FMI Rebaja Pronosticos-20 Ene 2015

2
Economía 20 Ene 2015 - 9:00 pm FMI RECORTA PRONÓSTICOS PARA CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL Los precios bajos del petróleo no aportarán suficiente impulso para disipar las nubes que se ciernen sobre la economía mundial, dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por: Chris Giles Sarah O'Connor (Londres) / Financial Times En una señal de su pesimismo con respecto al pronóstico económico a mediano plazo, el FMI recortó en 0,3% sus previsiones de crecimiento para 2015 y 2016, a pesar de creer que el petróleo más barato representa “un impulso súbito”. Aunque el fondo aún cree que la economía mundial probablemente crezca 3,5% este año, que es una cifra cercana a la tasa promedio mundial de los últimos 30 años, esperaba que hubiera un período de crecimiento mucho mayor para recuperar la producción perdida durante la crisis financiera y económica de 2008-2009. El FMI rebajó su pronóstico de crecimiento para China por 0,5% el próximo año. Esto, si sucede, dejaría su economía creciendo más lentamente que la de India. El fondo piensa que la economía del país se expandirá 6,8% en 2015 y 6,3% en 2016. Las cifras oficiales de crecimiento de China, publicadas el martes, reportaron un crecimiento de 7,4% en 2014. Christine Lagarde, directora del FMI, describió la semana pasada el pronóstico de crecimiento mundial como “muy bajo, muy frágil y muy desequilibrado”, al tiempo que el fondo daba los últimos toques a los pronósticos. En diciembre, el FMI esperaba precios más bajos del petróleo para acelerar sus tasas de crecimiento mundial por 0,3% a 0,8%. El recorte en los pronósticos generales pone de relieve hasta qué punto el FMI se ha hecho más pesimista.

description

Reporte financiero del FMI sobre LA para el 2016-2016

Transcript of FMI Rebaja Pronosticos-20 Ene 2015

Page 1: FMI Rebaja Pronosticos-20 Ene 2015

Economía 20 Ene 2015 - 9:00 pm

FMI RECORTA PRONÓSTICOS PARA CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL

Los precios bajos del petróleo no aportarán suficiente impulso para disipar las nubes que se ciernen sobre la economía mundial, dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por: Chris Giles Sarah O'Connor (Londres) / Financial Times

En una señal de su pesimismo con respecto al pronóstico económico a mediano plazo, el FMI recortó en 0,3% sus previsiones de crecimiento para 2015 y 2016, a pesar de creer que el petróleo más barato representa “un impulso súbito”.

Aunque el fondo aún cree que la economía mundial probablemente crezca 3,5% este año, que es una cifra cercana a la tasa promedio mundial de los últimos 30 años, esperaba que hubiera un período de crecimiento mucho mayor para recuperar la producción perdida durante la crisis financiera y económica de 2008-2009.

El FMI rebajó su pronóstico de crecimiento para China por 0,5% el próximo año. Esto, si sucede, dejaría su economía creciendo más lentamente que la de India. El fondo piensa que la economía del país se expandirá 6,8% en 2015 y 6,3% en 2016. Las cifras oficiales de crecimiento de China, publicadas el martes, reportaron un crecimiento de 7,4% en 2014.

Christine Lagarde, directora del FMI, describió la semana pasada el pronóstico de crecimiento mundial como “muy bajo, muy frágil y muy desequilibrado”, al tiempo que el fondo daba los últimos toques a los pronósticos.

En diciembre, el FMI esperaba precios más bajos del petróleo para acelerar sus tasas de crecimiento mundial por 0,3% a 0,8%. El recorte en los pronósticos generales pone de relieve hasta qué punto el FMI se ha hecho más pesimista.

La actualización del pronóstico económico mundial del fondo, que revisa los principales pronósticos de octubre, revela una profunda preocupación por que el pesimismo continúe.

El pronóstico más débil en la mayoría de los países proviene de “una debilidad en la inversión, al tiempo que el ajuste a las expectativas reducidas con respecto al crecimiento en el mediano plazo sigue en muchas de las economías de mercado avanzadas y emergentes”, dijo el informe.

Page 2: FMI Rebaja Pronosticos-20 Ene 2015

Habiendo incorporado el declive de 55% en los precios del petróleo desde septiembre, un aumento en el precio del dólar y estos prospectos a mediano plazo más débiles, el FMI cree que la economía mundial crecerá 3,5% en 2015 y 3,7% en 2016.

Así como para China, hubo fuertes reducciones de los pronósticos de crecimiento para Rusia, Brasil, Oriente Medio y África.

Rusia está encaminada hacia una profunda recesión, con una contracción de 3% pronosticada para este año, según el fondo. Se ha reducido en más de 1% el pronóstico de crecimiento de Brasil para este año, y la economía más grande de América Latina probablemente se expanda tan sólo 0,3% en 2015 y 1,5% el año siguiente, según el FMI.

En comparación con estas grandes reducciones, los recortes de 0,2% y 0,3% para este año en la Eurozona son relativamente menores. Están basados en que el Banco Central Europeo introduzca una política de relajamiento cuantitativo esta semana.