LA PARADOJA. James C. Hunter

10
LA PARADOJA Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa María José Zárate V. 17.510.204 Liderazgo e Inteligencia Emocional James C. Hunter

Transcript of LA PARADOJA. James C. Hunter

Page 1: LA PARADOJA. James C. Hunter

LA PARADOJA

Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico

Decanato de Postgrado Maestría en Comunicación Corporativa

María José Zárate V. 17.510.204 Liderazgo e Inteligencia Emocional

James C. Hunter

Page 2: LA PARADOJA. James C. Hunter

Las ideas que defiendo no son mías. Las tomé prestadas de Sócrates, se las birlé a Chesterfield, se las robé a Jesús y si no os gustan sus ideas ¿Las de quien hubierais

preferido utilizar?

Esta importante parte del libro acenta su importancia en ubicar el contexto en una historia personal de un hombre llamado Jhon, al que inexplicablemente se le atribuye desde su nacimiento, una relación o encuentro con alguien que le enseñaría el gran aprendizaje de su vida, y le daría las respuestas a todas esas interrogantes que surgían a diario, que dentro de su afán de liderezgo incierto (tanto en casa como en el trabajo) aumentaban y aumentaban y no sólo desde el punto de vista personal, sino que tambien profesionalmente.

Se describe la historia de la infancia de Jhon, asociada esta a un sueño, que reprensetaba la salida a futuros problemas internos, Simeón era solo la

representación.

PRÓLOGO

La decision de ír a ese monasterio, fue solo suya, sabía muy dentro de si que ahi encontraría la respuesta a su vacío espiritual.

Page 3: LA PARADOJA. James C. Hunter

CAPITULO I

Particularmente ubico la importancia de este capitulo “LAS DEFINICIONES” en la importancia del saber escuchar, cito textualmente “Escuchar es una de las capacidades más importantes que un líder puede decidir desarrollar” pues esta frase ha llamado poderosamente mi atención.

Liderazgo: Arte de influir, sobre la gente para que trabaje con entuciasmo con la consecución de objetivos en pro del bien común.

Poder: Capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste aunque prefería no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posicion o fuerza.

Autoridad: Arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tu quieres debido a tu influencia personal.

CONCEPTOS QUE PARA JHON, Y CUALQUIER LÍDER EN CIRCUNSTANCIAS PARECIDAS, SON EL INICIO DE LA INDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS.-

Lo de tener poder es como lo de ser una señora. Si tienes que recordarselo a la gente.

Luego de que su esposa lo dejara en el monasterio y tras un largo y callado viaje Jhon, desesperanzado entro al monasterio donde pasaría una semana de su vida, siendo su primera sorpresa, que al hombre que admiraba por su destacable carrera como líder, el Abad lo había bautizado como Simeón.- El inicio de sus respuestas.

Page 4: LA PARADOJA. James C. Hunter

CAPITULO II

La importancia de este capitulo, radica en el hecho de salir del confort de la rutina y aceptar el cambio constante como un estilo de vida, al que debe tomarse con disposición para saborear una mejora indudable.

A la empresa que no revisa sus planteamientos y sus métodos, sencillamente la adelanta la competencia, porque queda defasada. Cito textualmente. Y en un particular opinión, la vida de un lider o de cualquier persona funciona de la misma manera.

Si no cambias de dirección, acabarás en el lugar exacto al que te diriges.

Luego de haber logrado un encuentro con el importante e insistido Simeón, John aún si entender comenzaba a aclarar cual sería su camino a tomar,.

NUEVO PARADIGMA

Cliente

Asociados (Empleados)

Supervisores

Mandos Intermedios

Vicepresidentes

Presidentes

Disposición para cambiar implica aceptar con conciencia lo que en algún momento fue

absurdo.

El líder debería empujar y animar a su gente a dar lo

mejor de si.

Page 5: LA PARADOJA. James C. Hunter

CAPITULO III

La idea principal de este capitulo radica en entender principalmente que son necesarias las opiniones opuestas, y que la influencia o autoridad basa sus acciones en saber identitificar las necesidades de los demas y satifacerlas.

Cito textualmente: El liderazgo que perdura en el tiempo debe estar fundado en la infliencia o autoridad. La autoridad siempre se funda en el servicio, o en el sacrificio por aquellos que dirigimos, y que a su vez consiste en la identificación y satisfacción de sus legítimas necesidades.

El que quiera ser el primero debe antes ser servidor. Si quieres mandar tienes que servir.

Era el tercer día en el que John había estado desvelandose para encontrarse, con lo que al final de la semana sería la respuesta de la gran interrogante de su vida.

MODELO DE LIDERAZGO

Liderazgo

Autoridad

Servicio y Sacrificio

Amor

Voluntad

INTENCIONES – ACCIONES= CORTEDAD

INTENCIONES + ACCIONES= VOLUNTAD

IDENTIFICAR Y PROVEER AL OTRO LO QUE NECESITA, NO LO QUE QUIERE

Page 6: LA PARADOJA. James C. Hunter

CAPITULO IV

El desgrane del significado de verbo AMAR, contempla a mi parecer la idea principal de este valioso capítulo, debido a que por lo general el amor es descrito en un concepto global y como una entidad, este desglose permite objetivamente identificar todo lo que el amor implica y lo relacionado que esta con el ejercer de manera correcta el liderazgo.

Mis jugadores y mis asociados no tienen porqué gustarme, pero como líder tengo que amarlos. El amor es lealtad, el amor es espíritu de equipo, el amor respeta la dignidad del

individuo. En esto consiste la fuerza de cualquier organización.

John aun no se explicaba, cómo tenía voluntad para seguir desvelandose, pero si sabía que a medida que pasaban los días sus dudas estaban siendo aclaradas y no precisamente con ejemplos de su trabajo y su familia.

AMOR PACIENCIA Mostrar dominio de uno mismo

AFABILIDAD Prestar atención, apreciar y animar

HUMILDAD Ser autentico, sin pretenciones ni arrogancia

RESPETO Tratar a los otros como si fueran gente importante

GENEROSIDAD Satisfacer las necesidades de los demas

INDULGENCIA No guardar rencor cuando te perjudiquen

HONRADEZ Estar libre de Engaños

COMPROMISO Atenerte a tus elecciones

RSULTADOS: SERVICIO Y SACRIFICIO

dejar a un lado tus propios deseos y necesidades; buscar lo mejor para los demás

Hay que tener presentes dos cosas importantes acerca de los elogios :

1.- Debe ser sincero 2.- Debe ser concreto

Page 7: LA PARADOJA. James C. Hunter

CAPITULO V

La motivación, es cualquier comunicación que influye en las elecciones que se hacen, principal idea de este OBJETIVO capítulo a mi parecer, todo lider debe tener claro que lo más que puede hacer es poner las condiciones adecuadas para que las cosas ocurran.

Hombres y mujeres quieren hacer un buen trabajo. Si se les proporciona el entorno adecuado, lo harán.

En este quinto día, John vio con claridad el siginifacado de una trillada frase, “AMA A TU PROJIMO COMO A TI MISMO” y se encontro con que no solo el en ocasiones era auto-intolerante.

Cuando estamos comprometidos en el amor a Dios y a los demas, y seguimos trabajando en ello, ocurre que los comportamientos positivos acaban generando sentimientos positivos; los sociologos se refieren a esto como PRAXIS,

La metáfora de la cuenta de relaciones nos enseña la importancia de mantener unas relaciones sanas y equilibradas con la gente que tiene un peso en nuestra vida, incluidos aquellos a los que dirigimos, lo que abona el terreno para la siembra de semillas y teniendo en cuenta que si se mantienen las condiciones para que las cosas ocurran y la paciencia para esperar, tendremos en nuestras manos, grandes y valiosos frutos. Ahi radica la importancia de este capitulo.

Page 8: LA PARADOJA. James C. Hunter

CAPITULO VI

Nuestro comportamiento tambien tiene una influencia sobre nuestras ideas y nuestros sentimientos. Cuando, como seres humanos, nos comprometemos a dedicar nuestra ateción, nuestro tiempo, nuestro esfuerzo y demás recursos a alguien o a algo, con el tiempo vamos desarrollando sentimientos hacia el objeto de nuestra atención.

John ya logra identificar, y responder a la pregunta recurrente en sus reuniones con Simeón: ¿Que has aprendido? Con un “He aprendido tanto que no sé por donde empezar”. Y hasta le hablaba de “El Loquero” refiriendose a un ejemplo, que en su momento le parecía irrelevante.

La praxis nos enseña que también si alguien no nos gusta, y ademas le tratamos mal, acabaremos odiandole cada vez más.

IDEAS PRINCIPALES

EL DETERMINISMO SIGNIFICA QUE PARA CADA SUCESO, FÍSICO O MENTAL, EXISTE UNA CAUSA.

Aunque los genes y el ambiente tengan un efecto en nosotros, seguimos siendo libres de hacer nuestras propias elecciones.

Lo que creamos o lo que pensamos, al final no tiene mayor importancia. Lo unico que realmente importa es lo que hacemos.

Page 9: LA PARADOJA. James C. Hunter

CAPITULO VII

Desde un punto de vista muy personal cito textualmente lo que para mi fue la idea mas importante de este capítulo, oportuno al ser el último pues debe tenerse algo de conocimieto para no transgiversar el significado de: EL GOZO es un fenómeno mas profundo y no se basa en circunstancias exteriores, tiene que ver con la satisfacción interior y con la conviccion de estar siguiendo los profundos e inmutables principios de la vida. Servir a otros nos libera, de las cadenas del egoísmo que estrangulan el gozo de la vida.

John RECONOCE, como respuesta a la pregunta habitual de Simeón que de todas las cosas aprendidas durante esa semana el verbo AMAR ha sido lo mas importante. Respondiendo con esto a todas sus auto-preguntas.

EL LÍDER QUE SE FUNDA EN LA AUTORIDAD ESTÁ LLAMADO A HACER MUCHAS ELECCIONES Y MUCHOS SACRIFICIOS. SE REQUIERE MUCHA DISCIPLINA .

Pensad en la compensaciones que tiene haber aprendido ir al baño, a lavarse los dientes con regularidad, a leer y escribir (…) Yo diría que este mismo principio es válido para disciplinarnos a nosotros mismos a dirigir desde la aurtoridad. Cito textualmente.

Todo esfuerzo disciplinado tiene una recompensa múltiple.

Page 10: LA PARADOJA. James C. Hunter

Un viaje de tres mil lenguas empieza con un solo paso.

EPÍLOGO

John se mostró movimo, hasta mostró lágrimas en respuesta a eso que sentía, se habian acabado los días a los que tanto les había huido y de los que había aprendido tanto, donde logró dentro de sí, aplicando el “aprender a escuchar” desde el primer minuto, encontrar las respuestas o al menos el inicio del camino que tomaría en la reparación y toma de control, de su vida. Al final como en su sueño lo identificaba, necesitaba ESCUCHAR, y Simeón fue la guía de algo que solo él podría resolver.

IDEA PRINCIPAL

DE NADA VALE HABER APRENDIDO BIEN ALGO SI NO SE HACE BIEN