Practica Adm. Superior

13
I.- PARTE INFORMATIVA ESTABLECIMIENTO Instituto de Educación Básica por Cooperativa, “Los Trigales”, Quetzaltenango DIRECCIÓN Colonia Los Trigales, Quetgo. Nombre del Director o Suer!i"or Carlos Aado Ci!uentes PER#ODO DE E$EC%CIÓN "el #$ al %& de agosto RESPONSABLE Carelina López

description

fases de la practica

Transcript of Practica Adm. Superior

  • I.- PARTE INFORMATIVAESTABLECIMIENTOInstituto de Educacin Bsica por Cooperativa, Los Trigales, QuetzaltenangoDIRECCINColonia Los Trigales, Quetgo.Nombre del Director o SupervisorCarlos Amado CifuentesPERODO DE EJECUCINDel 16 al 30 de agostoRESPONSABLECarmelina Lpez

  • II.- PRESENTACIN O INTRODUCCIN

    III.- JUSTIFICACIN

  • El instituto por Cooperativa de Trigales fue creado en el ao 2000.Actualmente brinda los servicios educativos de ciclo bsico.Cuenta con 25 catedrticos, 500 alumnos. Se encuentra ubicado en . . . .Es dirigido por el Profesor :

  • Falta de Reglamento Interno.La falta de un normativo especfico que regule la actitud, tanto de alumnos como de docentes en una institucin educativa, puede derivar en desorden, anarqua, etc. Por otra parte, es una debilidad administrativa . . . . . .

  • LA ADMISTRACIN EDUCATIVA LEGISLACIN EDUCATIVARELACIN ADMINISTRACIN-LEGISLACINEL REGLAMENTO INTERNO ESCOLAR(funcin, importancia, responsables, etc)ATRIBUCIONES DEL DIRECTOR DE UN CENTRO EDUCATIVO, (En relacin al Reglamento)

  • Presentacin del Proyecto

    NOMBRE DEL PROYECTONORMATIVO ESCOLARPOBLACIN BENEFICIARIAComunidad escolar del Instituto . . . . . .PARTICIPANTESDirector, Catedrticos, Estudiantes, Padres de familiaOBJETIVOS Y/O METASObjetivo: Crear un instrumento normativo que regule las relaciones de personal y alumnado dentro del establecimientoDESCRIPCIN DEL PROYECTOEl proyecto Normativo Escolar consiste en la elaboracin de un Reglamento Disciplinario Interno, que contenga el Perfil del estudiante, Derechos y obligaciones, . . . . . .tMETODOLOGA A SEGUIRCreacin de un diseo o formato de reglamento, anlisis de Reglamento disciplinario del MINEDUC, (convivencia), socializacin con Direccin , docentes y alumnado, etc.. . . . .

  • RECURSOS CON QUE SE CUENTAHUMANOS: Director, docentes, alumnos, practicantes.MATERIALES:

    RECURSOS A SOLICITARHUMANOS:FINANCIEROS.MATERIALES:PRESUPUESTOPapel bond . . . . . Q5.00Impresin . . . . . . . . 10.00Empastado . . . . . . . 15.00Conferencia . . . . . .200.00Refaccin . . . . . . . 150.00FINANCIAMIENTOSe gestionar a . . . . . .SOSTENIBILIDADLa Direccin y la Comisin de Disciplina del establecimiento sern los encargados de velar por seguimiento, evaluacin anual . .EVALUACINEl proyecto se evaluar en funcin de los objetivos propuestos, y en la medida que los participantes se involucren

  • CARTULAINDICEINTRODUCCIN

  • De acuerdo a lo establecido en el reglamento de Prctica Administrativa, se cumplieron 40 horas efectivas de oficina, iniciando el 5 de agosto, y finalizando el 30 de agosto de trabajo, apoyando en la Direccin del Instituto . . . .en las diferentes gestiones.En el cuadro siguiente, se elabora un resumen de las diferentes actividades realizadas, as como de los obstculos o limitaciones encontradas.

  • ADMINISTRATIVASTCNICASASIGNADASINICIATIVAASIGNADASINICIATIVAEl da 8 revis 18 expedientes.Redact un oficio dirigido a la Supervisin.Atend a dos padres de familia . Realic limpieza de la Direccin.(foto)El da 17 cubr docencia de un docente que no lleg.

  • COMENTARIOS, OBSTCULOS, SUGERENCIAS,Sobre prctica de oficina

  • 1.- Formato de proyecto autorizado2.- Informe: El da tal . . Se dio por concluido el proyecto . . . el cual finalmente ascendi a Q . . . . . Ms de los presupuestado, en virtud de que . . . .Su obtuvo ayuda de . . . . . . . . En el proceso se dio tal y tal cosa.Se dej organizado el . . . .(fotos)

  • 3.- CONCLUSIONES (generales)4.- RECOMENDACIONES (generales)5.- Bibliografa6.- Anexos: Copia de Reglamento Fotografas Croquis de la escuela Fotocopias de cartas constancias