MODELO EN LA GESTIÓN DE LA...

49
MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Ernesto E. Hashimoto Moncayo

Transcript of MODELO EN LA GESTIÓN DE LA...

Page 1: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Ernesto E. Hashimoto Moncayo

Page 2: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

DIAGNÓSTICO SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNPRG-2016

70% de investigadores mayores de 50 años.

Cultura de investigación descompuesta.

NUNCA se participó como Institución para fondos concursables

Escasísimo financiamiento.

Burocracia obstaculizadora (hasta ahora).

Laboratorios sin certificación.

03 artículos científicos como promedio histórico de artículos científicos en SCOPUS. Escaso desarrollo de las redes de investigación

Universidad profundamente polarizada en la lucha por el poder.

Comunidad regional y nacional que desconfiaba de la UNPRG.

Page 3: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

MODELO DE GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN DOMINANTE EN EL PERÚ

El propósito más importante y promovido es la publicación de ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.

MERCADO

O

BENEFICIARIOS

¿Esta adaptado a nuestra realidad?

El enfoque dominante: PUSH.

Primacía de las investigaciones UNIDISCIPLINARIAS y FRAGMENTADAS. Estudio de la realidad de modo parcial, fraccionado.

Page 4: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

ESAS CONDICONES NO SERVIAN….ERAN OBSTÁCULOS…..

HABRÍA QUE CAMBIAR TENDRÍA QUE CONSTRUIRSE UN NUEVO MODELO

Page 5: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

QUE CAMBIAR? ¿CUÁLES SON LAS BASES A CONSTRUIR?

El modelo de gestionar la investigación: Tener muy claro lo que se quiere SER Y HACER, adaptado a la realidad.

Desarrollar una CULTURA POR LA INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO.

DESARROLLAR UNAS FORMAS (estructura organizacional) QUE SOPORTEN EL CONTENIDO (los objetivos y las metas a lograr).

NO TODOS PUEDEN HACER INVESTIGACIÓN O INNOVAR O EMPRENDER….Utilizar el POTENCIAL HUMANO fácilmente disponible y los que realmente quieren .

Seleccionar un equipo pensando en que uno es un líder incompleto.

Page 6: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

MODELO DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE LA UNPRG

El investigador debe trabajar en equipo o como parte de la CADENA DE VALOR INVESTIGATIVA.

El propósito más importante o de las investigaciones es EL IMPACTO SOCIAL O ECONÓMICO, y como complemento la publicación de ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.

MERCADO/BENEFICIARIOS

El enfoque dominante institucional es el PULL.

Page 7: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

RELACIÓN CON LA SOCIEDAD

NO SOLO ABRIR LA UNIVERSIDAD (para que participen expertos de otras instituciones…instituciones), SINO SALIR DE ELLA HACIA LOS QUE LO NECESITAN (comunidades, poblados marginales, instituciones, empresas)

Page 8: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

- Dar condiciones Financieras.

- Formar equipos para CAPACITAR a docentes

y estudiantes.

- Equipos para Asesoría en formular proyectos a fondos concursables.

Automatizar los procesos

Investigadores docentes o estudiantes

unidisciplinares EN LOS

SEMILLEROS o UNIDADES DE

INVESTIGACIÓN

Revista científicas locales,

Internacionales

Libros, textos

Investigaciones en equipos

multidisciplinario, semilleros o en laboratorios e

Institutos

Derechos de AutorPatentes,

EMPRESAS INCUBADAS

LÓGICA DE LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DEL VRINV

Page 9: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

Unidades de investigación

O. Incubadora empresas

Oficina de Gestión del

conocimiento

Oficina de Calidad

O. Transferencia y Difusión

O. Patentes, Convenios

O. Editorial Universit.

Oficina Promoción de las investigaciones

Observatorio, Finanzas y U. de Asesoría y

Traducción

Oficina de Capacitación y

Fomento

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

Consejo de investigación

Comité de ética

Secretaría

Contabilidad

Instituto/Lab. de Investigaciones

Page 10: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

PARA FORMAR AL ESTUDIANTE INVESTIGADOR: USAMOS TRES VIAS

1. A través de los semilleros de investigación y círculos de estudios.

2. A través de equipos de transferencia con visitas a las Facultades para dialogar con docentes y estudiantes.

3. Propuesta de la INVESTIGACIÓN FORMATIVA en la formación profesional:

3.1 DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS:

Competencias MINIMAS en los primeros dos ciclos : Observación Crítica, Clasificación de objetos y Cuestionamiento fundamentado. Confecciona fichas bibliográficas

En los siguientes dos ciclos (III y IV): Aprende a buscar información en la red y bibliotecas. Elabora Monografías y Ensayos manejando el sistema de referencias bibliográficas.

Page 11: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

INVESTIGACIÓN FORMATIVA (2)

En los ciclos V y VI: Procesa información utilizando Tecnologías de Información y paquetes estadísticos (ejemplos el SPSS y el Atlas Ti).

SOBRE LAS COMPETENCIAS ESPECIFICAS

En el ciclo VII debe aprender a construir instrumentos de recolección de datos que son los predominantes en su carrera profesional

En el VIII ciclo debe elaborar y presentar el ESTADO DEL ARTE del tema seleccionado para investigar

En el IX debe elaborar su proyecto de investigación tentativo o borrador.

X ciclo debe ejecutar su proyecto de investigación y redacta el primer borrador de su informe final.

3.2 PRACTICAS PRODUCTIVAS

Page 12: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

CAPACITACIÓN AL INVESTIGADOR PARA QUE INGRESEN A LA CARRERA DE DOCENTES INVESTIGADORES

Cursos y talleres que desarrollen habilidades para la investigación, en redacción científica, ética etc.

Cursos y Talleres que permitan certificar a docentes como asesores y jurados de tesis, y como docentes en metodología de la investigación científica o tecnológica.

Formación de equipos de transferencia directa a estudiantes y docentes en cada una de las Facultades en temas de metodología de la investigación y Líneas de Investigación.

INVITAMOS A FORMAR RED PARA DESARROLLAR EL DIPLOMADO DE EXPERTOS EN INVESTIGACIÓN (4 MÓDULOS: Filosofía, Metodología, Gestión y Presentación de un Trabajo de Investigación)

Page 13: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

RESULTADOS del modelo

(al margen de los proyectos que ejecutan los docentes de cada Facultad)

Page 14: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

EL NUEVO MODELO DE LA GESTIÓN DE LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

Debía producir:1. INVESTIGACIONES (número de publicaciones).2. INNOVACIONES (Número de patentes, invenciones, número de

procesos de impacto)3.EMPRENDIMIENTO (Empresas incubadas de estudiantes,

EMPRESAS MIXTAS)

Page 15: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

INVESTIGACIONES

Page 16: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

PUBLICACIONES EN SCOPUS (MAYO 2019)

Fuente: SCOPUS

Page 17: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

PUBLICACIONES EN SCOPUS (12 DE 0CTUBRE)

Page 18: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016
Page 19: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016
Page 20: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016
Page 21: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

Se tiene 05 artículos aceptados y en evaluación en las siguientes revistas: Cienc. Tecnol. & Humanid. (UNPRG, Perú), Asian J. Plant. Sci. Res. (India), Rev. Avanc. Investig. Agrop. (México), Rev. Cub. Med. Trop. (Cuba) y World Applied Science Journal (Taiwan).

Page 22: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

OTROS AUTORES FREDDY PAZ SIFUENTES: “A teaching experience

of the human-computer interaction course in a master program”, y “ Application of the usability metrics of the ISO 9126 standard in the E-commerce domain: a case study”

NOEMÍ LEÓN ROQUE: “A green analytical assay for the quantitation of the total saponins in quinoa (chenopodium quinoa willd), based on macro lens-coupled smartphone”

PEDRO ANGELES CHERO: “Statistical control of industrial processes applied to the chemical and food industry”.

Page 23: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS POR EL VRINVFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNIDISCIPLINARES ( CATEGORIA DOCENTES)

Proyecto Responsables Monto

Estudio de las propiedades físicas y químicas de los suelos en el estado fitosanitario del algarrobo (Prosopis pallida), Santuario Histórico del Bosque de Pomac.

Agreda Morgan Jorge Enrique (Ciencias Agropecuarias)

S/.10000.00

Análisis del grado de endogamia (la variabilidad genética) de las poblaciones en peligro de extinción de P. pennata (Suri) mediante marcadores moleculares en los centros de rescate de Puno y Lambayeque

Rodríguez Delfín Luis Alberto Chanamé Céspedes Jorge Luis (Ciencias Básicas)

S/.10000.00

Implementación de un sistema informático y google MPAS para la atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

Patazca Ulfe Julio Enrique (Ciencias de la Salud)

S/.10000.00

Empleo en sectores extractivos principales y diferencias socio económicas a nivel de hogar: un análisis regional 2010-2015

León de la Cruz Carlos Alberto(Ciencias sociales)

S/.10000.00

Page 24: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS POR EL VRINVFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA ( CATEGORIA DOCENTES)

Proyecto Responsables Monto

Mejoramiento del Rendimiento de Biogás por medio de Biocatalisis a partir de Vinazas para disminuir su impacto ambiental

Equipo de Segundo A. Vásquez Llanos

S/. 20000.00

Adaptación de motores alternantes de combustión interna usando como aditivo el hidrógeno producido abordo por energía fotovoltaica para ahorrar combustible

Equipo de Juan Tumialan Hinostroza

S/. 20000.00

Efectividad de nematodos entomopatógenos oriundos de la región Lambayeque sobre plagas en algodón nativo como una alternativa de control biológico

Equipo de Jorge Saavedra Díaz

S/. 20000.00

Page 25: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS POR EL VRINVFINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARES ( CATEGORIA ESTUDIANTES)

Proyecto Responsables Monto

Conservación in vitro para el establecimiento del banco de germoplasma del cultivo Theobromae cacao, producido en Mayascon - Lambayeque

Equipo de Morales GonzalesSantos Joel

S/. 15000.00

Análisis del potencial fotovoltaico de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo para realizar el estudio de factibilidad de una central solar fotovoltaica en la Escuela de Post Grado y su posterior ejecución durante el

Equipo de Arriola PérezJosé Luis

S/. 15000.00

Diseño de un sistema autosustentable con energía renovable, desalinizador, purificador y destilador de agua

Equipo de Huamán MingaNolverth William

S/. 15000.00

Page 26: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS POR EL VRINVPREMIO PEDRO RUIZ GALLO PARA LOS MEJORES TRABAJOS PRESENTADOS EN LAS CATEGORIAS DOCENTES, ESTUDIANTES Y EGRESADOS

Proyecto Responsables Monto

Tratamiento de las aguas residuales efluentes de la UNPRG de la Región Lambayeque , para riego de sus cultivos a través de un proceso de fitodepuración, con el sistema filtro de macrofitas

ESTUDIANTE: Arévalo Olano Adi Jhudit

s/.18524.00

La variable tiempo como factor de ahorro de la energía térmica DOCENTE: Hernández Martínez Ernesto

s/.18524.00

Evaluación de la precisión del algoritmo de árbol de decisión en análisis de imágenes satelitales para control de la deforestación

EGRESADO: Galarreta Vásquez Josué Francisco

s/.18524.00

Page 27: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS POR EL VRINV

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN & DESARROLLO

Proyecto Responsables Monto

Desarrollo Turístico en la playa San pedro de la Comunidad Campesina de Mórrope

Sandra Calderon Ramirez, Andy Conche Rojas, Kathia Leyva Manzanares y Gerardo Rivera Peralta.

10,000.00 (5 000, la comunidad y 5 000, la UNPRG)

Page 28: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

HTTPS://ANDINA.PE/AGENCIA/NOTICIA-INGENIO-LAMBAYECANO-UNIVERSITARIOS-CREAN-PROTOTIPO-GORRA-SOLAR-PARA-RECARGAR-CELULAR-727377.ASPX

HTTPS://LAREPUBLICA.PE/SOCIEDAD/1331326-LAMBAYEQUE-ALUMNOS-UNIVERSIDAD-NACIONAL-PEDRO-RUIZ-GALLO-CREAN-PROTOTIPO-GORRA-CARGAR-CELULAR-LUZ-SOLAR-PROYECTO-ENERGIA-SOLAR-GOR-VOLSTE-UNPRG/

Page 29: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

EQUIPO HUMANO: DOCENTES

Dos Institutos de Investigación : BIOTECNOLOGÍA, y ECONOMÍA Y SOCIEDAD

Equipos de investigación: Desertificación y sequía, CYMMID (biorefineria), “Investigación para la ciencia y tecnología funcionales”.

Equipo de investigación: “Compromiso Climático de las Universidades - Red CCUP” con Green Energy. Ing. Teobaldo Julca

Equipo de investigación conducido por Dra. Rosa Gonzales: “Valores Organizacionales y Calidad de Servicio en Instituciones de Educación Superior en AL y el Caribe”

Equipo comandado por Dr. Delfín Rodríguez para participar en Programa nacional de Innovación Agraria.

Equipo comandado por M.Sc Eleazar Rufasto “Desertificación y Sequia” para participar en Programa Nacional de Innovación Agraria.

Equipo comandado por Dra. Hilda A. del Carpio Ramos para participar en Programa de Pro Calidad, y convenio con grupo GRIAL de la Universidad de Salamanca-España.

Entrega de los productos de investigación a beneficiarios: Comunidad de Mórrope, Comunidad de SEXI, Gerencia Regional de Recursos Naturales, Policía Nacional etc.

Page 30: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

EQUIPO HUMANO: ESTUDIANTES Organizando semilleros.

Unidisciplinares: 17 Multidisciplinares: 9 Nativos: 4

Con organizaciones de base. Municipalidades. En Túcume. En Jayanca. En Illimo. En Pomalca. En La Desmotadora. En Apurlec Motupe.

Page 31: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

CONFORMACIÓN DE EQUIPOS MULTIDISCIPLINARIOS

TIPOS: 1. Varios equipos para que concursen con financiamiento interno en proyectos multidisciplinarios

(participaron casi 30 equipos de docentes, estudiantes y egresados para 6 premios)

2. Un mega equipo para atender las necesidades de nuestro espacio modelo, la COMUNIDAD CAMPESINA DE MORROPE, Asentamiento LA DESMOTADORA, Y Comunidad de SEXI.

3. Equipo de investigación: “Compromiso Climático de las Universidades - Red CCUP” con Green Energy.

Equipo de investigación conducido por Dra. Rosa Gonzales: “Valores Organizacionales y Calidad de Servicio en Instituciones de Educación Superior en AL y el Caribe”

Equipo comandado por Ing. Isaac Ramírez en cooperación con para participar en Programa nacional de Innovación Agraria

Equipo comandado por Dr. Delfín Rodríguez para participar en Programa nacional de Innovación Agraria.

Equipo comandado por Dra. Hilda A. del Carpio Ramos en línea de Innovación Social y Productiva.

Page 32: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

FINANCIAMIENTO CON FONDOS PROPIOS

Concursos PY unidisciplinares, multidisciplinares, de INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO y, de Incubadora de empresas.

Ferias de inventos, Encuentros, etc

Año pasado solo se tuvo aprox 300,000.00

Page 33: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

FINANCIAMIENTO CON FONDOS EXTERNOSEl año pasado ganamos: • FONDECYT: 1’200,00.00 • INNOVATE: casi 90,00.00• PNIPA: casi 1’000,000.00

Este año: estamos concursando con FONDECYT: • 2 proyectos en investigación básica.• Incorporación de investigadores.

• Con PNIPA se han ganado 20 proyectos como EC• U-comunidades, • U-Instituciones internacionales (U-PEER) postulando USAID• Contratos con instituciones publicas. Ejemplo PEOT la próxima

semana se firma el contrato por 320,00.00…• Contratos con instituciones privadas, ejemplo: GANDULES

Page 34: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

PUBLICACIONES QUE ESTIMULAN LA PRODUCCIÓN DEL INVESTIGADOR

Publicación de las revista científica de la UNPRG INDIZADA EN LATINDEX Y CAMINO PARA INDIZAR EN SCIELO. LOS DOS NUMEROS ANUALES SE EDITORIALIZAN EN OPEN JOURNALS.

Apoyo para la publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto, para obtener sus patentes, para lograr sus derechos de autor.

Page 35: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

Revistas Especializadas creadas desde el 2016. Visualizar en: http://revistas.unprg.edu.pe/openjournal/

Page 36: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

Visualizar en : http://revistas.unprg.edu.pe/openjournal/

Page 37: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

PATENTES

Page 38: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

TRES PATENTES EN PROCESO:

• Desmagnetizador del agua,

• Silla de ruedas monotorizado con interfaz para Android,

• Cuantificador de ruido para ciudades.

Dos patentes en desarrollo: Gorro solar y techo solar.

Page 39: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

EMPRENDIMIENTO:

5 EMPRESAS EN MERCADO Y 7 REGISTRADAS EN LA CÁMARA DE COMERCIO PARA INICIAR SUS ACTIVIDADES

Page 40: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

EMPRESA INCUBADA “SOLAR MUCHICK”

Page 41: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

EMPRESA ROYAL GOLDEN S.ADISPOSITIVO PARA DESALINIZAR EL AGUA.

Page 42: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

EMPRESA DE SERVICIOS EDUCATIVOS“AULA ABIERTA – JAIME ESTELA

Page 43: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

CAPACITACIÓN EN COSTOS DE INVERSIÓN

Page 44: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

RECONOCIMIENTO A ESTUDIANTES DE LA UNPRG- CÁMARA DE COMERCIO.

Page 45: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

EMPRESAS INCUBADAS ETAPA INICIO DE INCUBACIÓN

EMPRESA “ECOHOGAR”,

es una propuesta de ladrillo de plástico que se propone ser el principal producto usado en la construcción de viviendas y edificaciones en todo el país, disminuyendo el déficit de viviendas en personas de bajos recursos, reemplazando las viviendas construidas a base de material rustico por aquellas que construidas a base de materiales reciclados. El equipo emprendedor lo conforman: Ausberto Delgado Vásquez estudiante de Ingeniería Civil, Jesús Eduardo Cossio Carmona estudiante de Administración de Empresas y Lot Patricio Rios Farro estudiante de Economía.

EMPRESA “JAN SIAMO”, es el concepto de una empresa productora y comercializadora de prendas de vestir con ilustraciones gráficas a través

de la serigrafía tacto cero y la tecnología Led (hilo de neón). El equipo emprendedor de esta idea de negocio está conformado: Cóndor Fernández Jesús Manuel, Cóndor Fernández Patricia Mercedes y Fernández Ramírez Hernán.

EMPRESA “FAFITFO”

es un nuevo concepto de estilo en la alimentación saludable, brindando una alternativa completa y nutricionalmente balanceada de comida saludable además de crear conciencia sobre el impacto de la alimentación en el bienestar personal a nivel físico y emocional. El equipo innovador lo conforman: Alarcón Merino Emanuel Cirilo estudiante de Ingeniería Electrónica y Dávila Bellodas Luis Ángel Bryan estudiante de Comercio y Negocios Internacionales.

EMPRESA “SIN ROLLO, PRODUCCIONES”,

es una productora cinematográfica que realiza largometrajes o cortometrajes para desarrollar una industria del cine en el país. El equipo emprendedor está conformado por estudiantes de Ciencias de la Comunicación: Niño Pizarro Jeancarlos Calixto, Suárez Rodríguez Jesusmartín y Tello Huanambal César Augusto.

Page 46: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

NUEVOS EMPRENDEDORES UNPRG 2018

Page 47: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

PROYECTOS INSCRITOS INNOVATE PERÚSTAR UP 7G -2019

PROYECTO MI SALUD

PROYECTO PRODUCCION DE LADRILLOS DE PLASTICO.

PROYECTO RED CHIFLERA: PRODUCCION Y COMERCIALIZACIÓN DE CHICFLES.

PROYECTO DE EMBUTIDOS DE CUY.

Programa de Inducción Convocatoria Star Up 7G Innovate Perú

Page 48: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1. Desarrollo, implementación y Capacitación de la plataforma web “SELGESTIUN, donde se automatizará todos los trabajos de investigación (tesis, investigaciones ex catedra).

2. Implementación de los tableros comandos para la gestión administrativa del Vicerrectorado de Investigación, y el Tablero del control de calidad de los procesos de gestión de la investigación.

3. Diseño y desarrollo de las paginas webs del Vicerrectorado: pagina de la Editorial, plataforma de cooperación con otros vicerrectorados del Perú.

Page 49: MODELO EN LA GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓNvrinv.unprg.edu.pe/portal/public/oficinas/1/publicaciones/125b.pdf · atención de personas, familias y comunidad: distrito Lambayeque Perú-2016

ANTE LAS CIRCUNSTANCIAS DIFICILES QUE PASO LA UNPRG:

Estar en el puesto 7 del ranking de INDECOPI sobre solicitud de patentes (2018).

Tener 5 empresas incubadas que están activas en el mercado, y 7 en proceso.

Haber sido invitado por SUNEDU (Lima), CONCyTEC en Cajamarca (2017) y Arequipa (2018) como MODELOS INNOVADOREES DE GESTIÓN de la investigación, y otras universidades

Haber pasado del puesto 45 al puesto 24 en el rankings (SUNEDU), EN LA NUEVA MEDICIÓN SE DEBE MEJORAR LA UBICACIÓN