Ley Nº20 - Ministerio de Salud – Gobierno de ChileBuscamos crear un sistema de protección...

16
Ley Nº20.850 Problemas de Salud y Tratamientos SISTEMA DE PROTECCIÓN FINANCIERA PARA DIAGNÓSTICOS Y TRATAMIENTOS DE ALTO COSTO

Transcript of Ley Nº20 - Ministerio de Salud – Gobierno de ChileBuscamos crear un sistema de protección...

Ley Nº20.850

Problemas de Salud y TratamientosSISTEMA DE PROTECCIÓN FINANCIERA PARA DIAGNÓSTICOS Y TRATAMIENTOS DE ALTO COSTO

LEYRICARTESOTO

Buscamos crear un sistema de protección financiera para tratamientos de alto costo, una

causa justa por la que luchó Ricarte con, y a la vez, en nombre de miles de familias chilenas, cuyos

tratamientos son tan costosos, que prácticamente muy pocas familias pueden financiarlos”.

Michelle BacheletPresidenta de la República

9 de enero de 2015

MUCOPOLISACARIDOSIS TIPO I01

Población Objetivo Personas con sospecha clínica fundada de mucopolisacaridosis tipo I.

Garantía de Oportunidad La confirmación diagnóstica con examen de medición de actividad enzimática en fibroblastos o leucocitos tiene un plazo no mayor a 20 días desde la recepción del formulario de sospecha fundada y la muestra de sangre que se envía a la institución confirmadora.El inicio del tratamiento tiene un plazo no mayor a 60 días, desde la indicación de terapia al paciente por parte del médico tratante.

Tratamiento Laronidasa

MUCOPOLISACARIDOSIS TIPO II02

Población Objetivo Personas con sospecha clínica fundada de mucopolisacaridosis tipo II.

Garantía de Oportunidad La confirmación diagnóstica con examen de medición de actividad enzimática en fibroblastos o leucocitos tiene un plazo no mayor a 20 días desde la recepción del formulario de sospecha fundada y la muestra de sangre que se envía a la institución confirmadora.El inicio del tratamiento tiene un plazo no mayor a 60 días, desde la indicación de terapia al paciente por parte del médico tratante.

Tratamiento Idursulfasa

MUCOPOLISACARIDOSIS TIPO VI03

Población Objetivo Personas con sospecha clínica fundada de mucopolisacaridosis tipo VI.

Garantía de Oportunidad La confirmación diagnóstica con examen de medición de actividad enzimática en fibroblastos o leucocitos tiene un plazo no mayor a 20 días desde la recepción del formulario de sospecha fundada y la muestra de sangre que se envía a la institución confirmadora.El inicio del tratamiento tiene un plazo no mayor a 60 días, desde la indicación de terapia al paciente por parte del médico tratante.

Tratamiento Galsulfasa

TIROSINEMIA TIPO I04

Población Objetivo Personas con sospecha clínica fundada de Tirosinemia tipo 1.

Garantía de Oportunidad Con sospecha clínica fundada y laboratorio compatible el inicio del tratamiento tiene un plazo no mayor a 48 horas. Para la confirmación diagnóstica con niveles elevados de succinilacetona en plasma u orina, la institución confirmadora tendrá un plazo no mayor a 4 días hábiles, desde la recepción del formulario de sospecha fundada y de la muestra de sangre u orina.

Tratamiento Nitisinona

ARTRITIS REUMATOIDE EN ADULTOS REFRACTARIA A TRATAMIENTO HABITUAL05

Población Objetivo Adultos con artritis reumatoide refractaria a tratamiento habitual.

Garantía de Oportunidad Con diagnóstico de artritis reumatoide refractaria y en aquellas personas ya usuarias de medicamentos biológicos, tendrá acceso a tratamiento en un plazo no mayor de 60 días, desde la autorización del tratamiento por parte del prestador aprobado.

Tratamiento Abatacept o Rituximab

ESCLEROSIS MÚLTIPLE REFRACTARIA REMITENTE RECURRENTE CON FALLA A TRATAMIENTO HABITUAL06

Población Objetivo Personas con diagnóstico de Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente (EMRR) con falla a tratamiento habitual de primera línea o con problemas de tolerancia o seguridad graves a dichos fármacos.

Garantía de Oportunidad Todo beneficiario con EMRR con fracaso al tratamiento habitual de primera línea (Interferón beta, Acetato de glatiramer, Dimetilfumarato o Teriflunomida) tendrá derecho a tratamiento en un plazo no mayor de 60 días, desde la confirmación de su indicación por parte del prestador aprobado.

Tratamiento Fingolimod o Natalizumab

GAUCHER07

Población Objetivo Personas con sospecha clínica fundada de Enfermedad de Gaucher.

Garantía de Oportunidad La confirmación diagnóstica a través de medición de actividad enzimática en leucocitos tiene un plazo no mayor a 20 días desde la recepción del formulario de sospecha fundada y la muestra de sangre que se envía a la institución confirmadora.El inicio del tratamiento tiene un plazo no mayor a 60 días, desde la indicación de terapia al paciente por parte del médico tratante.

Tratamiento Taliglucerasa o Imiglucerasa

Población Objetivo Personas con sospecha clínica fundada de Enfermedad de Fabry.

Garantía de Oportunidad La confirmación diagnóstica tiene un plazo no mayor a 30 días (personas sexo masculino, actividad enzimática en leucocitos; para mujeres, se debe contar con estudio molecular), desde la recepción del formulario de sospecha fundada y la muestra de sangre que se envía a la institución confirmadora.El inicio del tratamiento tiene un plazo no mayor a 60 días, desde la indicación de terapia al paciente por parte del médico tratante.

Tratamiento Agalsidasa

FABRY08

Población Objetivo Personas con sospecha clínica fundada de Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) Grupo I ya sea idiopática, heredable, asociada a mesenquimopatías o enfermedades del tejido conectivo.

Garantía de Oportunidad La confirmación diagnóstica con cateterismo cardíaco tiene un plazo no mayor a 40 días hábiles desde la recepción del formulario de sospecha fundada.Con confirmación diagnóstica y fracaso a terapia con inhibidores de fosfodiesterasa 5, el inicio del tratamiento con Ambrisentan y Bosentan sólo en niños, tiene un plazo no mayor a 15 días hábiles (3 semanas), desde la indicación de terapia al paciente por parte del médico tratante. En personas hospitalizadas en UCI, no más de 72 horas.

Tratamiento Ambrisentan o Bosentan y/o Iloprost

HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR GRUPO I09

PREMATUROS EXTREMOS CON DISPLASIA BRONCOPULMONAR10

Población Objetivo Prematuros con Displasia Broncopulmonar (DBP) menores de 32 semanas de edad gestacional y/o con menos de 1.500 gramos al nacer, menores de 1 año de edad cronológica.

Garantía de Oportunidad Tienen acceso a: a) La primera dosis del tratamiento en un plazo no mayor a 72 horas previo al alta (durante el período de mayor circulación viral).b) En forma ambulatoria si ya se encuentra en su domicilio cumpliendo los criterios de inclusión, cuando empiece el período de circulación viral.

Tratamiento Palivizumab

CÁNCER DE MAMA TIPO HER2+11

Población Objetivo Personas con diagnóstico de cáncer de mama tipo HER2+.

Garantía de Oportunidad El inicio de tratamiento tiene un plazo no mayor a 20 días.

Tratamiento Trastuzumab

Ley Nº20.850

www.fonasa.cl600 360 3000

[email protected]

Más información en: