Indicadores de Gestion

3
Qué son los Indicadores de Gestión Los indicadores de gestión son medidas utilizadas para determinar el éxito de un proyecto o una organización. Los indicadores de gestión suelen establecerse por los líderes del proyecto u organización, y son posteriormente utilizados continuamente a lo largo del ciclo de vida, para evaluar el desempeño y los resultados. Los indicadores de gestión suelen estar ligados con resultados cuantificables, como ventas anuales o reducción de costos en manufactura. Tipos de indicadores de gestión Existen diversas clasificaciones de los indicadores de gestión. Según los expertos en Contabilidad Gerencial, por ejemplo, los indicadores de gestión se clasifican en seis tipos: de ventaja competitiva, de desempeño financiero, de flexibilidad, de utilización de recursos, de calidad de servicio y de innovación. Los dos primeros son de "resultados", y los otros cuatros tienen que ver con los "medios" para lograr esos resultados. Otros los clasifican en tres dimensiones: económicos (obtención de recursos), eficiencia (producir los mejores resultados posibles con los recursos disponibles) y efectividad (el nivel de logro de los requerimientos u objetivos). Otro acercamiento al tema de los indicadores de gestión es el Balanced Scorecard, que plantea la necesidad de hacer seguimiento, además de los tradicionales indicadores financieros, de otros tres tipos: perspectiva del cliente, perspectiva de los procesos y perspectiva de mejora continua. Tradicionalmente, las empresas han medido su desempeño basándose exclusivamente en indicadores financieros clásicos (aumento de ventas, disminución de costos, etc.). La gerencia moderna, sin embargo, exige al gerente realizar un seguimiento mucho más amplio, que incluya otras variables de interés para la organización. Criterios para establecer indicadores de gestión Para que un indicador de gestión sea útil y efectivo, tiene que cumplir con una serie de características, entre las que destacan: Relevante (que tenga que ver con los objetivos estratégicos de la organización), Claramente Definido (que asegure su correcta recopilación y justa comparación), Fácil de Comprender y Usar, Comparable (se pueda comparar sus valores entre organizaciones, y en la misma organización a lo largo del tiempo), Verificable y Costo-Efectivo (que no haya que incurrir en costos excesivos para obtenerlo). PLAN ESTRATEGICO

description

Qué son los Indicadores de Gestión?Tipos de indicadores de gestiónCriterios para establecer indicadores de gestión

Transcript of Indicadores de Gestion

Qu son los Indicadores de GestinLos indicadores de gestin son medidas utilizadas para determinar el xito de un proyecto o una organizacin. Los indicadores de gestin suelen establecerse por los lderes del proyecto u organizacin, y son posteriormente utilizados continuamente a lo largo del ciclo de vida, para evaluar el desempeo y los resultados.Los indicadores de gestin suelen estar ligados con resultados cuantificables, como ventas anuales o reduccin de costos en manufactura.

Tipos de indicadores de gestinExisten diversas clasificaciones de los indicadores de gestin.Segn los expertos en Contabilidad Gerencial, por ejemplo, los indicadores de gestin se clasifican en seis tipos: de ventaja competitiva, de desempeo financiero, de flexibilidad, de utilizacin de recursos, de calidad de servicio y de innovacin. Los dos primeros son de "resultados", y los otros cuatros tienen que ver con los "medios" para lograr esos resultados.

Otros los clasifican en tres dimensiones: econmicos (obtencin de recursos), eficiencia (producir los mejores resultados posibles con los recursos disponibles) y efectividad (el nivel de logro de los requerimientos u objetivos).

Otro acercamiento al tema de los indicadores de gestin es el Balanced Scorecard, que plantea la necesidad de hacer seguimiento, adems de los tradicionales indicadores financieros, de otros tres tipos: perspectiva del cliente, perspectiva de los procesos y perspectiva de mejora continua.

Tradicionalmente, las empresas han medido su desempeo basndose exclusivamente en indicadores financieros clsicos (aumento de ventas, disminucin de costos, etc.). La gerencia moderna, sin embargo, exige al gerente realizar un seguimiento mucho ms amplio, que incluya otras variables de inters para la organizacin.

Criterios para establecer indicadores de gestinPara que un indicador de gestin sea til y efectivo, tiene que cumplir con una serie de caractersticas, entre las que destacan: Relevante (que tenga que ver con los objetivos estratgicos de la organizacin), Claramente Definido (que asegure su correcta recopilacin y justa comparacin), Fcil de Comprender y Usar, Comparable (se pueda comparar sus valores entre organizaciones, y en la misma organizacin a lo largo del tiempo), Verificable y Costo-Efectivo (que no haya que incurrir en costos excesivos para obtenerlo).

PLAN ESTRATEGICOPlan EstratgicoQu es el plan estratgico?Elplan estratgicoes un programa de actuacin que consiste en aclarar lo que pretendemos conseguir y cmo nos proponemos conseguirlo. Esta programacin se plasma en un documento de consenso donde concretamos las grandes decisiones que van a orientar nuestra marcha hacia la gestin excelente.

Objetivo del plan estratgicoTrazar un mapa de la organizacin, que nos seale los pasos para alcanzar nuestra visin.Convertir los proyectos en acciones (tendencias, metas, objetivos, reglas, verificacin y resultados)Plan Estratgico Por qu lo hacemos?Para afirmar la organizacin:Fomentar la vinculacin entre los rganos de decisin (E.D.) y los distintos grupos de trabajo. Buscar el compromiso de todos.Para descubrir lo mejor de la organizacin:El objetivo es hacer participar a las personas en la valoracin de las cosas que hacemos mejor, ayudndonos a identificar los problemas y oportunidades.Aclarar ideas futuras:Muchas veces, las cuestiones cotidianas, el da a da de nuestra empresa, nos absorben tanto que no nos dejan ver ms all de maana. Este proceso nos va a obligar a hacer una pausa necesaria para que nos examinemos como organizacin y si verdaderamente tenemos un futuro que construir.Qu contiene el plan estratgico? A qu preguntas responde?Cul es nuestra razn de ser? Qu nos da vida y sentido?: declaracin de laMisin.A dnde deseamos ir?:Visinestratgica.Qu hacemos bien? Qu deseamos hacer?: Proposiciones;Objetivos estratgicos.Cmo llegamos a ese futuro?:Plan de accin; Reglamento de evaluacin.Redactar el plan estratgicoSi en los pasos anteriores era imprescindible asegurar la participacin y el acuerdo del mayor nmero de personas (implicados), la redaccin delplan estratgicodebe encargarse a una persona o a un grupo muy reducido, que recoja la informacin generada, la sistematice y la presente de forma ordenada.PresentacinDelimitacin de prioridades estratgicas, definicin de escenario, estructura de objetivosIntroduccinMisin y VisinAnlisis de la situacin actualDiagnsticoFormular estrategiasPriorizarPlan de accinPlan operativoUna vez elaborado elplan estratgico, es aconsejable que circule con el fin de que sea revisado por los distintos participantes antes de su redaccin definitiva.ComunicarEs necesario comunicarse a todos los niveles de la organizacin y explicarse en detalle."Si no sabemos a dnde vamos, es probable que no lleguemos a ninguna parte"

EJEMPLO:El modelo estratgico del SENA apunta a la consolidacin del sector empresarial y social.El Plan Estratgico se fundamenta en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Prosperidad para todos a travs de tres objetivos principales: ms empleo, menos pobreza y ms seguridad. El marco de referencia propuesto por la direccin General est basado en dos ejes fundamentales: incremento de la productividad de las empresas y regiones, y la inclusin social de personas y comunidades vulnerables mediante la transferencia de conocimientos y tecnologas.

El modelo estratgico del SENA apunta a la consolidacin del sector empresarial y social. En el primero, el SENA aportar a la mayor productividad de las empresas para la competitividad regional brindando conocimiento, tecnologa y fuerza laboral; en el segundo, mediante la inclusin social de los colombianos permitindole acceder al conocimiento, la formacin, el trabajo y el emprendimiento. Estas dos acciones se articularn por medio de la consolidacin del Sistema de Conocimiento SENA que involucrar temas como: sectores productivos, mercado laboral, marco nacional de cualificaciones, tecnologas y educacin, formacin por competencias.

Por otra parte, el SENA desarrollar y fortalecer la estrategia de empleo y emprendimiento trabajando para incrementar el emprendimiento de carcter social.