Estrategias de Prevencion de Riesgos y

2
ESTRATEGIAS DE PREVENCION DE RIESGOS Y DESASTRES (NATURALES) Se entiende por prevención una serie de medidas cuya finalidad es la de evitar los daños que pudieran causar los fenómenos naturales extremos o los daños causados por actividades humanas. Es muy aventurado afirmar que mediante la prevención, puedan eliminarse las causas de desastres. Actualmente no es posible eliminar el riesgo de fenómenos tales como huracanes, terremotos, erupciones volcánicas y tsunamis. DURANTE: - Mantener la calma (es muy importante). - Alejarse de ventanas, cuadros, chimeneas y objetos que puedan caerse y/o romperse al caer. - En caso de peligro, protéjase debajo de algún mueble sólido, como mesas, escritorios o camas; cualquier protección es mejor que ninguna. - Si estas en un gran edificio no hay que precipitarse hacia las salidas, ya que las escaleras pueden estar congestionadas de gente. - No utilice los ascensores. - En el exterior, mantenerse alejado de los edificios altos, postes de energía eléctrica y otros objetos que puedan caer encima. Hay que ir a un lugar abierto. - Si estas manejando, pará y quédate dentro del auto, teniendo la precaución de alejarse de puentes, postes eléctricos, edificios dañados o zonas de desprendimientos. DESPUES: - No tratar de mover indebidamente a los fracturados, solo en peligro

Transcript of Estrategias de Prevencion de Riesgos y

ESTRATEGIAS DE PREVENCION DE RIESGOS Y DESASTRES (NATURALES)

Se entiende por prevencin una serie de medidas cuya finalidad es la de evitar los daos que pudieran causar los fenmenos naturales extremos o los daos causados por actividades humanas. Es muy aventurado afirmar que mediante la prevencin, puedan eliminarse las causas de desastres. Actualmente no es posible eliminar el riesgo de fenmenos tales como huracanes, terremotos, erupciones volcnicas y tsunamis.[

DURANTE:- Mantener la calma (es muy importante).- Alejarse de ventanas, cuadros, chimeneas y objetos que puedan caerse y/o romperse al caer.- En caso de peligro, protjase debajo de algn mueble slido, como mesas, escritorios o camas; cualquier proteccin es mejor que ninguna.- Si estas en un gran edificio no hay que precipitarse hacia las salidas, ya que las escaleras pueden estar congestionadas de gente.- No utilice los ascensores.- En el exterior, mantenerse alejado de los edificios altos, postes de energa elctrica y otros objetos que puedan caer encima. Hay que ir a un lugar abierto.- Si estas manejando, par y qudate dentro del auto, teniendo la precaucin de alejarse de puentes, postes elctricos, edificios daados o zonas de desprendimientos.DESPUES:

- No tratar de mover indebidamente a los fracturados, solo en peligro de incendio, inundacin, etc.- Si hay prdidas de agua o gas, cerrar las llaves de paso y avisar a la compaa correspondiente.- No encender fsforos, mecheros o artefactos de llama abierta, ya que pueden haber escaps de gas.- Limpar urgentemente el derrame de medicinas, pinturas y otros materiales peligrosos.- No andar por donde haya vidrios rotos, cables de luz, ni tocar metales en contacto con cables.- No tomar agua de recipientes abiertos.- No utilice el telfono indebidamente, ya que se bloquearn las lneas y no ser posible su uso para casos realmente urgentes.- No ande ni circule por los caminos y carreteras paralelas a la playa, ya que despus de un terremoto pueden producirse maremotos.- Infunda la ms absoluta confianza y calma a todas cuantas personas tenga a su alrededor.- Responda a las llamadas de ayuda de la polica, bomberos, Proteccin Civil ,etc.