Deterioro Del Valor de Los Activos Fijos

download Deterioro Del Valor de Los Activos Fijos

of 3

description

Preguntas y respuestas sobre el deterioro del valor de los activos fijos, de acuerdo a la NIIF para Pymes

Transcript of Deterioro Del Valor de Los Activos Fijos

  • Elabor: Fernando Pineda Villa E-mail: [email protected]

    Deterioro del Valor de los Activos Fijos.

    1. Qu quiere decir que un activo fijo ha sufrido deterioro del valor?

    Significa que el valor en libros del activo, supera el valor que la entidad espera obtener (importe a recuperar) en forma de beneficios econmicos futuros de ese activo.

    Los beneficios econmicos asociados a un activo, se pueden obtener de dos maneras: Prrafo 2.17 NIIF para Pymes.

    i) mediante el uso: la entidad utiliza el activo en sus propias operaciones, o lo alquila, y/o; ii) mediante la venta del activo.

    Cuando evaluamos el deterioro del valor de un activo, lo que hacemos es verificar que el valor en libros de ese activo no supere su Importe Recuperable. En trminos tcnicos, el importe recuperable es el valor mayor entre el valor de uso (i), y el valor razonable menos los costos de venta (ii). Prrafo 27.11.

    Ejemplo de Clculo del Importe recuperable.

    La entidad RentaCar Lujos S.A.S. posee varios automviles para alquilar, y que luego de su vida til, revende. Uno de sus automviles es un Ferrari que compr hace un ao en un remate de aduanas y tiene un valor en libros de $30.425.000,oo. Segn datos de la revista motor, e indagando en concesionarios de la ciudad, la entidad estima que si vende el vehculo en estos momentos, obtendra por la venta $35.000.000, y tendra que pagar una comisin del 2.5% al vendedor. Tambin estima el valor de uso en $29.251.353. Los clculos se detallan a continuacin.

    1. Valor Razonable menos los costos de venta $ 32.175.000,00

    Precio de Venta: 33.000.000Costos de Venta: 825.000

    2. Valor de Uso $ 31.231.960,73

    Periodo Flujo de efectivo

    esperadoTasa de

    DescuentoValor Presente

    1 5.000.000 8,0000% 4.629.6302 5.750.000 8,0000% 4.929.6983 6.720.000 8,0000% 5.334.5534 6.950.000 8,0000% 5.108.4575 16.500.000 8,0000% 11.229.623

    31.231.961

    Importe Recuperable $ 32.175.000

    Valor de Uso*Durante el ao 5, se estima un mayor flujo de efectivo, por la venta de vehiculo.

    En este caso, el importe recuperable es el Valor Razonable menos los costos de venta.

  • Elabor: Fernando Pineda Villa E-mail: [email protected]

    2. En qu casos se revisa el deterioro del valor de los activos fijos?

    A diferencia de los inventarios, para los activos fijos el deterioro de valor nicamente debe evaluarse si hay indicios del deterioro del valor. Prrafo 27.7.

    A riesgos de simplificar en demasa, podemos decir que hay indicios del deterioro cuando en el entorno econmico en el que opera la entidad, o en el mercado en el que se transa el activo, o en la operacin del activo, se detectan situaciones o circunstancias adversas que son significativas. Prrafo 27.9.

    En este orden de ideas, si no existen indicios del deterioro, la NIIF para Pymes indica que no es necesario comprobar el deterioro, no se requiere por lo tanto calcular el valor de uso y el precio de venta menos los costos de ventas para los activos fijos. La norma tambin incluye algunas exenciones al clculo del importe recuperable. Parrfos 27.11 y 27.12.

    Ejemplo de caso que requiere la comprobacin del deterioro del valor.

    La entidad RentaCar Lujos S.A.S., le informa que durante un chequeo del motor del vehculo se detect problemas serios que demandaran una inversin que la entidad no puede asumir, el vehculo tendr una vida til menor a la estimada. El precio de venta que se podra obtener en estas circunstancias es en realidad de $20.000.000 y la comisin asciende ahora al 3.5% porque va ser ms difcil venderlo.

    1. Valor Razonable menos los costos de venta $ 19.300.000,00

    Precio de Venta: 20.000.000Costos de Venta: 700.000

    2. Valor de Uso $ 20.738.120,51

    Periodo Flujo de efectivo

    esperadoTasa de

    DescuentoValor Presente

    1 4.500.000 8,0000% 4.166.6672 5.200.000 8,0000% 4.458.1623 6.000.000 8,0000% 4.762.9934 10.000.000 8,0000% 7.350.299

    20.738.121

    Importe Recuperable $ 20.738.121

    Valor en Libros del Activo $ 30.425.000

    Deterioro del Valor 9.686.879

    Valor de Uso*Durante el ao 4, se estima un mayor flujo de efectivo, por la venta de vehiculo.

    Hay indicios del deterioro del valor, se ha efectuado una comprobacin del mismo y se ha determinado una prdida de $9.686.879 que debe reconocerse.

  • Elabor: Fernando Pineda Villa E-mail: [email protected]

    3. Deterioro del valor nicamente a los activos fijos productivos?

    La NIIF para pymes no excluye activos fijos a los cuales deba comprobarse el deterioro del valor por el hecho que se utilicen o no, o porque no sea directamente apreciable su flujo de efectivo.

    Existen activos fijos para los cuales no es fcil determinar el importe recuperable porque a veces, si bien existe un Precio de Venta observable, tal vez no sea posible identificar el flujo de efectivo que generan esos activos (Valor de Uso), de hecho es posible que sea as para la mayora de los activos fijos de una empresa. En estos casos debemos hablar de una Unidad Generadora de Efectivo (UGE), a la cual es la que debe aplicarse la comprobacin del deterioro. (Un grupo de activos que incluye al activo con indicios de deterioro y que s genera flujos de efectivo, de forma independiente de otros activos u otras UGE). Prrafo 27.21.

    Asunto diferente es el de los activos fijos para los cuales sea impracticable realizar una comprobacin del deterioro del valor. Por ejemplo, para una gran empresa dedicada a vender frutas, cuyo mercado est en auge, las ventas ao a aos son crecientes, las relaciones con proveedores, clientes y reguladores estatales, excelentes; pero, que posee una televisin en la sala de espera y un computador de gerencia cuyo valor en el mercado, nuevos, es inferior al valor en libros, porque la tecnologa ha avanzado mucho en los dos ltimos aos. La Unidad Generadora de Efectivo sera la propia empresa en su conjunto, para la cual No hay indicios del deterioro, adems el negocio de la entidad no es tener televisores y computadores, por lo que seguramente el costo de esos dos activos sea insignificante en relacin a los activos fijos totales, adicionalmente el esfuerzo que implicara determinar el importe recuperable de esos dos activos, sera probablemente ms costoso que el beneficio de esa informacin, por lo tanto no se requerira evaluar el deterioro. Prrafos 2.13 y 2.14. Lo correcto sera simplemente ajustar el valor residual de los activos y en consecuencia depreciar un mayor valor de estos activos.

    Ejemplo Unidad Generadora de Efectivo

    La entidad Extractora de Minerales Ltda, opera dos minas en diferentes ubicaciones donde explota yeso para exportacin (una mina), y arena para vender a constructores locales (otra mina). En cada mina se encuentra contabilizado un terrero, el yacimiento, maquinaria de excavacin, trenes y vas para los trenes. La entidad no puede identificar el flujo de efectivos de cada uno de los activos vinculados a sus minas.

    Solucin: Las minas estn ubicadas en diferentes ubicaciones y tienen un mercado objetivo diferente, aunque estn bajo una misma gerencia, sus flujos de efectivo pueden diferenciarse ya que son independientes (cada una tiene sus ventas, nominas, depreciaciones, amoritzaciones etc), por lo tanto cada mina es una Unidad Generadora de Efectivo. Si el mercado de exportacin del yeso decae significativamente y no se puede reemplazar por el mercado local, se practica la comprobacin del deterioro a toda la mina de yeso en su conjunto.

    4. En qu fechas se debe comprobar el deterioro del valor?

    Si hay indicios del deterioro del valor, este se debe comprobar en cada fecha sobre la que se informa (a 31 de diciembre de cada ao; 1 de enero de 2014 cuando se trata del Balance de Apertura). Prrafo 27.7.