Ensayo de derecho financiero y tributario

5
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO CATEDRA DERECHO TRIBUTARIO NUCLEO ARAURE – PORTUGUESA DERECHO TRIBUTARIO Y DERECHO FINANCIERO AUTOR: T.S.U AZUAJE RAMIREZ ANABELY 18.191.896. TUTOR: DRA. EMILY RAMIREZ. SECCION: N614 2016/B. ARAURE, DICIEMBRE DEL 2016.
  • Upload

    ana-a
  • Category

    Law

  • view

    97
  • download

    5

Transcript of Ensayo de derecho financiero y tributario

Page 1: Ensayo de derecho financiero y tributario

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO

CATEDRA DERECHO TRIBUTARIONUCLEO ARAURE – PORTUGUESA

DERECHO TRIBUTARIO Y DERECHO FINANCIERO

AUTOR: T.S.U AZUAJE RAMIREZ ANABELY 18.191.896.

TUTOR: DRA. EMILY RAMIREZ.

SECCION: N614 2016/B.

ARAURE, DICIEMBRE DEL 2016.

Si bien es cierto que el mundo financiero y tributario se encuentra ligados ya

que para que el uno funcione debe existir el otro.

Page 2: Ensayo de derecho financiero y tributario

Ahora bien que es el Derecho Financiero es el conjunto de normas jurídicas

encargadas de regular la actividad financiera del Estado conforme a Sainz (1999), el

Derecho financiero es:

“La rama del Derecho Público Interno que organiza los recursos constitutivos de la Hacienda del Estado y de las restantes entidades públicas, territoriales e institucionales, y regula los procedimientos de percepción de los ingresos y de ordenación de los gastos y pagos que tales sujetos destinan al cumplimiento de sus fines”.

Por otro lado el Derecho Tributario surge a raíz de la el déficit fiscal que

atravesaban con la caída el precio del petróleo Cusgüen (2000) lo define como:

“el sistema de normas jurídicas originadas y fundamentadas en principios constitucionales propios y principios rectores inherentes a él, los cuales permiten la regulación pertinente al establecimiento, discusión, recaudación, revisión, control y modificación de los impuestos y contribuciones fiscales, derivados del ejercicio de la potestad tributaria del Estado, y de las diversas relaciones Estado sector público y Estado particulares consideradas estas últimas en sus diferentes calidades: contribuyentes, no contribuyentes, declarantes, no declarantes”.

Por consiguiente el Derecho Financiero organiza los recursos del Estado y las

entidades públicas regulando los procedimientos de percepción de los ingresos y de

ordenación de los gastos y pagos, a este le interesa analizar el ordenamiento jurídico

aplicable a las obligaciones imputables al Estado, existiendo aspectos cuya ordenación

jurídica no forma parte del Derecho Financiero sino del Derecho Tributario, al igual

que todas las ramas del derecho cuenta con unas fuentes que lo regulan entre ellas se

encuentra:

La Ley siendo la fuente más importante del derecho Financiero y Tributario

Page 3: Ensayo de derecho financiero y tributario

El Decreto Ley Existe la delegación del poder Ejecutivo transformado en Ley

Especial.

La Jurisprudencia creada por el Tribunal Supremo de Justicia y demás

tribunales del sistema Judicial Venezolano.

La Doctrina comprende la interpretación de la ley, los reglamentos, decretos

leyes realizados por expertos en la materia.

La Costumbre la conducta observada de manera constante y uniforme que se

lleva a cabo por integrantes de una comunidad con la convicción de que corresponden

a una necesidad jurídica.

Por su parte la relación que tiene el Derecho Financiero con el Derecho

Tributario es que el Derecho Financiero tiene por finalidad el estudio de las normas

legales, reglas, y principios que regulan las imposiciones Tributarias.

En cuanto a la Autonomía del Derecho Financiero muchos doctrinarios

concuerdan que este no es autónomo ya que aseguran que el mismo depende del

Derecho Administrativo, mientras que otros doctrinarios aseguran que este es

autónomo ya que los problemas financieros que surgen de la actividad del estado los

resuelven mediante principios propios.

Page 4: Ensayo de derecho financiero y tributario

ANABELY AZUAJE

18.191.896.