Preparado 3ºd
date post
12-Aug-2015Category
Documents
view
330download
0
Embed Size (px)
Transcript of Preparado 3ºd
TRABAJOS INDIVIDUALES 3D1.- ACEVEDO BRAVO LEONARDO ALONSO
LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMN DE UOA.
UNIDAD TECNICO PEDAGGICA.
PROGRAMA COMPETENCIAS DE EMPLEABILIDAD.MDULO: PLANIFICACIN Y GESTION DE PROYECTOS.
Nombre alumno: Leonardo AcevedoProfesor : Juan BruguerasLiceo
: Liceo Industrial Chileno AlemnCurso
: 3DFecha : 16 de octubre del 2011Competencia: Planificacin y gestin de Proyectos.
1.- Planificacin del viaje.
Actividades:
1. Inventar un proyecto que les permita autofinanciarse por un ao.
2. Simbolizar cada proyecto en un collage.
3. Sealar objetivos generales y especficos para el proyecto.
4. Desarrollar la siguiente tabla de planificacin del proyecto.
Nombre del proyectoServicio que ofreceImagen escogida (sin consignar el vnculo)Objetivo GeneralObjetivos Especficos.
Gira de estudio.
Aumentar conocimientos industriales.Conocer mtodos de trabajo, tipos de trabajos y ambientes. Visitar la planta de refinacin de CODELCO.Visitar las oficinas del complejo.Realizar un Tour por la industria.
Competencia: Planificacin y gestin de Proyectos.
2.- Recolectar informacin Desarrollo del FODAActividades:
1.- Recolectar informacin en Internet, que permita apoyar el desarrollo del proyecto.
2.- Cuando una iniciativa pasa de ser una simple idea a ser un proyecto, es conveniente reconocer sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), este cuadro te permitir saber cules son los aspectos favorables y adversos para la realizacin de tu proyecto. Es importante utilizar aquellos que te permiten avanzar y saber esquivar los otros.
FORTALEZASDEBILIDADES
-Se van a poder aumentar ms los conocimientos acerca los procesos del cobre- costo del viaje.
OPORTUNIDADESAMENAZAS
-Conocer mtodos de trabajo, obtener habilidades.
-Se est expuesto a radiacin solar y a grandes alturas.
3.- Ahora que has finalizado esta actividad, completa la siguiente evidencia: Evidencia de uso de Internet
Yo, Leonardo Acevedo, he recopilado informacin en Internet para la elaboracin de un proyecto Personal llamado Gira de Estudio, el cual tiene por objetivo conocer el funcionamiento y la metodologa de trabajo en la industria cuprfera.
He hecho uso del buscador Google, adems del siguiente sitio web: -http://www.codelco.cl/
_____________
____________
Firma alumno(a)
Firma profesor
Competencia: Planificacin y gestin de Proyectos.
3.- Carta Gantt de una etapa del proyecto.
Nombre del proyecto: Gira de EstudioMes de OctubrePrimera semanaSegunda semanaTercera semanaCuarta semana
ActividadesLMMJVLMMJVLMMJVLMMJV
1.Organizar curso, fijar fecha de viajeX
2. Conocer cunto se invertir en el viaje (Bsqueda del bus)XX
Actividades para reunir dinero3. 1era actividad: museo escolarX
4. 2da actividad: RifaX
5. 3eraactividad: BingoX
6. ViajarXXXX
Competencia: Planificacin y gestin de Proyectos.4.- Pauta para elaborar un presupuesto.Ustedes estn cerca de empezar a ejecutar el proyecto que idearon, sin embargo, les falta planificar los movimientos de dinero necesarios para generar utilidades por varios meses. La tarea ahora es construir un presupuesto que los ayude a cumplir con este desafo.
Consignen en un listado todos los ingresos que creen que podrn producir y sealen en que periodos los van a recibir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno segn sus necesidades (mensual, anual u otro).Ingresos posibles:Conceptos de ingresosActividad
1.Museo Escolar60.000
2.Rifa80.000
3.Bingo70.000
Total de ingresos210.000
Tabla de presupuesto
Ahora consignen todos los costos o gastos que van a significar egresos del proyecto y sealen en que periodos se van a producir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno segn sus necesidades (mensual, anual u otro)
Conceptos de ingresosMes 1
Ingresos
Completada60.000
Rifa80.000
Bingo70.000
Total ingresos210.000
Gastos
Movilizacin (Ida y vuelta)100.000
Alojamientos100.000
Total gastos200.000
Utilidad o prdida10.000
Analicen la diferencia entre ingresos y gastos Qu utilidad reporta el proyecto?, cubren las expectativas de autofinanciamiento? En caso de darse una respuesta negativa haga ajustes como por ejemplo, crear otros productos o servicios relacionados, rebajar los costos y/o solicitar un crdito.
Una vez decididos los ajustes, elaboren un presupuesto diseando ustedes el formato que mejor les acomode o utilizando el que se proporciona a continuacin.
Nota: Cada alumno lleva algo para comer
Competencia: Planificacin y gestin de Proyectos.
5.- EVIDENCIA DE PLANIFICACION Y GESTIONCrea un proyecto que te permita autofinanciarte econmicamente.
Presntalo en un resumen ejecutivo, utilizando el formato que se expone en la pgina siguiente.
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO:
Gira de Estudios
Descripcin
Tour por industria codelco.
Justificacin
Se necesitan conocimientos sobre el ambiente de trabajo minero.
Objetivos
Conocer funcionamiento de industria cuprfera.
Beneficiarios
Los Alumnos.
Recursos necesarios.
Bus, Dinero, etc.
Ingresos y costos
Ingresos: $210.000.
Costos: $200.000.
Utilidad
Adquirir habilidades y conocimientos bsicos y normativas estandarizadas para el trabajo minero.
Financiamiento
Museo escolar, Bingo, Rifas.
Responsables
Administradores del curso.
Fecha de inicio
Primer lunes de octubre.
3.- ALFARO ROJAS CSAR ALBERTOLICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMN DE UOA.
UNIDAD TECNICO PEDAGGICA.
PROGRAMA COMPETENCIAS
DE EMPLEABILIDAD.
MDULO: PLANIFICACIN Y GESTION DE PROYECTOS.
Nombre alumno(a): Csar Alfaro
Profesor : Juan Brugueras
Liceo
: Liceo Industrial Chileno-Alemn
Curso
: 3D
Fecha : 3 de Julio de 2011
Competencia:
Planificacin y gestin de Proyectos.
1.- Planificacin del proyecto.
Actividades:
1. Inventar un proyecto que les permita autofinanciarse por un ao.
2. Simbolizar cada proyecto en un collage.
3. Sealar objetivos generales y especficos para el proyecto.
4. Desarrollar la siguiente tabla de planificacin del proyecto.
Nombre del proyectoServicio que ofreceImagen escogida (sin consignar el vnculo)Objetivo GeneralObjetivos Especficos.
Gira de Estudio
Aprender sobre algn tema de forma entretenida.Aprendizaje a nivel general como grupo curso.1: Conocer mas sobre el lugar y su historia
2: Unirnos mejor como curso
3: generar recuerdos inolvidables.
Competencia:
Planificacin y gestin de Proyectos.
2.- Recolectar informacin Desarrollo del FODA
Actividades:
1.- Recolectar informacin en Internet, que permita apoyar el desarrollo del proyecto.
2.- Cuando una iniciativa pasa de ser una simple idea a ser un proyecto, es conveniente reconocer sus Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA), este cuadro te permitir saber cuales son los aspectos favorables y adversos para la realizacin de tu proyecto. Es importante utilizar aquellos que te permiten avanzar y saber esquivar los otros.
FORTALEZASDEBILIDADES
Animo de los integrantes del grupo curso
Falta de Recursos y organizacin
OPORTUNIDADESAMENAZAS
Los paquetes de beneficios que ofrecen alguna empresas para giras de estudio
Que algunos compaeros no quieran participar en el ultimo momento
3.- Ahora que has finalizado esta actividad, completa la siguiente evidencia:
Evidencia de uso de Internet
Yo, Csar Alfaro, he recopilado informacin en Internet para la elaboracin de un proyecto grupal/personal llamado Gira de Estudios, el cual tiene por objetivo el aprendizaje y diversin a nivel general como grupo curso.He hecho uso del buscador Google. Adems de los siguientes sitios web: http://www.girasdeestidio.cl _____________
____________
Firma alumno(a)
Firma profesor
Competencia:
Planificacin y gestin de Proyectos.3.- Carta Gantt de una etapa del proyecto.Nombre del proyecto: Gira de Estudio
Mes de Diciembre 2012 (tentatorio)
Primera semanaSegunda semanaTercera semanaCuarta semana
ActividadesLMMJVLMMJVLMMJVLMMJV
1.Plantamiento del proyecto al cursox
2. Definir cuotas semanalesx
3.Cotizar empresasxxx
4 Recaudacin de Fondos xxxxxxxxxxxxxxxxx
5. planteamiento de la empresa cotizadax
6.Afinar ltimos detallesxxx
7.Preparar bolsos para la girax
Competencia:
Planificacin y gestin de Proyectos.
4.- Pauta para elaborar un presupuesto.
Ustedes estn cerca de empezar a ejecutar el proyecto que idearon, sin embargo, les falta planificar los movimientos de dinero necesarios para generar utilidades por varios meses. La tarea ahora es construir un presupuesto que los ayude a cumplir con este desafo.
Consignen en un listado todos los ingresos que creen que podrn producir y sealen en que periodos los van a recibir. Pueden utilizar este formato o ajustar uno segn sus necesidades (mensual, anual u otro).
Ingresos posibles:
Conceptos de ingresosMes 1Mes 2Mes 3Mes 4Mes 5 Mes 6Total
1.Cuota Mensual2500002500002500002500002500002500001.500.000
2.Venta de Cosas2000002000002000002000002000002000001.200.000