Esquema del contenido del programa de prevención de recaídas

2
Esquema del contenido del programo de prevención de recaídas (Fernández-Montalvo y Echeburúa, 1997) Sesión Contenido 1 Psicoeducación sobre el hábito de abstinencia, el fenómeno de la disonancia cognitiva y la diferencia entre caída y recaída. Identificación de las situaciones de alto riesgo para la recaída. Valoración de las estrategias de afrontamiento del paciente y evaluación de la autoeficacia percibida. Entrenamiento en respiraciones profundas y relajación progresiva . 2 Reestructuración cognitiva de las ideas erróneas que presente el paciente acerca de los efectos negativos del juego a largo plazo. Psicoeducación sobre los efectos del abuso de alcohol en la utilización de estrategias de afrontamiento adecuadas y en el aumento dé la probabilidad de recaída. Planificar con el paciente la administración del dinero. Aprendizaje de habilidades de afrontamiento ante situaciones específicas: - Presión social: asertividad. - Situaciones de alto riesgo particulares de cada paciente. Exposición a las situaciones de alto riesgo para la recaída. Práctica de actividades alternativas al juego. 3 Aprendizaje de habilidades de afrontamiento ante situaciones específicas: - Conflictos personales e interpersonales: entrenamiento en solución de problemas. - Situaciones de alto riesgo particulares de cada paciente 4 Aprendizaje de habilidades de afrontamiento ante situaciones específicas:

Transcript of Esquema del contenido del programa de prevención de recaídas

Page 1: Esquema del contenido del programa de prevención de recaídas

Esquema del contenido del programo de prevención de recaídas (Fernández-Montalvo y Echeburúa, 1997)

Sesión

Contenido

1 Psicoeducación sobre el hábito de abstinencia, el fenómeno de la disonancia cognitiva y la diferencia entre caída y recaída.

Identificación de las situaciones de alto riesgo para la recaída. Valoración de las estrategias de afrontamiento del paciente y

evaluación de la autoeficacia percibida. Entrenamiento en respiraciones profundas y relajación

progresiva .

2 Reestructuración cognitiva de las ideas erróneas que presente el paciente acerca de los efectos negativos del juego a largo plazo.

Psicoeducación sobre los efectos del abuso de alcohol en la utilización de estrategias de afrontamiento adecuadas y en el aumento dé la probabilidad de recaída.

Planificar con el paciente la administración del dinero. Aprendizaje de habilidades de afrontamiento ante situaciones

específicas:- Presión social: asertividad.- Situaciones de alto riesgo particulares de

cada paciente. Exposición a las situaciones de alto riesgo para la recaída. Práctica de actividades alternativas al juego.

3 Aprendizaje de habilidades de afrontamiento ante situaciones específicas:

- Conflictos personales e interpersonales: entrenamiento en solución de problemas.

- Situaciones de alto riesgo particulares de cada paciente

4 Aprendizaje de habilidades de afrontamiento ante situaciones específicas:- Estados emocionales negativos: reestructuración

cognitiva + puesta en práctica de actividades lúdicas y sociales

- Situaciones de alto riesgo particulares de cada pacienteEn cada sesión se indican exclusivamente las técnicas o contenidos nuevos, entendiéndose que en cada una de ellas se revisan y repasan las técnicas y tareas de las sesiones previas.