Enfermedad inflamatoria intestinal 2011 - Medicina Interna II Uai
date post
15-Jan-2015Category
Career
view
3.516download
4
Embed Size (px)
description
Transcript of Enfermedad inflamatoria intestinal 2011 - Medicina Interna II Uai
- 1. Enfermedad Inflamatoria del Intestino Dra. Marcela Agostini Auxiliar alumno, Trinidad Albornoz ASIGNATURA Medicina Interna II
- 2.
- Enfermedades inflamatorias de tipo cr nico, curso recurrente y de etiologa desconocida.
- Incluye:
- Colitis Ulcerosa
- Enfermedad de Crohn
- 3. Epidemiolog a
- Incidencia :
- CU: entre 5 y 18 casos por cada 100 000 habitantes
- EC: entre 1 y 10 casos por cada 100 000 habitantes
- Edad :
- Entre 20 y 30 aos
- Sexo :
- Afecta ambos sexos por igual
- 4. Etiolog a:
- Factores gen ticos :
- El factor de riesgo m s importante es la asociacin
- familiar.
- Factores ambientales:
- Tabaco
- EC: fumador activo
- CU: fumador pasivo o ex fumador
- Anticonceptivos orales
- No relaci n con la dieta ni los hbitos alimenticios
- 5. Patogenia Respuesta inmune anormal, en individuos gen ticamente predispuestos Desequilibrio entre factores proinflamatorios y antiinflamatorios Activaci n de subpoblaciones de linfocitos EC: L TH1 CU: L TH2 Citocinas Proliferaci n de Cl mesenquimales y colgeno Fibrosis Estenosis
- 6. Colitis Ulcerosa Afecta la mucosa del colon y recto de forma cont inua. La mucosa tiene aspecto granular e hipermico, pero no siempre presenta ulceraciones, cuando estn presentes comienzan como erosiones superficiales.
- En el momento del diagn stico:
- 45% limita el recto
- 35% afecta hasta colon descendente
- 20% colitis extensa
- 7. Cl nica
- Diarrea: con sangre, moco o pus (Disenteria)
- Dolor Abdominal: poco intenso, cont nuo en hemiabdomen inferior.
- Tenesmo y rectorragia: cuando hay afectacin rectal
- Anorexia
- Nuseas y Vmitos
- 8.
- Signos F sicos:
- Inespec ficos
- Casos graves:
- Distensi n abdominal
- Dolor a la palpacin
- Casos Severos:
- Fiebre
- Taquicardia
- Hipotensi n
- Laboratorio:
- Anemia Ferrop nica: por prdidas crnicas
- Fiebre: Leucocitosis con Neutrofilia
- Enf activa: VSG y PCR aumentadas
- Enf avanzada: Hipoalbuminemia
- Diarrea intensa: Hipo K+
- 9. Rx abdomen con contraste Ima gen en tubo de plomo Endosco pa
- 10. Enfermedad de Crohn
- Inflamacin transmural y segmentaria de cualquier porcin del tracto gastrointestinal.
- Presenta ulceraciones lineales o serpiginosas
- Afeccin emparchada o lesin en empedrado.
- Fstulas entre segmentos afectados y rganos vecinos
- Afectacin segmentaria ( reas de mucosa normal separadas de segmentos afectados)
- Limitado a ID (30-40%): 90% Ileon terminal
- ID y Colon (40-55%)
- Colon (15-25%)
- 11. Cl nica
- Diarrea: en general moderada y sin sangre
- Dolor abdominal: tipo c lico, en general en FID.
- Empeora tras la ingesta y mejora con las deposiciones
- Fiebre: por lo general no muy alta
- Anorexia
- P rdida de peso: consecuencia de la anorexia y de la diarrea
- Fisura Anal: complicacin ms frecuente
- Fstulas Perianales: profundas y mltiples
- Abscesos Perianales: se manifiesta con dolor perianal y fiebre.
- 12. Endoscopia Rx de abdomen con contraste
- 13.
- Laboratorio : Leucocitosis
- Anemia
- VES y PCR elevadas
- Radiograf a de abdomen baritada:
- CU: tubo de plomo
- EC: ulceras transmurales y fisuras en empedrado
- Endoscopa:
- CU: Lesin que se extiende proximal desde el ano.
- Mucosa eritematosa, friable, superficie granular
- EC: Lesiones salteadas, asimtricas, heterogneas.
- Afeccin transmural, lcera en sacabocados
- Ecografa:
- CU: Engrosamiento de la muscular sin alteracin de las otras capas.
- EC: Engrosamiento de todas las capas intestinales
- 14. Diferencias entre CU y EC Serosa Normal Serositis Hasta Submucosa Transmural No fisuras ni fistulas Fisuras y F stulas Mucosa Granular Mucosa ulcerada Afectaci n Rectal Recto preservado Cont inua Segmentaria Colitis Ulcerosa Enfermedad de Crohn
- 15. Complicaciones
- Manifestaciones Intestinales:
- Megacolon T xico: producido por atona del msculo liso
- Colnico, por la inflamacin de la mucosa y submucosa.
- Riesgo de perforacin intestinal que aumenta la mortalidad
- Los RHA estn disminudos
- Diagnstico: Rx simple de abdomen (hay dilatacin del colon)
- C ncer de colon: despus de 8 a 10 aos de diagnosticada la enfermedad. Indicar Colonoscopa cada 2 aos.
- 16.
- Manifestaciones extraintestinales:
- Artropat a perifrica (CU)
- Eritema Nudoso (EC)
- Pioderma Gangrenoso (CU)
- Estomatitis aftosas
- Uvetis, Conjuntivitis, Epiescleritis
- Nefrolitiasis
- Colangitis Esclerosante Primaria
- 17. Tratamiento
- Seg n el grado de efectacin, la va de administracin puede ser:
- - T pica: supositorios, enemas
- - Oral
- - Sistmica
- 18. Sulfasalazina
- Alcanza intacta el colon, donde se metaboliza a 5-ASA.
- Se utiliza en enfermedad col nica (CU o EC limitada la colon).
- Dosis Inicial: 0,5 g cada 12 Hs VO
- Efectos Adversos: Cefaleas, nuseas vmitos y dolor abdominal.
- Utilizar suplementos de cido Flico, ya que dificulta la absorcin de folatos.
- 19. Glucocorticoides
- Para remisi n de CU y EC activas.
- No se recomienda para enfermedades leves
- Muy tiles en las manifestaciones extraintestinales
- Dosis de inicio: Prednisona 40-60 mg/da VO por la maana
- (reducir 10 mg cada 5-10 d as y suspender en 3 a 6 semanas
- En enfermedad grave: Metilprednisona 20-40 mg/d a IV
- No se recomiendan estos medicamentos para
- mantenimiento
- 20. Azatioprina
- Causa supresi n de Linfocitos T y de reconocimiento del AG
- Dosis: 1 a 1,5 mg/kg/da VO
- Efectos Adversos:
- Supresin transitoria de MO
- Pancreatitis
- Reacciones al rgicas
- 21. Metotrexato
- Alternativa a los Glucocorticoides en EC
- Dosis: 15 a 25 mg semanales IM o VO
- Efectos adversos:
- Fibrosis hep tica
- Supresin de MO
- Neumonitis
- Alopecia
- Teratogenicidad
- 22. Cirug a
- En caso de:
- F stulas
- Ostruccin
- Abscesos
- Perforacin
- Hemorragia
- Refractaria al tto mdico (raro)
- Transformacin neoplsica
- 23. Muchas Gracias