Diapo empowerment

15

Transcript of Diapo empowerment

Page 1: Diapo empowerment
Page 2: Diapo empowerment

Es un proceso estratégico que busca una relación de

socios entre la organización y su gente.

Características:

Se comparten el liderazgo y las tareas administrativas.

o Los miembros tienen la faculta de evaluar y mejorar la

calidad del proceso informativo.

o El equipo proporciona ideas estratégicas.

o Son comprometidos, flexibles y creativos.

o Actitud positiva y confianza entre sus miembros

Page 3: Diapo empowerment

Factores que intervine en el

cambio

• Competencia global acelerada.

• Clientes insatisfechos.

• Poca rapidez en la innovación o introducción del

producto

• Organizaciones mas planas y lineales.

• Tecnología que cambia rápidamente.

• Cambio de valores en los empleados.

• Estancamiento en la eficiencia o la productividad

Page 4: Diapo empowerment

Para elaborar la valorización se tiene que hacer el

siguiente cuestionario.

• ¿Cuál es la estrategia actual de negocios?

• ¿Cuál es la estructura actual de la organización?

• ¿Qué sistema de recompensas y reconocimiento

existen para los individuos o los equipos?

• ¿El entrenamiento esta relacionado con las

necesidades de los negocios?

• ¿El liderazgo se caracteriza por ser una jerarquía

vertical en los aspectos de toma decisiones y flujo de

información o en un liderazgo compartido?

• ¿Se estimula una comunicación con los empleados y

se les responde?

2. Valoración del estado

actual de la organización

Page 5: Diapo empowerment

3. Proceso responsabilidad y

aprendizaje

• Hacia el proceso: Además de alcanzar sus objetivos en

grupo de trabajo debe analizar la forma de alcanzarlos.

Debe ser capaz de lograr sus objetivos y mejorarlos de

acuerdo a su avance, este entendimiento debe ser

compartido.

• Hacia la responsabilidad: Todos comparten la

responsabilidad los problemas tienen que ser resuelto con

la ayuda de todos y respetar cada opinión.

• Hacia el aprendizaje: en la organización el personal esta

buscando acción, busca y resuelve problemas, toma

riesgos, expresa y trabaja en conjunto. No espera a que les

digan las cosas, y no están paralizados ni por miedo ni por

preocupación.

Page 6: Diapo empowerment

4.Rediseño organizacional

Los lugares de trabajo actuales buscan calidad, mejoras

continuas, crear mas productos con menos recursos, en

medio de ese caos, un gerente o equipo de trabajo necesita

iniciar sus propias repuestas a los cambios alrededor de

ellos.

El grupo debe trabajar unido, sus metas tienen dos

caminos, el primero es llenar las necesidades operacionales

y el segundo es encontrar el tiempo para analizar la forma

como el grupo esta alcanzando sus metas.

No es un trabajo de un solo procedimiento sino un proceso

continuo, sin embargo este proceso de rediseño puede ser

algunas veces bastante cerrado.

Page 7: Diapo empowerment

Cada organización tienen programas de mejoramiento de

calidad esta orientado a que la gente busque en cada uno de

sus procesos y descubra fuentes de

dificultades, defectos, ineficiencias, redundancias, variaciones

confusiones y cree nuevas maneras de hacer mejor las cosas.

Para ver un cambio real cada organización debe:

• Resoluciones: Los empleados ven su trabajo con un

enfoque trabajo y responsabilidad.

• Relaciones: Las relaciones en el equipo se convierten en

un asunto vital y se enfocan tanto al proceso como a su

contenido envuelto en comunicaciones dando y recibiendo

retroalimentación.

• Estructura organizacional: Se adoptan políticas practicas

e incentivos que vayan de acuerdo al valor de

empowerment.

5. El papel de calidad.

Page 8: Diapo empowerment

6. Motivación a través del

autoestima

Motive gente usando VIP: validación, información y

participación.

• Empowerment es total: Los gerente con

empowerment motivan a su personal involucrándolos

y compartiéndolos en las tareas que tienen que

hacer, no forzándolos ha hacerlas empleando el

deseo natural de la gente de ser útil y de hacer

notoria la diferencia entre el modo y la forma en que

enfocan sus actividades

• El trabajo satisface necesidades humanas

Page 9: Diapo empowerment

¿ Que motiva a los empleados?

Todos pueden ser un VIP

Validación:

• Respeto a los empleados como personas

• Flexibilidad para cubrir las necesidades personales

• Fomentar el aprendizaje el crecimiento y habilidades

nuevas

Información:

• Conocer porque se hacen las cosas

• Obtener información interna acerca de la compañía.

Participación:

• Empleados con control sobre la forma de hacer su propio

trabajo

• Intervención a las decisiones que los afectan.

Page 10: Diapo empowerment

7. Beneficios de la mutualidad

Hay dos beneficios pero toma tiempo antes de que se hagan

aparentes y puedan ser notados.

Primero: Al empleado se le pide que sea mas creativo y que

se vuelva mas activo en el trabajo de la compañía. Este

estilo es mas satisfactorio y mas motivador, puede

aprender, crecer y ver los resultados de sus esfuerzos.

Segundo: Cuando una persona se responsabiliza por su

futuro, crece menos el sentimiento de dependencia de una

compañía. Aprende nuevas utilidades y ve que estas son

útiles, trabaja con la confianza interna de que, aun si la

compañía no puede hacerse cargo de ellos, ellos podrán

hacerse cargo de si mismo, esto les da una sensación muy

profunda de autoestima y auto confianza.

Page 11: Diapo empowerment

8. Crecimiento y aprendizaje

En las organizaciones nuevas los empleados quieren

aprender, crecer y desarrollar sus habilidades. Necesitan

tener una serie continua de nuevos retos y necesitan rotar o

moverse entre trabajos rutinarios y respectivos aunque

hayan nuevos trabajos de rutina.

La organización con empowerment esta encontrando varios

mecanismos para ofrecer a sus empleados la oportunidad

de crecer.

• Entrenamiento cruzado.

• Rotación de puestos.

• Participación.

• Delegación y enriquecimiento del puesto.

• El líder facilitador y el equipo con empowerment.

• Creando un clima de aprendizaje.

Page 12: Diapo empowerment

• Buscar responsables vs resolver problemas.

• Buscar problemas

• Liberar creatividad

• El papel del líder facilitador

• Guía con visión, no con tradición

• Aprendiz no maestro

• Enfoca el proceso no el contenido

• Facilitador no controlador.

• Entrenador no experto

• Liga, no acumula

• Toma en cuenta las emociones no las habilidades técnicas.

• Cambiando a liderazgo facilitador

Page 13: Diapo empowerment

Niveles de toma de decisiones.

Page 14: Diapo empowerment

9. Embudo de decisiones.

Elementos De Un Equipo Con Empowerment

El trabajo de un gerente moderno es la creación de

equipos. Para hacer esto necesita desarrollar ciertos

elementos importantes. Los gerentes y los empleados

participan en el desarrollo de ciertos elementos

importantes.

Estos son:

• El respeto.

• La información.

• El control y toma de decisiones.

• Responsabilidad.

• Habilidad .

Page 15: Diapo empowerment

• Empowerment y decisión.

• Defensa organizacional.

• Retar a la organización.

• Ser el amortiguador del equipo.

• Tener éxito compartiendo los resultados.

• Tomar los riegos.