MIGUEL DE CERVANTES Don Quijote de la Manchaspainshobo.com/detalle/820722.pdf · La participación...

12
MIGUEL DE CERVANTES Don Quijote de la Mancha Audio Libros paloma negra Turner-Overlook Audio Libro

Transcript of MIGUEL DE CERVANTES Don Quijote de la Manchaspainshobo.com/detalle/820722.pdf · La participación...

MIGUEL DE CERVANTES

Don Quijote de la Mancha

Audio Libros

paloma negraTurner-Overlook

Audio Libro

El texto íntegro leído por grandes actores dirigidos por Manuel Gutiérrez Aragón

Coincidiendo con el IV Centenario de la primera edición de Don Quijote de la Mancha, paloma ne-gra, una marca creada por Turner y Overlook, coedita con la Sociedad Estatal de ConmemoracionesCulturales (SECC) y el Ayuntamiento de Madrid, una versión del texto íntegro en Audio Libro leídopor grandes actores. Con esta edición cobra impulso en España lo que en otros países es una pasión yuna industria plenamente desarrollada: los clásicos leídos por actores profesionales.

La grabación ha sido dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón y ha sido interpretada por Juan LuisGaliardo, como Don Quijote, Carlos Iglesias en el papel de Sancho Panza en los capítulos de la pri-mera parte de la obra y Jesús Castejón en los de la segunda. Francisco Merino es el narrador y GloriaVega, quien también presta su voz a otros personajes femeninos, Dulcinea. Completan el reparto RafaCastejón, Juan Jesús Valverde y Bernardo Fernández. Su trabajo ha dado como resultado más de cua-renta y dos horas de grabación repartidas en treinta y siete CDs. El acompañamiento musical, de vi-huela, es obra de los compositores y músicos Alejandro Ibáñez e Ivan Raymore.

La participación de actores de probada reputación –algunos con experiencia en la interpretación de suspersonajes cervantinos para el cine– aporta a la lectura de la obra una vitalidad y un dramatismo ex-cepcionales. La lengua de Cervantes, y particularmente la de El Quijote, es un prodigio de expresividady de arte. Su lectura en voz alta por profesionales pone de manifiesto su naturaleza polifacética, sutil yllena de matices. Esta nueva manera de acercarse a El Quijote quiere hacer más accesible la obra a losque no la han leído; para los ya familiarizados con ella, será una manera nueva de disfrutar, no menosrica y estimulante, del más universal de nuestros clásicos.

Esta iniciativa se une a otras actividades promovidas por la SECC, con la intención de abordar ElQuijote, como obra íntegra, desde distintas perspectivas. El Quijote leído, con la magnífica edición deFrancisco Rico coeditada con Galaxia Gutenberg; El Quijote visto, con la película de Manuel GutiérrezAragón, en cuya producción colaboró la SECC y que va a difundir en 2005 en todos los centros cul-turales y educativos de la cultura en español; las nuevas formas artísticas difundidas en lo que ya es elmedio comunicación del futuro: Internet, a través de los premios Ingenio 400 de Videoarte,Cortometraje y Net-art; y El Quijote oído, con este Audiolibro que se presenta hoy.

37 discos de audio,más de 42 horas de grabación.

Reparto

DirecciónManuel Gutiérrez Aragón

Uno de nuestros directores cinematográficos más prestigiosos y de mayor proyección internacional. Sucarrera comenzó en 1973 con Habla mudita, Premio de la Crítica en el festival de Berlín y candidataal Óscar. Otros títulos como Camada negra (1977), El corazón del bosque (1978), Demonios en el jar-dín (1982), La mitad del cielo (1986) obtuvieron importantes premios nacionales e internacionales. Suprimer acercamiento como director a la obra cervantina fue en 1991, cuando dirigió El Quijote paraTVE, serie que obtuvo el Gran Premio del Festival de Cannes y fue retransmitida en televisiones de to-do el mundo. En 2001 dirigió para el cine El Caballero Don Quijote de la Mancha –gracias a la cola-boración, entre otras entidades, de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales–, cuyos prota-gonistas fueron Juan Luis Galiardo y Carlos Iglesias.

Dirección ejecutivaBernardo Fernández / Alejandro Ibáñez Bernardo Fernández es guionista y realizador de televisión.Alejandro Ibáñez es compositor, profesor de armonía clásica y moderna. Premio Villa de Madrid 2001al mejor disco.

Don QuijoteJuan Luis GaliardoUno de los actores españoles más destacados en cine, teatro y televisión. En su larga filmografía desta-can títulos como El disputado voto del señor Cayo (1986), Madre Gilda (1993), Familia (1996), Lázarode Tormes (2000) y El Caballero Don Quijote (2001). En 1989 recibió el premio Goya al mejor actorde reparto.

Sancho Panza (Primera parte)Carlos Iglesias Fue nominado al premio Goya como mejor actor revelación por su papel de Sancho Panza en El Caballero Don Quijote (dirigida por Manuel Guitérrez Aragón), que interpretó junto a Juan LuisGaliardo. Actor de teatro y de formación académica, se hizo popular, sin embargo, a través de la televi-sión interpretando papeles cómicos en programas como Cruzando el Mississipi o la serie Manos a la obra.

Sancho Panza (Segunda Parte)Jesús CastejónActor polifacético que trabaja en el teatro, el cine y la televisión. Entre sus películas figuran algunos delos mayores éxitos del cine español reciente, entre ellas, La madre (1995), ¿De qué se ríen las mujeres?(1996) y La lengua de las mariposas (1999).

NarradorFrancisco MerinoHa trabajado en más de sesenta películas, en cincuenta obras teatrales y en unos tres-cientos programas de televisión. Ha participado en películas como Esa mujer (1969), Lamitad del cielo (1986), El Quijote de Miguel de Cervantes (1991) y El Caballero DonQuijote (2002).

Dulcinea y voces femeninasGloria VegaHa trabajado en los últimos veinte años en cine, televisión y teatro.

Voces masculinasJuan Jesús ValverdeSe incorporó al teatro en 1969 y ha participado en numerosos largometrajes y un cente-nar de estrenos teatrales. Entre sus últimas películas figuran La ratas (1998), Yoyes (1999)y Tiovivo c. 1950 (2004).

Personajes masculinos jóvenesRafa CastejónHa trabajado en cine, teatro y televisión.

DuqueBernardo Fernández Es guionista y realizador de televisión.

P. ¿Recuerda cómo fue su primer contacto con El Quijote?

R. El Quijote lo conocí exactamente igual quepueden hacerlo ahora aquellos que escuchenesta grabación. Por eso puedo decir que es unamanera estupenda de hacerlo. En el colegio decuras donde estuve interno tres años, alumnosde cursos superiores nos lo leían todos los díasdurante la comida, de manera que pude escu-charlo entero al menos dos veces, y no más,porque me expulsaron. Justamente aquellaslecturas están entre mis buenos recuerdos de esa época.

P. ¿Qué diferencias encontró entre la interpre-tación de don Quijote en el cine y en estagrabación para el audiolibro?

R. La interpretación en el audiolibro del persona-je de don Quijote es para mí más importanteque la que hice en el cine. En la película, el personaje estaba extrapolado en algunas se-cuencias de la segunda parte de la obra, y aho-ra he podido interpretar desde la primera líneade texto hasta la última, algo que ningún actorhabía hecho nunca, y que será difícil repetir.

P. Finalmente don Quijote es, de alguna forma,el personaje de su vida como actor.

R. Sí, mi relación a partir de las dos interpretacio-nes que he realizado es muy profunda. Es unpersonaje que tiene todos los valores que un serhumano puede atesorar; está el espíritu de Cervantes en él, y lo que no está en él, estáen Sancho, pero sabiendo que ambos tienenmuchos valores comunes. Por otra parte, está elviaje de la locura a la cordura, una experiencia-que también ha sido mía y en la que he podidoreconocerme. El que escuche esta colección de

discos notará las inflexiones interpretativas enlas que se produce esa identidad.

P. Si tuviera que destacar alguna virtud de lanovela, ¿cuál sería?

R. El Quijote es una prueba de que el talento puede contarlo todo. Más censuras que las queburló Cervantes, no creo que lo haya hechoningún escritor. Y lo cuenta todo con un enorme poder de seducción, de entretenimien-to, de placer.

P. ¿Tiene confianza en la aceptación de la obra en este formato?

R. Creo que tener a disposición la obra completa,grabada, es una gran oportunidad. Permite volver, sin dificultad, a escuchar un capítulotantas veces cómo se desee, profundizar en él,entenderlo y disfrutarlo cabalmente. EnEstados Unidos es una práctica muy frecuenteel libro grabado, no sólo clásicos de la literatu-ra, cualquier tema. En este caso, además, lagrabación es una interpretación. Espero que lagente sepa disfrutarlo y valorarlo.

Juan Luis Galiardo:

“El Quijote es la prueba de que el talento puede contarlo todo”

Índice

Primera Parte

CD 1 TIEMPO TOTAL: 84 MINUTOS, 49 SEGUNDOS

1 Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo don Quijote de la Mancha2 Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso don Quijote3 Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo don Quijote en armarse caballero4 De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta5 Donde se prosigue la narración de la desgracia de nuestro caballero

CD 2 TIEMPO TOTAL: 73 MINUTOS, 10 SEGUNDOS

6 Del donoso y grande escrutinio que el cura y el barbero hicieron en la librería de nuestro ingeniosohidalgo

7 De la segunda salida de nuestro buen caballero don Quijote de la Mancha8 Del buen suceso que el valeroso don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada

aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felice recordación9 Donde se concluye y da fin a la estupenda batalla que el gallardo vizcaíno y el valiente

manchego tuvieron10 De lo que más le avino a don Quijote con el vizcaíno y del peligro en que se vio con una

turba de yangüeses

CD 3 TIEMPO TOTAL: 74 MINUTOS, 57 SEGUNDOS

11 De lo que le sucedió a don Quijote con unos cabreros12 De lo que contó un cabrero a los que estaban con don Quijote13 Donde se da fin al cuento de la pastora Marcela, con otros sucesos14 Donde se ponen los versos desesperados del difunto pastor, con otros no esperados sucesos

CD 4 TIEMPO TOTAL: 56 MINUTOS, 25 SEGUNDOS

15 Donde se cuenta la desgraciada aventura que se topó don Quijote en topar con unosdesalmados yangüeses

16 De lo que le sucedió al ingenioso hidalgo en la venta que él imaginaba ser castillo17 Donde se prosiguen los innumerables trabajos que el bravo don Quijote y su buen escudero

Sancho Panza pasaron en la venta que, por su mal, pensó que era castllo

CD 5 TIEMPO TOTAL: 63 MINUTOS, 26 SEGUNDOS

18 Donde se cuentan las razones que pasó Sancho Panza con su señor don Quijote, con otrasaventuras dignas de ser contadas

19 De las discretas razones que Sancho pasaba con su amo, y de la aventura que le sucedió con uncuerpo muerto, con otros acontecimientos famosos

20 De la jamás vista ni oída aventura que con más poco peligro fue acabada de famoso caballeroen el mundo, como la que acabó el valeroso don Quijote

CD 6 TIEMPO TOTAL: 77 MINUTOS, 10 SEGUNDOS

21 Que trata de la alta aventura y rica ganancia del yelmo de Mambrino, con otras cosassucedidas a nuestro invencible caballero

22 De la libertad que dio don Quijote a muchos desdichados que, mal de su grado los llevabandonde no quisieran ir

23 De lo que le aconteció al famoso don Quijote en Sierra Morena, que fue una de las más rarasaventuras que en esta verdadera historia se cuentan

CD 7 TIEMPO TOTAL: 65 MINUTOS, 36 SEGUNDOS

24 Donde se prosigue la aventura de la Sierra Morena25 Que trata de las estrañas cosas que en Sierra Morena sucedieron al valiente caballero de la

Mancha, y de la imitación que hizo a la penitencia de Beltenebros

CD 8 TIEMPO TOTAL: 61 MINUTOS, 53 SEGUNDOS

26 Donde se prosiguen las finezas que de enamorado hizo don Quijote en Sierra Morena27 De cómo salieron con su intención el cura y el barbero, con otras cosas dignas de que se

cuenten en esta grande historia

CD 9 TIEMPO TOTAL: 64 MINUTOS, 27 SEGUNDOS

28 Que trata de la nueva y agradable aventura que al cura y al barbero sucedió en la mismasierra

29 Que trata del gracioso artificio y orden que se tuvo en sacar a nuestro enamorado caballero dela asperísima penitencia en que se había puesto

CD 10 TIEMPO TOTAL: 61 MINUTOS, 36 SEGUNDOS

30 Que trata de la discreción de la hermosa Dorotea, con otras cosas de gusto y pasatiempo31 De los sabrosos razonamientos que pasaron entre don Quijote y Sancho Panza, su escudero,

con otros sucesos32 Que trata de lo que sucedió en la venta a toda la cuadrilla de don Quijote

CD 11 TIEMPO TOTAL: 48 MINUTOS, 26 SEGUNDOS

33 Donde se cuenta la novela del curioso impertinente

CD 12 TIEMPO TOTAL: 45 MINUTOS, 11 SEGUNDOS

34 Donde se prosigue la novela del curioso impertinente35 Donde se da fin a la novela del curioso impertinente

CD 13 TIEMPO TOTAL: 60 MINUTOS, 49 SEGUNDOS

36 Que trata de la brava y descomunal batalla que don Quijote tuvo con unos cueros de vinotinto, con otros raros sucesos que en la venta le sucedieron

37 Que trata donde se prosigue la historia de la famosa infanta Micomicona, con otras graciosasaventuras

38 Que trata del curioso discurso que hizo don Quijote de las armas y las letras

CD 14 TIEMPO TOTAL: 50 MINUTOS, 17 SEGUNDOS

39 Donde el cautivo cuenta su vida y sucesos40 Donde se prosigue la historia del cautivo

CD 15 TIEMPO TOTAL: 64 MINUTOS, 37 SEGUNDOS

41 Donde todavía prosigue el cautivo su suceso42 Que trata de lo que más sucedió en la venta y de otras muchas cosas dignas de saberse

CD 16 TIEMPO TOTAL: 61 MINUTOS, 28 SEGUNDOS

43 Donde se cuenta la agradable historia del mozo de mulas, con otros estrañosacaecimientos en la venta sucedidos

44 Donde se prosiguen los inauditos sucesos de la venta45 Donde se acaba de averiguar la duda del yelmo de Mambrino y de la albarda

y otras aventuras sucedidas con toda verdad

CD 17 TIEMPO TOTAL: 63 MINUTOS, 50 SEGUNDOS

46 De la notable aventura de los cuadrilleros, y la gran ferocidad de nuestro buen caballero donQuijote

47 Del estraño modo con que fue encantado don Quijote de la Mancha, con otros famosos sucesos48 Donde prosigue el canónigo la materia de los libros de caballerías, con otras cosas dignas de su

ingenio

CD 18 TIEMPO TOTAL: 74 MINUTOS, 47 SEGUNDOS

49 Donde se trata del discreto coloquio que Sancho Panza tuvo con su señor don Quijote50 De las discretas altercaciones que don Quijote y el canónigo tuvieron, con otros sucesos51 Que trata de lo que contó el cabrero a todos los que llevaban a don Quijote52 De la pendencia que don Quijote tuvo con el cabrero, con la rara aventura de los

deceplinantes, a quien dio felice aun a costa de su sudor

Segunda Parte

CD 1 TIEMPO TOTAL: 68 MINUTOS, 21 SEGUNDOS

Prólogo al lectorDedicatoria al conde de Lemos

1 De lo que el cura y el barbero pasaron con don Quijote cerca de su enfermedad2 Que trata de la notable pendencia que Sancho Panza tuvo con la sobrina y ama de don

Quijote, con otros sujetos graciosos3 Del ridículo razonamiento que pasó entre don Quijote, Sancho Panza y el bachiller Sansón

Carrasco

CD 2 TIEMPO TOTAL: 77 MINUTOS, 52 SEGUNDOS

4 Donde Sancho Panza satisface al bachiller Sansón Carrasco de sus dudas y preguntas, con otrossucesos dignos de saberse y de contarse

5 De la discreta y graciosa plática que pasó entre Sancho Panza y su mujer Teresa Panza, y otrossucesos dignos de felice recordación

6 De lo que le pasó a don Quijote con su sobrina y con su ama, y es uno de los importantescapítulos de toda la historia

7 De lo que pasó don Quijote con su escudero, con otros sucesos famosísimos8 Donde se cuenta lo que le sucedió a don Quijote yendo a ver a su señora Dulcinea del Toboso

CD 3TIEMPO TOTAL: 74 MINUTOS, 51 SEGUNDOS

9 Donde se cuenta lo que en él se verá10 Donde se cuenta la industria que Sancho tuvo para encantar a la señora Dulcinea, y de otros

sucesos tan ridículos como verdaderos11 De la estraña aventura que le sucedió al valeroso don Quijote con el carro o carreta de «Las

Cortes de la Muerte»12 De la estraña aventura que le sucedió al valeroso don Quijote con el bravo Caballero de los

Espejos13 Donde se prosigue la aventura del Caballero del Bosque, con el discreto, nuevo y suave

coloquio que pasó entre los dos escuderos

CD 4 TIEMPO TOTAL: 56 MINUTOS, 27 SEGUNDOS

14 Donde se prosigue la aventura del Caballero del Bosque15 Donde se cuenta y da noticia de quién era el Caballero de los Espejos y su escudero16 De lo que sucedió a don Quijote con un discreto caballero de la Mancha

CD 5 TIEMPO TOTAL: 63 MINUTOS, 31 SEGUNDOS

17 De donde se declaró el último punto y estremo adonde llegó y pudo llegar el inaudito ánimo dedon Quijote con la felicemente acabada aventura de los leones

18 De lo que sucedió a don Quijote en el castillo o casa del Caballero del Verde Gabán, con otrascosas extravagantes

19 Donde se cuenta la aventura del pastor enamorado, con otros en verdad graciosos sucesos

CD 6 TIEMPO TOTAL: 56 MINUTOS, 13 SEGUNDOS

20 Donde se cuentan las bodas de Camacho el rico, con el suceso de Basilio el pobre21 Donde se prosiguen las bodas de Camacho, con otros gustosos sucesos22 Donde se da cuenta de la grande aventura de la cueva de Montesinos, que está en el corazón

de la Mancha, a quien dio felice cima el valeroso don Quijote de la Mancha

CD 7 TIEMPO TOTAL: 67 MINUTOS, 13 SEGUNDOS

23 De las admirables cosas que el estremado don Quijote contó que había visto en la profundacueva de Montesinos, cuya imposibilidad y grandeza hace que se tenga esta aventura porapócrifa

24 Donde se cuentan mil zarandajas tan impertinentes como necesarias al verdaderoentendimiento desta grande historia

25 Donde se apunta la aventura del rebuzno y la graciosa del titerero, con las memorablesadivinanzas del mono adivino

CD 8 TIEMPO TOTAL: 77 MINUTOS, 20 SEGUNDOS

26 Donde se prosigue la graciosa aventura del titerero, con otras cosas en verdad harto buenas27 Donde se da cuenta de quiénes eran maese Pedro y su mono, con el mal suceso que don

Quijote tuvo en la aventura del rebuzno, que no la acabó como él quisiera y como lo teníapensado

28 De cosas que dice Benengeli que las sabrá quien le leyere, si las lee con atención29 De la famosa aventura del barco encantado30 De lo que le avino a don Quijote con una bella cazadora

CD 9 TIEMPO TOTAL: 71 MINUTOS

31 Que trata de muchas y grandes cosas32 De la respuesta que dio don Quijote a su reprehensor, con otros graves y graciosos sucesos33 De la sabrosa plática que la duquesa y sus doncellas pasaron con Sancho Panza, digna de que

se lea y de que se note

CD 10 TIEMPO TOTAL: 78 MINUTOS, 14 SEGUNDOS

34 Que cuenta de la noticia que se tuvo de cómo se había de desencantar la sin par Dulcinea delToboso, que es una de las aventuras más famosas deste libro

35 Donde se prosigue la noticia que tuvo don Quijote del desencanto de Dulcinea, con otrosadmirables sucesos

36 Donde se cuenta la estraña y jamás imaginada aventura de la dueña Dolorida, alias de lacondesa Trifaldi, con una carta que Sancho Panza escribió a su mujer Teresa Panza

37 Donde se prosigue la famosa aventura de la dueña Dolorida38 Donde se cuenta la que dio de su mala andanza la dueña Dolorida39 Donde la Trifaldi prosigue su estupenda y memorable historia

CD 11 TIEMPO TOTAL: 64 MINUTOS, 41 SEGUNDOS

40 De cosas que atañen y tocan a esta aventura y a esta memorable historia41 De la venida de Clavileño, con el fin desta dilatada aventura

42 De los consejos que dio don Quijote a Sancho Panza antes que fuese a gobernar la ínsula, conotras cosas bien consideradas

43 De los consejos segundos que dio don Quijote a Sancho Panza

CD 12 TIEMPO TOTAL: 69 MINUTOS, 12 SEGUNDOS

44 Cómo Sancho Panza fue llevado al gobierno, y de la estraña aventura que en el castillosucedió a don Quijote

45 De cómo el gran Sancho Panza tomó la posesión de su ínsula y del modo que comenzó agobernar

46 Del temeroso espanto cencerril y gatuno que recibió don Quijote en el discurso de los amores dela enamorada Altisidora

47 Donde se prosigue cómo se portaba Sancho Panza en su gobierno

CD 13 TIEMPO TOTAL: 62 MINUTOS, 21 SEGUNDOS

48 De lo que le sucedió a don Quijote con doña Rodríguez, la dueña de la duquesa, con otrosacontecimientos dignos de escritura y de memoria eterna

49 De lo que le sucedió a Sancho Panza rondando su ínsula50 Donde se declara quién fueron los encantadores y verdugos que azotaron a la dueña y

pellizcaron y arañaron a don Quijote, con el suceso que tuvo el paje que llevó la carta a TeresaSancha, mujer de Sancho Panza

CD 14 TIEMPO TOTAL: 70 MINUTOS, 20 SEGUNDOS

51 Del progreso del gobierno de Sancho Panza, con otros sucesos tales como buenos52 Donde se cuenta la aventura de la segunda dueña Dolorida, o Angustiada, llamada por otro

nombre doña Rodríguez53 Del fatigado fin y remate que tuvo el gobierno de Sancho Panza54 Que trata de cosas tocantes a esta historia, y no a otra alguna

CD 15 TIEMPO TOTAL: 57 MINUTOS, 54 SEGUNDOS

55 De cosas sucedidas a Sancho en el camino, y otras que no hay más que ver56 De la descomunal y nunca vista batalla que pasó entre don Quijote de la Mancha y el lacayo

Tosilos en la defensa de la hija de la dueña doña Rodríguez57 Que trata de cómo don Quijote se despidió del duque y de lo que le sucedió con la discreta y

desenvuelta Altisidora, doncella de la duquesa58 Que trata de cómo menudearon sobre don Quijote aventuras tantas, que no se daban vagar unas

a otras

CD 16 TIEMPO TOTAL: 55 MINUTOS, 33 SEGUNDOS

59 Donde se cuenta del extraordinario suceso, que se puede tener por aventura, que le sucedióa don Quijote

60 De lo que sucedió a don Quijote yendo a Barcelona61 De lo que le sucedió a don Quijote en la entrada de Barcelona, con otras cosas que tienen más

de lo verdadero que de lo discreto

CD 17 TIEMPO TOTAL: 76 MINUTOS, 3 SEGUNDOS

62 Que trata de la aventura de la cabeza encantada, con otras niñerías que no pueden dejar decontarse

63 De lo mal que le avino a Sancho Panza con la visita de las galeras, y la nueva aventura de lahermosa morisca

64 Que trata de la aventura que más pesadumbre dio a don Quijote de cuantas hasta entonces lehabían sucedido

65 Donde se da noticia de quién era el de la Blanca Luna, con la libertad de don Gregorio, y deotros sucesos

CD 18 TIEMPO TOTAL: 68 MINUTOS, 30 SEGUNDOS

66 Que trata de lo que verá el que lo leyere o lo oirá el que lo escuchare leer67 De la resolución que tomó don Quijote de hacerse pastor y seguir la vida del campo en tanto

que se pasaba el año de su promesa, con otros sucesos en verdad gustosos y buenos68 De la cerdosa aventura que le aconteció a don Quijote69 Del más raro y más nuevo suceso que en todo el discurso desta grande historia avino a don

Quijote70 Que sigue al de sesenta y nueve y trata de cosas no escusadas para la claridad desta historia

CD 19 TIEMPO TOTAL: 55 MINUTOS, 48 SEGUNDOS

71 De lo que a don Quijote le sucedió con su escudero Sancho yendo a su aldea72 De cómo don Quijote y Sancho llegaron a su aldea73 De los agüeros que tuvo don Quijote al entrar de su aldea, con otros sucesos que adornan y

acreditan esta grande historia74 De cómo don Quijote cayó malo y del testamento que hizo y su muerte