ecos 45

12
ECOS EL PERIÓDICO DE TODOS La Noticia Positiva ARLES TOBÓN Programa de Gobierno Ver pág. 6y7 Obras Alcaldia ECOS CelebraciÓn 10 años ¿Cómo votar válidamente? Ver pág. 8y11 Ver pág. 9 Ver pág. 12 Ver pág. 12 BONO SOLIDARIO Ganadores “Juventud y Experiencia, marcan la diferemcia“ ARLES TOBÓN ALCALDE 2012 - 2015 ¡Más vivienda con Seguridad!. ABC de las Elecciones VOTO EN BLANCO 31% 5% 18% 9% 12% 7% 10% 8% Piedad Varela Marmolejo Asamblea Departamental Vamos a trabajar por el Valle!!! 71 2012 - 2015 EL CERRITO VALLE Nº 45 OCTUBRE DE 2011 12 PÁGINAS www.ecos-populares1.blogspot.com PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA Ver pag... 2 y 4

description

periodico con noticias vallecaucanas

Transcript of ecos 45

Page 1: ecos 45

ECOSEL PERIÓDICO DE TODOS

La NoticiaPositiva

ARLES TOBÓNPrograma de Gobierno

Ver pág. 6y7

Obras Alcaldia

ECOSCelebraciÓn10 años

¿Cómo votar válidamente?

Ver pág. 8y11 Ver pág. 9 Ver pág. 12 Ver pág. 12

BONO SOLIDARIO Ganadores

“Juventud y Experiencia, marcan la diferemcia“

ARLES TOBÓNALCALDE 2012 - 2015

¡Más vivienda con Seguridad!.

ABCde las Elecciones

VOTO EN BLANCO

31% 5% 18% 9%

12% 7% 10% 8%

Piedad Varela MarmolejoAsamblea Departamental

Vamos a trabajar por el Valle!!!

712012 - 2015

EL CERRITO VALLE • Nº 45 • OCTUBRE DE 2011 • 12 PÁGINAS • www.ecos-populares1.blogspot.com

PUBL

ICID

AD

PO

LÍTI

CA P

AG

AD

APU

BLIC

IDA

D P

OLÍ

TICA

PA

GA

DA

PUBL

ICID

AD

PO

LÍTI

CA P

AG

AD

A

Ver pag... 2 y 4

Page 2: ecos 45

OCTUBRE DE 20112

ArlesTobón

Álvaro Saavedra

SeveroReyes

Mauricio Martínez

ÁlvaroLuna

AldemarGirón

CarlosA. Roa

Voto en Blanco

Voto Secreto

NoVota

NoSabe

19%

4%

9%

25%

5%3%4%

5%6%8%

11%

Si mañana fueran las elecciones a la Alcaldía de El Cerrito.¿Por qué candidato votaría usted?.

Arles Tobón 111 19%Álvaro Saavedra 65 11%Severo Reyes 44 8%Mauricio Martínez 34 6%Álvaro Luna 30 5%Aldemar Giron 23 4%Carlos Arturo Roa 19 3%Voto en Blanco 27 5%No sabe 144 25%No Vota 53 9%Voto Secreto 20 4%TOTAL VOTOS 570 100%

TOTALVOTOS PORCEN.

PRIMER GRAN SONDEO TELEFÓNICO DE INTENCIÓN DE VOTO

ArlesTobón

Álvaro Saavedra

SeveroReyes

Mauricio Martínez

ÁlvaroLuna

AldemarGirón

CarlosA. Roa

Voto en Blanco

Si las elecciones fueran mañana,esta sería la intención de voto

de los cerriteños

Nuestro sondeo telefónico de intención de voto es un aporte más que hacemos al fortalecimiento a la democracia local.

En él una persona hace las llamadas sin conocer el nombre del usuario del número telefónico al que están llamando; las llamadas se hacen en la cabecera y los corregimientos de El Placer y Santa Elena. Primero se pregunta si la persona va a votar, si la respuesta es afirmativa, se le pregunta por quián; la opciones de respuesta son las que aparecen en el cuadro superior con sus respectivos porcentajes. El cuadro inferior muestra lo que sucedería si las elecciones fueran ya.

Como lo hemos explicado siempre, nosotros no hacemos encuestas, este es un sondeo telefónico, la verdad es que en elecciones pasadas nuestros resultados han sido muy similares a los datos finales de la registraduría, trataremos de hacer dos sondeos más antes de las elecciones, como un esfuerzo de apoyo a todos los candidatos y una manera de hacer más visibles las campañas; de igual forma estamos programando el primer debate televisivo con la participación de todos los candidatos a la alcaldía el próximo jueves 13 de los corrientes a las 2.30 p.m.

Page 3: ecos 45

OCTUBRE DE 2011 3

El Cerrito - Valle del Cauca - ColombiaWeb: ecos-populares1.blogspot.com

E-mail: [email protected]

JAVIER ARANGO E.Fundador - Propietario

Carrera 11 # 7-30 Piso 2Tele. 256 7998 - Cel. 315 520 0718

EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS Y SUS OPINIONESSON RESPONSABILIDAD DE LOS COLUMNISTAS

OSCAR JULIAN ARANGO G.Diagramación y Diseño

Consultorio Odontológico y Laboratorio Dental

• Ortodoncia• Prótesisfija,totalyremovible

• Blanqueamientos• Resinas,etc.

Calle 7 # 4-28 Barrio La EstrellaTel 318 8061494 - 3166994949 - 257 0779

Dra. Lina M. ArangoOdontóloga USC

Req. 76-4939-9

Lejos quedaron los tiempos de los grandes oradores, en que los candidatos tenían principios ideológicos, se luchaba por un partido y por una causa, se hacía uso elegante del lenguaje, se atacaba al contrincante con decisión y grandeza; eran aquellas mentes ágiles, preparadas para el manejo exquisito del lenguaje, donde se empuñaba la pluma para ganar las contiendas, donde se daba la cara debatiendo en la plaza pública.

Cuál sería la tristeza de personajes como Gaitán, Bernardo Jaramillo, Pardo leal, Ospina y Gómez, viendo este “Jala Perros” en que se ha convertido la política Colombiana, este estado profundo de corrupción donde la mentira y la calumnia no dan espacio a las grandes ideas, donde el Dios dinero compra y arrodilla conciencias. Nos preguntamos, ¿por qué la gente no quiere votar? ¿Por qué hay que comprarles el voto? ¿Por qué tanta apatía?; las respuestas son muchas, la verdad es que con tanto delincuente de cuello blanco cualquiera se desanima y deja de creer en la democracia.

¡Hay que votar a pesar de todo!Considero que a pesar de este caos, de este imperio de la justicia y de la corrupción que vive nuestro país, estamos comprometidos con la democracia y es urgente, prioritario, importantísimo que participemos en la próxima jornada electoral del 30 de Octubre.

Está en juego la estabilidad de nuestro sistema democrático; para el caso nuestro tenemos siete aspirantes a la alcaldía y más de 150 al concejo, escojamos las personas que consideremos presentan las mejores propuestas y creemos que las pueden cumplir, démosle el voto asumiendo así la responsabilidad histórica que tenemos.

Nuestro papelComo medio de comunicación tenemos responsabilidades con la sociedad, las leyes y la democracia; ese compromiso, esa responsabilidad social es para nosotros sagrada, por lo cual la cumplimos al pie de la letra con seriedad, honestidad y transparencia.

Hemos brindado espacio con igualdad de condiciones para todos; unos gratuitos y otros pagos, con tarifas promocionales. Los resultados del sondeo telefónico de intención de voto que hicimos con los Cerriteños, reflejan estrictamente lo que las personas contestaron al recibir nuestra llamada; no hay componendas ni engaños, lo que los candidatos deben hacer frente a este hecho es ajustar y mejorar sus estrategias de campaña, ya que un alto porcentaje de los ciudadanos aún no saben por quién votar o manifiestan no querer hacerlo; a trabajar pues, a convencerlos a todos, ya que necesitamos mucha participación.

En dos días iniciaremos el segundo sondeo telefónico de intención de voto; sea ésta la oportunidad para agradecer a toda la ciudadanía el apoyo que siempre nos han brindado y la confianza que han depositado en nosotros.

EDITORIAL

Envolatandoal duende

“Venceremos la corrupción yla injusticia cuando

aprendamos a votar conlibertad y transparencia”.

El voto como derecho… y como deberEl voto es un derecho y un deber, no lo conviertas en mercancía, no mancilles tu dignidad; el voto es un derecho adquirido a travéz de muchas luchas históricas, que le ha costado a la humanidad luchas, sudor, sangre y muerte... El 30 de octubre cuando vayas a votar acuérdate de esto: somos libres de elegir y ser elegidos.

Artículo 40. CN- Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformación, ejercicio y control del poder político. Para hacer efectivo este derecho puede:

Elegir y ser elegido [...]

Artículo 103. CN- Son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato. La ley los reglamentará[...]

Artículo 258. CN- El voto es un derecho y un deber ciudadano. En todas las elecciones los ciudadanos votarán secretamente en cubículos individuales instalados en cada mesa de votación, con tarjetas electorales numeradas e impresas en papel que ofrezca seguridad, las cuales serán distribuidas oficialmente. La organización electoral suministrará igualitariamente a los votantes instrumentos en los cuales deben aparecer identificados con claridad y en iguales condiciones para todos los candidatos. La ley podrá implantar mecanismos de votación que otorguen más y mejores garantías para el libre ejercicio de este derecho a los ciudadanos.

¡Para que puedas ejercer el derecho a exigirle a tus gobernantes, haz realidad

el deber de votar!.

Martínez y Abadía,el poder detrás deHéctor Fabio Useche El exsecretario de Salud del Valle del Cauca es la ficha con la que la polémica dupla

espera reconquistar la Gobernación.

Desde el momento en que la Procuraduría General de la Nación destituyó de su cargo

a Juan Carlos Abadía Campo, recuperar la Gobernación del Valle del Cauca se le convirtió en una obsesión al detenido ex senador Juan Carlos Martínez Sinisterra.

Primero desde La Picota y luego desde la cárcel El Bosque de Barranquilla, han sido innumerables las visitas y horas que Martínez, condenado por parapolítica, ha dedicado al diseño de una estrategia que les permita retomar el control del Valle.

Aunque su ficha fue siempre el ex gerente de Acuavalle, Álex Loango, las investigaciones por los escándalos de malos manejos en esa empresa lo obligaron a desistir de esa opción. Fue entonces

cuando apareció el Plan B: el ex secretario de Salud, Héctor Fabio Useche.

Una figura maleable

De acuerdo con los analistas consultados, son varias las razones y las ventajas que obtienen Martínez y Abadía al optar por Useche como ficha para la Gobernación.

El analista y politólogo Fernando Giraldo encuentra dos razones claves por las cuales surge esta candidatura: que al ser una figura nueva y poco cuestionada es mucho más fácil posicionarla, y porque su juventud les garantiza que lo podrán manejar más fácilmente.

“Ellos pensaron que si lanzan una figura nueva era más fácil posicionarla en términos de marketing político. Además, saben que si intentan recuperar la Gobernación con una persona joven, corren menos riesgo de que se la descalifiquen por alguna causa y de paso les garantizaría un mayor manejo porque a la edad de Useche, el poder estará detrás del trono y, como les quedará debiendo todo, lo controlarán fácilmente”, dijo Giraldo.

En el mismo sentido se pronunció el abogado y analista Víctor Hugo Vallejo, quien señaló que

cuando un candidato se escoge por razones de conveniencia y de mantenimiento de maquinarias electorales necesariamente tiene que responder a un perfil que no puede eclipsar a quienes manejan esas maquinarias.

“Indispensablemente se piensa en alguien que pueda ser dirigido, coordinado, programado y que de una u otra manera esté en capacidad de obedecer permanentemente órdenes”, indicó Vallejo.

Héctor Fabio Useche, por su parte, le aseguró a El País que no es el candidato del ex senador Martínez Sinisterra ni el ex gobernador Juan Carlos Abadía. “Soy el candidato del pueblo y mi aspiración es totalmente independiente”.

“Mi candidatura es, en su origen, una reacción a la crisis de liderazgo en el Valle del Cauca. Yo encarno la renovación política en el departamento, en franca ruptura con la politiquería y la corrupción”, aseguró Useche...

Tomado: Redacción de El diario el País Domingo, Octubre 2, 2011

Page 4: ecos 45

OCTUBRE DE 20114

ABCde las Elecciones

¿Qué elegirán los colombianosel próximo 30 de octubre de 2011?Los colombianos acudirán a las urnas para elegir a los próximos Gobernadores, Alcaldes, Diputados, Concejales y Ediles o Miembros de Juntas Administradoras Locales.

¿Para qué período se eligenlas autoridades locales de 2011?Los Gobernadores, Alcaldes, Diputados, Concejales y Miembros de la Juntas Administradoras Locales serán elegidos para el período 2012-2015.

¿En qué fecha se posesionan los candidatoselegidos en los comicios de 2011?Los candidatos elegidos en las elecciones del 30 de octubre de 2011, se posesionarán el 1 de enero de 2012.

¿Cuándo se realizó la primera elecciónpopular de Gobernadores?La primera elección popular de Gobernadores se realizó en 1991, tres meses después que la Constitución Nacional del 91. Antes los designaba el Presidente de la República.

¿Cuándo se realizó la primeraelección popular de alcaldes?La primera elección popular de alcaldes se realizó el 13 de marzo de 1988, cuando 11.700.000 colombianos estaban habilitados para elegir a 1.009 mandatarios municipales.

¿Cómo se designaban los alcaldes antes de 1988?Antes de 1988, los alcaldes eran designados por el Gobernador de cada departamento. A partir de 1988 se realiza la elección popular de Alcaldes.

¿Quién puede ser alcalde?La Ley 136 de 1994 establece que para ser elegido alcalde se requiere ser ciudadano colombiano en ejercicio y haber nacido o ser residente del respectivo municipio o de la correspondiente área metropolitana durante un año anterior a la fecha de inscripción o durante un período mínimo de tres años consecutivos en cualquier época.

¿Quién puede ser elegido diputado?Para ser elegido diputado se requiere ser ciudadano en ejercicio y tener más de veinticinco años de edad en la fecha de la elección.

¿Cuántos diputados se elegirán enlas elecciones de autoridades locales?De acuerdo con el artículo 299 de la Constitución Nacional, En cada departamento habrá una Corporación administrativa de elección popular que se denominará Asamblea Departamental, la cual estará integrada por no menos de once miembros ni más de treinta y uno. Dicha corporación gozará de autonomía administrativa y presupuesto propio.

¿Quién puede ser elegido concejal?Para ser elegido concejal se requiere ser ciudadano en ejercicio.

¿Cuántos concejales se elegiránen los comicios de 2011?De acuerdo con el artículo 132 de la Constitución Nacional, en cada municipio habrá una corporación administrativa elegida popularmente que se denominará concejo municipal, integrada por no menos de siete, ni más de veintiún miembros según lo determine la ley, de acuerdo con la población respectiva.

¿Cómo se pueden inscribir los candidatospara las elecciones de autoridades locales de 2011?Se pueden inscribir con el aval de un partido o movimiento político o con firmas. De acuerdo con el artículo 9 de la Ley 130 de 1994, los candidatos que no estén avalados por un partido o movimiento político y que aspiren a Gobernaciones, Alcaldías, Asambleas Departamentales, Concejos Municipales o Juntas de Administración Local, deberán reunir un número de firmas válidas equivalentes al menos al 20% del resultado de dividir el número de ciudadanos aptos para votar en la respectiva circunscripción entre el número de curules o cargos a proveer. En todo caso, el máximo de firmas a exigir para inscribir un candidato asciende a 50.000.

¿Qué es el voto preferente o lista abierta?Si el partido opta por el voto preferente, el ciudadano tiene la opción de votar por el partido y por alguno de los candidatos de esa colectividad o sólo por el partido. Al final, después del escrutinio, cada la lista se ordena de acuerdo con el número de votos obtenido por cada candidato, y el conjunto de listas se ordenan de acuerdo con el número de votos obtenidos por cada una.

¿Qué es el voto no preferente o lista cerrada?Si el partido opta por el voto no preferente, el ciudadano sólo puede votar por el partido de su preferencia sin tener en cuenta nombres específicos de candidatos. En este caso, después del escrutinio, las curules se asignan en el orden de inscripción de los candidatos dentro de la lista cerrada.

¿Qué es el umbral?Los candidatos que aspiran a cargos plurinominales deben alcanzar el umbral que equivale al 50% del cociente. El cociente es el total de los votos válidos dividido por el número de curules a proveer.

¿Qué es la cifra repartidora?La cifra repartidora resulta de ordenar de mayor a menor el total de votos obtenidos sólo por los partidos o movimientos políticos que superaron el umbral.

Cada votación obtenida se divide por los números naturales correspondientes al número de curules a cubrir. De este resultado, la cifra menor es la que se denomina cifra repartidora.

El total de votos obtenido por una lista se divide por la cifra repartidora y se obtiene el número de curules que le corresponden a cada partido o movimiento político.

¿Qué pasa si se presenta un empate?De acuerdo con el Artículo 183, del Código Electoral, si el número de votos a favor de dos o más candidatos o listas fuere igual, la elección se decidirá a la suerte, para lo cual, colocadas en una urna las papeletas con los nombres de los candidatos o de quienes encabezan las listas que hubiesen obtenido igual número de votos, un ciudadano designado por la corporación escrutadora extraerá de la urna una de las papeletas. El nombre que ésta contuviere será el del candidato o lista a cuyo favor se declara la elección.

¿Quiénes pueden votar en laselecciones de autoridades locales?Pueden votar todos los colombianos mayores de edad que hagan parte del censo electoral y que residan en el país.

¿Qué documento debo presentar para votar?Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía. No se permite votar con contraseña o con otro documento.

¿Cuántas tarjetas electorales recibiráel 30 de octubre de 2011?Cada ciudadano recibirá cinco tarjetas, una tarjeta electoral por cada circunscripción: Gobernadores, Alcaldes, Diputados, Concejales y Ediles o Miembros de Juntas Administradoras Locales.

¿Qué diferencia existe entre la tarjetano marcada y la tarjeta no utilizada?La tarjeta no marcada es aquella en la cual a pesar de que el ciudadano la pide, no la marca y la deposita en la urna sin haber seleccionado ninguna opción. Por el contrario, la tarjeta no utilizada es aquella que al terminar la jornada queda en poder de los jurados y no fue entregada a los sufragantes. La tarjeta no marcada se contabiliza mientras que la no utilizada se destruye.

¿Es cierto el mito según el cual el voto en blancose suma al candidato con la mayor votación?Ese mito es falso. El voto en blanco se contabiliza independientemente, al igual que se hace con los sufragios alcanzados por cada candidato, e incluso el voto en blanco, si es mayoría, puede conducir a la repetición de una elección.

¿Cómo voto validamente?• Para votar por cargos uninominales, Alcalde o

Gobernador, debe dejar clara su elección. Debe marcar solamente la casilla de su candidato.

• Para votar por cargos plurinominales, Diputados, Concejales y Juntas Administradoras Locales, debe tener en cuenta si su partido o movimiento político optó por el voto preferente o lista abierta o por el voto no preferente o lista cerrada.

• Para las listas abiertas o con voto preferente, marque el logo del partido, movimiento político o grupo significativo de ciudadanos y el número de su candidato.

• Para las listas cerradas o con voto no preferente, marque únicamente la casilla del partido, movimiento político o grupo significativo de ciudadanos.

¿Qué pasa si me equivoco al marcarla tarjeta electoral?Si el ciudadano marca de forma errónea la tarjeta electoral, podrá solicitarle a los jurados de votación una nueva tarjeta de reemplazo.incorporadas en el censo electoral de la localidad o zona en donde se encuentra la Registraduría que efectuó el trámite del documento de identidad.

¿Quiénes pueden ingresar al cubículocon acompañante?El artículo 16 de la Ley 163 de 1994 señala que los ciudadanos que padecen limitaciones y dolencias físicas que les impiden valerse por sí mismos pueden ejercer el derecho al sufragio acompañado hasta el interior del cubículo de votación, sin perjuicio del secreto al voto, siempre y cuando ellos mismos así lo requieran.

Así mismo también pueden ingresar acompañados los ciudadanos mayores de 80 años o quienes padecen problemas avanzados de visión. Estas personas tienen prelación en el turno de votación.

¿Puedo ingresar al puesto de votación vestido con la camiseta del candidato de mi preferencia?No. Según lo dispuesto en el artículo 10 de la Ley 163 del 2 de septiembre de 1994, “queda prohibida toda clase de propaganda política y electoral el día de las elecciones. Por lo tanto, no se podrán portar camisetas o cualquier prenda de vestir alusiva a propaganda política, afiches, volantes, gacetas o documentos similares que inviten a votar por determinado candidato o simplemente le hagan propaganda”.

Esto significa que sí se pueden utilizar camisetas con los colores de los partidos, pero no con logos, nombres o fotos que impliquen propaganda política.

¿Si son las 4:00 pm y aún estoy en la fila, puedo votar?No. A las 4:00 pm se cierran las mesas de votación. Si aún hay ciudadanos haciendo fila no podrán votar después de esa hora. Sólo pueden hacerlo aquellos ciudadanos que a las 4:00 pm ya le entregaron su cédula de ciudadanía al jurado de votación.

Fuente: http://www.registraduria.gov.co

Page 5: ecos 45

OCTUBRE DE 2011 5

Soy abogada en Derecho de Familia, me he desempeñado en diferentes cargos Públicos y Privados, mi devenir pólitico ha estado en el partido conservador, trabajando por una

mayor justicia social, soy defensora del crecimiento económico en función de la comunidad. He sido Gerente de la Industria de Licores del Valle y de Infivalle, Subcontadora del Departamento del Valle, Secretaria de Educación y de Obras públicas de Cali. Elegida en 5 períodos como concejal de Santiago de Cali.

Por primera vez aspiro a la Asamblea Departamentaol y asumo este nuevo papel de recorrer, conocer y ocuparme de las diferentes problemáticas de cada uno de los municipios de mi Valle del Cauca.

Como candidata a la Asablea Departamental con el Nº 71 trabajaré por un Departamento que merece el progreso en toda su extensión. Me llena de satisfacción el apoyo que me han brindado todos los vallecaucanos.

[email protected]

Comprometida con el progreso y la seguridad de los cerriteños

Por la Renovación del Concejo.

SANDRACIFUENTES ESCOBARConcejo 2012 - 2015

1

Contadora Pública, Especializada en Revisoría Fiscaly Auditoría, egresada de la Universidad Libre de Cali

Invito a toda la comunidad de El Cerrito, para que apoyemos a SANDRA CIFUENTES ESCOBAR al Concejo Municipal, digna representante de la mujer Cerriteña, excelente profesional, madre cabeza de familia, que desde el Concejo Municipal liderará proyectos importantes, inclusive la entrega de vivienda será una prioridad en su gestión.

LUIS FERNANDO OSORIO VARGASGerente Asociación de Vivienda el Porvenir

PUBL

ICID

AD

PO

LÍTI

CA P

AG

AD

A

PUBL

ICID

AD

PO

LÍTI

CA P

AG

AD

A

Page 6: ecos 45

OCTUBRE DE 20116

*

*

*

Creación de un taller de confecciones para madres cabezas de hogar.

Empleos directos en la construcción de vivienda, sólo para Cerriteños.

Recuperación total de la plaza de mercado para generar nuevas oportunidades de empleo.

PR OGRAMA DE GOBIERNO EL CERRIT O 2012 - 2015Empleo

*

*

*

Incrementar el grado de participación en la comunidad en festivales escolares, juegos intercomunales.Capacitación para líderes comunitarios, docentes,

monitores, entrenadores y licenciados en todas las disciplinas.Mantener la infraestructura de los escenarios

deportivos en buen estado.

*

*

*

*

*

*

*

Fomentar bandas musicomarciales.

Talleres de iniciación de música.

Presentación de cine en la calle en los diferentes barrios, cabeceras y corregimientos.

Impulsar talleres de artes plásticas, de danzas y teatro callejero.

Compra de vestuarios e instrumentos musicales para las diferentes agrupaciones culturales y musicales del municipio.

Creación y fortalecimiento de bibliotecas públicas.

Fortalecer actividades por medio de convenios, con la junta pro semana santa, Cetro cultural, universitas, teatro cazamascaras, teatro esquina latina, Festival Isaacsiano y otros.

Estructurar un gran plan turístico para la generación de empleo, donde el turísmo ecológico, gastronómico, deportivo y cultural se aprovechen teniendo en cuenta potencialidades de nuestra región, como son el Cañon del Chinche, el pie de monte del Pomo, Nuestros ríos y quebradas, cultivos de uva, la Hacienda el Paraíso y el Museo de la Caña.

*****

Propiciar compra de predios para la preservación de fuentes hídricas.Realizar alianzas estratégicas con entidades del sector ambientalRealizar jornadas para la limpieza de nuestro río Cerrito

Gestionar adquisición de predios para la escombrera.Con estrategias educativas se ilustrará a la comunidad sobre

eltratamiento de los residuos y basuras para evitar al máximo la contaminación y el daño en su entorno.

*

*

Promover convenios con el SENA para emprendimiento y creación de micro y mediana empresa.

Impulsar trabajadores y personal calificado que vivan en el municipio de El Cerrito.

Depor te*Creación del INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES.

*

*

*

Programas de Deporte en todos los barrios.

Fomentar encuentros del adulto mayor y apoyarlos en lo necesario.

Incentivar y motivar a los deportistas con distinciones económicas y de honor para que sobresalgan en sus disciplinas.

Cultur a

T urismo

Medio Ambiente

Salud*

*

*

*

Garantías en la calidad y continuidad de la cobertura del régimen subsidiado en salud.Fortalecimiento en programas para la prevención de

embarazos y enfermedades de transmisión sexualCreación de un hogar de paso para atender a las personas

de la zona rural.Fortalecimiento de los centros de salud (Santa Elena - El

Placer y demás en zona rural)

*

*

**

*

*

*

*

Gestionar ante los directivos del SENA una sede en nuestro municipio.Ampliación de cobertura en subsidios para estudiantes en

universidades e institutos.Brindar apoyo a instituciones que apoyen el PEI.Subsidiar con el 60% programas de Preicfes a partir de los grados

10 y 11Ampliar incentivos a estudiantes con los mejores resultados en

ICFES.Estimular a los docentes en áreas donde los estudiantes logren

las notas mas altas en el ICFES.Garantizar el servicio de transporte escolar a estudiantes en zona

rural.Fortalecer restaurantes escolares, entrega de Kits y uniformes.

Educación

COMPR OMISO SOCIAL

*Se fortalecerán todo tipo de actividad social que propenda mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, en especial la población más vulnerable como FUNDEC, Niños del Futuro, El Albergue, Centro Hogar La Nobleza, Fundaciones para discapacitados y drogadictos.

ARLES TOBONARLES TOBONAL CALDE 2012 - 2015

“Juventud y Experiencia, marcan la diferencia”

www.arlestobon.webs.com

*

*

*

*

Con el apoyo de instituciones del sector agropecuario fortaleceremos los sistemas de producciónImplementar programas de granjas

integrales autosuficientes.Fortalecimiento a los cultivos base de la

economía familiar.Prestación de asistencia técnica

agropecuaria a pequeños agricultores

PR ODUCCION

“Juventud y Experiencia, marcan la diferencia”www.arlestobon.webs.com

¡Mas vivienda con Seguridad..!

ARLES TOBONARLES TOBONAL CALDE 2012 - 2015

P r o g r a m a de

G o bie r n o

P r o g r a m a de

G o bie r n o

Nuestro plan de gobierno El Cerrito 2012-2015 que presentamos a consideración ha sido el resultado de las diferentes conversaciones y charlas con todos los sectores de la comunidad incluyendo nuestra importante zona rural.La Salud, la educación, el deporte, la seguridad, la vivienda, el turismo y programas de tipo social serán nuestra bandera y nuestro objetivo a desarrollar de la mejor manera.

PR OGRAMA DE GOBIERNO EL CERRIT O 2012 - 2015

*

*

*

*

*

Vivienda nueva para no afiliados a caja de compensación, a traves de proyectos del concurso esfuerzo territorial.Adquisición de vivienda nueva para

afiliados a Cajas de CompensaciónConstrucción en sitio propio para

personas con lote. Mejoramiento de vivienda rural y

urbana.Atención a poblacion en situación de

desplazamiento.

V ivienda Urbana

*

**

*

*

Implementación de un sistema integral de seguridad que comprometa a la familia, docentes, autoridades civiles, militares y a la comunidad en general para brindar condiciones de tranquilidad y seguridad a toda la población.Instalación de alarmas comunitariasApoyo a las organizaciones de vigilantes

de cuadra.Aumento de operaciones policivas y

militares en zonas críticas.Implementación de un sistema de

cámaras en puntos estratégicos.

Or den PúblicoSe guridad

y Con viv encia Ciudadana

PRINCIPIOS GENERALES

Nacido en El Cerrito el día 6 de agosto de 1977, 34 años de edad, tuvo la oportunidad de crecer en un hogar conformado por sus padres Ferney Tobón y Laura Girón junto a sus 5 hermanos, hogar donde siempre le inculcaron buenos principios y valores que hoy aplica en su vida personal y política.

Hoy conforma su propio hogar con su esposa Paula Andrea y sus 2 hijos Juan José y Samuel.

Realizó sus estudios de primaria en la escuela José Ignacio Rengifo, secundaria en el colegio Jorge Isaacs; se graduó con todos los honores como contador público en la Universidad del Valle y luego como Gerente de Servicios en Salud en la Universidad Cooperativa de Colombia, además realizó algunos diplomados en administración pública en la ESAP.

Se ha desempeñado como concejal del municipio en 2 per iodos consecutivos (2004 - 2007; 2008-

2011), obteniendo la mayor votación de todo el municipio en su último período; como presidente del concejo en el año 2009 demostró tener transparencia y seriedad en el manejo de un presupuesto.

Por todas las razones expuestas anteriormente podemos estar totalmente seguros que el próximo a una persona con la mejor formación personal y profesional que garantiza el buen manejo de los recursos de los cerriteños.

30 DE OCTUBRE ELEGIREMOS

HOJ A DE VID A

JOSE ARLES TOBON GIRON,

ARLES TOBONARLES TOBONAL CALDE 2012 - 2015

www.arlestobon.webs.com“Juventud y Experiencia, marcan la diferencia”

ARLES TOBONALCALDE 2012 - 2015“Juventud y Experiencia, marcan la diferencia“

PROGRAMA DE GOBIERNO EL CERRITO 2012 - 2015

HOJA DE VIDA

Deporte

Cultura

Page 7: ecos 45

OCTUBRE DE 2011 7

*

*

*

Creación de un taller de confecciones para madres cabezas de hogar.

Empleos directos en la construcción de vivienda, sólo para Cerriteños.

Recuperación total de la plaza de mercado para generar nuevas oportunidades de empleo.

PR OGRAMA DE GOBIERNO EL CERRIT O 2012 - 2015Empleo

*

*

*

Incrementar el grado de participación en la comunidad en festivales escolares, juegos intercomunales.Capacitación para líderes comunitarios, docentes,

monitores, entrenadores y licenciados en todas las disciplinas.Mantener la infraestructura de los escenarios

deportivos en buen estado.

*

*

*

*

*

*

*

Fomentar bandas musicomarciales.

Talleres de iniciación de música.

Presentación de cine en la calle en los diferentes barrios, cabeceras y corregimientos.

Impulsar talleres de artes plásticas, de danzas y teatro callejero.

Compra de vestuarios e instrumentos musicales para las diferentes agrupaciones culturales y musicales del municipio.

Creación y fortalecimiento de bibliotecas públicas.

Fortalecer actividades por medio de convenios, con la junta pro semana santa, Cetro cultural, universitas, teatro cazamascaras, teatro esquina latina, Festival Isaacsiano y otros.

Estructurar un gran plan turístico para la generación de empleo, donde el turísmo ecológico, gastronómico, deportivo y cultural se aprovechen teniendo en cuenta potencialidades de nuestra región, como son el Cañon del Chinche, el pie de monte del Pomo, Nuestros ríos y quebradas, cultivos de uva, la Hacienda el Paraíso y el Museo de la Caña.

*****

Propiciar compra de predios para la preservación de fuentes hídricas.Realizar alianzas estratégicas con entidades del sector ambientalRealizar jornadas para la limpieza de nuestro río Cerrito

Gestionar adquisición de predios para la escombrera.Con estrategias educativas se ilustrará a la comunidad sobre

eltratamiento de los residuos y basuras para evitar al máximo la contaminación y el daño en su entorno.

*

*

Promover convenios con el SENA para emprendimiento y creación de micro y mediana empresa.

Impulsar trabajadores y personal calificado que vivan en el municipio de El Cerrito.

Depor te*Creación del INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES.

*

*

*

Programas de Deporte en todos los barrios.

Fomentar encuentros del adulto mayor y apoyarlos en lo necesario.

Incentivar y motivar a los deportistas con distinciones económicas y de honor para que sobresalgan en sus disciplinas.

Cultur a

T urismo

Medio Ambiente

Salud*

*

*

*

Garantías en la calidad y continuidad de la cobertura del régimen subsidiado en salud.Fortalecimiento en programas para la prevención de

embarazos y enfermedades de transmisión sexualCreación de un hogar de paso para atender a las personas

de la zona rural.Fortalecimiento de los centros de salud (Santa Elena - El

Placer y demás en zona rural)

*

*

**

*

*

*

*

Gestionar ante los directivos del SENA una sede en nuestro municipio.Ampliación de cobertura en subsidios para estudiantes en

universidades e institutos.Brindar apoyo a instituciones que apoyen el PEI.Subsidiar con el 60% programas de Preicfes a partir de los grados

10 y 11Ampliar incentivos a estudiantes con los mejores resultados en

ICFES.Estimular a los docentes en áreas donde los estudiantes logren

las notas mas altas en el ICFES.Garantizar el servicio de transporte escolar a estudiantes en zona

rural.Fortalecer restaurantes escolares, entrega de Kits y uniformes.

Educación

COMPR OMISO SOCIAL

*Se fortalecerán todo tipo de actividad social que propenda mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, en especial la población más vulnerable como FUNDEC, Niños del Futuro, El Albergue, Centro Hogar La Nobleza, Fundaciones para discapacitados y drogadictos.

ARLES TOBONARLES TOBONAL CALDE 2012 - 2015

“Juventud y Experiencia, marcan la diferencia”

www.arlestobon.webs.com

*

*

*

*

Con el apoyo de instituciones del sector agropecuario fortaleceremos los sistemas de producciónImplementar programas de granjas

integrales autosuficientes.Fortalecimiento a los cultivos base de la

economía familiar.Prestación de asistencia técnica

agropecuaria a pequeños agricultores

PR ODUCCION

“Juventud y Experiencia, marcan la diferencia”www.arlestobon.webs.com

¡Mas vivienda con Seguridad..!

ARLES TOBONARLES TOBONAL CALDE 2012 - 2015

P r o g r a m a de

G o bie r n o

P r o g r a m a de

G o bie r n o

Nuestro plan de gobierno El Cerrito 2012-2015 que presentamos a consideración ha sido el resultado de las diferentes conversaciones y charlas con todos los sectores de la comunidad incluyendo nuestra importante zona rural.La Salud, la educación, el deporte, la seguridad, la vivienda, el turismo y programas de tipo social serán nuestra bandera y nuestro objetivo a desarrollar de la mejor manera.

PR OGRAMA DE GOBIERNO EL CERRIT O 2012 - 2015

*

*

*

*

*

Vivienda nueva para no afiliados a caja de compensación, a traves de proyectos del concurso esfuerzo territorial.Adquisición de vivienda nueva para

afiliados a Cajas de CompensaciónConstrucción en sitio propio para

personas con lote. Mejoramiento de vivienda rural y

urbana.Atención a poblacion en situación de

desplazamiento.

V ivienda Urbana

*

**

*

*

Implementación de un sistema integral de seguridad que comprometa a la familia, docentes, autoridades civiles, militares y a la comunidad en general para brindar condiciones de tranquilidad y seguridad a toda la población.Instalación de alarmas comunitariasApoyo a las organizaciones de vigilantes

de cuadra.Aumento de operaciones policivas y

militares en zonas críticas.Implementación de un sistema de

cámaras en puntos estratégicos.

Or den PúblicoSe guridad

y Con viv encia Ciudadana

PRINCIPIOS GENERALES

Nacido en El Cerrito el día 6 de agosto de 1977, 34 años de edad, tuvo la oportunidad de crecer en un hogar conformado por sus padres Ferney Tobón y Laura Girón junto a sus 5 hermanos, hogar donde siempre le inculcaron buenos principios y valores que hoy aplica en su vida personal y política.

Hoy conforma su propio hogar con su esposa Paula Andrea y sus 2 hijos Juan José y Samuel.

Realizó sus estudios de primaria en la escuela José Ignacio Rengifo, secundaria en el colegio Jorge Isaacs; se graduó con todos los honores como contador público en la Universidad del Valle y luego como Gerente de Servicios en Salud en la Universidad Cooperativa de Colombia, además realizó algunos diplomados en administración pública en la ESAP.

Se ha desempeñado como concejal del municipio en 2 per iodos consecutivos (2004 - 2007; 2008-

2011), obteniendo la mayor votación de todo el municipio en su último período; como presidente del concejo en el año 2009 demostró tener transparencia y seriedad en el manejo de un presupuesto.

Por todas las razones expuestas anteriormente podemos estar totalmente seguros que el próximo a una persona con la mejor formación personal y profesional que garantiza el buen manejo de los recursos de los cerriteños.

30 DE OCTUBRE ELEGIREMOS

HOJ A DE VID A

JOSE ARLES TOBON GIRON,

ARLES TOBONARLES TOBONAL CALDE 2012 - 2015

www.arlestobon.webs.com“Juventud y Experiencia, marcan la diferencia”

ARLES TOBONALCALDE 2012 - 2015“Juventud y Experiencia, marcan la diferencia“

PUBL

ICID

AD

PO

LÍTI

CA P

AG

AD

A

PROGRAMA DE GOBIERNO EL CERRITO 2012 - 2015COMPROMISO SOCIAL

PRODUCCIÓN

Orden PúblicoSeguridad

y Convivencia Ciudadana

Page 8: ecos 45

OCTUBRE DE 20118

Así cumple el pacto social por un nuevo municipio

Pavimentación - El PlacerCll 7 – cra 8 (la variante) hasta la cra 1 ra.

MEJORAMIENTO PARQUE DE EL PLACERCll 7 al lado de la Estación de Policía. No tenía bancas, no tenía alumbrado público.

EL PLACER - PAVIMENTACIÓN CON ANDENES AMPLIOS - Cll 6 entre cra 4ta y 5ta

ESTACIÓN DE POLICÍA EL PLACER - Cll 7 (RECUPERACIÓN, ACONDICIONAMIENTO - REMODELACIÓN) - Afectada por la pasada ola invernal (techos,baños, baterías sanitarias, habitaciones).

ENTREGA DE VIVIENDAS VEREDA EL ROSARIOEn la vereda el Rosario, corregimiento de El Pomo, se entregaron 9 viviendas a familias reubicadas de la parte alta de El Pomo hacia la parte de Cerrito Adentro.

EL PLACER – URBANIZACIÓN EL PORVENIR DE CONFANDI - alianza entre el Ingenio Manuelita, la Caja de Compensación Confandi, el Municipio de El Cerrito y las familias beneficiarias; 474 viviendas.

Las obras son el lenguaje positivo de las administraciones ellas hablan por sí solas.

Page 9: ecos 45

OCTUBRE DE 2011 9

Un afectuoso saludo a todo el equipo de ecos populares:

La gerencia de comunicaciones de EPSA en pleno les hace llegar sus más sinceras felicitaciones por los 10 años del periódico Ecos Populares, tiempo en el que de manera imparcial y objetiva han mantenido enterado de todo tipo de las noticias de su amado “El Cerrito”, ...

...Un abrazo inmenso, que sigan cosechando triunfo y muchos éxitos en el reto de posicionar a “Ecos Populares” como un medio regional.

CordialmenteAdriana muñoz

Jefe de comunicación externa - Epsa

FUNDACIÓN CENTRO CULTURAL UNIVERSITASCASA DE LA CULTURA - EL CERRITO VALLE

P.J 1467 ABRIL 9 DE 1968RESOLUCIÓN Nº, 45-006

(MAYO 21 DE 2011)

Por medio de la cual se concede el reconocimiento universitas al mérito cívico......ConsiderandoA. Que el periódico “Ecos Populares”, se ha desarrollado como medio de comunicación durante 10 años de manera ininterrumpida.B. Que el periódico ecos populares, ha estado vinculado como medio de comunicación en las diferentes actividades sociales, cívicas, culturales del acontecer cerriteño, convirtiéndose en vocero de las inquietudes, realizaciones y proyectos de la comunidad cerriteña y promoviendo en ella, campañas orientadas a la construcción del verdadero tejido social....

...ARTÍCULO TERCERO: Hacer entrega del reconocimiento UNIVERSITAS AL MÉRITO CÍVICO, al periódico “ECOS POPULARES”, en el acto conmemorativo de los 45 años de fundación de la institución, el dia 21 mayo del presente año.

Publíquese y cúmplase

Dado en el salón de sesiones Eduardo Riascos Grueso de la Fundación Centro Cultural Universitas, casa de la cultura a los 21 días del mes de mayo de dos mil once 2011.

Señores Ecos populares prensa y tvJavier Arango - DirectorEl cerrito

Cordial saludo. Reciba de parte de la familia Fundec nuestro abrazo de solidaridad y alegría que nos permite fortalecer afectos y alianzas que durante estos 10 años han permitido una exitosa comunicación incluyente basada en la responsabilidad social que caracteriza a ecos populares.

Mil felicitaciones y que Dios permita contar con tan maravilloso medio para beneficio de toda la comunidad Cerriteña. Con sentimiento de gratitud y aprecio.

Florecía Trujillo - Directora Fundec

Señores Periódico Ecos PopularesAtn, Javier ArangoMedios de ComunicaciónDirector.En nombre de la Administración Municipal que preside el doctor Reinaldo García Burgos, felicito a todos los integrantes del importante medio de comunicación que usted dirige, con motivo de celebrar, dentro del marco del Festival Isaaciano de la cultura, el décimo aniversario de su fundación.

CresacerAsociación de Artesanos y Mecateros Del Cerrito

La Asociación de Mecateros y Artesanos De El Cerrito “Cresacer”, lo felicitamos al cumplir este importante medio de comunicación sus primeros diez 10 años de servicio a la comunidad.Tiempo durante el cual siempre se ha destacado por la seriedad, responsabilidad y excelente calidad en el desarrollo de sus actividades informativas.Deseándoles muchos éxitos futuros.

Cordialmente: Myriam Castro Caicedo

Club de Leones El Cerrito MonarcaReconocimiento AlPeriódico ecos popularesEn sus 10 años de circulación irradiando información, servicios a la comunidad, civismo y defensa de los intereses públicos y comunitarios.A su fundador Lic. Javier Arango y equipo de trabajo, décadas más éxitos en su labor periodística.

Bernardo Palacio PeláezPresidente

CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS SANTA ELENA (v)

Señor: JAVIER ARANGO ESCOBARPropietario y Director - Periódico ECOS POPULARES

EL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS expresa a usted nuestras mas sinceras felicitaciones por sus diez años de servicio incondicional a la comunidad.Durante este tiempo este medio de comunicación ha servido de instrumento informativo con ética, seriedad y responsabilidad.

Les deseamos los mejores augurios de prosperidad, continuidad y éxitos.

Bomberilmente,

El Centro De Desarrollo ComunitarioNiños del futuro

OtorgaMención de reconocimiento a Ecos PopularesComo un reconocimiento a la gestión durante 10 años ha realizado este medio en pro de la difusión de la cultura y

la información para el municipio.

Celebración 10 añosTodo un éxito constituyó la celebración de nuestros primeros 10

años, comunicando e informando, gracias al apoyo y la confianza que nos han brindado todos ustedes.

Rendimos homenaje de gratitud al centro Cultural Universitas, a las organizaciones que se vincularon, a los artistas Cerriteños y Sevillanos por sus excelentes presentaciones, al público en general.Estas muestras de aprecio, estos reconocimientos a la labor cumplida, nos comprometen cada día más.

Gracias… mil gracias a todos.Nos oyen, nos ven, nos leen, nos consultan, porque nos creen.

Page 10: ecos 45

OCTUBRE DE 201110

CRUCIECOSAFLUENTE DEL

AGUAS—————

APÓCRIFO

PROLONGAR—————

MÉDICO BAR-CELONÉS DEL

SIGLO IXX

FRUTO PINTÓN (DÍCESE DEL)

—————(MX). SI

RÍO DE LA RUSIA OCCIDENTAL

—————CONSONANTE 4

GAITA VENEZOLANA

—————

BARRIO—————RÍO DEL

TURQUESTÁN

AMARRA—————

DEL ÁRABE PROFETA

DESHACER

—————SIMIO

FUSTE

—————ATORNILLO

DIPTONGO

EMBUSTERO TRANPOSO

—————YODO

NARIZ GRANDE—————BOGA

DOS ROMANOS—————

ALABASE

PRONOMINAL—————

EN INGLÉS ACTA

ABREVIATURA DE BESA SU

MANO—————FROTA

ERES, EN

ARGENTINA

RÍO ESPAÑOL—————

HERMANO DE NEFTALÍ

NIÑO QUE SE ESTA CRIANDO

—————HARTA

CONSONANTE—————ANDAR

CANTA LA RANA

—————RÍO DE SUIZA

PREFIJO CONTRA—————CONJ.

DISYUNTIVA

AGUJA PARA SUTURAS

HABER

—————LUE

FALTAS DE GRACIA Y

VIVEZA—————

GUACAMAYO EN

GRIPE—————

SUFIJO DE ADJETIVOS

EXISTE—————

EXTRAORDI-NARIA POCO

COMÚN

ALIÑADO

PUNTO CARDINAL

—————PUEBLO DE

HUESCA

BRILLANTE—————

VENTILES INTERJ. DE

ÁNIMO—————

SOLTURA DE VIENTRE

ALFABETO ARÁBIGO (ABUGED)

—————MIL EN ROMANO

TEMA

—————BURLA

ACCIÓN DE TIMAR—————

DIOS DEL HOGAR

PEÓN

—————DERRUMBE EN

UNA MINA

RADIO

—————ONDA

IGUALDAD DE SUPERFICIE DE

NIVEL—————

LETRA 23

CONSONANTE 1—————

SISTEMA DE TELEVISIÓN

PREFIJO TIERRA—————

ESMALTES

DIMINUTIVO—————VOCAL

ASOCIACIÓN DE PADRES—————

ABRE. DE INDULGENCIA

PLENARIA

MEDIO

—————NORTE

SE ATREVE

ACÓNITO

AFLUENTE DEL AGUAS—————

APÓCRIFO

M

PROLONGAR—————MÉDICO

BARCELONÉS DEL PASADO

E

FRUTO PINTÓN (DÍCESE DEL)

—————(MX). SI

Z

RÍO DE LA RUSIA OCCIDENTAL

—————CONSONANTE 4

L

GAITA VENEZOLANA

—————

M

BARRIO

—————RÍO DEL

TURQUESTÁN

B

FA

LS

EA

DO

AMARRA

—————DEL ÁRABE PROFETA

A

TA

DESHACER

—————SIMIO

RETIR

FUSTE

—————ATORNILLO

V

ARADIPTONGO

TITI

EMBUSTERO TRANPOSO

—————YODO

A

RANER

A

NARIZ GRANDE—————BOGA

NAR

IZOTA

DOS ROMANOS—————

ALABASEII

REMA

PRONOMINAL—————

EN INGLÉS ACTA

OS

ABREVIATURA DE BESA SU

MANO—————FROTA

B

LMERES EN

ARGENTINA

RÍO ESPAÑOL—————

HERMANO DE NEFTALÍ

TER

A

NIÑO QUE SE ESTA CRIANDO

—————HARTA

C

RIO

CONSONANTE—————ANDAR

S

DAN

CANTA LA RANA

—————RÍO DE SUIZA

C

ROA

PREFIJO CONTRA—————CONJ.

DISYUNTIVA

A

PO

AGUJA PARA SUTURAS

HABER

—————LUE

D

ATA

FALTAS DE GRACIA Y

VIVEZA—————

GUACAMAYO EN

S

OSAS

A

CIA

GRIPE

—————SUFIJO DE ADJETIVOS

T

AC

EXISTE

—————EXTRAORDI-NARIA POCO

ESALIÑADO

PUNTO CARDINAL

—————PUEBLO DE

HUESCA

O

BRILLANTE—————

VENTILESR

IELA

R

INTERJ. DE ÁNIMO

—————SOLTURA DE

VIENTRE

E

A

EN

A

ALFABETO ARÁBIGO (ABUGED)

—————MIL EN ROMANO

DAL

TEMA

—————BURLA

A

DAD

ACCIÓN DE TIMAR—————

DIOS DEL HOGAR

TI

MO

PEÓN

—————DERRUMBE EN

UNA MINA

O

BRERO

LAR

RADIO

—————ONDA

R

A

IGUALDAD DE SUPERFICIE DE

NIVEL—————

LETRA 23

RAS

CONSONANTE 1—————

SISTEMA DE TELEVISIÓN

B

PREFIJO TIERRA—————

ESMALTES

GE

O

DIMINUTIVO—————VOCAL

I

TO

ASOCIACIÓN DE PADRES—————

ABREVIATURA DE INDULGENCIA

PLENARIA

A

PA

NIEL

ES

MEDIO

—————NORTE

M

ITAD

SE ATREVE

OSAACÓNITO

A

NAPELO

S U D O K U

RESPUESTAS CRICIGRAMA

CARICATURAS TOMADAS DE INTERNET

Page 11: ecos 45

OCTUBRE DE 2011 11

Así cumple el pacto social por un nuevo municipio

Jornada de entrega de ayudas visuales.Se entregaron 200 anteojos a personas de escasos recursos económicos.

Primera Dama entrega kits escolares, zapatos, maletines y uniformes a instituciones educativas del municipio. En la foto alumnos de las sedes Pedro Vicente Montaño, la Mutís y el Cincuentenario.

NICO... nicon el petalo de una rosaCampaña para prevenir la violencia, contra la niñez y la mujer especialmente, adelantada por el despacho de la primera dama y la Comisaría de Familia.

Pavimentación antigua entrada a El cerrito, barrio El Prado.Pavimentación y cambio carpeta asfáltica, 600 metros de longitud con un ancho de 6.30 metros de la calle primera Barrio el Prado. se hizo con recursos propios de la sobre tasa a la gasolina. Tambi´rn se cambió las luminarias del mismo sector.

Me comprometo atrabajar por:

• Las comunidades más pobres.

• El mejoramiento en la atención de urgencias hospitalarias

• La vivienda gratuita para los más pobres

• El subsidio de 100.000 para, mayores de 60 años, madres cabeza de familia, personas en situación de discapacidad

PUBL

ICID

AD

PO

LÍTI

CA P

AG

AD

A

Page 12: ecos 45

?Quién es

ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE

Mauricio MillánSoy un ser humano sensible a la

problemática social, responsable de mis actos, con un profundo sentido de pertenencia, defensor de mis ideales, y respetuoso del sentir de los demás, un hombre de palabra, con carácter, un visionario que anhela para unos y otros un mundo promisorio, soy ante todo un luchador; así me defino, como “un luchador”.

Porque desea llegar al concejo?Porque me preparé en las aulas universitarias para ser un gran concejal, ese ha sido mi anhelo durante muchos años.

Qué proyectos tiene para elmunicipio?Proyecto de acuerdo por el cual se moderniza la galería o plaza de mercado municipal.

Proyecto de acuerdo municipal por medio del cual se busca recuperar y restaurar el Cementerio de Santa Elena como patrimonio cultural e histórico de Colombia.

Proyecto de las industrias culturales Proyecto para construir el parque extremo.

El proyecto que busca exonerar de impuestos a la tierra improductiva en la rivera del río de la cabecera municipal.

Fabrica de empleos.

El proyecto que hace atractivo nuestro municipio para el asentamiento de nuevas industrias.

El proyecto para la rehabilitación de quienes son adictos a sustancias psicoactivas y prevención del consumo en las escuelas y colegios a través de los testimonios de estas mismas personas.

El proyecto de acuerdo que permite al SENA tener su propia sede en nuestro Municipio.

15CONCEJAL 2012 - 2015

Marque

Cómo votoválidamente para alcalde y gobernador?

Para votar por cargos uninominales, debe dejar clara su elección, debe marcar claramente la casilla de su

candidato. Recuerde si marca las casillas de dos o más candidatos el voto no es válido para las presentes elecciones la registradora del estado civil ha diseñado un cubículo que dará mayor privacidad al momento de votar. Escoja el candidato de su preferencia, como un acto libre y trasparente y ejerza democráticamente el derecho al voto el próximo 30 de octubre.

Ten simpre en cuenta al elegir que el alcalde es el gerente de nuestro municipio, tomará grandes decisoines no solamente presupuestales sino tambián sobre nuestro destino, razones más que sificientes para que pensemos en elegir bien.

¡Toma la decisión y VOTAel próximo 30 de octubre!

PUBL

ICID

AD

PO

LÍTI

CA P

AG

AD

A

BONO SOLIDARIO

Seriedad y cumplimiento que se ve

Geovanni Amú. Ganador del segundo premio anticipado de $ 6.000.000 en elec. jugado el 21 de septiembre 2011 con el mayor de valle Nº. 7370. Vendedora: Brígida Rodríguez.

Luis Fernando Bejarano P. Ganador primer premio anticipado de $ 7.000.000 en elec. jugado el 17 de agosto de 2011, con el mayor del Valle Nº 7273