Helicobacter y Pseudomona

4
3. Describa a la bacteria que infectan el epitelio gástrico: Helicobacter pylori, así como también la Pseudomona aeruginosa que se relaciona con la fibrosis quística. Helicobacter pylori El Helicobacter pylori es un bacilo Gram negativo, en el estomago es corto espiralado o en forma de "S", de 2.5 a 5.0 micras de ancho, en los cultivos son menos espirales y aparecen mas como bacilos curvados. Presentan de 4 a 6 flagelos polares envainados de 30 a 2.5 nanómetros y presenta una característica terminación conformando un bulbo, cada flagelo está insertado en el cuerpo bacteriano mediante un disco amplio de 90 nanómetros. La vaina protege al flagelo de la despolimerización del ácido gástrico. La morfología del Helicobacter pylori en tinción de Gram presenta cuando se realiza una tinción de Gram a partir de una extensión de biopsia del antro gástrico se pueden observar los bacilos de morfología curvada y gram negativos. La tinción con bromuro de etidio a partir de una biopsia gástrica se puede observar de una manera muy especial, ya que el bromuro de etidio es capaz de intercalarse entre las bases nitrogenadas del ADN de la bacteria y emite fluorescencia que permite su observación en un microscopio de fluorescencia. En esta imagen se puede observar la morfología espiral o de sacacorchos de Helicobacter pylori. En una tinción de Gram a partir de un cultivo en placa de agar de Helicobacter pylori se observa una forma muy distinta. Ya que cuando Helicobacter pylori crece en medios artificiales pierde su estructura completamente espiralar o de sacacorchos y adquiere una estructura algo más recta aunque sigue siendo curvada. Además se puede observar de color rosa debido a su estructura de bacilo Gram negativo ( Alberto Ramírez Ramos y Robert H. Gilman, 2001)

description

Biología laboratorio

Transcript of Helicobacter y Pseudomona

3. Describa a la bacteria que infectan el epitelio gstrico: Helicobacter pylori, as como tambin la Pseudomona aeruginosa que se relaciona con la fibrosis qustica.

Helicobacter pyloriEl Helicobacter pylori es un bacilo Gram negativo, en el estomago es corto espiralado o en forma de "S", de 2.5 a 5.0 micras de ancho, en los cultivos son menos espirales y aparecen mas como bacilos curvados. Presentan de 4 a 6 flagelos polares envainados de 30 a 2.5 nanmetros y presenta una caracterstica terminacin conformando un bulbo, cada flagelo est insertado en el cuerpo bacteriano mediante un disco amplio de 90 nanmetros. La vaina protege al flagelo de la despolimerizacin del cido gstrico.La morfologa del Helicobacter pylori en tincin de Gram presenta cuando se realiza una tincin de Gram a partir de una extensin de biopsia del antro gstrico se pueden observar los bacilos de morfologa curvada y gram negativos.La tincin con bromuro de etidio a partir de una biopsia gstrica se puede observar de una manera muy especial, ya que el bromuro de etidio es capaz de intercalarse entre las bases nitrogenadas del ADN de la bacteria y emite fluorescencia que permite su observacin en un microscopio de fluorescencia. En esta imagen se puede observar la morfologa espiral o de sacacorchos de Helicobacter pylori.En una tincin de Gram a partir de un cultivo en placa de agar de Helicobacter pylori se observa una forma muy distinta. Ya que cuando Helicobacter pylori crece en medios artificiales pierde su estructura completamente espiralar o de sacacorchos y adquiere una estructura algo ms recta aunque sigue siendo curvada. Adems se puede observar de color rosa debido a su estructura de bacilo Gram negativo ( Alberto Ramrez Ramos y Robert H. Gilman, 2001)

Tenemos que mencionar que se han podido observar en cultivos in vivo formas cocoides del Helicobacter pylori y estas podran ser las manifestaciones morfolgicas de la muerte celular.Ultraestructuralmente, esta bacteria presenta una membrana externa revestida de una estructura similar al glicoclix; in vivo, la superficie bacteriana puede encontrarse en ntimo contacto con las microvellosidades del epitelio gstrico.

FORMAS COCOIDESEl Helicobacter pylori puede presentar dos formas, una forma espiralada y una forma cocoide; ambas pueden encontrarse en el estomago y duodeno, por lo general la morfologa bacilar espiralada es la ms comn. La forma cocoide del Helicobacter pilori no se adhiere al epitelio y no induce a la formacin de interleucinas.La conversin de forma bacilar espiralada a la forma cocoide se ha visto en especies que han sido cultivadas bajo condiciones adversas, como anaerobiosis, temperaturas altas, incubacin prolongada, entre otras.Esta forma cocoide se comportara como una forma de resistencia capaz de soportar las condiciones adversas que se encontrara el Helicobacter pylori en el medio ambiente ( Katyssulla Costa y col. 1999).

PARED CELULAR Y LIPOPOLISACARIDOSEl Helicobacter pylori al igual que otras bacterias Gram negativas tiene una membrana externa y otra interna, en la que se han identificado protenas de membrana como la de localizacin citoplasmtica.A diferencia de los lipopolisacridos (LPS) de otras bacterias entricas, los de Helicobacter pylori tienen una actividad inmunognica dbil, por lo que no hay una alta induccin de citoquininas inflamatorias (Alberto Ramrez Ramos y Robert H. Gilman , 2001)

Pseudomonas aeruginosa

Pseudomonas es un gnero de bacilos rectos o ligeramente curvados, Gram negativos, oxidasa positivos, aerbicos estrictos aunque en algunos casos pueden utilizar el nitrato como aceptor de electrones. son mviles gracias a uno o ms flagelos polares que poseen, son catalasa positivos y no forman esporas. Algunas especies sintetizan una cpsula de exopolisacridos que facilita la adhesin celular, la formacin de biopelculas y protege de la fagocitosis, de los anticuerpos o del complemento aumentando as su patogenicidad.

Otras caractersticas que tienden a ser asociadas con las especies de Pseudomonas -con algunas excepciones- incluye la secrecin de pioverdina (fluorescein), un siderforo fluorescente de color amarillo verdoso bajo condiciones limitadas de hierro. Algunas especies pueden producir otros siderforos, tales como la piocianina por la Pseudomonas aeruginosa6 y tioquinolobactina por Pseudomonas fluorescens.. Las especies de Pseudomonas son tpicamente oxidasa positivas, con ausencia de formacin de gas a partir de glucosa, son hemolticas (en agar sangre), prueba del indol negativas, rojo de metileno negativas y Voges Proskauer negativas.

Los miembros de este gnero generalmente son mviles gracias a uno o ms flagelos polares que poseen, son catalasa positivos y no forman esporas. Algunas especies sintetizan una cpsula de exopolisacridos que facilita la adhesin celular, la formacin de biopelculas y protege de la fagocitosis, de los anticuerpos o del complemento aumentando as su patogenicidad.