GUÍA PUNTUACION

2
Colegio José Max León ÁREA DE LENGUA CASTELLANA GUÍA DE PUNTUACIÓN SEXTO 1. Justifica el uso de los puntos en el siguiente texto: Antes de cinco minutos, el mismo avión negro volvió a pasar en la dirección contraria, a igual altura que la primera vez. Volaba inclinado sobre el ala izquierda y en la ventanilla de ese lado vi de nuevo, perfectamente, al hombre que examinaba el mar con unos prismáticos. Volví a agitar la camisa. Ahora no la agitaba desesperadamente. La agitaba con calma, no como si estuviera pidiendo auxilio, sino como lanzando un emocionado saludo de agradecimiento a mis descubridores. 1._____________________________________________________________________________ 2. _____________________________________________________________________________ 3._____________________________________________________________________________ 4._____________________________________________________________________________ 5._____________________________________________________________________________ A medida que avanzaba me pareció que iba perdiendo altura [...]. Por un momento estuvo volando en línea recta, casi al nivel del agua. Pensé que estaba acuatizando y me prepare a remar hacia el lugar en que descendiera. Pero un instante después volvió a tomar altura, dio la vuelta y paso por tercera vez sobre mi cabeza. Entonces no agite la camisa con desesperación. Aguarde que estuviera exactamente sobre la balsa. Le hice una breve señal y espere que pasara de nuevo, cada vez más bajo. Pero ocurrió todo lo contrario: tomo altura rápidamente y se perdió por donde había aparecido. Sin embargo, no tenía que preocuparme. Estaba seguro de que me había visto, volando tan bajo y exactamente sobre la balsa. Tranquilo, despreocupado y feliz, me senté a esperar. Gabriel García Márquez. Relato de un naufrago. Tusquets Editores 1. ______________________________________________________________________________ 2. ______________________________________________________________________________ 3. ______________________________________________________________________________ 4. ______________________________________________________________________________ 5. ______________________________________________________________________________ 6. ______________________________________________________________________________ 7. ______________________________________________________________________________ 8. ______________________________________________________________________________ 9. ______________________________________________________________________________ 10. ______________________________________________________________________________ 11. ______________________________________________________________________________ 2. Ponga los puntos donde corresponde en el siguiente texto: Me dirijo Ud , Sr Presidente, para aclararle que nunca quise ofender a nadie creo que se han malinterpretado mis palabras si es que yo me expliqué mal, ruego me perdonen a la salida del colegio, dimos un paseo por los jardines del El Retiro era una gozada ver la Rosaleda en plena primavera jamás había contemplado tantas rosas tan bonitas montamos un ratito en barca eso nos encantaba a todos. Muy contentos, saludamos a la Srta Isabel, que había sido nuestra profesora no nos dio tiempo a saludar al Rvdo P Director que, como siempre, iba con mucha prisa revisando las cuentas, encontramos dos facturas no muy claramente justificadas: una de 17.425 ptas y otra de 1.238.570 ptas D Enrique, nuestro jefe, se encargó de llamar al teléfono 4952835 para que le aclararan el tema

description

Guía 1 puntuación

Transcript of GUÍA PUNTUACION

Colegio Jos Max LenREA DE LENGUA CASTELLANAGUA DE PUNTUACIN SEXTO

1. Justifica el uso de los puntos en el siguiente texto:Antes de cinco minutos, el mismo avin negro volvi a pasar en la direccin contraria, a igual altura que la primera vez. Volaba inclinado sobre el ala izquierda y en la ventanilla de ese lado vi de nuevo, perfectamente, al hombre que examinaba el mar con unos prismticos. Volv a agitar la camisa. Ahora no la agitaba desesperadamente. La agitaba con calma, no como si estuviera pidiendo auxilio, sino como lanzando un emocionado saludo de agradecimiento a mis descubridores.

1._____________________________________________________________________________2. _____________________________________________________________________________3._____________________________________________________________________________4._____________________________________________________________________________5._____________________________________________________________________________

A medida que avanzaba me pareci que iba perdiendo altura [...]. Por un momento estuvo volando en lnea recta, casi al nivel del agua. Pens que estaba acuatizando y me prepare a remar hacia el lugar en que descendiera. Pero un instante despus volvi a tomar altura, dio la vuelta y paso por tercera vez sobre mi cabeza. Entonces no agite la camisa con desesperacin. Aguarde que estuviera exactamente sobre la balsa. Le hice una breve seal y espere que pasara de nuevo, cada vez ms bajo. Pero ocurri todo lo contrario: tomo altura rpidamente y se perdi por donde haba aparecido. Sin embargo, no tena que preocuparme. Estaba seguro de que me haba visto, volando tan bajo y exactamente sobre la balsa. Tranquilo, despreocupado y feliz, me sent a esperar.Gabriel Garca Mrquez. Relato de un naufrago. Tusquets Editores1. ______________________________________________________________________________2. ______________________________________________________________________________3. ______________________________________________________________________________4. ______________________________________________________________________________5. ______________________________________________________________________________6. ______________________________________________________________________________7. ______________________________________________________________________________8. ______________________________________________________________________________9. ______________________________________________________________________________10. ______________________________________________________________________________11. ______________________________________________________________________________

2. Ponga los puntos donde corresponde en el siguiente texto:Me dirijo Ud , Sr Presidente, para aclararle que nunca quise ofender a nadie creo que se han malinterpretado mis palabras si es que yo me expliqu mal, ruego me perdonen a la salida del colegio, dimos un paseo por los jardines del El Retiro era una gozada ver la Rosaleda en plena primavera jams haba contemplado tantas rosas tan bonitas montamos un ratito en barca eso nos encantaba a todos.

Muy contentos, saludamos a la Srta Isabel, que haba sido nuestra profesora no nos dio tiempo a saludar al Rvdo P Director que, como siempre, iba con mucha prisa revisando las cuentas, encontramos dos facturas no muy claramente justificadas: una de 17.425 ptas y otra de 1.238.570 ptas D Enrique, nuestro jefe, se encarg de llamar al telfono 4952835 para que le aclararan el tema

D Victoria Hernndez Gil naci en el ao 1968 figura en el Registro con el n 978 en la pg 2325 Cervantes naci en Alcal de Henares (Madrid) comenz a caminar por el antiguo y conocido campo de Montiel (y era verdad que caminaba por l) tengo cincuenta aos (Llevo ms de veinte en la empresa).