Guia Integrada 2015 EPISTEMOLOGIA 16 Semanas

download Guia Integrada 2015 EPISTEMOLOGIA 16 Semanas

of 8

Transcript of Guia Integrada 2015 EPISTEMOLOGIA 16 Semanas

  • 7/21/2019 Guia Integrada 2015 EPISTEMOLOGIA 16 Semanas

    1/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela Ciencias !ociales Artes y "umanidades EC!A" #rograma Unidad Acadmica !ocio$umansticaCurso E#I!%E&'(')*A Cdigo +,,+,+

    Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso:

    (as actividades se desarrollarn siguiendo el modelo de a.rendi/a0e basado en .roblemas1 el

    cual tendr tres momentos Un .rimer momento estar en2ocado en 3ue el estudianteidenti43ue un .roblema desde una .ers.ectiva e.istemolgica5 (a im.ortancia de ello radica

    en 3ue .ueda iniciar un .roceso de a.rendi/a0e 3ue le .ermita ir construyendo un

    conocimiento cient4co en el mbito de sus intereses5 En esa medida1 el segundo momento

    .osibilitar la sociali/acin con el gru.o del .roblema 3ue se identi4c de 2orma individual5

    Esta dinmica .ermite una evaluacin de cada .roblema .or .arte de los integrantes del

    gru.o con el 4n de encontrar una .ers.ectiva e.istemolgica 3ue sea com6n a todos y sirva

    de insumo .ara el tercer momento5

    #ara el 6ltimo momento de esta estrategia de a.rendi/a0e1 se re3uiere 3ue el .lanteamiento

    gru.al .ro.onga una solucin al .roblema traba0ado5

    El .ro.sito es desarrollar en el estudiante una mirada crtica .ro.ositiva desde lae.istemologa sobre la realidad en la cual se encuentra .ara desem.e7arse en su conte8tolaboral1 social y .ersonal5

    Temticas a desarrollar (a discusin verdad-2alsedad5 9evisin y construccin del

    conocimiento5 :undamentos de la ra/n5Nmero desemanas: ;

    Fecha:; de 2ebrero al +< de 2ebrerode ;,+=

    Momento deevaluacin:Inicial59econocimiento

    Entorno deaprendizajepractico

    Fase de la estrategia de aprendizaje: identi4cacin del .roblema desde una .ers.ectiva

    e.istemolgica

  • 7/21/2019 Guia Integrada 2015 EPISTEMOLOGIA 16 Semanas

    2/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela Ciencias !ociales Artes y "umanidades EC!A" #rograma Unidad Acadmica !ocio$umansticaCurso E#I!%E&'(')*A Cdigo +,,+,+

    ctividadindividual

    !roductos acad"micos #ponderacin de la actividadindividual

    ctividadcola$orativa%

    !roductosacad"micos #ponderacin dela actividad

    cola$orativa

    ctividadesprevias

    9eali/ar la lecturaanaltica de losdocumentosre2erenciados enel entorno deconocimiento5

    'bservacin de larealidadinmediata ymediata .araidenti4car un.roblemarelacionado consu cam.odisci.linar&

    Elaborar un documento no mayor a =.ginas en el 3ue

    +5 !e estable/can (os2undamentos de lae.istemologa

    '() puntos*

    ;5 !e 2ormule un .roblema

    e.istemolgico .ro.io delcam.o disci.linar de su2ormacin5

    '(+ puntos*

    Total ctividad: ,-+ puntos

    Ninguna Ninguna

    Temticas a desarrollar:E.istemologa de las ciencias sociales1 las ciencias naturales y las

    tecnologasNmero de semanas: ( Fecha: +> de 2ebrero

    al ; de abrilMomentode

    Entorno deaprendizaje

  • 7/21/2019 Guia Integrada 2015 EPISTEMOLOGIA 16 Semanas

    3/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela Ciencias !ociales Artes y "umanidades EC!A" #rograma Unidad Acadmica !ocio$umansticaCurso E#I!%E&'(')*A Cdigo +,,+,+

    evaluacin:.ntermedia

    cola$orativo

    Fase de la estrategia de aprendizaje: .lanteamiento del .roblema

    ctividad individual !roductosacad"micos #ponderacin de laactividad individual

    ctividadcola$orativa%

    !roductos acad"micos# ponderacin de laactividad cola$orativa

    ctividades individuales

    (ectura y com.rensin delos .roblemas .resentados.or los com.a7eros5

    +5El gru.oestableceun criteriodeseleccinbasado en

    las 2ormasdeconocimiento .araescoger el.roblema3ue va atraba0ar5 ;5El gru.o.resenta un

    documentono mayor a= .ginasen el 3ue#lantea el.roblema y$aceevidente elcriterio de

    El gru.o .resenta undocumento no mayor a =.ginas en el 3ue#lantea el .roblema y$ace evidente el criterio

    de seleccin de acuerdocon las 2ormas deconocimiento5

    !onderacin grupal:,-+ puntos

  • 7/21/2019 Guia Integrada 2015 EPISTEMOLOGIA 16 Semanas

    4/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela Ciencias !ociales Artes y "umanidades EC!A" #rograma Unidad Acadmica !ocio$umansticaCurso E#I!%E&'(')*A Cdigo +,,+,+

    seleccinde acuerdocon las2ormas de

    conocimiento5

    Temticas a desarrollar:E.istemologa de las ciencias sociales1 las ciencias naturales y las

    tecnologas5

    Nmero desemanas: (

    Fecha:Fecha: ; de abril a? de mayo de ;,+=

    Momento deevaluacin:Intermedia

    Entorno deaprendizajecola$orativo

    Fase de la estrategia de aprendizaje: .lanteamiento de la solucin

    ctividadindividual

    !roductos acad"micos #ponderacin de laactividad individual

    ctividadcola$orativa%

    !roductosacad"micos #ponderacinde laactividadcola$orativa

    (ectura .revia y

    .re.aracin de la

    sociali/acin y

    dis.osicin .ara la

    construccin

    colectiva del

    conocimiento5

    El gru.o construye

    una solucin al.roblema identi4cadoy .lanteado

    El gru.o

    elabora unescrito nomayor a =.ginas en el3ue construyela solucin al.roblemaidenti4cado y.lanteado

  • 7/21/2019 Guia Integrada 2015 EPISTEMOLOGIA 16 Semanas

    5/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela Ciencias !ociales Artes y "umanidades EC!A" #rograma Unidad Acadmica !ocio$umansticaCurso E#I!%E&'(')*A Cdigo +,,+,+

    (ectura crtica

    y analtica de

    2uentes

    bibliogr4casconcretas5

    Identi4car .osibles

    soluciones al

    .roblema y

    .resentarlos al

    gru.o5

    evidenciandosu ca.acidadde anlisis1Inter.retacin1

    argumentacin1y .ro.osicin

    !onderacingrupal ,-+puntos

  • 7/21/2019 Guia Integrada 2015 EPISTEMOLOGIA 16 Semanas

    6/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela Ciencias !ociales Artes y "umanidades EC!A" #rograma Unidad Acadmica !ocio$umansticaCurso E#I!%E&'(')*A Cdigo +,,+,+

    Evaluacin /nal por !0 en relacin con la estrategia de a.rendi/a0e basada en .royectos5TareaCola$orativa

    Nmero de semanas: - Fecha: ++ al ;< de mayoMomento de evaluacin::inal

    Entorno deaprendizajecola$orativo

    ctividad individual !roductos acad"micos #ponderacin de laactividad individual

    ctividad cola$orativa% !roductosacad"micos #ponderacinde laactividadcola$orativa

    ctividades .ndividuales

    59eali/ar un video con unaduracin m8ima de =minutos en el 3ue see8.onen el anlisis del.roblema traba0ado en losdi2erentes momentos delcurso5

    Un video conuna duracinm8ima de =minutos

    #onderacingru.al

    ,-+ puntos

    1ecomendaciones por el docente:El estudiante debe tener en cuenta los siguientes elementos .ara la .resentacin argumentada de sutraba0o!ertenencia:Desde el .rinci.io el estudiante debe seleccionar una temtica cercana a l ya 3ueconstantemente necesitar in2ormacin y material audiovisual .ara generar los contenidos del .royecto50riginalidad !e .resentan algunas de4niciones de originalidad reco.iladas .or #$illi.s y #ug$ @;,,=citadas .or Bla8ter @;,, + #oner .or escrito una cantidad im.ortante de nueva in2ormacin .or .rimera

  • 7/21/2019 Guia Integrada 2015 EPISTEMOLOGIA 16 Semanas

    7/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela Ciencias !ociales Artes y "umanidades EC!A" #rograma Unidad Acadmica !ocio$umansticaCurso E#I!%E&'(')*A Cdigo +,,+,+

    ve/5 ; (levar a cabo un traba0o em.rico 3ue no se $a $ec$o antes5 ? "acer una sntesis 3ueno se $a $ec$o antes5 Usar material ya conocido .ero con una nueva inter.retacin5 = Ado.tar unatcnica .articular y a.licarla a una nueva rea5 > 'btener nuevos resultados sobre un tema vie0o5Coherencia:!eg6n !nc$e/ @;,++1 es la cone8in lgica 3ue se .roduce entre el te8to1 el conte8to1 el

    gnero al cual .ertenece el te8to y el .ro.sito del autor y la de4ne como la correlacin entre el .ro.sitodel autor del te8to1 su contenido @estructura y .rogresin de la in2ormacin1 el sentido y la situacincomunicativa5Cohesin:!eg6n Cassany @+1 se de4ne como el con0unto de relaciones o vnculos signi4cativos 3ue seestablecen entre di2erentes elementos o .arte del te8to @.alabras1 oraciones y a.artados 3ue le .ermitenal lector inter.retarlo con e4cacia51edaccin Caracterstica del te8to 3ue se traduce en un adecuado mane0o del cdigo lingFstico decon2ormidad con el ti.o de te8to y su gnero50rtogra23a Est dada .or el conocimiento y a.licacin de las reglas tanto de ortogra2a como de.untuacin5

    !ol3ticas de plagio: 45u" es el plagio para la 6N78El .lagio est de4nido .or el diccionario de la9eal Academia como la accin de Gco.iar en lo sustancial obras a0enas1 dndolas como .ro.iasG5 #or tantoel .lagio es una 2alta grave es el e3uivalente en el mbito acadmico1 al robo5 Un estudiante 3ue .lagia nose toma su educacin en serio1 y no res.eta el traba0o intelectual a0eno5No e8iste .lagio .e3ue7o5 !i un estudiante $ace uso de cual3uier .orcin del traba0o de otra .ersona1 y nodocumenta su 2uente1 est cometiendo un acto de .lagio5 A$ora1 es evidente 3ue todos contamos con lasideas de otros a la $ora de .resentar las nuestras1 y 3ue nuestro conocimiento se basa en el conocimientode los dems5 #ero cuando nos a.oyamos en el traba0o de otros1 la $onestidad acadmica re3uiere 3ueanunciemos e8.lcitamente el $ec$o 3ue estamos usando una 2uente e8terna1 ya sea .or medio de una citao .or medio de un .ar2rasis anotado @estos trminos sern de4nidos ms adelante5 Cuando $acemos unacita o un .ar2rasis1 identi4camos claramente nuestra 2uente1 no slo .ara dar reconocimiento a su autor1

    sino .ara 3ue el lector .ueda re2erirse al original si as lo desea5E8isten circunstancias acadmicas en las cuales1 e8ce.cionalmente1 no es ace.table citar o .ara2rasear eltraba0o de otros5 #or e0em.lo1 si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se .ideclaramente 3ue los estudiantes res.ondan utili/ando sus ideas y .alabras e8clusivamente1 en ese caso elestudiante no deber a.elar a 2uentes e8ternas a6n1 si stas estuvieran re2erenciadas adecuadamente5#ara mayor in2ormacin visitar el siguiente linH$tt.datateca5unad5edu5cocontenidos?;,>Contenido(ineaseccinJ;?+?J.olticaJsobreJelJ.lagio5$tml

    http://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.htmlhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/ContenidoLinea/seccin_2313_poltica_sobre_el_plagio.html
  • 7/21/2019 Guia Integrada 2015 EPISTEMOLOGIA 16 Semanas

    8/8

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIACIEscuela Ciencias !ociales Artes y "umanidades EC!A" #rograma Unidad Acadmica !ocio$umansticaCurso E#I!%E&'(')*A Cdigo +,,+,+