Desarrollo Del Tema Didáctica de las matemáticas

7
Las matemáticas han destacado un lugar especial en los currículos escolares, como un conocimiento altamente valorado al cual se asocian determinadas aptitudes asociadas intelectuales de los alumnos. A nivel internacional, los rendimientos escolares en matemáticas han tenido a ser considerados como factor clave para determinar la eficacia del aparto escolar. Hay coincidencia que las matemáticas tienen gran importancia en desarrollo y formación integral de cada persona pues tienen un valor formativo -desarrollo de capacidades cognoscitivas abstractas y formales, de razonamiento, abstracción, deducción reflexión y análisis. Un papel funcional aplicado a problemas y situaciones de la vida diaria a la que nos enfrentamos, en definitiva tiene potencialidades que trascienden los límites de la asignatura. En todo el sistema de enseñanza las matemáticas han ocupado un papel importante y despiertan en muchos sentimientos encontrados: mientras que la gran mayoría mantiene hacía ellas una mezcla de respeto y aversión formada durante años escolares y producto de no haber sido capaces de dominarlas si no sentirse dominados por ella, para otros, pocos, so lo, más bello del mundo, y las aman con pasión. Hoy en día es por todo reconocido que la Didáctica de las Matemáticas en la Escuela Primaria representa serios problemas. No significa que se trate de algo nuevo, si no que

Transcript of Desarrollo Del Tema Didáctica de las matemáticas

Las matemticas han destacado un lugar especial en los currculos escolares, como un conocimiento altamente valorado al cual se asocian determinadas aptitudes asociadas intelectuales de los alumnos. A nivel internacional, los rendimientos escolares en matemticas han tenido a ser considerados como factor clave para determinar la eficacia del aparto escolar. Hay coincidencia que las matemticas tienen gran importancia en desarrollo y formacin integral de cada persona pues tienen un valor formativo -desarrollo de capacidades cognoscitivas abstractas y formales, de razonamiento, abstraccin, deduccin reflexin y anlisis. Un papel funcional aplicado a problemas y situaciones de la vida diaria a la que nos enfrentamos, en definitiva tiene potencialidades que trascienden los lmites de la asignatura.En todo el sistema de enseanza las matemticas han ocupado un papel importante y despiertan en muchos sentimientos encontrados: mientras que la gran mayora mantiene haca ellas una mezcla de respeto y aversin formada durante aos escolares y producto de no haber sido capaces de dominarlas si no sentirse dominados por ella, para otros, pocos, so lo, ms bello del mundo, y las aman con pasin.Hoy en da es por todo reconocido que la Didctica de las Matemticas en la Escuela Primaria representa serios problemas. No significa que se trate de algo nuevo, si no que ante una cultura moderna nos encontramos una multitud de exigencias de conocimientos matemticos que van ms all de la escuela, en efecto, la sociedad en la que nos encontramos requiere de un manejo funcional de las matemticas y esto es lo que la escuela tradicional no puede aportar. Entiendo la escuela tradicional como la tarea de trasmitir y ensear las capacidades bsicas de la educacin primaria para despus aplicarlas en la vida, se les olvidada que a veces la vida misma, ensea ms que la escuela.La enseanza escolar se ha centrado tradicionalmente en el contenido de las asignaturas descuidando la enseanza de las capacidades y habilidades cognoscitivas que son indispensables para aprender, incluso las que se reiteran en planes y programas de estudio.En la actualidad la gran mayora de los maestros llegan al saln de clases y piden que los nios saquen el libro de Matemticas en la leccin que toca trabajar, primero el maestro como principal protagonista de este escenario pone orden (en silencio todos) explica el tema e inicia la clase resolviendo problemas similares a los que vienen en el libro para poder despus contestar los ejercicios planteados en el libro.Una vez que los nios estn resolviendo los ejercicios, surgen dudas de unos cuantos, mientras los otros se quedan callados y observan en silencio sus libros, una vez resueltas las dudas los alumnos con rapidez contestan rpidamente obteniendo una calificacin aprobatoria. Muchos padres de familia que asisten a la hora que salen los nios de la escuela lo primero que hacen es preguntar cmo se port mi hijo, el da de hoy? Trabaj? Algunas veces los profesores ponemos la queja para poder trabajar al otro da ya que este culmin con algunos problemas que van desde el comportamiento hasta no hacer las actividades planteadas ya sean del profesor o del libro. El padre al revisar los trabajos de sus hijos y ver las calificaciones de nueves y dieces se sienten satisfechos por la educacin que recibe su hijo, pero estos alumnos ni siquiera pueden preguntarse en que pueden ocupar esos conocimientos aprendidos. Vivimos en un mundo impregnado por la informacin y cultura matemtica, cuya importancia, ser mayor en el futuro. Los avances cientficos y tecnolgicos estn revolucionando el mundo (por ejemplo la popularizacin de calculadoras, computadoras y celulares) lo que plantea las necesidades de aprendizaje, nuevos contenidos y modificaciones en la enseanza.La enseanza escolar se ha centrado tradicionalmente en el contenido de las asignaturas descuidando la enseanza de las capacidades y habilidades cognoscitivas que son indispensables para aprender, incluso las que se reiteran en planes y programas de estudio.

Las matemticas han destacado un lugar especial en los currculos escolares, como un conocimiento altamente valorado al cual se asocian determinadas aptitudes intelectuales de los alumnos. A nivel internacional, los rendimientos escolares en matemticas han tenido a ser considerados como factor clave para determinar la eficacia del aparto escolar. Hay coincidencia que las matemticas tienen gran importancia en desarrollo y formacin integral de cada persona pues tienen un valor formativo -desarrollo de capacidades cognoscitivas abstractas y formales, de razonamiento, abstraccin, deduccin reflexin y anlisis. Un papel funcional aplicado a problemas y situaciones de la vida diaria a la que nos enfrentamos, en definitiva tiene potencialidades que trascienden los lmites de la asignatura.En todo el sistema de enseanza las matemticas han ocupado un papel importante y despiertan en muchos sentimientos encontrados: mientras que la gran mayora mantiene haca ellas una mezcla de respeto y aversin formada durante aos escolares y producto de no haber sido capaces de dominarlas si no sentirse dominados por ella, para otros, pocos, so lo, ms bello del mundo, y las aman con pasin.En las diversas situaciones educativas que se le presentan al docente cuando ensea Matemticas, adopta mtodos y estrategias de enseanza que muchas veces ha aprendido de sus profesores, en su poca de estudiante, o algunos que ha llevado a la prctica y que la experiencia le ha dicho, pero que al intentarlas con otros grupos las cosas no han resultado como lo esperaba. Parece que la tarea docente no puede realizarse sin aceptar unas opiniones tericas, no quiero decir que las decisiones que han tomado el docente, debido a su experiencia de trabajo con los nios(as), observando sus conductas y estrategias de aprendizaje no sean tiles, ms bien queremos llamar su atencin sobre lo no adecuadas que resultaran en determinadas situaciones de aprendizaje, por ejemplo, cmo podra un nio organizar los nmeros, de dos cifras o ms, para sumarlos o restarlos si no comprenden el concepto de valor posicional?. En muchas situaciones de aprendizaje hemos visto a nios de 4 grado con problemas para restar dos nmeros cuando el minuendo es menor que el sustraendo, muchos de ellos restan el mayor menos el menor sin importar el orden de los trminos (64 - 27 = 43, por ejemplo), otros lo harn correctamente, entonces no basta con decirles, por ejemplo, que debe colocarlos uno debajo del otro y restar, no basta con explicarles el procedimiento, en cada actividad matemtica estn involucradas la comprensin conceptual, los conocimientos previos, los estilos cognoscitivos, etc

Es misin de los profesores del siglo XXI preparar a las nuevas generaciones para vivir en el mundo que los rodea. Es decir crear situaciones didcticas necesarias para adquirir habilidades que van a necesitar para desempearse de manera eficaz en la sociedad que se van a encontrar al trmino del perodo escolar. El problema radica en como decidir ensear al nio informtico que tiene como medio de conocimiento: la televisin, el celular etc. Que exigen tambin un cambio en el comportamiento del profesor y distinta preparacin en sus habilidades y destrezas. La vida se ha vuelto ms difcil y la escuela debe evolucionar para preparar individuos con capacidad para este mundo complejo y diversificado.