaluó la historia clínica de pacientes llevados a cirugía durante el año 2014, quienes tuvieron una reserva de glóbulos rojos. El estudio fue aprobado por el comité de ética del Hospital Universitario Clínica San Rafael de Bogotá.

Resultados Se incluyeron 490 pacientes, 55% hombres, con una edad media de 51,8 años y un índice de masa corporal (IMC) promedio de 25,1 kg/m2. La hemoglobina preoperatoria media fue 13,3 g/dl y la duración media de cirugía fue 144,7 minutos. El 24,1% de las intervenciones fueron urgencias. Se reservaron 1.455 unidades de glóbulos rojos, pero sólo se utilizaron 481, para una razón de pruebas compatibilidad/transfusión de 3,0 (IC 95%: 2,6– 3,4) y un índice transfusional del 0,3 (IC95%: 0,3–0,4).

Conclusiones La razón de pruebas compatibilidad/transfusión encontrado es elevado (mayor de 2,5), el índice transfusional fue bajo (5), lo cual podría afectar la disponibilidad del recurso e incrementar los costos de la atención. Se requieren estudios prospectivos que permitan identificar los factores asociados con el uso adecuado de los protocolos de transfusión preoperatoria. Lo anterior permitirá establecer modelos de gestión sobre las técnicas de ahorro de sangre institucional.

*Médico, Estudiante de Especialización en Epidemiología, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Page 9: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 2016 7

Palabras claveTransfusión sanguínea, bancos de sangre, cirugía.

Referencias bibliográficas

1. Carling MS, Jeppsson A, Eriksson BI, Brisby H. Transfusions and blood loss in total hip and knee arthroplasty: a prospective observational study. J Orthop Surg Res. 2015;28(1):10-48

2. McEvoy MT, Shander A. Anemia, bleeding, and blood transfusion in the intensive care unit: causes, risks, costs, and new strategies. Am J Crit Care. 2013;22(6):1-13

3. ASA Task Force. Practice guidelines for perioperative blood transfusión and adjuvant therapies: an updated report by the American Society of Anesthesiologists Task Force on Perioperative Blood Transfusion and Adjuvant Therapies. Anesthesiology. 2006;105:198-208.

4. Cortés B A, Beltrán M, Olaya B, Hernández M. Epidemiología de la colección, proceso y uso de sangre y componentes sanguíneos en el Valle del Cauca, Colombia. Colombia Med. 1999;30:5-12

5. Feliu F et al. Solicitud de sangre preoperatoria en cirugía programada de colon: ¿necesidad o rutina? Cir Esp. 2014;92(1):44–51

Page 10: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 20168

Características de las muertespor tuberculosis, Medellín, 2012–2013

Santiago Sánchez Lotero, Prof*

Resumen

IntroducciónLa tuberculosis (TB) es una infección causada por el Mycobacterium tuberculosis que casi siempre afecta los pulmones, la TB es la segunda causa de muerte por un agente infeccioso después del virus de inmunodeficiencia humana (VIH)/SIDA, pese a ser una enfermedad que se puede tratar y curar (1). En el 2014, se presentaron 9,6 millones de casos de TB, asimismo se registraron 1,5 millones de muertes a causa de esta enfermedad, de las cuales 400.000 mil personas eran portadoras del VIH (2).

ObjetivoEstablecer la mortalidad por tuberculosis en Medellín (Antioquia) durante los años 2012 y 2013.

Materiales y métodosEstudio observacional, descriptivo, de corte transversal. Los datos sobre el número de las defunciones por causa básica (tuberculosis, incluidos los pacientes con asociación Tuberculosis/VIH) se obtuvieron del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA) y de los certificados de defunción entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de Diciembre de

2013. La información recolectada abarcó aspectos individuales como datos sociodemográficos, datos del aseguramiento a la seguridad social en salud, hábitos tóxicos, historia clínica, los métodos de diagnóstico, el curso clínico, comorbilidades, la adhesión y el resultado del tratamiento.

ResultadosSe analizaron 222 muertes por tuberculosis, 149 (67,2%) correspondían a hombres; 69 (31,1%) se confirmaron como muertes directas por tuberculosis, 95 (42,8%) como asociadas a esta enfermedad y 18 (8,1%) casos fueron clasificados como causa desconocida. En 150 (67,6%) pacientes hubo alguna enfermedad concomitante, siendo el VIH la más relevante con 64 casos (29,0%). Del total, 77 (34,7%) casos presentaron antecedentes previos de tuberculosis y a 49 (22,1%) pacientes se les realizó un diagnóstico oportuno.

ConclusionesLa tuberculosis es más prevalente en los hombres que en las mujeres. Existe una detección inadecuada

*Profesional en gerencia de sistemas de información en salud. Convenio Metrosalud/Secretaría de Salud de Medellín; Estudiante de Especialización en Epidemiología, Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Page 11: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 2016 9

de sintomáticos respiratorios en las instituciones de salud, conllevando a diagnósticos inoportunos en pacientes con comorbilidades, siendo el VIH la más prevalente.

Palabras claveTuberculosis, VIH, mortalidad, factores de riesgo.

Referencias bibliográficas1. Organización mundial de la Salud, OMS. (2015).

Tuberculosis, Nota descriptiva No. 104, Marzo de 2015. Disponible en http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs104/es/

2. Organización mundial de la Salud, OMS. (2015). Informe mundial sobre la tuberculosis 2015. Disponible en: http://www.who.int/tb/publ ications/global_report/gtbr2015_execsummary_es.pdf?ua=1

Page 12: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 201610

Descubrimiento de patrones de supervivencia en pacientes con trasplante renal utilizando minería de datos

Diana María Romero Chacón, Ing, Esp. *Feisar Enrique Moreno Corzo, Ing, Esp.**

Resumen

IntroducciónLa enfermedad renal crónica (ERC) se define como un proceso fisiopatológico con múltiples causas, cuya consecuencia es la pérdida del número y el funcionamiento de nefronas, y que a menudo desemboca en insuficiencia renal terminal. A su vez, la ERC es un estado o situación clínica en que ha ocurrido la pérdida irreversible de función renal endógena, de una magnitud suficiente para que el sujeto dependa en forma permanente del tratamiento sustitutivo renal (diálisis o trasplante) con el fin de evitar la uremia, que pone en peligro la vida. La uremia es el síndrome clínico y de laboratorio que refleja la disfunción de todos los sistemas orgánicos como consecuencia de la insuficiencia renal aguda o crónica no tratada (1).

La ERC ha sido considerada en el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) como una

patología de alto costo, por generar un fuerte impacto económico sobre las finanzas del sistema y por causar un efecto dramático sobre la calidad de vida del paciente y su familia. Se estima que el manejo de la enfermedad renal crónica ha comprometido en los últimos años aproximadamente el 2% del gasto en salud del país y el 4% del gasto en Seguridad Social en Salud (2).

El trasplante renal es una terapia de remplazo para los paciente con insuficiencia renal crónica avanzada; este tipo de trasplante suele presentar buenos resultados en términos de una mayor calidad, supervivencia y relación costo-efectividad.

En el año 2007, en Colombia se presentaron 14,6 trasplantes renales por cada millón de habitantes, este valor le representó el quinto lugar en América

*Ingeniera en Redes de Computadores, Especialista en Proyectos Informáticos. Analista Business Intelligence Ministerio de Salud y Protección Social, Bogotá – Colombia; Estudiante de Especialización en Epidemiología, Universidad Autónoma de Bucaramanga.

**Ingeniero en Sistemas, Especialista en desarrollo de Software. Observatorio de Salud Pública de Santander, Fundación Oftalmológica de Santander (FOSCAL).

Page 13: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 2016 11

Latina después de Uruguay (36,7), Argentina (24,1), México (21,8) y Brasil (20,5). De acuerdo con el informe de la situación de la enfermedad renal crónica – ERC en Colombia, en el año 2010 se tenían en el país 23.707 personas con esta enfermedad en estadio V (fallo renal), la mayor parte de ellos en terapia dialítica. Entre estos pacientes 3.691 (15,6%) presentaban trasplante renal como modalidad de tratamiento, 868 de los cuales se realizaron ese mismo año (3). El objetivo del presente estudio es conocer los patrones de supervivencia en pacientes con trasplante renal realizado en Colombia durante el año 2009.

MetodologíaTradicionalmente, el análisis estadístico ha sido una herramienta que a través de la evaluación de hipótesis ha permitido dentro del campo de la salud generar conocimiento a favor del cuidado de las enfermedades y de la recuperación de la salud. Mediante el análisis estadístico, se consideran fundamentalmente variables y relaciones primarias, sin tener en cuenta las posibles interrelaciones, que por lo general están ocultas y que pueden ser descubiertas mediante tratamientos de datos más complejos; la minería de datos presenta diferentes herramientas estadísticas para ayudar con la identificación de estas interrelaciones.

La minería de datos surge como una tecnología que intenta ayudar a comprender el contenido de bases de datos. De forma general, los datos son la materia prima bruta y en el momento que el usuario les atribuye algún significado especial pasan a convertirse en información. Cuando los especialistas elaboran o definen un modelo y realizan la interpretación de la información se genera un valor agregado en forma de nuevos conocimientos. En este contexto, la minería de datos se presenta como un nuevo paso en los procesos de análisis.

Utilizando la información que diferentes especialistas médicos consideran importante y aplicando técnicas de minería de datos, se pueden encontrar patrones y relaciones entre las variables que permitan predecir los factores que inciden en la supervivencia de los pacientes que padecen ciertas enfermedades.

Para el proceso de minería de datos del estudio presentado se utilizaron diferentes fuentes de información, todas ellas tomadas de la Bodega de Datos del Sistema Integral de Información de la Protección Social (SISPRO). Las bases de datos específicas fueron: cuenta de alto costo, Registro Individual de Prestación de Servicios (RIPS) y defunciones del Registro de Estadísticas Vitales. Previo a la aplicación de los procesos de minería de datos se realizó una depuración de los datos en la que se excluyeron los registros con valores inconsistentes.

Seguido a esto se realizó un proceso de selección de variables para su caracterización. Las variables independientes seleccionadas fueron: procedimiento realizado, diagnóstico principal, régimen de afiliación al SGSSS, sexo, grupos etarios, nivel de SISBEN, causa básica de muerte, presencia de hipertensión arterial (HTA) y presencia de diabetes mellitus. La variable dependiente o de desenlace utilizada fue la de supervivencia a 72 meses de pacientes con trasplante renal. La población de referencia utilizada fue la de pacientes que tienen alguna enfermedad precursora para ERC, afiliadas a las aseguradoras que reportan a la cuenta de alto costo, en el marco de la Resolución 4700 de 2008; y la población de estudio fue la de pacientes que recibieron trasplante renal durante el año 2009.

Posterior a la realización de estas definiciones se realizó una etapa de exploración y selección de datos en la que se aplicaron técnicas estadísticas que permitieron conseguir un entendimiento básico de los datos mediante la caracterización general de las variables. Para el análisis de las frecuencias se aplicaron histogramas que permitieron la identificación de datos anómalos (por fuera de la distribución normal de los datos). Se realizaron análisis bidimensionales para conocer la influencia de las variables seleccionadas en la situación o condición final del paciente (vivo, muerto). Para el análisis de la edad se utilizaron diagramas de cajas-bigotes para visualizar la simetría y dispersión de los datos.

Los modelos de minería de datos creados fueron de tres tipos: clustering o agrupamiento, árboles de decisión y redes neuronales. Para el modelo de clustering se utilizó el algoritmo k-means, un método

Page 14: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 201612

de agrupamiento por vecindad en el que se parte de un número determinado de prototipos y de un conjunto de ejemplo a agrupar sin etiquetar. Se calcula el centroide de cada partición como el punto medio del clúster y se asigna cada dato al clúster cuyo centroide sea el más próximo. Los centroides son recalculados para los grupos nuevos y el algoritmo se repite hasta la convergencia, la cual es obtenida cuando no haya más datos que cambien de grupo de una iteración a otra. Al aplicar este algoritmo sobre el grupo de datos seleccionado se obtuvieron cuatro grupos, los dos primeros compuestos por pacientes vivos a diciembre de 2014, y los dos siguientes con pacientes que fallecieron durante la serie temporal evaluada (ver tabla 1).

Tabla 1. Centroides

Clúster % Descripción

1 34

Pacientes con estado final vivo, edad entre 55 y 72 años, que padecen de HTA y diabetes mellitus y pertenecen al nivel I de la encuesta del SISBEN

2 33

Pacientes con estado final vivo, edad entre 0 y 42 años, que padecen de HTA y no presentan diabetes mellitus y pertenecen al régimen contributivo del Sistema de Seguridad Social en Salud.

3 21

Pacientes con estado final muerto, entre 73 y 100 años y pertenecen al régimen contributivo del Sistema de Seguridad Social en Salud, en su mayoría corresponde a hombres.

4 12

Pacientes con estado final muerto, entre 55 y 72 años, y pertenecen al régimen subsidiado del Sistema de Seguridad Social en Salud, en su mayoría corresponde a mujeres, con nivel I en la encuesta del SISBEN.

Para el modelo de árboles de decisión se aplicó el algoritmo C45, por la alta dimensionalidad de la variable de causa básica de muerte, con 49 dominios diferentes, fue necesaria la transformación de los datos iniciales en un nuevo conjunto de datos, mediante la aplicación de la técnica de análisis de componentes principales, esto permitió la generación de 15 nuevas variables independientes entre sí. El resultado obtenido por la aplicación del algoritmo cuenta con 63 nodos principales y 34

nodos hijos, con un porcentaje de casos clasificados correctamente del 97%, este porcentaje muestra que el nivel de concordancia obtenido es moderado.

Dado que el árbol de decisión obtenido es de gran tamaño, se hizo necesario su análisis a través de árboles más pequeños contenidos en este. Un primer árbol (edad, régimen), con un alto porcentaje de precisión (90%), muestra que los pacientes con una edad menor o igual a 72 años que recibieron trasplante renal fueron clasificados como vivos, y pacientes mayores de 72 años, pertenecientes al régimen subsidiado o de excepción presentaron estado final vivo (87% de precisión).

Un segundo árbol (sexo, edad) muestra que si el paciente que recibió el trasplante renal es mujer con nivel SISBEN I y su edad es igual o superior a 75 años es clasificado como muerto, si por el contrario la edad del paciente es inferior a 75 años es clasificado como vivo (71% de precisión). Si se trata de un hombre, con nivel I de SISBEN, cuya edad es menor o igual a 82 años, la persona con trasplante renal se clasifica como vivo.

Por último, para el modelo de redes neuronales se construyó un clasificador por medio del método perceptrón multicapa que utiliza un tipo de aprendizaje supervisado; en este método se debe proporcionar a la red un conjunto de datos de entrada y la respuesta correcta, el conjunto de datos de entrada es propagado hacia adelante hasta que la activación alcanza las neuronas de la capa de salida; de esta forma se puede comparar la respuesta calculada por la red con aquella que se desea obtener el valor objetivo.

El algoritmo fue aplicado a los casos de trasplante renal, con el objetivo de predecir la relación entre la condición final y las demás variables. De acuerdo con los resultados obtenidos, las variables que predicen la condición final del paciente con trasplante renal son la edad del paciente al momento del trasplante, el diagnóstico de la causa básica de muerte correspondiente a diabetes mellitus y estar afiliado al sistema de salud en el régimen de excepción. Con respecto a la validez del modelo, el porcentaje de instancias clasificadas correctamente fue del 97,4%. Para la clase vivo, todas las instancias fueron correctamente clasificadas, mientras que para la clase muerto un 7,2 % fue clasificado

Page 15: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 2016 13

erróneamente. De acuerdo con el valor obtenido del área bajo la curva ROC, se pude afirmar que el modelo tiene un alto nivel de exactitud.

Al comparar los resultados obtenidos por las diferentes técnicas de minería de datos, se encontró que la técnica más apropiada para el descubrimiento de patrones en la supervivencia de pacientes trasplantados son las redes neuronales, confirmando que la edad y el diagnóstico principal de diabetes mellitus influyen en la predicción del desenlace final del paciente al transcurrir 6 años. Un análisis más detallado sobre la variable edad, permitió descubrir diferencias significativas en las tasas de supervivencia de pacientes con edad inferior a 43 años (90,9%), entre 43 y 54 años (76,5%), entre 55 y 72 años (59,5%) y mayores a 72 años (37,1%).

ConclusionesLos resultados obtenidos a través de la técnica de clasificación por redes neuronales permiten corroborar el éxito de la aplicación de este tipo de métodos matemáticos en el campo de la medicina. La aplicación de los modelos de minería de datos sobre las variables evaluadas provenientes de diferentes fuentes de información permitió la selección de las variables relevantes que influyen en la predicción final del paciente con trasplante renal.

Aunque la minería de datos no permite comprobar una hipótesis, sí permite su formulación y planteamiento, y está dirigida a la exploración de los datos en la búsqueda de patrones que ayuden a generar conocimiento. De acuerdo con los resultados obtenidos, la edad del paciente al momento del trasplante renal representa una variable que influye significativamente en la condición final (vivo o muerto) transcurrido el periodo evaluado, es por esta razón

que esta variable fue incorporada en un análisis de supervivencia utilizando el método de Kaplan-Meier. El resultado de este análisis confirmó el resultado obtenido en la aplicación del algoritmo de redes neuronales, de esta forma se muestra que la minería de datos no es un reemplazo de la estadística tradicional, sino una extensión de la misma.

Palabras claveSobrevida, minería de datos, trasplante de riñón (Source: DeCs).

Referencias bibliográficas

1. Harrison T. Principios de Medicina Interna. Parte XI. Trastornos del riñón y las vías urinarias. Ed-itorial Mc Graw Hill.16a edición. 1824-1834

2. Guía para el manejo de la enfermedad renal crónica – ERC - Basada en la Evidencia, Bogotá: Ministerio de la Protección Social y FEDE-SALUD; 2013. [Consultado 9 Diciembre 2014] Disponible en: Http://www.minsalud.gov. co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/ VSP/Gu%C3%ADa_para_el_manejo_de_la_ enfermedad_renal_Cronica_ERC.pdf

3. Fondo colombiano de enfermedades de alto costo. Situación de la Enfermedad Renal en Colombia, Bogotá: Cuenta de Alto Costo. 2011. [Consultado 10 Diciembre 2014] Disponible en: http://www.cuentadealtocosto. org

Page 16: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 201614

Análisis descriptivo de casos diagnosticados con trastorno delirante crónico, Clínica Nuestra Señora de la Paz, Colombia

Nataly Briceño Jiménez, MD*

Resumen

IntroducciónEl trastorno delirante crónico es considerado una patología poco común con presencia de ideas delirantes, basadas en un mecanismo interpretativo. Los datos epidemiológicos del trastorno delirante son escasos debido al subdiagnóstico con otras enfermedades como la esquizofrenia. Actualmente, la prevalencia es de 0,2% siguiendo criterios de DSM IV-R. La incidencia se sitúa entre el 0,7 al 3 por 100.000 habitantes/año (1).

El conocer las características del trastorno delirante crónico permite brindar a los pacientes un manejo integral de la patología. En la actualidad no existen publicaciones que caractericen a estos pacientes en cuanto al manejo farmacológico y no farmacológico, lo que puede dar como resultado un manejo médico poco articulado con la realidad.

ObjetivoDescribir las características sociodemográficas, el manejo farmacológico y la escala de depresión de pacientes mayores de 18 años, diagnosticados con trastorno delirante crónico, atendidos en el servicio de consulta externa de la Clínica Nuestra Señora de la Paz desde enero de 2013 hasta enero de 2016.

Materiales y métodos Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de pacientes mayores de 18 años que consultaron el servicio de consulta externa en la Clínica Nuestra Señora de la Paz, entre los meses de enero de 2013 a enero de 2016. Los pacientes participaron de manera voluntaria, para esto se les solicitó firmar el consentimiento informado.

Resultados El 65% de los pacientes eran hombres, el estado civil registrado con mayor frecuencia fue casado y soltero, con 45% para cada uno. Con respecto a la ocupación, el 65% de los participantes trabajaba en la milicia, como guarda de seguridad y en oficios técnicos. Sin embargo, el porcentaje restante manifestó no tener ingresos económicos.

Según el tratamiento, se identificó que el 51% recibió tratamiento farmacológico con algún antipsicótico y el 32% recibió medicamentos antidepresivos. Esto se relacionó con una comorbilidad del trastorno delirante crónico con la depresión.

* Médica, Estudiante de Especialización en Epidemiología, Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Page 17: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 2016 15

Conclusiones El trastorno delirante crónico se relaciona con una pobre funcionalidad social, el tratamiento más común fueron los fármacos antipsicóticos; la depresión se relacionó como un trastorno comorbido.

Palabras clavesTrastornos mentales, delirio, depresión.

Referencias bibliográficas1 Mendoza C. Trastorno delirante de tipo

somático. Rev. Colomb. Psiquiatr; 2007, 36 (4):761- 771.

Page 18: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 201616

* Médico general, consulta externa, Sinergia Salud IPS, Medellín, Colombia;Estudiante de Especialización en Epidemiología, Universidad Autónoma de Bucaramanga

** Médico general, consulta externa, Corporación IPS Comfamiliar Camacol Coodan, Medellín, Colombia;Estudiante de Especialización en Epidemiología, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Prevalencia de prediabetes en una población adulta de Medellín

Natalia Contreras Guevara, MD*Jorge Luis Téllez Noriega, MD**

ObjetivoEstimar la prevalencia de prediabetes en una población adulta en la ciudad de Medellín.

MétodosEstudio observacional de corte transversal, de base poblacional. Incluyó 132 adultos (20 a 69 años de edad) seleccionados aleatoriamente de 61.547 pacientes atendidos en consulta externa en el segundo trimestre del año 2015. Con base en las historias se obtuvo la información clínica y el resultado de los análisis de sangre basal (glucemia, hemoglobina glicada o glucemia pre/pos carga). Se consideraron diabéticos aquellos con diagnóstico previo, así como los que presentaron una glucemia basal ≥ 126 mg/dl en ausencia de un diagnóstico previo de diabetes. Con una glucemia entre 100 y 125 mg/dl, intolerancia a la glucosa 2 horas pos carga (75g) = 140-199 mg/dl o nivel de HbA1C = 5,7-6,4% en ausencia de diabetes se clasificaron como glucemia basal alterada (prediabetes).

ResultadosLa prevalencia de glucemia basal alterada, ajustada por edad y sexo, fue de 15,2% (intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 8,3-22,0). Los factores asociados de modo independiente con la prediabetes fueron la edad y la presencia de obesidad grado 2 o superior.

Conclusiones En la población estudiada, la prevalencia de prediabetes es superior a la estimada para Colombia y Suramérica. Es destacable el alto porcentaje de sujetos con una glucemia basal alterada, lo cual, asociado a la obesidad, conlleva un alto riesgo de desarrollar diabetes en el futuro.

Palabras clavesDiabetes mellitus, prediabetes, glucemia, obesidad, factores de riesgo.

Page 19: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 2016 17

IntroducciónLa diabetes es una de las principales causas de enfermedad crónica temprana y de muerte en el mundo (1). En Colombia se encuentra entre las primeras cinco causas de muerte y su morbilidad es considerable (2). Para el año 2015 la diabetes mellitus y sus complicaciones causaron aproximadamente 5 millones de muertes en todo el mundo según la Federación Internacional de Diabetes (IDF, por sus siglas en inglés), cifra muy por encima de la mortalidad reportada para ese mismo año, secundaria a enfermedades infecciosas como el VIH/SIDA, tuberculosis o malaria (3).

A pesar que en las últimas dos décadas los avances en la compresión de esta entidad han sido sustancialmente signifi cativos, permitiendo concluir que las medidas preventivas constituyen el fundamento en el tratamiento de la misma, los malos hábitos alimentarios y los bajos niveles de actividad física son en la actualidad el principal problema de salud pública a nivel mundial relacionado con esta entidad, y Colombia no escapa de ello, pues según la Encuesta Nacional de Salud, para el 2007, el 67,7% de la población no hacía actividad física en su tiempo libre (4). Como evidencia del grado de conciencia de la enfermedad se puede observar el bajo nivel de participación en los distintos programas de prevención y reducción del riesgo como son los de actividad física y reducción de peso, lo que incide dramáticamente en el notable incremento de la prevalencia de esta afección (5,6). El término «prediabetes» es usado para individuos con glucemia alterada en ayunas o intolerancia a los carbohidratos, lo que implica un riesgo aumentado para el desarrollo de la DM (7). Se ha estimado una prevalencia en el país del 8,4% según la IDF para el año 2013, y se estima una prevalencia regional (Suramérica) cercana al 11,5% para el año 2040 (8). Es importante considerar que los registros relacionados con la diabetes como causa de defunción suelen estar subestimados, y más aún los casos en los que tan sólo se llega a diagnosticar el estado previo de la misma (prediabetes), por lo que es probable que la morbimortalidad de esta enfermedad en cada una de las etapas de su historia natural sea mayor.

De la población de individuos, usuarios de un centro de atención primaria en el municipio de Medellín, no existen registros de que en el pasado se haya

realizado un estudio con medidas objetivas de la prevalencia de la prediabetes. Por este motivo, en el año 2016 se inició este estudio con el fi n de conocer la prevalencia de dicha categoría de riesgo y sus factores asociados en la población adulta entre los 20 y 69 años atendida en la institución prestadora de servicios de salud (IPS) en mención. El presente artículo tiene 2 objetivos: 1) informar las cifras de glucemia basal alterada y 2) describir la asociación de la prediabetes con las características sociodemográfi cas y otros factores de riesgo cardiovascular.

Métodos Diseño del estudioEstudio observacional, de corte transversal en la población de usuarios de un centro de atención primaria en el municipio de Medellín, quienes fueron atendidos en consulta externa durante el segundo semestre del 2015. Se realizó un muestreo aleatorio entre los sujetos con edades entre 20 y 69 (extremos incluidos) y a quienes se les había solicitado glucemia en ayunas, glucemia pre y pos carga o niveles de hemoglobina glicada (9) (HbA1c%) con su respectivo reporte en el sistema. De 61.547 paciente atendidos en consulta externa por medicina general en el período descrito, 132 usuarios cumplieron criterios de selección (ver fi gura 1).

Artículos UNAB, Suplemento Revista OSPS (2) 2016 17

Figura 1. Detalles de la selección de la muestra.

Se consideraron los siguientes criterios de exclusión para este estudio: pacientes con alguna condición cardiovascular o metabólica ya establecida: infarto agudo de miocardio, diabetes mellitus tipo 1 y 2, hipertensión, hipotiroidismo sin tratamiento, hiperaldosteronismo, enfermedades hepáticas como cirrosis y hemocromatosis, enfermedades pancreáticas (pancreatitis, hemosiderosis y hemocromatosis), enfermedades reumatológicas; y diabetes mellitus gestacional. Paciente en tratamiento crónico con fármacos hiperglucemiantes tales como glucocorticoides, simpaticomiméticos, ácido nicotínico, diuréticos del tipo tiazidas, fenitoína y pentamidina. Embarazo confirmado con prueba de embarazo. Se comprobaron los criterios de selección mediante la revisión del historial clínico, a partir del cual se obtuvo la siguiente información: sexo, edad, nivel educativo, antecedentes personales y familiares de enfermedad cardiovascular, hábitos y factores de riesgo, peso, talla, índice de masa corporal, niveles de glucemia basal, glucemia pre y pos carga o hemoglobina glicada A1C%, colesterol total, colesterol HDL (high density lipoprotein), colesterol LDL (low density lipoprotein) y triglicéridos. El tamaño muestral se calculó teniendo en cuenta la prevalencia regional de prediabetes, calculada en un 8,4% a partir de estudios previos10. Se determinó la necesidad de estudiar 120 sujetos como mínimo para satisfacer el requisito muestral con una probabilidad de error alfa de 0,05 (nivel de confianza del 95%). El nivel educativo se clasificó en tres categorías, bajo: analfabetismo o estudios primarios; medio: bachiller, formación técnica o estudios equivalentes; y alto: estudios universitarios o superiores. Se consideró que el sujeto era sedentario si no realizaba ejercicio físico

Personas atendidas en el segundo semestre de 2015 en la IPS en mención: 61.547

Sin historia clínica electrónica: 5.729 personas

Personas con registro electrónico: 55.818

55.664 correspondieron a personas < 20 años, ≥ 70 años, y cumplían con criterios de exclusión.

154 personas cumplieron con criterios de selección

Se excluyeron 4 pacientes con glucemia en rango diabético, 2 menores de 20 años, 1 con enfermedad renal, 3 sin glucemia en ayunas en el sistema, 1 con diagnóstico de hipertensión, 2 enfermedad reumatológica y 9 datos repetidos.

Muestra final: 132 personas.

Figura 1. Detalles de la selección de la muestra.

Se consideraron los siguientes criterios de exclusión para este estudio: pacientes con alguna condición

Page 20: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 201618

cardiovascular o metabólica ya establecida: infarto agudo de miocardio, diabetes mellitus tipo 1 y 2, hipertensión, hipotiroidismo sin tratamiento, hiperaldosteronismo, enfermedades hepáticas como cirrosis y hemocromatosis, enfermedades pancreáticas (pancreatitis, hemosiderosis y hemocromatosis), enfermedades reumatológicas; y diabetes mellitus gestacional. Paciente en tratamiento crónico con fármacos hiperglucemiantes tales como glucocorticoides, simpaticomiméticos, ácido nicotínico, diuréticos del tipo tiazidas, fenitoína y pentamidina. Embarazo confirmado con prueba de embarazo.

Se comprobaron los criterios de selección mediante la revisión del historial clínico, a partir del cual se obtuvo la siguiente información: sexo, edad, nivel educativo, antecedentes personales y familiares de enfermedad cardiovascular, hábitos y factores de riesgo, peso, talla, índice de masa corporal, niveles de glucemia basal, glucemia pre y pos carga o hemoglobina glicada A1C%, colesterol total, colesterol HDL (high density lipoprotein), colesterol LDL (low density lipoprotein) y triglicéridos.

El tamaño muestral se calculó teniendo en cuenta la prevalencia regional de prediabetes, calculada en un 8,4% a partir de estudios previos (10). Se determinó la necesidad de estudiar 120 sujetos como mínimo para satisfacer el requisito muestral con una probabilidad de error alfa de 0,05 (nivel de confianza del 95%).

El nivel educativo se clasificó en tres categorías, bajo: analfabetismo o estudios primarios; medio: bachiller, formación técnica o estudios equivalentes; y alto: estudios universitarios o superiores. Se consideró que el sujeto era sedentario si no realizaba ejercicio físico regular (paseo o actividad física equivalente durante un mínimo de 30 minutos al día en promedio). Se clasificó al paciente como prediabético si la glucemia basal estaba alterada (100-125 mg/dl sin diagnóstico previo de diabetes), intolerancia a la glucosa 2 horas pos carga (75g) con resultado entre 140-199 mg/dl, o nivel de HbA1C entre 5,7 a 6,4% (11). La dislipidemia se definió por la presencia de colesterol total ≥ 200 mg/dl, triglicéridos > 150 mg/dl (12). Se consideraron pacientes obesos quienes cursaron con índice de masa corporal (IMC) mayor o igual a 30 kg/m2, sobrepeso entre 25 y 29,9 kg/

m2, normal con un IMC entre 18,5 y 24,9 kg/m2 y delgadez IMC< 18,5 (13). Se consideró fumador a quienes hayan consumido al menos un cigarrillo en el último mes y personas expuestas a tabaquismo pasivo (14).

Análisis estadístico El análisis estadístico se realizó con el paquete SPSS®/PC versión 20 (Chicago, USA). Para el análisis descriptivo se tuvieron en cuenta las medidas de tendencia central y de distribución de las variables de estudio, donde las variables cuantitativas se expresaron por medio del promedio y la desviación estándar para las que presentaron una distribución normal, y aquellas con distribución no normal fueron presentadas mediante la mediana y el rango intercuartílico. Las variables cualitativas son presentadas en proporciones con sus respectivos intervalos de confianza del 95%, y la prevalencia de prediabetes con su respectivo IC95%. En el análisis bivariado se empleó el test de Ji cuadrado para las variables categóricas, la prueba t-Student para las variables cuantitativas con distribución normal, y la prueba de Mann-Withney (no paramétrica) para las variables cuantitativas con distribución no normal. Además de la elaboración de tablas de contingencia 2 X 2 en las que se calculó el OR de la prediabetes y su relación con variables como edad, sexo, dieta, tabaquismo, nivel educativo, entre otras. Se tomó como estadísticamente significativo un valor –p menor de 0,05. Este estudio fue avalado por el comité científico y ético de la Corporación Comfamiliar Camacol Coodan.

ResultadosDescripción de la muestraEl tamaño de la muestra fue de 132 personas, con una edad promedio para ambos sexos de 43±2 años; de las cuales el 81,8% fueron mujeres. La raza mestiza fue más frecuente con un 96,2% (IC95%: 93,4-99,0). Según el estado civil se determinó que los individuos casados (as) y solteros (as) presentaron una misma frecuencia correspondiente al 34,1% (IC95%: 26,8-41,7 y 25,8-42,2, respectivamente). En relación con el tipo de afiliación al sistema de salud, hubo superioridad en el porcentaje de personas afiliadas al régimen contributivo con un 56,1% (ver tabla 1). El 64,4% de las personas presentaron un nivel educativo medio (IC95%: 56,6-72,5) y solo el 11,4% de las personas realizaron estudios superiores.

Page 21: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 2016 19

Tabla 1. Descripción de la población estudio

Total % (IC 95%)n = 132

Hombres (IC 95%)n =24

Mujeres (IC 95%)n =108

P (entre ambos sexos)

Edad (años) * 47 (43,7 – 49,0) 45,5 (34 – 50) 47 (44,0 – 49,3) 0,516

Raza mestiza 96,2 (91,9 – 99,2) 95,8 (87,5 – 100,0) 96,3 (92,6 – 100,0) 0,349

Nivel educativo: medio 64,4 (55,6 – 72,0) 66,7 (50,0 – 87,5) 63,9 (55,0 – 73,1) 0,797

Estado civil:

- Casado (a) 34,1 (25,3 – 41,7) 41,7 (22,3 – 69,4) 32,4 (22,5 – 39,8) 0,387

- Soltero (a) 34,1 (26,5 – 42,6) 33,3 (14,0 – 52,7) 34,3 (25,0 – 46,9) 0,931

Tipo de afiliación 56,1 (48,5 – 65,5) 75,0 (54,2 – 91,7) 51,9 (41,4 – 61,1) 0,005

Sedentarismo 86,5 (79,1 – 92,1) 86,4 (69,8 – 100,0) 86,5 (78,6 – 92,9) 0,983

Tabaquismo 18,6 (11,6 – 26,4) 36,4 (15,2 – 54,2) 15,0 (9,3 – 21,2) 0,019

Dieta sin restricciones 92 (86,7 – 96,1) 100,0 (100,0 - 100,0) 90,5 (82,5 – 97,9) 0,173

Exceso de peso (IMC ≥ 25) 62,3 (53,1 – 72,8) 54,2 (33,3 – 75,0) 64,2 (54,1 – 73,9) 0,362

Glucemia basal alterada% 15,2 (8,6 – 21,1) 20,8 (8,3 – 37,5) 13,9 (7,4 – 21,0) 0,391

Glucemia basal (mg/dl) 88,4 (86,1 – 90,6) 88,5 (84,7 – 92,9) 88,4 (86,7 – 90,7) 0,979

Dislipidemia 72,1 (63,8 – 79,8) 66,7 (44,5 – 88,8) 73,5 (62,7 – 83,1) 0,533

- CT (mg/dl) 209,7 (201,3 – 219,1) 201,9 (185,6-223,3) 211,9 (202,9 – 222,8) 0,367

- HDLc (mg/dl) 40,7 (35,3 – 47,6) 39,8 (34,9 – 44,9) 49,2 (47,0 – 52,2) 0,001

- LDLc (mg/dl) 118,7 (102,2 – 136,0) 124,5 (103,5 – 142,2) 133,7 (125,9 – 144,0) 0,381

- TG (mg/dl)* 142,5 (129,7 – 159,5) 168,5 (117,1 – 188,4) 138,5 (121,0 – 152,5) 0,296

IC95%: intervalo de confianza del 95%; IMC: índice de masa corporal; CT: Colesterol total; HDL: high density lipoprotein; LDL: low density lipoprotein; TG: triglicéridos. * La edad y nivel de triglicéridos por tener una distribución no normal se expresa como mediana. Las variables cuantitativas con distribución normal se expresan como medias, con su IC95%. Las variables cualitativas se expresan como porcentajes con su respectivo IC95%

Con respecto al sexo, se identificó mayor presencia de factores de riesgo como el exceso de peso y la dislipidemia en mujeres, a diferencia de los hombres quienes presentaron mayor frecuencia de tabaquismo y dieta sin restricciones. Sin embargo, la frecuencia de sedentarismo fue similar en ambos sexos. Solo en el 2,3% de las historias analizadas se reportó la medición del perímetro abdominal.

Prevalencia de la glucemia basal alterada (prediabetes)La prevalencia calculada para prediabetes fue de 15,2% (IC95% 8,3-22,0). En la tabla 2 se muestran las frecuencias de glucemia basal alterada, dislipidemia y otros factores de riesgo cardiovascular, por estratos de edad y sexo.

Relación entre prediabetes y otras variablesEn el análisis bivariado se encontró que el 20,8% de los hombres presentaron glucemia basal alterada, sin encontrarse diferencias significativas entre sexos ni asociación estadística con el evento con un OR = 1,6 (IC95% 0,5-4,7; p=0,42). Sin embargo, la prevalencia en mujeres ≥ 60 años fue del 50,0% encontrándose asociación estadísticamente significativa con un OR

= 8 (IC95% 1,8 – 37,0; p=0,007), lo que sugiere un mayor riesgo para el evento en esta población. Respecto al estado nutricional, se encontró asociación entre prediabetes y obesidad grado 2 o superior con un OR = 5,6 (IC95% 1,0-31,5; p=0,04). El 55,0% de los casados fueron pre diabéticos (IC95% 28,5-78,2) encontrándose asociación estadísticamente significativa entre el estado civil y la prediabetes con un OR = 2,8 (IC95% 1,1-7,4; p=0,03). El 18,8% de los prediabéticos refirieron tener antecedente familiar de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en primer grado de consanguinidad sin encontrarse asociación estadísticamente significativa (OR 0,8; IC95% 0,2-2,9; p=0,708). El factor más estrechamente relacionado con la prediabetes fue la edad (≥ 60 años comparado < 60 años) con un OR=7,1 (IC95% 1,8 - 27,6; p=0,004) (ver figura 2).

Page 22: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 201620

Figura 2. Prediabetes según sexo y edad

El sedentarismo, la dieta sin restricciones, el tabaquismo y la presencia de dislipidemia no presentaron asociación estadística en este estudio para la prediabetes. El tipo de afi liación al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) como medida indirecta del estrato socioeconómico no se asoció al evento, ni se presentaron dife-rencias signifi cativas entre los grupos. Con relación a la raza, el 100% de los casos fueron mestizos.

Tabla 2. Prevalencia de prediabetes, dislipidemia y otros factores de riesgo cardiovascular

VariableGrupo de de edades

(años)

Hombres Mujeres

% IC95%

Valor –p (entre

estratos de edad)

% IC 95%

Valor –p (entre

estratos de edad)

Glucemia basal alterada 20 – 29 28,6 (0,0 – 71,4) 0,081 5,9 (0,0 – 17,6) 0,019

30 – 39 66,7 (33,3 – 100,0) 9,1 (0,0 – 22,7)

40 – 49 - 20,0 (8,0 – 38,6)

50 – 59 - 8,3 (0,0 – 18,5)

60 – 69 50 (0,0 – 100,0) 50,0 (12,5 – 87,5)

Exceso de peso (IMC ≥25) 20 – 29 71,4 (33,6 – 100,0) 0,164 43,8 (21,0 – 68,6) 0,110

30 – 39 100,0 (100,0 – 100,0) 59,1 (31,8 – 77,3)

40 – 49 40,0 (0,0 – 80,0) 83,3 (64,0 – 95,8)

50 – 59 42,9 (5,0 – 85,7) 61,1 (42,6 – 79,6)

60 – 69 75,0 (37,5 – 100,0) 75,0 (37,5 – 100,0)

Hipercolesterolemia 20 – 29 20,0 (0,0 – 60,0) 0,562 12,5 (0,0 – 37,5) 0,001

30 – 39 66,7 (0,0 – 100,0) 46,2 (15,4 – 76,9)

40 – 49 40,0 (0,0 – 80,0) 50,0 (25,9 – 68,2)

50 – 59 66,7 (33,3 – 100,0) 84,4 (71,9 – 96,9)

60 – 69 50,0 (0,0 – 100,0) 75,0 (41,9 – 100,0)

Hipertrigliceridemia 20 – 29 - 0,021 37,5 (4,4 – 75,0) 0,796

30 – 39 - 41,7 (16,7 – 66,7)

40 – 49 80,0 (40,0 – 100,0) 38,1 (19,0 – 57,1)

50 – 59 50,0 (16,7 – 83,3) 46,9 (28,1 – 65,6)

60 – 69 100,0 (100,0 – 100,0) 62,5 (25,0 – 100,0)

Sedentarismo 20 – 29 50,0 (16,7 – 94,1) 0,051 100,0 (100,0 – 100,0) 0,219

30 – 39 100,0 (100,0 – 100,0) 86,4 (72,7 – 98,4)

40 – 49 100,0 (100,0 – 100,0) 92,0 (77,4 – 100,0)

50 – 59 100,0 (100,0 – 100,0) 78,8 (62,7 – 93,9)

60 – 69 100,0 (100,0 – 100,0) 75,0 (37,5 – 100,0)

Tabaquismo 20 – 29 28,6 (0,0 – 66,4) 0,324 5,9 (0,0 – 17,6) 0,198

30 – 39 - 9,1 (0,0 – 22,7)

40 – 49 75,0 (33,8 – 100,0) 16,7 (4,2 – 31,9)

50 – 59 33,3 (0,0 – 83,3) 25 (11,1 – 38,9)

60 – 69 50,0 (0,0 – 100,0) -

Artículos UNAB, Suplemento Revista OSPS (2) 2016 20

consanguinidad sin encontrarse asociación estadísticamente significativa (OR 0,8; IC95% 0,2-2,9; p=0,708). El factor más estrechamente relacionado con la prediabetes fue la edad (≥ 60 años comparado < 60 años) con un OR=7,1 (IC95% 1,8 - 27,6; p=0,004) (ver figura 2).

Figura 2. Prediabetes según sexo y edad. El sedentarismo, la dieta sin restricciones, el tabaquismo y la presencia de dislipidemia no presentaron asociación estadística en este estudio para la prediabetes. El tipo de afiliación al sistema general de seguridad social en salud (SGSSS) como medida indirecta del estrato socioeconómico no se asoció al evento, ni se presentaron diferencias significativas entre los grupos. Con relación a la raza, el 100% de los casos fueron mestizos.

Tabla 2. Prevalencia de prediabetes, dislipidemia y otros factores de riesgo

cardiovascular

Variable Grupo de de edades

(años)

Hombres Mujeres

% IC95% Valor –p (entre estratos de

edad)

% IC 95% Valor –p (entre estratos

de edad) Glucemia basal alterada

20 – 29 28,6 (0,0 – 71,4)

0,081 5,9 (0,0 – 17,6) 0,019

30 – 39 66,7 (33,3 – 100,0)

9,1 (0,0 – 22,7)

40 – 49 - 20,0 (8,0 – 38,6) 50 – 59 - 8,3 (0,0 – 18,5) 60 – 69 50 (0,0 –

100,0) 50,0 (12,5 – 87,5)

0

10

20

30

40

50

60

70

20 – 29 30 – 39 40 – 49 50 – 59 60 – 69Pr

eval

enci

a (%

)Edad (años)

Prediabetes

Hombres Mujeres

Page 23: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 2016 21

IC95%: intervalo de confianza del 95%; IMC: índice de masa corporal.

DiscusiónLa intervención oportuna de los factores de riesgo podría ser determinante en la progresión del estado de intolerancia a los carbohidratos en la diabetes mellitus tipo 2 de manera positiva, por lo tanto, conocer la situación que se presenta en la población de usuarios de la IPS debe orientar la toma de decisiones y las medidas preventivas correspondientes. En este estudio, realizado con la población adulta de 20 a 69 años de edad, usuarios de la Corporación IPS Comfamiliar Camacol Coodan, se evidenció que la prevalencia de glucemia basal alterada (prediabetes) fue del 15,2%; que se encuentra por encima de la reportada por la IDF para el año 2013 en Colombia. Cifra posiblemente subestimada por los datos insufi cientes recolectados en las historias clínicas realizadas en el segundo semestre de 2015. En el trabajo se observa una población predominantemente sedentaria, sin restricciones en la dieta y con sobrepeso. Se evidencia la asociación no causal entre la prediabetes y varios factores, como el estado civil casado (a), la obesidad y la edad ≥60 años, observación no comparada con otros estudios por la falta de disponibilidad de los mismos en el medio. Probablemente el número de variables estudiadas haya sido insufi ciente para poder evaluar de manera adecuada otras asociaciones. El presente estudio destaca la alta prevalencia de prediabetes en hombres menores de 60 años y en la población general, lo que conlleva a un alto riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2 en los próximos años. La DM2 suele presentarse asociada a otros factores de riesgo cardiovascular, como hipertensión, obesidad abdominal y dislipidemia (15), que defi nen el conocido «síndrome metabólico» por lo que la búsqueda de casos de prediabetes en estos grupos podría incrementar su frecuencia. Aunque la medida del perímetro abdominal constituye un buen indicador del riesgo de desarrollar resistencia a la insulina, no se pudo incluir el análisis de esta variable debido a la baja proporción de su medición. El diseño del presente estudio tiene varias limitaciones:

1) Si bien el muestreo se realizó de modo aleatorio simple entre los usuarios que cumplieron los criterios de selección, estos no representan a toda la población, ya que fueron seleccionados

en virtud de la no pertenencia a un grupo de trabajo con interés en el área cardiovascular, como la población inscrita en el programa de riesgo cardiovascular.

2) La defi nición de «sedentarismo», «tabaquismo» y «dieta sin restricciones», no se realizó siguiendo un cuestionario de actividad física, consumo de tabaco o programa dietario validado, lo que limita su comparación con otros estudios.

3) La defi nición del nivel educativo no se especifi có con base en un cuestionario validado para tal fi n.

4) La ausencia de la medición del perímetro abdominal como variable de estudio.

5) La determinación de la glucemia se realizó en un solo momento, en el período analizado, lo cual posiblemente subestime la prevalencia real de la prediabetes.

6) La no inclusión de otros parámetros clínicos como la presión arterial, la frecuencia cardíaca, la presencia de acantosis nigricans en piel y perímetro abdominal.

7) La alta frecuencia de datos perdidos. 8) La pobre elaboración de las historias clínicas.

Se concluye que este estudio revela una prevalencia de prediabetes en la población descrita por encima de las previsiones de la IDF. Un diagnóstico tardío conlleva a un mayor riesgo de DM2 y sus complicaciones, lo que incrementa la necesidad de plantear estrategias de diagnóstico precoz en los individuos con alto riesgo de padecerla, así como intensifi car la propuesta educativa con el fi n de promover estilos de vida saludables y capacitación al equipo de salud para la mejora de los registros clínicos y la detección temprana del riesgo.

Referencias bibliográfi cas

1. Diabetes Care 2015;38(Suppl. 1):S1–S2. DOI: 10.2337/dc15-S001

2. Aschner P. Hospital Universitario San Ignacio. Pontifi cia Universidad Javeriana. Bogotá (Colombia). Epidemiología de la diabetes en Colombia. Av Diabetol. 2010; 26; 95-100.

3. International Diabetes Federation. [Internet] IDF Diabetes Atlas; 2015 [acceso diciembre 2015].

Page 24: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 201622

Disponible en: http://www.idf.org/ 4. Patiño Villada FA, Arango Vélez EF, Lopera

Orrego NA, Ortiz Colorado NA, Pérez Alzate E, Santamaría Olaya JI, et al. Calidad de vida relacionada con la salud en usuarios de un programa de actividad física. Iatreia. 2011 Septiembre - Noviembre; 24 (3): 238 - 249.

5. Gopalan A, Lorincz IS, Wirtalla C, Marcus SC, Long JA. Awareness of Prediabetes and Engagement in Diabetes Risk–Reducing Behaviors. Am J Prev Med [internet]. 2015 [acceso marzo 2016]; 49(4); 512-519. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j. amepre.2015.03.007.

6. Knowler WC, Fowler SE, Hamman RF. 10-year follow-up of diabetes incidence and weight loss in the Diabetes Prevention Program Outcomes Study. Lancet. 2009; 374 (9702):1677–1686.

7. Zhang X, Gregg EW, Williamson DF, et al. A1C level and future risk of diabetes: a systematic review. Diabetes Care 2010; 33:1665–1673.

8. IDF Diabetes Atlas 7th Edition [base de datos en internet]. International Diabetes Federation; 2015[Actualizado 2000-2015; citado 20 nov 2015]. Disponible en http://www.idf.org/ diabetesatlas

9. Barquilla GA, Mediavilla JJ, et al. Recomen-daciones de la Sociedad Americana de Dia-betes para el manejo de la diabetes

mellitus. Semergen. 2010; 36(7):386–391

10. IDF Diabetes Atlas 7th Edition [base de datos en internet]. International Diabetes Federation; 2015[Actualizado 2000-2015; citado 20 nov 2015]. Disponible en http://www.idf.org/ diabetesatlas

11. Diabetes Care 2015;38(Suppl. 1):S8–S16 | DOI: 10.2337/dc15-S005

12. Vegazo O, Banegas JR, Civeira F, et al. Pre-valencia de dislipemia en las consultas ambu-latorias del Sistema Nacional de Salud: estudio HISPALIPID. Med Clin (Barc). 2006;127:331–4

13. Expert Panel on Detection, Evaluation, Treat-ment oh High Blood Cholesterol in Adults. Adult Treatment Panel JAMA. 2001;285:2486– 97

14. Organización mundial de la salud [base de datos en internet]. OMS; 2015 [Citado 08 ene 2016]. Tobacco. Disponible en http://www. who.int/topics/tobacco/es

15. García Calzado MC. Diabetes mellitus tipo 2 y riesgo cardiovascular: Un modelo de arterio-sclerosis precoz y acelerada. Clin Invest Arteri-oscl. 2007;19(3):143-6

Page 25: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

23Suplemento Revista OSPS (2) 2016

* Médico, Estudiante de Especialización en Epidemiología, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Prevalencia y características clínicas acompañantes de la trombosis venosa profunda en adultos hospitalizados en la Fundación Oftalmológica de Santander (FOSCAL)

José Fernando Tovar Valle, MD*María Carolina Martínez Bohórquez, MD*

Resumen

Introducción La trombosis venosa profunda (TVP) presenta una prevalencia del 10 al 40% en pacientes hospitalizados, una de sus principales complicaciones es el trombo embolismo pulmonar (TEP) (1), el cual causa aproximadamente 0,2% de las muertes en estos pacientes (2); esta patología puede ser prevenible reconociendo sus factores de riesgo, por lo que es importante su estudio con el fin de reconocer las características en nuestra población (3).

Materiales y métodosSe realizó un estudio transversal descriptivo, con pacientes mayores de 18 años hospitalizados en la clínica FOSCAL en el período comprendido entre enero de 2009 a diciembre de 2010. Se creó una base de datos en Excel 2013; con la información de las historias clínicas se efectuó la evaluación de las variables: sexo, edad, localización anatómica, características acompañantes, tratamiento y mortalidad, y un análisis de la información. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética Médica de la FOSCAL.

ResultadosSe encontraron 463 registros con diagnóstico de TVP al ingreso y se confirmaron 93 casos (20,0%) con eco dúplex con las siguientes características: reposo en cama por más de tres días (15,1%), presencia de patologías neoplásicas (7,5%) y la enfermedad varicosa (7,5%). El grupo poblacional con mayor número de casos fueron los mayores de 71 años (32,2%). Entre los tratamientos realizados fue la Heparina de Bajo Peso Molecular + warfarina el más utilizado (48,3%). Se identificaron un total de 14 muertes por TEP secundaria a trombosis venosa profunda.

ConclusionesSe identificó una prevalencia de TVP del 0,3% con una mortalidad por TEP del 0,04%. También se encontró un mayor número de frecuencias en los casos de pacientes con reposo en cama por más de tres días, enfermedades neoplásicas y enfermedad venosa de miembros inferiores. Esto es congruente con lo reportado en la literatura mundial (4).

Page 26: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 201624

Palabras claveTrombosis de la vena, embolia pulmonar, trombosis, warfarina, heparina.

Referencias bibliográficas

1- White R. The epidemiology of venous thromboembolism. Circulation 2003;107:14-18.

2- Stein PD, Henry JW. Prevalence Of Acute Pulmonary Embolism Among Patients In A

General Hospital And At Autopsy. Revista Chest. 1995;108(4):978-981.

3- Geerts WH, Pineo GF, Heit JA, Bergqvist D, Lassen MR, Colwell CW, et al. Prevention of venous thromboembolism: the Seventh ACCP Conference on Antithrombotic and Thrombolytic Therapy. Revista Chest. 2004; 126: 338S–400S.

4- Heit JA, Silverstein MD, Mohr DN, Petterson TM, O’Fallon WM, Melton LJ 3rd. Risk Factors for Deep Vein Thrombosis and Pulmonary Embolism: A Population-Based Case-Control Study. Arch Intern Med. 2000;160(6):809-815. doi:10.1001/archinte.160.6.809.

Page 27: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

25Suplemento Revista OSPS (2) 2016

Cuidado en el hogar y percepción de la diarrea aguda en cuidadores de niños menores de 5 años en la comuna norte de la ciudad de Bucaramanga, 2015

Pilar Abreu Peralta. Enf. MSc.*Miguel Enrique Ochoa Vera, MD, MSc.**

En el mundo, las enfermedades diarreicas son importantes causas de morbilidad y mortalidad, en especial en menores de cinco años (1). En la población, coexisten concepciones alternativas sobre sus causas, síntomas y tratamientos, paralelas al conocimiento biomédico. Estudios antropológicos en las últimas décadas han expuesto la variabilidad de las nociones de las poblaciones y comunidades con respecto a enfermedades comunes, y han elaborado taxonomías locales de las diarreas (2), encontrando supuestos que compiten, contradicen o se superponen con los de la medicina basada en la evidencia (3).

La Comuna 1 Norte es una división territorial urbana de la ciudad de Bucaramanga, Colombia; está conformada por 18 barrios divididos en 35 sectores, e incluye también 7 asentamientos y 2 urbanizaciones (4). Se formó en 1950 a partir del asentamiento de trabajadores agrarios provenientes de zonas rurales con alto grado de violencia, a lo largo de la vía férrea de la antigua estación conocida como Café Madrid.

Desde su establecimiento, hasta la actualidad, la comuna enfrenta problemas de falta de planeación en obras civiles e irracionalidad en sus construcciones

domésticas. Son endémicas las enfermedades infecciosas de origen respiratorio, gastrointestinal y vectorial, así como también otros problemas sociales tales como la violencia intrafamiliar, interpersonal, microtráfico de psicoactivos, maltrato infantil, abuso sexual, pandillerismo, desempleo y deserción escolar (5).

El observatorio de Salud Pública de Santander (OSPS) y el Grupo de Investigación Programa de Enfermería CARING de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), realizaron un estudio exploratorio con el fin de describir los conocimientos sobre la prevención, cuidado y signos de alarma, y las percepciones y prácticas consuetudinarias con respecto a la diarrea aguda en cuidadores de niños menores de 5 años en la comuna Norte. Se realizó un muestreo polietápico y se aplicó una encuesta dirigida por profesionales y estudiantes de Enfermería de práctica docente asistencial (PDA) pertenecientes al semillero del grupo de investigación de Enfermería de la (UNAB), proyecto gestionado y financiado por la Universidad mediante la convocatoria interna bienal 2013-2014 y la Fundación Oftalmológica de Santander (FOSCAL).

* Magíster en Educación, Docente e investigadora del Grupo de investigación del Programa de Enfermería (CARING) Universidad Autónoma de Bucaramanga.

** Magíster en Epidemiología, Observatorio de salud Pública de Santander.

Page 28: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 201626

ResultadosSe encuestaron 289 cuidadores (3 hombres, 286 mujeres), con un promedio de edad de 32 ± 12 años, 5 cuidadores (1,7%) eran menores de edad. Aproximadamente el 10% de los cuidadores no habían completado la educación primaria, y el 44,0% habían completado el bachillerato. Siete de cada diez cuidadores correspondían a la madre del niño. Las familias estuvieron conformadas por 3 a 14 personas, con una media de 6,4 ± 2 personas por hogar. La mayoría de niños convivían con madre, padre y hermanos. En 73 hogares (25,3%) no había padre.

Características de la vivienda y circunstancias materiales relacionadas

De 217 viviendas, solo cuatro viviendas carecían de servicio de acueducto y seis no contaban con alcantarillado. Había en promedio tres grifos por vivienda; la mayoría de las familias utilizaban el lavaplatos a fi n de obtener el agua para la preparación de alimentos (89%); llama la atención que el lavadero es la fuente de aseo personal más frecuente (ver gráfi ca 1). La recolección de basuras es semanal en todos los sectores. El 45,0% de los hogares tenían al menos un animal (mascota). Solo hubo animales de corral en una vivienda (conejos).

Artículos UNAB, Suplemento Revista OSPS (2) 2016 28

Características de la vivienda y circunstancias materiales relacionadas De 217 viviendas, solo 4 viviendas carecían de servicio de acueducto y 6 no contaban con alcantarillado. Había en promedio 3 grifos por vivienda; la mayoría de las familias utilizan el lavaplatos para obtener el agua para la preparación de alimentos (89%), llama la atención que el lavadero es la fuente de aseo personal más frecuente (ver gráfica 1). La recolección de basuras es semanal en todos los sectores. El 45,0% de los hogares tenían al menos 1 animal (mascota). Solo hubo animales de corral en una vivienda (conejos).

Figura 1. Fuentes de obtención de agua para alimentación e higiene Comuna Norte

de Bucaramanga Conocimientos sobre diarrea aguda Tomando como referencia la definición de diarrea de la Organización Mundial de la Salud, Solo el 4,0% de los cuidadores identificó correctamente todos los signos y síntomas (cambios en la consistencia, aumento en el número y duración de los síntomas). El 93,1% de los cuidadores ignoraban el tiempo mínimo de duración de los síntomas requerido para que se pudiese considerar como un episodio de enfermedad diarreica aguda. Las 5 primeras causas de diarrea reconocidas fueron en su orden la ingestión de agua y alimentos contaminados, bacterias, virus y parásitos. Aproximadamente la tercera parte de los cuidadores reportó otras causas como descuajadura, mal de ojo y brujería (ver gráfica 2).

0,7%

2,4%

0,0%

1,0%

1,4%

5,2%

88,9%

1,4%

1,7%

5,5%

2,8%

36,0%

43,9%

8,7%

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Pozo, tanque

Otra fuente externa

Otra fuente interna

Llave o grifo

Lavamanos

Lavadero

Lavaplatos

Fuer

a de

l hog

arDe

ntro

del

hog

ar

Porcentaje

Agua para higiene Agua para preparación de alimentos

Figura 1. Fuentes de obtención de agua para alimentación e higiene Comuna Norte de

Bucaramanga

Conocimientos sobre diarrea aguda

Tomando como referencia la defi nición de diarrea de la Organización Mundial de la Salud, solo el 4,0% de los cuidadores identifi có correctamente todos los signos y síntomas (cambios en la consistencia, aumento en el número y duración de los síntomas). El 93,1% de los cuidadores ignoraban el tiempo mínimo de duración de los síntomas requeridos para que se pudiese considerar como un episodio de enfermedad diarreica aguda.

Las 5 primeras causas de diarrea reconocidas fueron en su orden la ingestión de agua y alimentos contaminados, bacterias, virus y parásitos. Aproximadamente la tercera parte de los cuidadores reportó otras causas como descuajadura, mal de ojo y brujería (ver gráfi ca 2).

Artículos UNAB, Suplemento Revista OSPS (2) 2016 29

Gráfica 2. Causas de diarrea reportadas por los cuidadores de niños menores de 5

años Comuna Norte de Bucaramanga. Los signos de deshidratación más frecuentemente reconocidos no superan el 40,0% de los encuestados. Los signos de deshidratación más frecuentemente identificados, fueron ojos y mejillas hundidos (37,1%), sequedad de mucosa oral (37,3%), fiebre alta (32,0%), y beber ávidamente o sed (18,4%). El llanto sin lágrimas, el pliegue cutáneo y la disminución de la diuresis fueron los menos reportados (menos del 5,1% de los encuestados). Ningún cuidador identifico más de cuatro signos de deshidratación; el 91,0% identifico dos o menos signos de deshidratación; el 23,0% no identificó ninguno de los signos. Prácticas en el tratamiento de la diarrea El 88,2% de los cuidadores considera que hay que aumentar los líquidos administrados y el 52,1% considera que hay que disminuir la cantidad de alimentos sólidos (ver gráfica 3).

0,3%

1,4%

14,2%

15,6%

24,2%

29,1%

40,1%

47,8%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Brujería

Mal De Ojo

Parásitos

Virus

Bacterias

Descuajado

Agua contaminada

Alimentos Contaminados

Gráfi ca 2. Causas de diarrea reportadas por los cuidadores de niños menores de 5 años Comuna

Norte de Bucaramanga

Los signos de deshidratación más frecuentemente reconocidos no superan el 40,0% de los encuestados. Los signos de deshidratación más frecuentemente identifi cados, fueron ojos y mejillas hundidos (37,1%), sequedad de mucosa oral (37,3%), fi ebre alta (32,0%), y beber ávidamente o sed (18,4%). El llanto sin lágrimas, el pliegue cutáneo y la disminución de la diuresis fueron los menos reportados (menos del 5,1% de los encuestados). Ningún cuidador identifi có más de cuatro signos de deshidratación; el 91,0% identifi có dos o menos signos de deshidratación; el 23,0% no identifi có ninguno de los signos.

Prácticas en el tratamiento de la diarrea

El 88,2% de los cuidadores consideraba que hay que aumentar los líquidos administrados y el 52,1% que

Porcentaje (%)

Porcentaje (%)

Page 29: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 2016 27

hay que disminuir la cantidad de alimentos sólidos (ver gráfi ca 3).

Artículos UNAB, Suplemento Revista OSPS (2) 2016 30

Gráfica 3. Cambios en la administración de líquidos y alimentos durante el episodio

de diarrea El 47,0% de los cuidadores prefieren acudir al centro asistencial ante el inicio del episodio de diarrea, mientras el 31,0% deciden tratar este episodio en casa. Llama la atención que aproximadamente el 18,0% prefieren acudir al sobandero curandero y el 4,0% acuden a la droguería o farmacia del barrio. El 68,8% de los cuidadores conoce las sales de rehidratación oral (SRO), pero solo un 49,4% las ha utilizado en el tratamiento de niños con diarrea; en cuanto a la correcta preparación de SRO, se encontró que un 48,4% de los cuidadores identifica correctamente el ítem de dilución en un litro de agua y un 47,2% que esta agua debe ser potable. El 65,1% ha utilizado preparados caseros para el manejo de la diarrea, el 31% usa exclusivamente los preparados caseros (no utilizan SRO), el 19% no utilizan preparados caseros ni SRO en el manejo de la diarrea. Sin embargo, el 80% de los cuidadores que desconocen las SRO, utilizan fórmulas comerciales; llama la atención que a pesar de conocer SRO, casi el 90% de estos cuidadores usa fórmulas comerciales. También es de resaltar, que a pesar de ser una población con bajo poder adquisitivo, los cuidadores prefieren pagar por fórmulas ya preparadas que por las SRO que son gratuitas, o menos costosas. Un 7,3% de los

0,7%

11,1%

88,2%

1,4%

52,1%

42,0%

4,5%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Le disminuye la cantidad

Le da la misma cantidad

Le aumenta la cantidad

Le suspende los sólidos

Le disminuye la cantidad

Le da la misma cantidad

Le aumenta la cantidad

Cant

idad

liqu

idos

Cant

idad

solid

os

Gráfi ca 3. Cambios en la administración de líquidos y alimentos durante el episodio de diarrea

El 47,0% de los cuidadores prefi eren acudir al centro asistencial ante el inicio del episodio de diarrea, mientras el 31,0% deciden tratar este episodio en casa. Llama la atención que aproximadamente el 18,0% prefi eren acudir al sobandero curandero y el 4,0% acuden a la droguería o farmacia del barrio.

El 68,8% de los cuidadores conoce las sales de rehidratación oral (SRO), pero solo un 49,4% las ha utilizado en el tratamiento de niños con diarrea; en cuanto a la correcta preparación de SRO, se encontró que un 48,4% de los cuidadores identifi ca correctamente el ítem de dilución en un litro de agua y un 47,2% que esta agua debe ser potable.

El 65,1% ha utilizado preparados caseros para el manejo de la diarrea, el 31% usa exclusivamente los preparados caseros (no utilizan SRO), el 19% no utilizan preparados caseros ni SRO en el manejo de la diarrea.

Sin embargo, el 80% de los cuidadores que desconocen las SRO, utilizan fórmulas comerciales; llama la atención que a pesar de conocer SRO, casi el 90% de estos cuidadores usa fórmulas comerciales. También es de resaltar, que a pesar de ser una población con bajo poder adquisitivo, los cuidadores prefi eren pagar por fórmulas ya

preparadas que por las SRO que son gratuitas, o menos costosas. Un 7,3% de los cuidadores usa fórmulas de rehidrataciones deportivas, inadecuadas para el manejo de la diarrea en los niños.

El uso de preparados caseros fue reportado por 7 de cada 10 cuidadores. Todas las preparaciones eran a base de agua, y un ingrediente adicional, que en orden de frecuencia era la guayaba, la manzanilla o el arroz tostado (ver fi gura 4).

Artículos UNAB, Suplemento Revista OSPS (2) 2016 31

cuidadores usa fórmulas de rehidrataciones deportivas, inadecuadas para el manejo de la diarrea en los niños. El uso de preparados caseros fue reportado por 7 de cada 10 cuidadores. Todas las preparaciones eran a base de agua, y un ingrediente adicional, que en orden de frecuencia era la guayaba, la manzanilla o el arroz tostado (ver figura 4).

Figura 4. Preparados caseros más utilizados por los cuidadores en el tratamiento de

la diarrea Como actividades preventivas, se encontró que como actividad predominante en los cuidadores es hervir el agua con un 57,7%, seguida por el lavado de manos con 45,3%; otras actividades en la que se resaltan la higiene de hogar y utensilios utilizados en la alimentación del niño con un 34,6%; el 9% de los cuidadores manifiesta que la diarrea no se puede prevenir (ver figura 5). Con relación a la aplicación de la vacuna contra el Rotavirus se encontró que el 91% de niños de cuidadores encuestados tienen la mencionada vacuna aplicada a la fecha.

5,9%

6,8%

12,6%

19,4%

22,1%

33,3%

13

15

28

43

49

74

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%

Hierbabuena

Caldo, consomé, sopa de pollo

Plátano

Preparados con arroz tostado

Manzanilla

Jugos con guayaba

Figura 4. Preparados caseros más utilizados por los cuidadores en el tratamiento de la diarrea

Como actividades preventivas, se encontró que la actividad predominante en los cuidadores era hervir el agua con un 57,7%, seguida por el lavado de manos con 45,3%; asimismo, se destacan otras actividades como la higiene del hogar y utensilios utilizados en la alimentación del niño con un 34,6%; el 9% de los cuidadores manifi esta que la diarrea no se puede prevenir (ver fi gura 5).

Con relación a la aplicación de la vacuna contra el rotavirus se encontró que el 91% de niños de cuidadores encuestados tienen la mencionada vacuna aplicada a la fecha.

Artículos UNAB, Suplemento Revista OSPS (2) 2016 32

Grafico 5. Actividades preventivas más utilizadas por los cuidadores De acuerdo con los orígenes del conocimiento sobre diarrea por parte de cuidadores, se encontró que este conocimiento es adquirido por medio de un familiar (60,0%), institución de salud (40,0%), institución educativa (13,0%), seguidos por los medios de comunicación (5,0%); es importante resaltar que el 3,8% de los cuidadores adquirió conocimientos por medio de un curandero o sobandero. Conclusiones El bajo nivel de conocimientos con respecto a las características, las causas, la gravedad, el manejo y la prevención de la diarrea aguda en niños menores de 5 años se presentó en más de la mitad de los cuidadores. Las creencias populares y las explicaciones de origen esotérico y sobrenatural se reportan con una alta prevalencia como causas de la enfermedad, sin embargo, la proporción de cuidadores que prefieren acudir a curanderos, sobanderos, homeópatas y demás terapias no basadas en evidencia es menor. A pesar de ser una comunidad de bajos recursos, los cuidadores prefieren comprar los preparados comerciales de hidratación o los remedios caseros en vez del manejo con sales de rehidratación oral, que son más rentables. La correcta preparación de las sales de rehidratación oral es desconocida por la mitad de los cuidadores. Algunos cuidadores utilizan fórmulas de hidratación deportivas inadecuadas para el manejo hidroelectrolítico de los niños. Estos líquidos incluso pueden llegar a ser inapropiados o perjudiciales aún para niños sanos de ese grupo de edad. Los preparados caseros más frecuentes se elaboran con agua hervida. La diarrea no es vista como una situación de salud prevenible por uno de cada diez cuidadores. El lavado de manos y hervir el agua no son reconocidos como estrategias preventivas por prácticamente la mitad de los cuidadores.

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Hervir el agua

Lavado de manos

Otra

La diarrea no se puede prevenir

Evitar contacto con heces

Porcentaje

Grafi co 5. Actividades preventivas más utilizadas por los cuidadores

Porcentaje (%)

Porcentaje (%)

Porcentaje (%)

Page 30: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 201628

De acuerdo con los orígenes del conocimiento sobre diarrea por parte de cuidadores, se encontró que este conocimiento es adquirido por medio de un familiar (60,0%), institución de salud (40,0%), institución educativa (13,0%), seguidos por los medios de comunicación (5,0%); es importante resaltar que el 3,8% de los cuidadores adquirió conocimientos por medio de un curandero o sobandero.

Conclusiones

El bajo nivel de conocimientos con respecto a las características, las causas, la gravedad, el manejo y la prevención de la diarrea aguda en niños menores de 5 años se presentó en más de la mitad de los cuidadores.

Las creencias populares y las explicaciones de origen esotérico y sobrenatural se reportan con una alta prevalencia como causas de la enfermedad, sin embargo, la proporción de cuidadores que prefieren acudir a curanderos, sobanderos, homeópatas y demás terapias no basadas en evidencia es menor.

A pesar de ser una comunidad de bajos recursos, los cuidadores prefieren comprar los preparados comerciales de hidratación o los remedios caseros en vez del manejo con sales de rehidratación oral, que son más rentables. La correcta preparación de las sales de rehidratación oral es desconocida por la mitad de los cuidadores. Algunos cuidadores utilizan fórmulas de hidratación deportivas inadecuadas para el manejo hidroelectrolítico de la población infantil. Estos líquidos incluso pueden llegar a ser inapropiados o perjudiciales aún para niños sanos de ese grupo de edad.

Los preparados caseros más frecuentes se elaboran con agua hervida.

La diarrea no es vista como una situación de salud prevenible por uno de cada diez cuidadores. El lavado de manos y hervir el agua no son reconocidos como estrategias preventivas por prácticamente la mitad de los cuidadores.

Referencias bibliográficas

1- Kosek M, Bern C, Guerrant RL. The global burden of diarrheal disease, as estimated from studies published between 1992 and 2000. Bulletin of the World Health Organization 2003;81:197-204

2- Weiss MG. Cultural models of diarrheal illness: conceptual framework and review. Social Sciences Medicine 1988; 27:5-16

3- McKee L. Ethnomedical treatment of children’s diarrheal illnesses in the highlands of Ecuador. Social Sciences Medicine 1987; 25:1147-55

4- Alcaldía de Bucaramanga. División Político

Urbana de Bucaramanga». Alcaldía del municipio. [internet] Consultado el 1 de junio de 2015. Disponible en: http://www.bucaramanga.gov.co/Contenido.aspx?Param=10

5- Gasca MC. La educación como instrumento para la gobernabilidad de las comunas del norte de la ciudad de Bucaramanga. En: Corciencia 2012: 1 – 29.

Sup

lem

ento

de

la R

evis

ta d

el O

bse

rvat

orio

de

Sal

ud P

úblic

a d

e S

anta

nder

Artículos especialización epidemiología UNAB

Año 11, Número 1, Enero - Junio de 2016

Año

11,

Núm

ero

1, E

nero

- J

unio

de

2016

Suplementode la Revista del Observatorio

de Salud Pública de Santander

Page 31: de la Revista del Observatorio de Salud Pública de Santanderobservatorio.co/web/publicaciones/articulos_unab_suplemento_revis… · protocolo de vigilancia de rabia de Bucaramanga

Suplemento Revista OSPS (2) 2016 29

Sup

lem

ento

de

la R

evis

ta d

el O

bse

rvat

orio

de

Sal

ud P

úblic

a d

e S

anta

nder

Artículos especialización epidemiología UNAB

Año 11, Número 1, Enero - Junio de 2016

Año

11,

Núm

ero

1, E

nero

- J

unio

de

2016

Suplementode la Revista del Observatorio

de Salud Pública de Santander