Expresión oral y comunicación 1ra parte

5
EXPRESIÓN ORAL Y COMUNICACIÓN Funciones del lenguaje

Transcript of Expresión oral y comunicación 1ra parte

Page 1: Expresión oral y comunicación 1ra parte

EXPRESIÓN ORAL Y COMUNICACIÓN

Funciones del lenguaje

Page 2: Expresión oral y comunicación 1ra parte

EXPRESIÓN ORAL Y COMUNICACIÓN

La expresión oral es una herramienta dedescripción, trabajo, proceso yperfeccionamiento de las condiciones yrecursos fundamentales de la expresión oralen español, especialmente interesante paralos profesionales de muy distintos áreasque quieran estar al tanto y dominar losrecursos de una expresión oral de calidad yeficiente para sus propios fines:comunicar, ensenar, proponer, explicar, inducir, etc., con claridad, exactitud y eficacia.

Page 3: Expresión oral y comunicación 1ra parte

EXPRESIÓN ORAL Y COMUNICACIÓN

TÉCNICAS

Nuestra actividad diariaconlleva el intercambiocontinuo demensajes, muy simplesunos (saludar), máscomplejos otros (unareunión importante) yde todos estos actoscomunicativosesperamos unatransmisión y unacomprensión efectivas.

El ser humanodispone de dosmedios decomunicaciónfundamentales: Lapalabra y elcuerpo, que bienutilizados haránposible la expresiónde sus ideas de unamanera clara yprecisa.

Page 4: Expresión oral y comunicación 1ra parte

EXPRESIÓN ORAL Y COMUNICACIÓN

La expresión en el lenguaje hace referencia a quehemos de expresarnos certeramente, procurandousar las palabras de la forma más idónea y concretaen cada caso. Nos ayudará a conseguirlo lassiguientes recomendaciones:

1.-Transmitir una idea por frase, o diversas frasespara una, pero nunca diversas ideas en una solafrase.

2.-La explicación debe basarse más en los actores ylas acciones que no en las abstracciones.

3.-Usemos un lenguaje concreto, evitando lasimprecisiones y las exageraciones.

4.-Evitemos las muletillas o palabras-comodín.

El lenguaje oral ha de reflejar lo que se quieredecir, ha de transmitir las intenciones del orador, hade ser expresivo.

Page 5: Expresión oral y comunicación 1ra parte

EXPRESIÓN ORAL Y COMUNICACIÓN

El término muletilla, según el diccionario, está definido como"estribillo, voz o frase que por vicio se repite con frecuencia".

Se suelen dividir las muletillas en tres grandes grupos:

a) Muletillas de tipo corporal: movimientos corporales, manos enlos bolsillos, acariciarse la barbilla, la oreja, las narices, taparse lacara, rascarse, etc.

b) Muletillas de tipo oral: "em", "este", "porque", "o sea", "esdecir", etc.

c) Muletillas de palabras: este tipo de muletillas denota un ciertonivel de oratoria,

Las muletillas sirven para encubrir dudas, vacíos, vicios (en laoratoria) del comunicador, en definitiva para cubrir insuficiencias.Otras veces son producto de los nervios.