Hipertiroidismo

8
Sistema Nervioso Humano Sistema Nervioso Humano: es un grupo de órganos interconectados que coordina y controla todas las funciones del cuerpo para una interacción eficaz con el medio ambiente. Funciones S.N.H: Detecta (Es la que percibe los cambios internos y externos, con los receptores u órganos sensitivos.) Transmite (Analiza la información sensorial y es la que toma las decisiones sobre las respuestas apropiadas.) Coordina (Provoca respuestas de los músculos del cuerpo humano o de las glándulas. El sistema nervioso puede estimular músculos y glándulas para que estos actúe/n.) Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central: está formado por el encéfalo y la médula espinal. Encéfalo: es la parte del sistema nervioso central que está protegida por los huesos del cráneo. Está formado por el cerebro, el cerebelo y el tallo cerebral. 1. Cerebro Anatomía: Masa cefálica Peso de 1200 a 1400 g aprox Color rosado grisáceo Sustancias: blanca dentro y gris fuera Tiene dos hemisferios: Derecho e izquierdo unidos por el istmo Funciones: Sensibilidad Consciente (Hecho de sentir físico y emocional) Instintos (Sed, sueño, hambre, sexo, maternidad) Memoria (Recordar corto, medio y largo plazo) Inteligencia (Coeficiente intelectual)

description

Trabajo sobre el hipotiroidismo, características, definición, tipos, dibujos

Transcript of Hipertiroidismo

Sistema Nervioso Humano

Sistema Nervioso Humano: es un grupo de rganos interconectados que coordina y controla todas las funciones del cuerpo para una interaccin eficaz con el medio ambiente.

Funciones S.N.H: Detecta (Es la que percibe los cambios internos y externos, con los receptores u rganos sensitivos.) Transmite (Analiza la informacin sensorial y es la que toma las decisiones sobre las respuestas apropiadas.)

Coordina (Provoca respuestas de los msculos del cuerpo humano o de las glndulas. El sistema nervioso puede estimular msculos y glndulas para que estos acte/n.)Sistema Nervioso Central

Sistema Nervioso Central: est formado por el encfalo y la mdula espinal.

Encfalo: es la parte del sistema nervioso central que est protegida por los huesos del crneo. Est formado por el cerebro, el cerebelo y el tallo cerebral.

1. Cerebro Anatoma:

Masa ceflica

Peso de 1200 a 1400 g aprox

Color rosado grisceo

Sustancias: blanca dentro y gris fueraTiene dos hemisferios: Derecho e izquierdo unidos por el istmo

Funciones:Sensibilidad Consciente (Hecho de sentir fsico y emocional)

Instintos (Sed, sueo, hambre, sexo, maternidad)

Memoria (Recordar corto, medio y largo plazo)

Inteligencia (Coeficiente intelectual)

Lenguaje hablado y escrito

Movimientos Voluntarios (Todos los movimientos voluntarios)2. Cerebelo Anatoma

Peso de 150 g

Sustancia: blanca dentro y gris fueraEl cerebelo tiene simetra bilateral y sus dos hemisferios cerebelares se conectan medialmente a travs del vermis que recuerda un gusano

Volumen: cuenta acerca del 11% de la masa cerebral total. Funciones:

Participa en la coordinacin de los movimientos suaves de los msculos del esqueleto y en el mantenimiento de la postura y el balance corporal.

3. Bulto raqudeo

Anatoma

Situando entre protuberancia anular por arribaLa mdula espinal, por debajoForma de un cono truncado de vrtice inferior

3 centmetros de longitud aproximadamente Funciones:

La transmisin de impulsos de la mdula espinal al encfalo. Tambin regulan las funciones cardiacas, respiratorias, gastrointestinales y vasoconstrictoras.4. Istmo de encfaloSe llama as a la porcin de la masa enceflica que une al cerebro con el cerebelo y el bulbo raqudeo.5. Medula espinal Anatoma:

Largo cordn blanco localizado en el canal vertebralTejido nervioso ms extenso del cuerpo humanoPeso de aproximadamente 30 gramosLongitud de 45 cm en los hombres y 43 cm en la mujer

Sustancia gris se encuentra en el interior y la blanca en el exterior Funciones:

La aferente, en la que son llevadas sensaciones sensitivas del tronco, cuello y los cuatro miembros hacia el cerebro, y la eferente, en la que el cerebro ordena a los rganos efectores realizar determinada accin, llevando estos impulsos hacia el tronco, cuello y miembros.Entre sus funciones tambin encontramos el control de movimientos inmediatos y vegetativos, como el acto reflejo, el sistema nervioso simptico y el parasimptico. Arco Reflejo (ANATOMA) El arco reflejo es la va nerviosa que controla el acto reflejo. El arco reflejo es el trayecto que realizan uno o ms impulsos nerviosos del cuerpo. Es una respuesta a un estmulo como los golpes o el dolor. Es una unidad funcional que se produce como respuesta a estmulos especficos recogidos por neuronas sensoriales. Acto Reflejo (REACCIN)Acto de reflejo es la accin realizada por el Arco reflejo, un conjunto de estructuras anatmicas del sistema nervioso. Esta accin es una respuesta estereotipada e involuntaria a un estmulo especfico.

Clasificacin de los reflejos

Reflejo simple: la estimulacin de un receptor provoca la reaccin de un nico msculo.Reflejos innatos o congnitos: son los reflejos comunes a todos los hombres, tambin se denominan reflejos absolutos o incondicionados. Estos reflejos no requieren de aprendizaje anterior.Reflejos condicionados: son los reflejos adquiridos como resultado de la experiencia ante determinados estmulosReflejo complejo: requiere adems un relevo que sube al encfalo (cabeza), por lo cual se requieren 3 neuronas. CARACTERISTICAS DE LOS REFLEJOS

Perodo latente: Es el intervalo de tiempo entre la aplicacin de un estmulo al receptor y la respuesta motriz reflejada.Suma y facilitacin: La estimulacin de un nervio aferente provoca en la clula eferente del arco reflejo un estado de excitacinPosdescarga: En un arco reflejo la respuesta del rgano efector contina hasta varios segundos despus de haber cesado el estmulo del rgano receptor.Inhibicin: Se denomina inhibicin la supresin de la actividad de un efector por accin nerviosa.6. Estructura protector del S.N.C

Huesos del Crneo:

Los huesos del crneo son ocho, cuatro son impares y de situacin media, y los otros cuatro son dos pares y de situacin lateral simtrica. Frontal (2)

Parietal (2)

Temporal (2)

Occipital (2)

Es una caja sea que protege de golpes y contiene al encfalo principalmente Meninges:

Las meninges son las membranas de tejido conectivo que cubren todo el sistema nervioso central. Adems de las estructuras seas que lo protegen, el sistema nervioso central est rodeado por unas membranas denominadas meninges.La meninge aracnoides o, sencillamente, la aracnoides, es la meninge intermedia, se sita entre la duramadre y la piamadre. Se trata de una capa avascular aunque a travs de ella pasen vasos sanguneos que se dirigen hacia la piamadre. La piamadre es la capa ms interna de las meninges y est muy vascularizada.

Lquido cefalorraqudeo

Es un lquido de color transparente, que baa el encfalo y la mdula espinal. FuncionesActa como amortiguador y protege de traumatismos al sistema nervioso central.

Proporciona al encfalo el soporte hidroneumtico necesario contra la excesiva presin local.

Sirve como reservorio y ayuda en la regulacin del contenido del crneo.

Cumple funciones de nutricin del encfalo (en menor medida).Definicin:

Fisiologa es la ciencia cuyo objeto de estudio son las funciones de los seres orgnicos.Fisionoma: aspecto externo y caracterstico que muestra o se da a una cosa.

Medicina: ciencia que estudia las enfermedades que afectan al ser humano, los modos de prevenirlas y las formas de tratamiento para curarlas.Vascularizacin: es la llegada de vasos a un tejido, tanto por venas como por arterias.

Inervacin: distribucin de los nervios y fibras nerviosas hasta un rgano o una parte del cuerpo.Poliuria: Excrecin muy abundante de orinaGlucosuria: presencia de glucosa en la orina a niveles elevadosAlbuminuria: es un proceso patolgico manifestado por la presencia de albmina en la orina.Profilaxis: es a aquello que se lleva a cabo o se utiliza para prevenir la aparicin de una enfermedad o el surgimiento de una infeccin

Sistema Nervioso Perifrico Sistema nervioso perifrico est formado por los nervios, craneales y espinales, que emergen del sistema nervioso central y que recorren todo el cuerpo. Conteniendo axones de vas neurales con distintas funciones y por los ganglios perifricos. Los nervios craneales son 12 pares que envan informacin sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben rdenes motoras para el control de la musculatura esqueltica del cuello y la cabeza. Estos tractos nerviosos son:

Par I. Nervio olfatorio, con funcin nicamente sensitiva quimiorreceptora.

Par II. Nervio ptico, con funcin nicamente sensitiva fotorreceptora.

Par III. Nervio motor ocular comn, con funcin motora para varios msculos del ojo.

Par IV. Nervio pattico, con funcin motora para el msculo oblicuo mayor del ojo.

Par V. Nervio trigmino, con funcin sensitiva facial y motora para los msculos de la masticacin.

Par VI. Nervio abducens externo, con funcin motora para el msculo recto del ojo.

Par VII. Nervio facial, con funcin motora somtica para los msculos faciales y sensitiva para la parte ms anterior de la lengua.

Par VIII. Nervio auditivo, recoge los estmulos auditivos y del equilibrio-orientacin.

Par IX. Nervio glosofarngeo, con funcin sensitiva quimiorreceptora (gusto) y motora para faringe.

Par X. Nervio neumogstrico o vago, con funcin sensitiva y motora de tipo visceral para casi todo el cuerpo.

Par XI. Nervio espinal, con funcin motora somtica para el cuello y parte posterior de la cabeza.

Par XII. Nervio hipogloso, con funcin motora para la lengua.

Los nervios espinales son 31 pares y se encargan de enviar informacin sensorial (tacto, dolor y temperatura) del tronco y las extremidades, de la posicin, el estado de la musculatura y las articulaciones del tronco y las extremidades hacia el sistema nervioso central y, desde el mismo, reciben rdenes motoras para el control de la musculatura esqueltica que se conducen por la mdula espinal.25 Estos tractos nerviosos son:

Ocho pares de nervios raqudeos cervicales Doce pares de nervios raqudeos torcicos Cinco pares de nervios raqudeos lumbares Cinco pares de nervios raqudeos sacros Sistema Nervioso AutnomoEst formado por el conjunto de neuronas que regulan las funciones involuntarias o inconscientes en el organismo. A su vez el sistema vegetativo se clasifica en simptico y parasimptico, sistemas que tienen funciones en su mayora antagnicas. Sistema nervioso parasimptico:

Es un sistema de reposo da prioridad a la activacin de las funciones peristlticas y secretoras del aparato digestivo y urinario al mismo tiempo que propicia la relajacin de esfnteres para el desalojo de las excretas y orina; tambin provoca la broncoconstriccin y secrecin respiratoria; fomenta la vasodilatacin para redistribuir el riego sanguneo a las vsceras y favorecer la excitacin sexual; y produce miosis al contraer el esfnter del iris y la de acomodacin del ojo a la visin prxima al contraer el msculo ciliar. Sistema nervioso simpticoEs un sistema del comportamiento de huida o escape da prioridad a la aceleracin y fuerza de contraccin cardiaca, estimula la piloereccin y sudoracin, favorece y facilita los mecanismos de activacin del sistema nervioso somtico para la contraccin muscular voluntaria oportuna, provoca la broncodilatacin de vas respiratorias para favorecer la rpida oxigenacin, propicia la vasoconstriccin redirigiendo el riego sanguneo a msculos, corazn y sistema nervioso, provoca la midriasis para la mejor visualizacin del entorno, y estimula las glndulas suprarrenales para la sntesis y descarga adrenrgica.