Proel 88

32
88

description

 

Transcript of Proel 88

Page 1: Proel 88

88

Page 2: Proel 88

Edita: Organización Juvenil Española C/ Poeta Esteban de Villegas Nº6. 28014 Madrid

Tel.: 914339999 Fax: 915017008Correo Electrónico: [email protected]

Director: Alejandro Pérez Tamayo Coordinadora Sec. La OJE al Día: Vicky Permuy

Hicieron posible este número: Responsables Regionales de “La OJE al Día” Renacho Pequeño, Juanjo Domínguez, José Manuel Cámara, Cristina Sanz,

Pablo Ayala, Sigrid Yeti, María Muñoz, María Esgueva, Paco Fuentes, José Vidal, Juan Rivera,Diego Jiménez, Montse Expósito, Miguel Ángel Ruiz, Nino Alcocer,

José IgnacioFernández, Moulud Fadel, Salvador Parejo, Héctor Tremps. Depósito Legal Núm.: M-5943-1979 Imprime: Gráficas Alcor Tlf: 976 10 82 99 Web: www.graficasalcor.com Vale Quien Sirv

e Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve Vale Quien Sirv

e

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve Vale Quien Sirv

e

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve Vale Quien Sirv

e

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve

En portada:

SumarioUN PEQUEÑO MUNDO MEJOR No tengo mucho que ofrecer, sólo tal vez,esta sencilla canción.Y las palabrasque el corazón,quiera dictar hoy a mi boca.

Y una lágrima de emoción y sonrisas ante el dolor.Y la certeza de saberque es posible hacerun mundo mejor.

Y solo no puedo, necesitaré de ti; si me das la mano, todo puede ser.

No es imposible, vamos a buscar un trozo de cielo en esta tierra que quiere llorar.

No tengo mucho que ofrecer, pero sé bienque hoy mis ojos,pueden mirar con nuevo colorlo que quedó desdibujado.

Y pintarlo todo otra vez, y bailar al amanecer, con la certeza de saber que es posible hacer un mundo mejor.Y solo no puedo, necesitaré de ti;si me das la mano, todo puede ser.No es imposible, vamos a buscar un trozo de cielo en esta tierra que quiere llorar.

Canciones de OJE. Nuestras Canciones...

LETRA y MÚSICA: Margarita Agut GimenoNuestro Futuro:Curso de Dirigentes y Jefes de campamento 2014

ArtículoSección Página

Sumario 2Editorial 3Artículos Opinión 4 y 5La OJE al Día 6 a la 18Sec. Actualidad 21 a la 26Sec. Especial: 27 a la 29 Ángel Abad, ¡Gracias!OJE-Ando 30Recorte de Prensa 31Contraportada 32

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve

Nº 0

Escanea este condigo para ver el vídeo de la

canción.

-Sum

ario

-Sum

ario

-Sum

ario

-Sum

ario

-Sum

ario

-Sum

ario

-Sum

ario

-Sum

ario

-Sum

ario

-

Page 3: Proel 88

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve Vale Quien Sirv

e

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve

I DEA, es un pensamiento que creamos, recibimos, asumimos, sostene-mos, propagamos y, a veces, defendemos hasta llegar al sacrificio.

Parece ser (los estudios realizados por instituciones internaciona-les así lo indican), que los jóvenes españoles ocupan los últimos lugares en la escala mundial de los conocimientos. Los continuos cambios de Planes de estudio ¿cinco en los últimos años? Ocasionados por la paranoia de los partidos gobernantes por ideologizar a los futuros votantes, han convertido a las últimas generaciones en “ilustres” aspirantes a la nada. Al preocupante futuro laboral que se ofrece a nuestra juventud, es preciso añadir la orfandad de valores, casi generalizada; la carencia de ilu-siones, proyectos, estímulos y reacciones; y la ausencia, casi total, de defen-sas ante las tentadoras ofertas lúdicas y ociosas que le ofrece una sociedad consumista, nihilista y hedonista

Los que, por encima de veleidades políticas, modas pasajeras o es-quizofrenias partidistas, venimos manteniendo (y ejerciendo) tozudamente la necesidad de formar a la juventud en la dificultad, el esfuerzo, la supera-ción....... y el Servicio, al margen de banderías, colores y/o contingencias de cualquier signo, tenemos hoy, más que nunca, la obligación de participar con los jóvenes en la búsqueda de SU verdad, de SU personalidad, de SU Yo, de SU Idea.

“Si guardas en tu puesto la cabeza tranquila, cuando todo a tu lado es cabeza perdida”...

Es preciso pues que, sin escatimar esfuerzos, nos afanemos en in-culcar, a través de las actividades, las Ideas del Esfuerzo, Superación, Rigor,

Trabajo, Responsabilidad... y el Servicio. Fortalezcamos con ellos, a través de la educación de las actitudes:

La Serenidad, frente a la exaltación.

La Fortaleza, frente al desánimo. La Naturalidad, frente a la afectación.

La Verdad, frente a lo políticamente correcto. El Rigor, frente a la demagogia.

La Sencillez, frente a la ostentación. La Exigencia, frente a la indolencia.

El Servicio, frente a la comodidad.

“ ... va mantenida mi IDEA con coraje, marca mi paso mi afán de caminar”

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve

Vale Quien Sirve

Al Cadete.... La IDEA- Editorial - Editorial - Editorial - Editorial - Editorial - Editorial - Editorial - Editorial - Editorial -

Page 4: Proel 88

lega un momento en la OJE que hace que nos paremos a pensar si realmen-

te queremos seguir formando parte de ella y esa etapa llega cuando pasamos a cadete.Para mi han sido unos años un tanto ra-ros, pero a su vez, inolvidables. Durante ese tiempo he conocido a mucha gente, que ahora para mi es esencial, por así decir-lo. Me he dado cuenta cómo son las perso-nas que valen y se hacen valer y eso dentro de esta Organización es muy importante.Como decía antes, es una etapa de de-cisiones y de cambios en uno mismo.Está claro que cada uno vive esta experiencia de una manera diferente, pero para mi significa mucho, porque a pesar de las veces que quería dejar la OJE, había algo dentro de mi que hacía que le diese una oportunidad y aquí sigo, con mi espíritu de OJE permanente, porque a pesar de esos momentos de indecisión, he podido disfrutar de uno de los mejores momentos de mi vida (que tampoco soy tan mayor pero re-conozco que han dejado huella dentro de mi),Además de todo lo anterior, no he mencio-nado que en la OJE maduramos antes y claro, cuando eres cadete aprendes a interiorizar esos valores que nos transmiten desde fle-chillas y que tenemos la gran suerte de que en otros lugares no tenemos la oportuni-dad de vivir, y que por lo tanto una vez que ya vamos creciendo también aprendemos a transmitirlos desde nuestro punto de vista.Y bueno, que a parte de vivir aventuras nue-vas, conocer gente maravillosa, aprender valores y tener la capacidad de transmitir-los, también llega el momento en el que hay que pensar que damos un paso muy impor-tante en nuestra trayectoria de OJE y es, sa-ber si realmente servimos para ser futuros mandos o especialistas y de eso nos damos cuenta cuando nos hemos formado como un cadete de verdad, que no digo que ten-gamos que ser perfectos pero, si hacernos valer y convertirnos en un cadete ejemplar.

Al Cadete la idea, o no.

CADETES SON CADETES EN HECHOS Y PALABRAS

Cristina Sanz García

unca me han pedido que escriba un artículo para Proel. Ni tenían que hacerlo. Si te pasas la vida es-

perando algo puede que nunca llegue, así que no hay duda: tienes que ir a buscar lo que quieres. Respecto a lo de “al cadete la idea”, que es sobre lo que me han pedido que oriente el artículo (otro día a ver si me cuelo con lo que me apetezca colgar), pues aplica lo mismo. Y no. Mira cadete: no, no debes esperar una idea, tienes que crearlas, sacarlas de la nada o de tu entorno, bus-carlas, inventarlas; tienes que ser tú la pregunta, tú la respuesta y tú la acción.Puestos a darte algo, a ti o a quien sea ¿no será mejor que te presentemos horizontes?, limpios o sucios, los que estén al levantar la vista o, en todo caso, una chis-pa, fuego para que prenda en ti lo que sea que lleves dentro. Y tú, si quieres, prende fuego a las ideas, a los ideales y a todo lo que se te ponga por delante. Debe-rías, estas en la edad. Pero te tienes que comprometer a construir algo mejor, eso sí.Yo no pretendo que cambies nada. No quiero siquiera que leas esto. Espero que quieras cambiar. Mejorar. Pero eso sólo depende de ti. Quiero que te completes como persona, que cuando te vayas a dormir te veas autorrea-lizado por haber conseguido que el mundo, aunque no sea un mejor lugar, sea un poco menos malo. Que, aun-que nadie miraba ni había nada que ganar, aunque te costó más: hiciste lo correcto.Destierra el “no cambies nunca” por un “ojalá no te re-conozca de lo mejorado que estés la próxima vez que nos veamos”, aunque es bastante más largo dice infini-tamente más. Y nada más, una maravilla que esto sea un artículo de opinión; puedes no hacer nada de caso, hacer lo que te propongo o todo lo contrario, y por mí perfecto. Hojea las fotos de la revista, que es lo típico y son muy chulas, espero que salgas en alguna. En cualquier caso, qué suer-te la mía, que le he echado lo que hubiera que echarle a la vida y aquí ando. También qué suerte la tuya, que en un artículo de opinión te dicen que la opinión que cuenta es la tuya. ¿Aquí hay cartas al director? Debería.Al cadete la idea, que ahora lo gritamos y todo. Pero mira no sé, duda por principio y a ver qué sale de ahí, a lo mejor te gusta alguna de las que te proponen, que ya es bastante, pero con un poco de suerte puede que saques ideas propias y esa es la verdadera magia que puede obrar un ser humano. Ahí tienes unas palabras en el tintero y unos barcos en la orilla.

Pablo Ayala

L

N

- Opi

nión

- Opi

nión

- Opi

nión

- Opi

nión

- Opi

nión

- Opi

nión

- Opi

nión

- Opi

nión

- Opi

nión

-

Page 5: Proel 88

José Manuel Cámara López.

ecíamos ayer que todo empieza en la vida con un sueño, con una ilusión. Y que debemos intentar alcanzar el mayor número de metas posibles para alcanzar el que se haga realidad ese nuestro mejor empeño. Es el camino

obligado para afrontar la vida con las mayores posibilidades de superar los avatares que inevitablemente se nos han de presentar en el devenir del tiem-po. Y mantenemos que “el sentirse realizado” es también consecuencia directa de la validez, de la categoría, de la intensidad y de la profundidad de los idea-les y del estilo con los que empujamos desde jóvenes nuestra existencia. Toda vida es un tejer cotidiano. Es una labor de construcción paulatina y mesurada. Debe hacerse sobre bases firmes, sólidas, coherentes. Solo al cabo de los años puede uno alcanzar a comprender si las enseñanzas recibi-das obedecían a esos criterios. Si no se hace así estaríamos construyendo un castillo de naipes en el aire o de arena en el borde de la mar.

Y es ahora cuando yo puedo dar testimonio. Mientras dedicaba mis juveniles tiempos de ocio – y algo más- a los campamentos, las canciones, el Hogar, las marchas, las charlas de formación y otras mil cosas más, iba recibiendo de aquella lotería que me tocó cuando niño por ser de la OJE –me tocó en el alma, claro, que de lo otro ni un céntimo nunca, estaría bueno- una carga de ideas y actitudes (Usía es esencia, substancia) que iban dejando poco a poco un poso en mi interior. Es verdad que todo estaba envuelto en poesía. Pero es que teníamos catorce años. Al menos aprendimos a rimar bien las coplas y a ponernos serios di-ciéndolas. Era aquello hecho carne de que “al mundo no lo han movido más que los poetas”. Pero aprendimos con la poesía que promete, a prometer. Y a pronunciar con sentido y sentimiento, las palabras de nuestra Promesa que hablaban de Dios, Hombre, Justicia, Patria, Pan y Amor… que ya era mucho para unos niños. Luego ya, con esos mimbres, y con otros, trenzó cada uno los cestos de su vida… ¡pero menudos mimbres eran para poder empezar un buen cesto! Con los años descubrimos que nada de aquello era baladí. Otros gallos al alba nos cantaran si la sociedad actual se gobernase en el nombre de aquellos –nuestros- ideales.

¿Y por qué no? Cada uno es libre de escoger sus verdades para vivir. Algunas de las que yo siento como tales y de las que os he hablado me constituyen al estar ya entrañadas en una parte de mi ser, la que yo considero la mejor, de la que yo me siento más orgulloso. Por eso hoy, que desde luego ya no tengo catorce años, sigo en ellas creyendo. Y aún soñando en que es posible un hombre nuevo, y es posible construir un mundo mejor. La vida es sueño, dijo otro, sí, son sueños, pero los sueños también existen para hacerlos realidad. De ilusión también se vive, es cierto, pero desde luego, como no se vive es sin ella, o al menos con ella, se vive mejor. De esa semilla, nace –o renace- aquella vieja inquietud que nos cosquilleaba el alma. La inquietud (que es la no quietud) es la que nos acelera el pulso y nos compromete a intentar lo que tal vez pudiera parecer a ojos extraños como un imposible. Algo tan exclusiva y extraordinariamente humano como eso de soñar, tener ideales y vivir para servirlos. ¿No nos es exigible a nosotros –antes de morir o perdernos en la niebla- mover un dedo, aunque sea un solo dedo, para levantar el vuelo de las aves y marcar una vez más el horizonte?

Todo empezó como un sueño.D

Sursum corda. La aventura continúa.

- Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión - Opinión -

Page 6: Proel 88

en

Este trimestre en Baleares queremos destacar y daros a conocer dos de nuestras ac-tividades estrella:Del 27 al 30 de Diciembre convocamos el albergue regional de Navidad La Guerra de las Galaxias, que ha sido todo un éxito. Hemos contado con la participación de 37 afiliados, más tres cocineros, ¡que nos han preparado unas comidas galácticas riquí-simas! Entre las muchas actividades que se han llevado a cabo cabe destacar los duelos de sables de luz, las gymkhanas galácticas, debates sobre el lado luminoso y el lado os-curo de La Fuerza, rappel indoor, ¡y un largo etcétera! La implicación del cuadro de mandos y dirigentes ha sido vital para el excelente desarrollo del albergue y los afilia-dos han vuelto a casa muy contentos e incluso un poco más frikis.

El pasado 3 de enero celebramos en OJE Illes una tarde familiar llena de espíritu na-videño, fue una actividad distendida en la que los villancicos y los dulces navideños fueron nuestros mayores protagonistas. Carcajadas entre pequeños y grandes hicie-ron del evento un día muy especial.

Aprovechando la tarde concluimos la misión juvenil “Recolecta de ilusión” en la que los Hogares Azimut y Olympus y la Agrupación deportiva Voltors se esforzaron al máximo por recaudar juguetes usados y nuevos durante el mes de diciembre.

Los guías mayores de la región, dedicaron su tiempo a envolver uno a uno los rega-los, para hacer de cada paquete una sorpresa que provoque una sonrisa en los más necesitados.

Contamos con la presencia de Margarita Sansó, presidenta de la AAVV de Son Forteza, que trabaja continuamente con un hospicio de Palma, el cual era el destino final de todos los juguetes donados.

Al concluir la tarde teníamos envueltos más de un centenar de paquetes, que se re-partirían el día de Reyes.Desde la publicación Proel aprovechamos para dar las gracias tanto a afiliados, como padres, madres y amigos de la OJE, sin ellos nada de esto sería posible.

Illes Balears

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A-

Page 7: Proel 88

COLLOTO Nuestros primeros pasos han sido lentos pero seguros, y esperamos que las actividades que hemos desarrollado en estos tres primeros meses de vida, sean la base sólida sobre la que construir los cimientos de

un Hogar para todos los habitantes de Colloto.Arrancamos allá por el mes de octubre, con una gymkhana ambientada en el mundo pirata, que nos serviría

para darnos a conocer y como actividad de captación. Más de 80 niños tomaron parte en la gymkhana y pasa-ron una magnífica tarde de juegos, buscando el gran tesoro durante casi tres horas. La convocatoria fue todo

un éxito y recibimos agradecimientos y felicitaciones de muchas familias. No pudimos tener mejor acogida.

Los afiliados de las distintas edades comenzaban a llegar y eso nos permitió organizar nuestra estructura en los tres círculos desde el primer día, los cuales, cada fin de semana, están llevando a cabo distintas actividades

de forma individual. Los flechas hemos comenzado formando una gran piña, juntándonos todos los sábados por la tarde. Poco a

poco hemos ido decorando nuestro rincón, hemos hecho divertidos talleres de care-tas, cuentos y bailes, hemos realizado juegos por equipos y todo ello aprendiendo muchas cosas de la OJE. Ahora somos más, porque como hemos sido tan buenos, los Reyes nos han obsequiado con tres amigos nuevos: nuestros peces Fruela y Elsa, y el nuevo peluche viajero Boggi.En el círculo de arqueros nos reunimos los sábados por la tarde y hacemos todo tipo de actividades. Hemos salido a recoger castañas para el Amagüestu -fiesta típica del otoño asturiano- la que posteriormente celebramos y en la que no faltaron los cantos tradicionales y la música de gaita y tambor. Confeccionamos un herbario, decoramos nuestro rincón con originales dibujos y pósteres hechos por nosotros mismos y nos divertimos mucho con juegos por equipos como el Far-Fun y Furor.Los cadetes hemos trabajado duro todos los viernes, desde octubre. Conocimos el arte modificando de forma desenfadada obras maestras del pasado, realizamos varios cine-fórum y actualmente estamos diseñando una fantástica carroza para carnaval. Además, el pasado noviembre, transformamos el Hogar, primero, en una casa del terror para la fiesta de Halloween y posteriormente en un Gran Casino al más puro estilo Las Vegas, para lo que no dudamos en disfrazarnos de fantasmas y monstruos, o convertirnos en elegantes crupieres.Como somos un montón en la agrupación, hemos hecho muchas actividades de Ho-gar, la fiesta de Halloween, el Gran Casino organizado por los cadetes, el Amagüestu (fiesta tradicional Asturiana), la decoración de Navidad, la parodia del anuncio de la Lotería de 2014 para el vídeo de “todos a una” y la celebración de un adelantado (lo hicimos el día 30) cotillón de Fin de Año adelantado con sus 12 campanadas y todo allá por las 6 de la tarde, la imaginación todo lo hace posible.

Tampoco nos olvidamos de algo tan importante y necesario como son las actividades solidarias. Estas navidades hemos llevado a cabo dos proyectos, el aguinaldo solidario y la operación juguete. El aguinaldo se desarrolló, en colaboración con el coro joven parroquial, a lo largo de la mañana del 22 de diciembre, para recaudar fondos para la Cocina Económica, los cuales entregamos durante la eucaristía de Navidad celebrada en sus comedores, la cual también animamos ese mismo día por la tarde. En la Ope-ración Juguete fuimos capaces de repartir regalos en dos parroquias y a varios casos puntuales de los que tuvimos conocimiento, llegando casi a los 30 niños.Y cómo no, hemos comenzado el año con ganas de seguir creciendo.

en Asturias

-OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA-

Page 8: Proel 88

en

dicha cultura como la gastronomía, bailes y escritura.Otra actividad reseñable fue la de educación vial en el Centro Municipal de Las Palmas de Gran Canaria en la que además de aprender muchísimo, todos disfrutaron con los “cochitos”. Además en la capital Gran Canaria, destacamos la reciente creación del Núcleo Deportivo de la Feria, formado por Guías Mayores que con mucha ilusión están trabajando por conseguir una promoción del deporte a niveles de alta exigencia, pero también al alcance de todos.

En la Isla de Lanzarote, la Agrupación San Fernando está trabajando en la crea-ción de un Aula de la Naturaleza, Aula de Comunicaciones y continúa montando el proyecto de una Unidad de Rescate de Animales con pocos medios, pero con muchísima ilusión, como es habitual en nosotros. La OJE en Tenerife por su parte, ha iniciado este curso un nuevo proyecto con la Agrupación de Candelaria.Como novedad, contamos con dos nuevas Jefas de Círculo tituladas este verano, que están aportando mucha ilusión, juventud y esfuerzo, con el grupo de jóvenes con los que hemos empezado a trabajar.Entre otras, han tenido, una actividad cultural muy interesante (la recreación de la Gesta de 1797 en la que se derrotó a Nelson) y un Albergue de Navidad, además de participar en la actividad nacional ”Todos a una”con un vídeo de presentación.

Y en cuanto a los Guías Mayores, tenemos en marcha el Núcleo de Santa Cruz-La Orotava que ha empezado recientemente con alguna caminata y que apunta alto, como no podía ser de otra forma.

Resumiendo, la OJE Canaria apuesta por un crecimiento notable para el 2015-16, la consolidación de las estructuras que ya tenemos y por tratar de llegar a todos lo jóvenes canarios que podamos.

Quizás uno de los hechos más destacables en los últimos meses en la OJE de Canarias haya sido el relevo dePresidente Regional y con él, prácticamente todo el equipo. Con muchísima ilusión, energías y un equipo muy plural y diverso, afrontamos el objetivo de relanzar una OJE con grandes retos pero con muchísimas dificultades.También estuvimos en el Encuentro Nacional de Responsables Educativos de la OJE en Toledo, donde aportamos la experiencia de la Escuela Regional de Ocio y Tiempo Libre “Achimagec”, además de participar con una nutrida representación de mandos y dirigentes de todas las edades.

En cuanto a los hogares, el Santiago en la Capital de Gran Canaria, llevó a cabo múltiples actividades, entre las que resaltamos la participación en la actividad simultánea de captación a nivel nacional, “Todos a una”, en la que hicieron una fabulosa fiesta China, donde además de disfraces, se trataron diversos aspectos de

Canarias

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A-

Page 9: Proel 88

HOGAR JUVENIL LAIES – BarcelonaEn el pasado Puente de la Purísima, se realizó un Albergue Urbano, donde se hicieron una gran variedad

de actividades tanto deportivas y de juegos, en unas instalaciones cercanas al Hogar, una marcha de aire libre con franqueamientos, donde los especialistas montaron una tirolina y una pasarela para todos los

grados, ensayos para la Tarde Navideña y decoración del hogar con motivos navideños. La actividad es-trella por así decirlo, fue una recogida de alimentos, que se realizó por los supermercados existentes en

el barrio, donde se recogieron en un solo día más de 200 kg. de alimentos, los cuales fueron donados a una residencia geriátrica.El domingo 14, como cada año, se celebró la tradicional Tarde Navideña, esta vez actuando en la resi-

dencia Geriátrica de las Hermanitas de los Pobres, donde, además de alegrar y entretener a los ancianos

con las obras de teatro y villancicos, hicimos la entrega de los 200 Kg. de alimentos que habían recogido en el pasado Albergue de la Purísima, padres y afiliados con-juntamente. Resaltando la anécdota de que uno de nuestros arqueros puso tanto empeño en explicar a la gente lo que hacíamos, que unos ingleses, gratamente sorprendidos, después de aportar su contribución para las hermanitas, le dieron una chocolatina como premio por haberles explicado tan bien el motivo de nues-tra recolecta. Al hacer entrega de estos alimentos a las monjitas, la hermana Jose-fina nos dijo: “nada en el mundo da tanta felicidad como el que hace entregarse y darse a los demás”. OJE GIRONA

La OJE en la provincia de Girona, en el transcurso del pasado año 2014, ha em-pezado de nuevo a ponerse en marcha, bajo la batuta de Pedro Fernández, que salió elegido Presidente de la nueva ejecutiva creada, se han empezado a realizar un buen número de acciones a corto plazo, diseñadas para poder poner en fun-cionamiento el engranaje necesario para conseguir un buen fin a los proyectos previstos. El modelo de funcionamiento elegido, no es el básico de una unidad OJE convencional, toda vez que se ha planificado un organigrama a nivel Provincial, y así es como se está trabajando, el grupo se está formando con afiliados, anti-guos afiliados y nuevas incorporaciones de Figueres, La Bisbal y Girona capital, de momento. Actualmente, existe un grupo básico permanente, compuesto por los miembros de la ejecutiva, guías y guías mayores, que ya ha comenzado a realizar algunas actividades, y se encuentra en fase de constitución un grupo de veteranos y antiguos afiliados que, a parte de constituirse propiamente como otro grupo de actividad, queremos que sea la base social que facilite el crecimiento en general de la OJE en la Provincia.

en Cataluña

-OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA-

Page 10: Proel 88

enHOGAR IGNACIO PATRUE-

NA (ARCHENA)Tras el caluroso verano, comenzaba el curso de la O.J.E. en el Hogar Ignacio Patruena. En el mes de octubre cabe destacar la acampada que tuvo lugar en Yeste, en «Lugares comunes», los días 18 y 19. En esta acampada realizamos todo tipo de actividades, además de una gran velada nocturna. El 31 de octubre se llevó a cabo una actividad con motivo de Halloween. En el mes de noviembre, una convivencia con los padres de los afiliados, el día 23, fue una de las acti-vidades más importantes de este mes. En dicha convivencia realizamos una serie de pruebas, en forma de gymkana, en las que todos los padres, mandos y afiliados lucharon por conseguir los trofeos que repartimos al final de la actividad. Llegamos a diciembre y comenzamos el día 5 con una marcha nocturna. Además, el día 20 del mismo mes, se decoró el Hogar y los afiliados cantaron villancicos. Y, no podíamos acabar este breve resumen del trimestre sin hablar de la Cabalgata que lleva sacando a la calle nuestro Hogar desde hace 17 años.HOGAR SAN FERNANDO (CARTAGENA)Además de las actividades propias de Hogar, comenzamos el curso rescatando a un viejo camarada especializado en aire libre y culturales, con el cual los cadetes pudieron disfrutar de una jornada de escalada y rappel en el castillo de la Atalaya de Cartagena. En el día de Todos los Santos, celebramos nuestra propia fiesta, invitando a amigos y familiares, donde todos disfrutamos de una gran noche. Y terminamos el trimestre, aunque más bien empezamos el año, con la campaña de Reyes, donde

repartimos regalos e ilusión a los más pequeños.HOGAR DEL GUÍA (CIEZA)Con un total de 70 actividades cerramos este intenso trimestre. Sábado a sábado nues-tro Hogar ha abierto las puertas a sus afiliados, para desarrollar actividades tales como: musicoterapia, marchas de senderismo, cursos de formación y un largo etcétera de ac-tividades que hemos ido realizando a lo largo de todo el trimestre. Terminamos el curso anterior con nuestro conocido Descenso del Cañón de Almadenes, en el que un total de 20 embarcaciones vivieron esta aventura extrema. El 5 de octubre comenzó nuestro curso y, durante este mes, cabe destacar actividades como la Acampada de Apertura en el camping «Las Nogueras» de Nerpio; otra actividad es el «Camino del Segura», una marcha de senderismo que llegó a la undécima etapa este mes.Comenzamos noviembre con una de las actividades más importantes de este trimestre: el II Encuentro Intergeneracional al que acudió más de un centenar de compañeros y amigos. Por otro lado, también podemos destacar nuestra tradicional marcha de sen-derismo, el «Pascualín», que culminó su vigesimocuarta edición. En definitiva, un mes cargado de compañerismo y aventura.Ya se acercaba la Navidad y nuestro Hogar comenzó a decorarse por los diferentes círcu-los. La magia se palpa en el mes de diciembre con los villancicos y nuestra gran fiesta de Navidad en la que repasamos juntos todo lo que habíamos ido haciendo a lo largo de este trimestre. Sin apenas descansar, llegan los Emisarios Reales, los Carteros y, cómo no, la Gran Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, un entramado de eventos que hacen magia por si solos en todo el pueblo de Cieza. Y de esta forma tan gratificante termina nuestro trimestre.REGIONALArchena, Cartagena y Cieza participaron en el Campamento Thader, que tuvo lugar en Cieza del 12 al 19 de Julio.

Región de Murcia

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A-

Page 11: Proel 88

A NIVEL REGIONAL, comenzamos con nuestro campamento, Western OJE, en el Pirineo aragonés, concreta-mente en Morillo de Tou. Estuvimos un total de 68 acampados. Además de las típicas actividades, tuvimos una excursión a un parque de multiaventura y una salida en bici. El 13 y 14 de septiembre celebramos la Promesa

en Ejea de los Caballeros, donde realizamos una actividad en un rocódromo y visitamos el parque de bombe-ros. HOGAR ARAGÓN. Muchas cosas: convivencias, gymkanas, salida a la bolera, taller de cocina en el hogar... En

septiembre tuvimos nuestras elecciones, siendo elegido prácticamente el mismo equipo. En octubre participamos en la tradicional procesión del Rosario de Cristal portando, como siempre, el Tercer Misterio Gozoso. Un apunte, este año se conmemoró el 125º aniversario de la Cofradía del Santísimo

Rosario de Nuestra Señora del Pilar. Fuimos invitados a los actos y acudió una pequeña representación de nuestra OJE. Durante este mes, también contamos con la visita de nuestro Presidente Nacional.

Ya en noviembre, el 8 y el 9, se realizó el albergue de Halloween en Munébrega con 70 participantes (nos acompañaron nuestros amigos de Calatayud y Ejea). El tema era un hotel zombie y el albergue estaba decorado como tal, hasta los mandos iban disfrazados de personal del hotel. El 13 de diciembre participamos en la campaña nacional “Todos a una”. Ese día, los guías mayores se fueron con algunos padres de exposiciones y el resto tuvimos una actividad en el parque, donde realizamos el vídeo requerido. Casi todos nuestros afiliados trajeron un amigo. El 20 de diciembre nos juntamos todos a celebrar la fiesta de Navidad. Los flechas y arqueros prepararon la merienda y se realizó el tradicional sorteo del jamón. También se recogió comida que posteriormente se llevó a una pa-rroquia.

HOGAR AYUD. El curso empezó en septiembre con la participación en los actos de nuestras fiestas patronales, la Ofrenda de frutos y el Rosario de Cristal. La temática de este año es la vuelta al mundo con la OJE en 245 días, así que con todas las actividades estamos visitando países, incluso tenemos un pasaporte. Hemos realizado las eleccio-nes desde Londres, creado aljabas y escuadras en la India y los Alpes y taller de cocina desde París. También hemos sido voluntarios en todo aquello que nos solicitan desde otras asociaciones, en este caso fue en la Carrera contra el Cáncer, donde nuestros cadetes ayudaron en la organización y desarrollo. La actividad nacional “Todos a una” fue realizada en el Mesón de la Dolores, donde nos reunimos un gran número de afiliados y padres para grabar nuestro vídeo. El 20 y 21 de diciembre estuvimos en la Sierra Vicor, viajando hasta el Polo Norte y descubriendo la vida de “los inuits” con una gymkana, talleres y un concurso de disfra-ces. El domingo se realizaron excursiones para colocar dos belenes (uno de flechas). La actividad acabó con una comida de hermandad junto con padres y compañeros de Zaragoza y Ejea de los Caballeros donde nos juntamos más de 100 personas. El 27 de diciembre nuestros cadetes compartieron su tiempo con los ancianos de la residencia San Iñigo. Ese mismo día por la noche tuvo lugar la cena de afiliados que tradicional-mente se hace en Navidad. Ya en este año, participamos en la Cabalgata de Reyes organizada por el Ayunta-miento, aportando pajes y heraldos al Rey Gaspar y con la carroza de “Los Astrónomos de Belén”. .

en Aragón

-OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA-

Page 12: Proel 88

en

ALBERGUE REGIONAL DE NAVIDAD “ÁVALON 2014”

El Mago Merlín, la Reina Ginebra, Lancelot y los Caballeros y Damas de la Tabla Re-donda convocaron a sus huestes en Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) para aca-bar con las maldades de Morgana y recuperar a Excalibur.

Del 26 al 30 de Diciembre, como venimos haciendo durante años, realizamos nuestro Albergue Regional de Navidad. Allí nos juntamos 48 personas de Salamanca, León, Va-lladolid y Madrid. Atendiendo siempre a lo que nuestros afiliados demandan, hicimos un albergue típico de la OJE. Desde la misma incorporación el día 26, el desarrollo de la actividad fue viento en popa. Realizamos unas olimpiadas para probar las destrezas de los afiliados y poder nombrarlos caballeros y damas en nuestra primera velada-far-fan. Tocamos todas las ramas, y flechas, arqueros y cadetes, realizaron actividades culturales, deportivas, de aire libre y de estudio y formación. Pistas de rastreo, ci-ne-forum, cocina, tablón con hilo y el nombre del albergue, pompas de jabón, visita al pueblo con su respectivo paso por los kioskos, manualidades con arcilla, Rommel y Monty, e infinidad de actividades mas.

Nuestra actividad estrella, ya que no contábamos con la opción de una marcha, o de una invernal, fue la piscina. El día 29 por la mañana todo el albergue acudimos a unas instalaciones cercanas para disfrutar de una mañana de piscina, con hinchables y colchonetas. Allí nos esperaba Morgana convertida en dragón. Lo que ella no sabía es que nuestros chicos y chicas ya estaban entrenados para derrotarla. ¡Lo pasamos en grande!

Las canciones, la risas y disfrutar al máximo fue la tónica durante todo el Albergue. Pero como todo lo bueno se acaba, concluimos nuestra actividad con una pequeña “fiesta” de despedida, donde los snacks, crackers, bebidas sin cafeína y nuestro DJ Lancelot, pusieron la guinda a una maravillosa actividad. Todos los habitantes de la isla de Ávalon regresaron a sus reinos de origen, con la ta-rea cumplida, la lección aprendida, y esperando que siempre recuerden que : “Si no lo intentas, jamás cruzarás el mar” lema de nuestro Albergue.

Jonny Sauca, Jefe de la Actividad. OJE Castilla y León.

Castilla y León

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A-

Page 13: Proel 88

EL CURSO 2014/2015 comenzó para la O.J.E. en la Comunidad Valenciana con una acampada en don-de tuvimos la celebración de la Promesa. Fue en Onil. Nos acompañaron amigos de la O.J.E. en Almería. En este acto, los padrinos hicieron entrega de un pequeño cuadro con la Promesa a todos los que la reali-zaron por primera vez. También se cambió la custodia de nuestro “tesoro”, el baúl con los objetos más re-presentativos de cada año. Esta vez, el Hogar de Vinalesa le pasó el testigo al Hogar La Torreta de Alicante.Destacamos la participación de Paco, del Hogar Nostre Llar, en la actividad nacional de entrega de jugue-tes para niños saharauis. Una enriquecedora actividad que deja una marca imborrable a quien participa.Durante este primer trimestre se han realizado elecciones en las juntas de hogar y regional. Felicidades y agradecimientos a los elegidos.El Grupo Amunt i Avall inició el curso con la ascensión a la Peña Telera y la Ruta Cavanilles en Cortes de Pallás.La Sección de Montaña de la O.J.E. en nuestra comunidad, ha sido elegida por la F.E.D.M.E. para organizar la XLII Marcha Nacional de Montañeros Veteranos. Este evento reúne anualmente a más de 500 montañeros de toda España. Se realizará en octubre por tierras de Ontinyent (Valencia).En el mes de septiembre, el Grupo Spelaion realizó la exploración de la Cueva de Los Chorros, en Riopar. Una cueva singular en el mundo de la espeleología.El 20 de diciembre se celebró el Certamen de Navidad, el Concurso de Tarjetas Na-videñas Digitales y el Concurso de Repostería Navideña. Villancicos, turrón, postres, solidaridad.HOGAR NOSTRE LLAR. Comienzo de curso con captación y “abordaje pirata” en el Hogar Nostre Llar de Valencia. En el mes de noviembre se realizó, en el Saler, el tradi-cional albergue de principio de curso.Durante el puente de la Constitución, los cadetes y guías del Hogar Nostre Llar realiza-ron la Travesía de Invierno, desde Caudiel hasta Algimía de Alfara. Un recorrido de 50 km y tres días de intensa convivencia.HOGAR DE VINALESA. En el Hogar de Vinalesa se continúa con las salidas mensua-les de “Senderisme en Familia”, recorriendo toda la geografía valenciana.También, desde Vinalesa, nos llegan ecos de la participación en actividades popula-res, como es “El día del Xiquet”, y la organización de otras de carácter social, como “La Cistella Solidaria”.HOGAR LA TORRETA. El Hogar La Torreta, de Alicante, avanza a pasos agigantados en su consolidación. Dentro de esta, destacamos la colaboración con la Parroquia de Villafranqueza o la próxima incorporación al Consejo de la Juventud de Alicante.Otras actividades destacadas han sido, la participación, a nivel nacional, en el encuen-tro de “El Píélago”, la realización del video “Todos a una” o el Taller de Turrón. AGRUPACIÓN MARQUÉS DE DOS AGUAS. En el mes de noviembre, y organizada por la Agrupación Marqués de Dos Aguas, se realizó la ya tradicional “Maderada” por la Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Un lugar de encuentro entre “gancheros” ve-nidos de Onil, Córdoba, Almería, Palma del Río, Vinalesa, Valencia, Albacete, Torrijos, Zaragoza, Albaida, Guadalajara, Madrid, Orea, Málaga, San Vicente y Coto Ríos. Es este un proyecto que aúna aire libre y etnografía y que cada vez tiene más participan-tes. Esta vez 170.En el mes de diciembre, la elaboración del turrón o la asistencia a la residencia de mayores, marcan el inicio de la Navidad en Onil. enComunidad Valenciana

-OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA-

Page 14: Proel 88

enOJE TORRIJOS:El pasado mes de octubre se celebró la Junta local de la OJE torrijeña, siendo elegido para los próximos tres años, Alberto Oliva Gallardo, que con un equipo joven, tienen el reto de impulsar y hacer crecer la OJE en la localidad.Albergue de navidad.Tras la actividad del sábado, 29 de noviembre, donde participaron 30 niños. Se lanzó el albergue de navidad del 26 al 28 de diciembre, en el Real de San Vicente (TO).Con treinta y dos participantes la OJE torrijeña, recupera el tradicional albergue de manos del nuevo director de hogar, Alberto. Las actividades programadas, entusias-maron a los asistentes, que ya están pensando en la próxima.La OJE en Torrijos (Toledo) sigue adelante con la realización de las actividades progra-madas para este curso, destacando el buen quehacer y la predisposición de sus Man-dos y Dirigentes, lo que ha supuesto un incremento notable de asistencia de niños y niñas de la localidad a las actividades.Con tal motivo, y al objeto de valorar el trabajo realizado, el sábado 21de febrero, tras la realización de las actividades a las que asistieron 48 niños y niñas, el Director de la Agrupación Alberto Oliva Gallardo hizo entrega, al Cuadro de Mandos y Dirigentes, de las Recompensas a la constancia que estaban pendientes de imponer así como diversos detalles. A este acto asistieron, además, la Presidenta Regional de la OJE en Castilla La Mancha, María Jesús Flores, y el Alcalde de Torrijos.

CLUB DE MONTAÑA:El 19 de octubre, se celebró la XX edición del Penta Aventura. Prueba deportiva, pio-nera en Castilla La Mancha, donde participaron 56 deportistas venidos de Madrid, Valencia, Toledo, Talavera y Navalcán. Destacar la numerosa participación de la OJE madrileña, de la que asistieron afiliados de todos sus hogares, gracias y el año que viene os esperamos a todos.OJE LA ALMARCHA:La OJE conquense, llevó a cabo sus actividades navideñas en la localidad, destacando los actos de la banda de tambores y cornetas.

Castilla la Mancha

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A-

Page 15: Proel 88

EL HOGAR SAN FERNANDO DE JEREZ DE LOS CABALLEROS se prepara para la celebración de su 30 Aniversario en este año 2015 con eventos como: encuentros con OJE Palma del Río y la Inau-guración de nuestro nuevo local, cedido por el Ayuntamiento de Jerez, con el fin de unificar nuestras instalaciones. Este trimestre hemos inaugurado el curso los días 11, 12 y 13 de octubre en la pedanía de Valuengo en la que nos reunimos 40 afiliados para sentar las bases del curso. Los días 6, 7 y 8 de diciembre nos des-plazamos a la localidad de Oliva de la Frontera para llevar a cabo el Albergue de Navidad. Fue dirigido por Jaime Chávez y José Manuel Moya. Asistieron alrededor de 50 afiliados que pudieron disfrutar de muchas actividades a pesar del frío de esta época.Nuestro coro de aguinaldo ensayó desde el mes de noviembre para cantar en el Certamen de Villanci-cos de Jerez el 14 de Diciembre, en el aguinaldo por las calles el 24 de diciembre visitando la residen-cia de ancianos y la residencia de las monjas de la Cruz y en el Belén Viviente de La Bazana el día 24 de diciembre. También, junto a Cruz Roja Juventud y el Excmo Aytmo. de Jerez de los Caballeros hemos organizado varios talleres para los niños de Jerez y de sus pedanías.Por último, la Agrupación Musical “Maestro Sousa” de la OJE de Jerez de los Caba-lleros ensayó desde el mes de septiembre para poner a punto su repertorio. El día 5 de enero participamos en la Cabalgata de Reyes Magos de Villanueva del Ariscal (Sevilla). El resultado fue muy satisfactorio y lo vimos en las caras de los niños y padres ariscaleños y como consecuencia hemos renovado con la Asociación de esta cabalgata para el 2016.La Semana Santa 2015 se ha cerrado con Certámenes en Sevilla, Mérida y Jerez y con actuaciones en Prado del Rey (Cádiz), San Roque (Cádiz), Mérida y Jerez de los Caballeros.EL HOGAR EMÉRITA AUGUSTA empezó el trimestre con la convocatorias de las elecciones, que se celebrarían a últimos de noviembre, terminando las celebracio-nes del 35 aniversario de la Banda de CCTT de la OJE de Mérida y desarrollando las actividades que se aprobaron en el plan trimestral, destacando las reuniones de circulo de los viernes en el Hogar, la decoración de estación otoñal en los círculos, ginkanas deportivas y colaboraciones con otro colectivos de nuestra ciudad.Algo de lo que estamos muy satisfechos es de haber cumplido con el propósito solidario que nos marcamos para el 2014. Podemos destacar el concierto solidario de Santa Cecilia en el que se recaudaron más de 500 kg entre alimentos y otras aportaciones. Fue entregada al centro de acogida Padre Cristóbal, Cofrades Solida-rio y Caritas de Mérida. También participamos junto a Cofrade Solidario y Junta de Cofradías y Hermandades de Mérida en la actividad “Vamos a montar el pollo” con el fin de recaudar comida para la cena del 24 de diciembre para familias necesita-das. También destacamos la clausura del Patero y la Pastorada de la Real Cofradía Infantil.Otro año más realizamos nuestras Tradicionales Migas de Navidad a la que asistie-ron un gran número de colectivos, representantes del Ayuntamiento y Cofradías.Despedimos el año con la Acampada de Navidad celebrada en el Albergue El Prado de Mérida durante el 26, 27 y 28 de diciembre en el que se realizaron cursos de Gra-dos y Habilitación de Mandos y en el que reino un genial ambiente OJE.El 2,3 y 4 de enero montamos en la Plaza de España de Mérida el Trono de sus Majestades los Carteros Reales con el éxito de años anteriores y haciendo felices a todos los niños y niñas de nuestra ciudad. en Extremadura

-OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA-

Page 16: Proel 88

enHOGAR LEONES DE CASTILLARecién llegados del campamento, comenzaron las actividades con una jornada de convivencia entre la OJE de Valladolid y el Hogar Universidad de Madrid.Inauguramos el curso de una manera totalmente formal; curso nuevo, todo nuevo; se estrenaron diez tiendas que han sido donadas por dos Guías mayores y se convocó a la Junta de Hogar para las elecciones de presi-dente y vocales de la nueva legislatura. Tenemos una nueva Junta, con nuevo Presidente, Vicepresidente y Secretario, y una nueva AMPAA con todos sus cargos renovados. Los cadetes participaron en la Pentaventura de Torrijos, experiencia diferente, original y muy enriquecedora. Mientras tanto, los demás fueron a practicar experiencias montañeras en el nuevo Centro de Interpretación de la Naturaleza que tenemos en nuestro pueblo. Participamos en el Trofeo de montaña “Universidad”, quedando los cadetes en primer lugar de su categoría y los flechas en el tercero.Por otro lado, desde el comienzo del curso, los Guías Mayores junto con afiliados de otros grados han re-cogido alimentos durante el trimestre para entregarlos antes de la Navidad. Se repartieron 1.200 kg de alimentos.Participamos también en el festival regional de villancicos y, una representación del Hogar, en el Belén mon-tañero de la Hermandad Doncel.

HOGAR NUEVA ESPAÑAHemos estado un año celebrando nuestro aniversario, un año retomando tradiciones olvida-das, un año demostrando el orgullo de pertenecer al nuestro Hogar.En el campamento de verano, 65 jóvenes pasamos 15 días en Ortigosa de Cameros. En él pudimos hacer actividades como el lip dub (del que todos podéis disfrutar en las redes), visi-tamos el parque de dinosaurios... Eso sin contar con la cantidad de actividades que hacen de nuestros campamentos algo inolvidable y para repetir. Con el cierre del 12 de octubre el Hogar continuó su relevo, dejando la jefatura del mismo Susana Gonzalez, y dando paso al nuevo Jefe de Hogar, Ignacio Cortina.

HOGAR RETIRO-VALLECASEste año, junto con camaradas de diversa procedencia, hemos participado, organizado y dirigido el Albergue Nacional de Esquí “Els Encantats-2014”, en Espot (Lleida) una vez más.Hemos contado con la participación de 48 personas y se han impartido dos cursos a dife-rentes niveles: Iniciación al Snowboard y Esquí, desde el nivel de iniciación hasta el nivel avanzadoEl resultado de la actividad ha sido muy satisfactorio, los alberguistas han disfrutado mu-cho y los objetivos han sido alcanzados sobradamente.Esperamos que en futuras ediciones la participación sea aún mayor.

HOGAR UNIVERSIDAD Como ya es tradición, el pasado 10 de enero tuvimos el Rosconazo, donde padres y afilia-dos pasamos una divertida tarde merendando en familia. Poco a poco se ve recompen-sado el esfuerzo de los mandos y muestra de ello es la ilusión que reflejan las caras de nuestros niños.

Comunidad de Madrid

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A-

Page 17: Proel 88

LA OJE EN ANDALUCÍA ha renovado mediante elecciones los órganos de gobierno de los Hogares y de la Regional, culminando con la celebración de la Junta Regional en Humilladero (Málaga) en el mes de octubre, resultando nuevamente elegida la can-didatura encabezada por Bernardino Alcocer Álvarez como Presidente, Santos Ortiz Campillo como Vicepresidente y José María Tortosa López como Secretario. Además, han sido nombrados Secretarios Regionales: Emiliano Meca Abad (Actividades),José Ferrer Alférez (Formación) Pablo José López de los Ríos (Vicepresidente Ejecutivo de la Sección Deportiva) y Manuel García Millán (Director de la EATL) Les deseamos a todos los nuevos Dirigentes Locales y Regionales mucho acierto en sus gestiones.EL HOGAR “MEDITERRÁNEO”: El Pasado 4 de octubre estuvimos limpiando los fon-dos marinos de Málaga en colaboración con bomberos, asociaciones de submarinistas y Guardia Civil. Y después de muchas actividades, para empezar el año tuvimos el ho-nor y la recompensa de escoltar a Sus Majestades de Oriente.EL HOGAR “DECUMA”:Ha realizado un Albergue de Navidad y recientemente una visita a Málaga visitando el Hogar de la Agrupación “Las Flores”, en una jornada de convivencia y fraternidad. En 2015 celebrarán su primeros 10 Años Sirviendo en Palma del Río.LA AGRUPACIÓN “ALMUÑÉCAR” participó en el Campamento Regional “Alfacar” en Granada con dos cadetes que participaron en su CMD como preparación para llevar en su Agrupación el Círculo de arqueros y cadetes. LA AGRUPACIÓN “CÓRDOBA”: En el mes de agosto acudimos a formarnos al Cam-pamento de La Legoriza: nuevos dirigentes, mandos y EAL que son ya presente de nuestra Agrupación. Terminamos el año participando en La Maderada 2014, actividad que es ya imprescindible en nuestros proyectos de fin de año.EL HOGAR “ALMERAYA”: Un año más el Hogar ha participado con una nutrida repre-sentación en la actividad denominada “Maderada 2014”, realizada en la Sierra de Ca-zorla (Jaén), todo un reto para arqueros y cadetes. El Hogar fue invitado por el Tercio de La Legión en Viator (Almería) a un desfile conmemorativo, donde los afiliados pudieron comprobar el espíritu de superación y preparación de nuestras Fuerzas Armadas. Este año celebran su XX Aniversario, de cuyos actos ya os iremos informando.LA AGRUPACIÓN “LAS FLORES: Ha realizado, entre otras, el Descenso del Guadal-mina,en septiembre y como actividad de inicio de curso para cadetes y guías, este río está encajonado en un desfiladero haciendo de este un recorrido lleno de aventuras y sorpresas, un parque acuático natural del agua del que disfrutamos de una jornada inolvidable; Visita a la laguna de Fuente Piedra, uno de los humedales más importantes de España, que acoge a la mayor colonia de flamencos de la Península Ibérica; el V Concurso de Fotografía, el doble objetivo de llevar a cabo una actividad de senderismo en un lugar de interés medio ambiental y el concurso de fotos para nuestros afiliados en sus diferentes categorías; la tradicional Comida de Navidad, donde nos reunimos afiliados y padres para celebrar la llegada de la navidad; y la Jornada de Reforestación con el Ayto. de Mijas y su Área de Medio Ambiente, ayudamos a repoblar una de las zonas más afectadas por los últimos incendios forestales.

en Andalucía

-OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA -OJE AL DÍA-

Page 18: Proel 88

enHOGAR JUVENIL “Nª Sra. del NORDÉS” - FERROLDurante el verano, la Agrupación Musical “Nª Sra. de Nordés” tuvo dos actuaciones, el 6 de julio en Cariño y el 21 de septiembre en Santiago de Compostela.El sábado 4 de octubre se realizaron las elecciones de Hogar, en las que hubo dos candidaturas, una presidida por Vicky Permuy, y la otra por Fernando de Cal, resultando ganadora la última.El sábado siguiente se inauguró el curso, presentando al nuevo cuadro de mandos y dirigentes. El do-mingo salió todo el Hogar de visita cultural al Arsenal de Ferrol.El sábado 1 de noviembre se celebró una fiesta de Halloween, que los cadetes alargaron hasta el día siguiente.Llegado diciembre, se comenzó la tradicional campaña de Navidad. El sábado 20 se celebró el concur-so de villancicos, resultando ganador el círculo de arqueros “Ártabros”. El día 23 se comenzó con la Operación Juguete. El día 27 la Agrupación Musical participó en el concierto benéfico organizado por la Cofradía de Dolores. La noche del 30 se realizó la clásica cena de Fin de Año, con 45 comensales, marcando el récord. Del 2 al 5 de enero se celebró la XXXVI Semana de Cine Infantil.AGRUPACIÓN JUVENIL “SAN FERNANDO” - A CORUÑALa Banda salió en la Procesión del Rosario, patrona de la ciudad. La procesión fue breve, debido a la lluvia.Se hizo un actividad novedosa de recogida de setas, con dos salidas de micología.El día 15 de noviembre se realizó una quedada en el Hogar, donde pasaron una noche de convivencia con juegos y cine-forum. El día 29 participaron en la Gran Recogida del Banco de Alimentos “Rías Al-

tas”, actividad que también se realizó en Ferrol.En colaboración con el AAMPA, realizarán una marcha peregrinación en familia y por eta-pas, desde Ponferrada hasta Compostela, realizando una etapa un domingo al mes. Comen-zaron el día 7 de diciembre. Acudieron varios afiliados, con mucha ilusión, a la inauguración de la OJE en Ponferrada, con la que realizarán diversas actividades a lo largo del año, como el montaje de un Belén Montañero y Espeleológico.Para rematar, la Banda dio un concierto de Navidad en la Iglesia de la Orden Tercera, el día 26 de diciembre.ACTIVIDADES REGIONALESDel 12 al 24 de julio se llevó a cabo el campamento de verano en el albergue “Os Pinos”, en Cedeira, con una participación de 30 personas. A Formación de Cuadros asistieron 11 afiliados. También se participó en el III Encuentro de Directores y Responsables de Bandas y Agrupaciones Musicales y en el Encuentro Nacional de Responsables Educativos.Durante la primera quincena de agosto el albergue “Os Pinos” recibió el turno de los Dino-saurios. En el que desde mitad de agosto a principios de septiembre, se realizó el final del proyecto “Planos de Futuro” del programa “Xuventude en Acción”.El fin de semana del 25 y 26 de octubre Pablo López Ayala visitó la OJE en Galicia, asistiendo a las elecciones regionales, donde salió reelegido Enrique Fernández Díaz.Nuestro Presidente también hizo una visita, en el puente de la Constitución, en el que apro-vechó para inaugurar la OJE en Ponferrada, cerrar las gestiones para la campaña de verano, reunirse con la OJE en Vigo, A Coruña y Ferrol, donde impuso la A Ibérica al mérito en el trabajo a Bernardo Anatol.

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A -OJ

E AL D

ÍA -O

JE AL

DÍA -

OJE A

L DÍA

-OJE

AL DÍ

A-

Galicia

Page 19: Proel 88

“En Septiembre del Pasado año, tuvo lugar una reunión en el C.J.E. de España entre su Presidente, el responsable de Relaciones Internacionales, el Gerente Nacional de la OJE y el Ministro de Juventud y Deportes de la R.A.S.D”

Sigrid Yeti Miembro de la Permanente del CJE en representación de la OJE y Dirigente de la OJE en Barcelona.

El CJE se crea en 1983 con la finalidad de representar a 76 entidades juveniles con un objetivo común: dar voz a los y las jóvenes de Espa-ña (entre otros objetivos).A día de hoy, el Consejo se encuentra en una barca varada en medio del mar, entre el hundimiento inesperado y seguir flotando, debido a la inesperada noticia de su inminente cierre.Por eso, todos y todas nos preguntamos ¿y ahora qué?La permanente del Consejo conjuntamente con las diferentes entida-des que lo conforman, se han puesto dos objetivos clave: seguir ne-gociando con el INJUVE para descartar el cierre mientras se van pen-sando posibles opciones que den pie a un nuevo organismo, como sería la fundación la cual se está pendiente de crear y que seguiría dando respuesta al trabajo realizado en estos más de treinta años.Algunos o algunas, pensarán en que el permanecer en este conjunto de entidades no sirve para nada, pero eso no es cierto, como entidad juvenil tenemos la responsabilidad de dar voz a los pensamientos de esta nuestra Organización ya que OJE es una entidad educativa con jóvenes y educar para la participación es parte de nuestra tarea edu-cativa y una parte de nuestro compromiso con la sociedad. Es por eso que la pregunta que debemos hacernos es: ¿queremos seguir participando en los consejos? Si la respuesta es negativa, no pasa nada, porque como bien se dice: todos somos necesarios pero nadie es indispensable.Pero, si por el contrario es positiva, dejemos de lado todas las dispu-tas mantenidas hasta el momento que y comencemos a dar uso a to-das las posibilidades que se nos ofrecen por estar dentro del consejo.

Consejo de la Juventud de España

-Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias-

Page 20: Proel 88

-Act

ualid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias-

representantes, quienes a través de la Junta de Hogar y otros medios que la Organización ponga a su disposición, podrán participar en la toma de decisiones, sugerir cambios y hacer oír su opinión.

Es un compromiso para los directores de hogar y los representantes que

participen en los organismos superiores de la organización

transmitir el sentimiento que la Organización pide a gritos desde su base, para poder en todo momento ofrecerle a la sociedad lo que necesita, ya que no podemos olvidar que

la OJE es una entidad de utilidad pública y como tal

debe beneficiar a cualquier persona que lo necesite, siempre

que disponga de los medios.En la OJE sabemos mucho de esto, lo

hacemos desde el corazón cada día y sin pensar que es una responsabilidad, sino un derecho que nos ha sido concedido, por eso nos gusta enriquecernos con las opiniones de todos, nos gusta tomar las decisiones consultando a aque-llos a quienes le van a afectar, porque “El servicio sin humildad es egoísmo” (Mahatma Gandhi) y servimos dando lo que se necesita de nosotros en cada momento, adaptando lo que damos a las necesidades que la sociedad pide a gritos cubrir. Entre todos conseguiremos casi todo.

Tenemos la fortuna de formar parte de una Organización donde se trabaja con un sistema democrático, lo que significa que las decisiones se toman según la opinión de la mayoría. Por ello nuestros hogares, regionales e incluso la nacional celebra juntas frecuentemente y cada tres años (este año se está realizando) procedemos a la elección primero de los directores de hogar que propondrán a los secretarios y al CMD, después realizamos la elección de la presidencia regional, quien se encargará de conformar la nueva Junta Regional para el siguiente trienio y finalmente se esco-ge la presidencia nacional y se renueva la composición de las secretarías nacionales.Para hacer este proceso más parti-cipativo desde la base, todas las unida-des, empezando por los arqueros, se reúnen para escoger a sus representantes, el AMPA también tendrá que realizar la elección de sus representantes en el mismo período o similar.Pero para que nunca olvidemos durante ese lar-go trienio lo realmente importante, la labor que la OJE realiza para los jóvenes y para la sociedad, es necesaria que esa democracia se realice desde la base, los Hogares. Para ello, los arqueros, cadetes, guías y guías-mayores, tienen el compromiso, el derecho y la responsabilidad de nombrar a sus propios

Laimportancia los procesos

democráticos en la OJE

Votaciones Elecciones a Director de la Agrupación JuvenilSan Fernando(A Coruña)

Recuento de Votos Elecciones a Director del Hogar

Leones de Castilla(Guadarrama)

María Muñoz Velasco

Page 21: Proel 88

-Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias-

l fin de semana del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre se celebró en el campamento “El Piélago” de Toledo, un paraje excepcional, el encuentro nacional de responsables educativos de la OJE. Más de

200 Dirigentes, Mandos y Especialistas de nuestra organización nos reunimos para convivir, formarnos (enseñar y aprender) y ser protagonistas de nuestro propio camino. A través de diferentes instrumen-tos: “Escuela de Experiencias” donde cada uno habla y escucha, aprendiendo de nuestros aciertos y de nuestros errores, “Talleres de aprendizaje” donde se hace, se enseña y se aprende, y “Charlas-colo-quio” donde se escucha, se reflexiona y se pregunta, fuimos cumpliendo los objetivos marcados para esta actividad.Los diferentes sectores en los que se agrupó a los participantes, Flechas (Sara González), Arqueros (Juan Rivera), Cadetes-Guías (David García), Guías-Guías mayores (Vicente Javier y Mamen); Aire Libre (Lorenzo Torrens), Culturales (Paula Ibáñez), Deportes (José Ignacio Martín), Estudio y Formación (Jose Antonio Manrique), Directores de Hogar/Agrupación (Joaquín Hormigo); Presidentes Regionales (Juanjo Domínguez), otros dirigentes (José Luis Martín) y sus coordina-dores organizaron sus propias actividades fomentando la participación de todos. También hubo momentos para estar todos juntos y para compartir vivencias con los amigos de otras regionesQuiero agradecer el interés y entrega de todos: al equipo nacional en las tareas de organización y gestión, a los res-ponsables de sector por su labor, a los conferenciantes (José Luis Martín de Jorge con la “Maderada”, Javier Cruz “desafio en la montaña”, Ana y María Grajera “Los medios de comunicación”) que nos mostraron su implicación y vivencias, a los Hermanos Flores y el equipo de la insta-lación por su colaboración y buen hacer, a las diferentes

unidades por traer el material utilizado, y a todos los acampados por su saber estar

y por ese esfuerzo que para muchos supuso el viaje desde diferentes

puntos de España. Una vez más nuestro espíritu de servicio se puso de manifiesto. Esperamos que en la próxi-ma edición podamos seguir este camino reemprendido y así cumplir lo de que “entre todos lo sabemos casi todo”

Encuentro Nacional de Responsables Educativos de la OJE.

Vidal Meliá, JoséDirector del encuentro.

E

Page 22: Proel 88

-Act

ualid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias-

“Lo primero que sentí fue miedo e inseguridad, en el momento en que me propusieron llevar el curso. Pero después pensé que tal vez, si habían confiado en mí, era porque pensa-ban que podía llevarlo a cabo. Dos semanas dándolo todo encuerpo y alma, y su consecuente recompen-sa: satisfacción por el trabajo bien hecho y por todas las experiencias

compartidas con un cuadro de profesores excelente, que me ha

brindado toda su sabiduría y ayuda. Pero desde luego, lo mejor de todo,

fue compartir tantos días con mis veintitrés mandos de arqueros que hicieron que cada segundo valiera

la pena.”

Juan Rivera

Nos cuenta sus sensa-ciones en su primer campamento como

Director del Curso de Mandos de Arqueros.

La canción dice que “el campamento es un jardín”. Como veréis yo creo que es más como un circo:

Ocho de la mañana, suena la alarma de un móvil: “Bip, bip, bip”. Das la vuelta en el saco y vuelves a dormir. Poco después tu compañero de tienda, como buen ga-llego, da su parte meteorológico: “Hace un frío del caralho!”. Seguidamente, el se-gundo habitante, un chico valenciano que parecía dormir, estalla como un petardo en fallas: “Roberto, nano! Cierra que nos he-lamos”. Ambos se levantan y van al baño. Tú, prefieres dormir un poco más. A los cinco minutos, oyes a la orquesta dando la bienvenida. Las vocecillas trompeteras de especialistas de culturales cantan: Que si el pollo tiene una pata, que si tiene otra. Los

sonoros vozarrones de airelibristas, como golpes de tambores, hacen retumbar los faldones de tu tienda: “Soy un muñeco hecho de cartón, bomponpon.” Entonces tu tercer compañero de tienda se levanta apresurado diciéndote: “Corre pisha, que no llegamos.”

Corre al baño. Tírate agua a la cara. Ponte la camisa. Bájate el cuello. Casi te caes. Ata-te las botas. Ve a formar. No tienes jersey y hace frío. Todos cantan y cantas también. Por fin el acto, la ceremonia de apertura. Se presentan todos los personajes y sus gritos. La directora del circo, saca algún distingui-do espectador y se acerca a izar la bandera. El jefe de actividades, como si del maestro de ceremonias se tratara, da por comenza-da la función y manda a todos a desayu-

nar. Esperas somnoliento en la puerta del comedor. Y de repente se oye: “Cantemos antes de entrar al comedor.” Maldices y, con resignación, cantas algo de una paella . Los dirigentes, capitaneados por un catalán revolucionario, indignados y hambrientos; os sentáis en el suelo y vociferáis cancio-nes raras. Surte efecto y entráis al comedor. Ves cuatro galletas que las tienes que com-partir con 30 dirigentes y abeja aprovecha-da. Éramos muchos. Oyes a un canario al fondo: “¿Yo quiero gooo-fio?” Os reís. Y empieza el desayuno.

Vuelves a tu tienda. Metes el saco y subes los faldones. Toca “liderazgo”. Aquel señor de barba que fue tu jefe de campamen-to; intenta explicarte eso extraño llamado “motivar”. Llega el mediodía y hace calor.

El Campamento, con C mayúscula, no es unjardín.

Por: Diego Jiménez

Page 23: Proel 88

-Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias-

“Quién se entrega sin límites a la vida acaba creando una obra de arte y se le denomina artista.”

Y eso fue lo que hicimos esos quince días de Agosto; entregar-nos en cuerpo y alma (como sólo se pueden hacer las cosas de verdad) a “Astér 2014”. Un proyecto de todos y para todos. Un proyecto que empezó a forjarse en los pinares de Hoyos del Espi-no en 2010, que en 2012 nos dio al joven caminante con todo lo que representa y que este verano, siguiendo la misma dirección, se encontró con Canelo y su amo para contemplar y enamorarse

del cielo.

Un proyecto exigente, ilusionante. Un proyecto respetuoso con todo lo que hubo antes y con todo lo que está por venir. Porqué mucho ha sido lo andado, pero todo está por hacer y todo es posible. Un proyecto basado en la esencia, en nuestra esencia. En esa que no quiere otra cosa que educar. Educar sin improvisar. Educar teniendo conciencia y paciencia para llevar a la práctica lo que queremos transmitir. ¿Cómo? De esa manera tan nuestra, como nos gusta y sabemos hacer; con nuestro ambiente, palabra, actividad y ejemplo. Un proyecto hecho con palabras pero tam-bién con sueños. Un proyecto que no tiene razón de ser sin ellos. Para todos esos locos bajitos, y no tan bajitos. Por y para ellos.

Quince días que fueron posibles gracias al esfuerzo, a la ilusión, al compromiso, al trabajo, al amor, y a la generosidad de muchas personas, de muchos amigos, que navegan y navegan, tozudos, aunque sepan que quizás no llegarán a tocar las estrellas que los guían. A todos ellos mi agradecimiento infinito. Porqué, menos mal que aún hay gente que lo hace fácil. Y sin vosotros, no hubiera

sido posible.

Permitidme la licencia, de hacer público mi agradecimiento a al-gunos de ellos que han estado a mi lado incondicionalmente, de principio a fin. Gracias Marga por colar tu pluma en mi alma y convertir lo que veías en poesía. Poesía necesaria que nos hace sentir y estremecer. Gracias Santi por enseñarme tanto y tan bien. Nunca nadie tuvo un relevo tan fácil y a la vez tan difícil. Gracias Manuel por tu lealtad, por tu trabajo callado y tan necesario. Gra-cias Mopu por esa mente privilegiada que no es más que el reflejo de un corazón enorme. No tengo ninguna duda; no hay nadie que conecte con los chavales como tú. Lo tuyo es estilo por fuera y sobre todo, por dentro. Qué suerte tengo y que suerte tiene la

OJE de teneros. “Nuevos y antiguos caminantes, ahora os toca a vosotros con vuestra mirada nueva y limpia, echar a andar o seguir caminando. Recordad que no sólo la lluvia cae del cielo y ojala derrame sobre vosotros amor, serenidad y sabiduría. Que seáis felices y hagáis

felices a los demás”.Un placer, un privilegio, y un orgullo caminar a vuestro lado.

Gracias.

Los de deportes, los forzudos del circo, vienen sudorosos después del partidillo. Comes, aunque no mucho. Por la tarde vie-ne un hombre con gafas y muy listo. Que nos habla de unos números que se llaman “contabilidad”. Tú no tienes mucha fe en aprenderlo pero lo intentas. Después, la jefa de campamento que le han pedido que nos hable de su experiencia. Se ríe mo-destamente explicando que es una mujer muy normal y que no sabe de trucos. Le preguntan de los jóvenes. Perdón, los más jóvenes. Y te das cuenta de que en ese ros-tro se esconde la sabiduría de los que an-tes ocuparon su lugar. Trata de decirte algo para que estés listo y mañana seas, quien no sepa qué decir.Después, la merienda. Los mandos, proyec-to de domadores, están hambrientos des-

pués de aprender a pelear con fieras. Tu, experimentado domador, dejas paso. Un par de clases más, y vuelve el frío. Corres, de nuevo a por la camisa. Ya no se te olvida el jersey. Y tras un nuevo acto da por con-cluida otra función. Vas a por la cena.

Por la noche, una loca mujer vestida con capa y mallas, viene a seguir explicándote qué es eso de la motivación. En lugar de sa-car una pizarra y hablar de su libro. Te dice que es una “Superdirigente”. Te habla de cosas que, como casi el resto del día, no en-tiendes. Y no sabes por qué te dice que tú también eres un Superdirigente. Sigues sin saber qué es la motivación, pero esa mu-jer ha conseguido motivarte. Llega la hora de dormir. Pero durante ese largo día lhas apuntado todo lo que te han dicho, en unos

garabatos y tienes que hacer las tareas. Te dijeron que aprovechases el tiempo libre, y eso hiciste. Pero con una guitarra y charlan-do con los amigos que después de años en el mismo circo has hecho. Cuando el sueño vence, te vas a dormir. Pues mañana hay otra función.

Después de 15 funciones, resulta que algo has aprendido. Malabares contables, equili-brios de legislación y trucos de motivación. Con un poco de práctica quizás llegues a ser un buen maestro de ceremonias.La canción dice que “el campamento es un jar-dín”. Como veréis yo creo que es más como un circo.

Astér -2014-

Firmado Un dirigente. Perdón. Un “Superdirigente”

¡Darte, Darnos, Darse!

Mon

tse E

xpós

ito, D

irect

ora

del

Cam

pam

ento

Nac

iona

l de

Form

acio

n de

Cua

dros

.

Page 24: Proel 88

-Act

ualid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias-

ace unos meses viví una de las mejores experiencias de toda mi vida: la entrega de juguetes a los niños y niñas

saharauis de Tindouf, Argelia. Parecía que la expedición con-sitía en conocer un lugar diferente, una cultura distinta con una grave problemática, derivada de una antigua gestión es-pañola, a la vez que se entregan unos juguetes a unos niños que no tienen nada. Pero eso, es sólo la superficie...

Durante todo el viaje, pese a estar a miles de kilómetros, tuve la sensación de estar en casa. Los saharauis tienen esa forma especial de ser tan agradable, tan cercana, con un tra-to familiar y siempre una sonrisa en la cara. ¿Cómo no sen-tirse como en casa? La situación saharaui es complicada y de difícil solución, pero no por ello dejan de luchar, de buscar alternativas para recuperar su país. No tienen nada, porque nada les dejaron. Mas todo lo que tienen te lo dan. Da igual quién seas, da igual de dónde vengas. Abren sus haimas de par de par para ofrecerte comida para alimentarte, un techo bajo el que dormir y una agradable conversación acompaña-da de té. ¡Oh, el té! El ritual que conlleva la preparación del té me fascinó. Exige mucha práctica para ser un auténtico maestro. Esa espuma, ese punto de azúcar, y mezclado con hierbas ¡genera adicción! Amargo como la vida, suave como el amor, dulce como la muerte...

Muchos de los niños no saben español o conocen apenas cuatro palabras (principalmente: Hola, ¿cómo estás?) Pero no existen barreras para la alegría y el juego. Un pequeño truco de magia, unas carreras, un balón o unas cosquillas y

ya tienes a veinte rodeándote. Indescriptible es la sensación que me produjo esa pequeña niña que, con su muñeca nue-va en la mano y una enorme sonrisa, cuando me vio apare-cer en su clase corrió hacia mí y me abrazó tan fuerte que casi pierdo el aliento. Tras ella, vinieron varios niños y niñas más y no pude resistirlo: mis lágrimas brotaron sin control.

No es sólo lo gratificante que es dar un juguete a un niño o niña y ver su inmensa alegría, ni dedicar tu tiempo a quien lo necesita, ni conocer un modo de vida completamente dife-rente a lo que conocemos. Ésto va más allá. Es convivir con tus compañeros de aventura, día a día: de OJE, de UJSARIO, Saharauis... Es un viaje lleno de emociones, de sentimientos, de lucha, de ganas de vivir... Tantas risas, tantas lágrimas, tantos abrazos... Me llevo tantos recuerdos y he conocido a gente tan maravillosa: Sidi, Castro, Said, Ali, ,Mama, Azman, Bendir, Handi, Salek... Si te involucras, hablas con ellos, inte-ractúas, preguntas, muestras interés, te traes mucho más de lo que se puede imaginar. Es una vivencia única y magnífica.Tras verlo y vivirlo en primera persona, te sientes responsable porque es mi país el que permitió que esta situación se pro-dujera. La entrega de un juguete a un niño o niña es sólo un pequeño gesto. La verdadera tarea, el auténtico desafío es difundir su situación, la injusticia que se sigue comentiendo con ellos. Me gustaría que todos tuviéramos la oportunidad de vivir esta experiencia, por lo estimulante y por el contraste de realidades. Por ello, ahora para mí, estas palabras tiene un significado completo: ¡¡SAHARA LIBRE!!

ENTREGA DE JUGUETES

2 0 1 4La Organización Juvenil Española en colaboración con la Fundación Cre-cer Jugando, dentro de la campañasolidaria “Un Juguete Una Ilusión”hace entrega cada año miles de juguetes a los niños de los Campamentos de Refugiados Saharauis de Tinduf , Argelia.

María Esgueva y Paco FuentesEllos nos regalan en estos artículos, sus vivencias, sensaciones y conclusiones

Mi Hogar en la arena

María Esgueva

Estrellas del Desierto

H

Page 25: Proel 88

-Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias-

a mayor realidad de esta aventura, que cada cinco minu-tos, obligan a la reflexión del joven errante.

Y sigo sin saber cuando fue, quiero creer que me di cuenta nada más miré al cielo, cuesta creer que sea el mismo, pues allí las estrellas no dejan indiferente a nadie. Pero vayamos al comienzo, todo empieza así: Bajar del avión, coger la maleta, esperar unos minutos y escuchar <Ya puedes subir al coche> Entrar a toda prisa, y mirar sorprendido, como una caravana de coches toma rumbo hacia la nada.

Podría relatar brevemente cómo fue asentarnos allí y empezar a trabajar y como puedo lo haré. Llegamos nos dormimos y a la mañana siguiente ya estábamos cargando el camión de juguetes, sin duda una tarea que deja exhausto a cualquiera, pero que no se hace pesada cuando piensas en el porqué. Tan solo pensar en lo que estaba por llegar hacía que más que en un simple vehículo, yo pensara en él como el “Camión de los sueños”

Es a partir de ese momento donde empieza lo bueno, y cada día con el alba nos levantamos para cumplir el que es allí nues-tro objetivo, ilusionar a los miles de niños que cada día esperan es sus respectivos colegios y guarderías, y si ya he mencionado lo impresionante que se ven las estrellas por la noche, no po-déis imaginar lo increíble que es verlas en los ojos de los niños, prenden como fuego y estremecen a quienes tienen la oportu-nidad de ver ese espectáculo.

Aún así faltan palabras, sinceramente es dificil expresar aquello que va por dentro. Y eso que te avisan <Te irás con más cosas de la que viniste> ¿Pero qué? ¿Como? Realmente se me hacia difícil ser atendido y cuidado por aquellos a quien pretendo

ayudar. Y es que, todo aquel que vive en el desierto, bien mere-ce el nombre de superviviente. Porqué, que increíble, bonito y al tiempo extraño se hace ver como el mero actuar de los refugiados y de aquellos perte-necientes al pueblo Saharui, que he tenido la oportunidad de conocer, se parece a ese “Vale quien sirve” que tanto nos suena. Darlo todo sin tener nada es quizás una de las cosas que más me impactó, más aún en un escenario tan frío y curtido como es el desierto, ese lugar en el que recordemos están de paso, porque esa no acaba de ser su tierra.

No todo lo visto es bueno, en ocasiones viendo las condiciones donde estás, te planteas que este mundo en ocasiones está un poco enfermo, te frotas los ojos o te quitas las gafas con la esperanza de que algo perturbe lo que ves, pero eso no es así. Quizás por eso y aún pensando que puedes hacer más estoy contento de haber podido aportar mi “granito de arena” y que la OJE me haya dado la oportunidad de emprender está aven-tura en compañía de buenos amigos.

Amigos , ellos son un factor clave en este viaje, les doy las gra-cias a todos ellos por conseguir pasar del estadio de descono-cidos a amigos y que haya sido tan repido y placentero. Ellos al igual que todos los que formamos parte de esta Organización, hacen lo mejor de este proyecto.

Podría relatar cada momento, todos ellos además son únicos e irrepetibles. Doy las gracias porque un loco llamado Lluis me incitara a ir, y más aún porque algunos Héroes que quieren pasar por el anonimato, con años de experiencia permitan que esto sea posible año tras año en sus ya más de 40 viajes. Son Grandes, lo que allí se hace es Grande y por eso la Oje debe estar orgullosa de que podamos llevar a cabo esta actividad.

Estrellas del DesiertoPaco Fuentes

L

Page 26: Proel 88

-Act

ualid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias-

Si en años anteriores nos habíamos desplazado hasta la Sierra de Gredos, Tenerife, Parque de Ordesa y Picos de Europa, en esta ocasión, el V Encuentro Nacional de Montañeros Veteranos de la ENME se desarrolló entre el 11 y el 14 de septiembre en el macizo montañoso de Sierra Nevada.Con la asistencia de 24 montañeros de la OJE de Ma-drid, Segovia y Torrijos (Toledo), se realizaron tres jor-nadas montañeras en las que se ascendió a las cumbres más representativas del macizo: Mulhacen (3.479m), Veleta (3.396m) y la Alcazaba (3.371m), así como una travesía que recorrió algunos de los parajes más singu-lares del Parque Nacional de Sierra Nevada.Una magnifica y recomendable actividad organizada y dirigida como en otras ocasiones por el veterano montañero y antiguo director de la ENME Mariano Redondo de la Paz, en la que gozamos de la montaña y de agradabilísimos momentos de convivencia y camara-dería montañera que esperamos volver a repetir pronto.Para 2015 ya estamos preparando una nueva travesía que nos llevará de nuevo a los Pirineos, en la que nos gustaría volver a reencontrarnos con montañeros vete-ranos de la Organización.

Y volvimos a hacer historia.

La SecretaríaNacional deActividades convocó el pasado13de diciembre una ac-tividadnovedosa, conundobleobjetivo:acercaranuestrosHogaresachicosy jóvenesquepudieranestarinteresadosenacamparconnosotros,yquelosAfiliadostuvieranlaoportunidaddepresentarseasusamigosdetodaEspaña,orgullososcomoestamosdenuestrosHogares,lugaresdeocioyformaciónejemplares.¿Puedehaberalgomejorquesaludaraunamigo?

Yallíestábamostodosalahoraconvocada,conunvideopreviamentegrabadoamododesaludoypresentación,viendoalaOJEatravésdelCanalOJETvquelaE.N.deRadio,TV.YNN.TT.habilitóparaelevento.YestabaAlmería,yFerrol,yLaTorreta,yValladolid,yLasPalmas,y…TODOSaUNA.

Tip!

1 Fortalecer nuestra presencia. 2Estimular

a los Hogares con bajos recuersos de afili-ación.

3Fortalecer la confianza en

nuestro mensaje.4Potenciar

nuestra necesidad de crecer.

Veteranos de la OJEen su 5º Encuentro de Montañeros.

TODOS a UNA Escanea este código para ver los vídeos de la

actividad.

Page 27: Proel 88

-Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias-

Ángel AbadTodaunaVidadedicadaalaOJE.

¡Gracias!

Amigo... de confidencias y soledades; de alegrías y preocupaciones.

Camarada... de andaduras, veladas y sueños; de proyectos, acampadas

e ilusiones; de versos, surcos y canciones.

¡Cuántas horas de incertidumbres com-partidas, cuántas jornadas consumidas en búsqueda, no siempre fructífera, de soluciones; cuántos años hermanados en idénticos afanes; cuantos sinsabores, cuantas decepciones, cuantas incom-prensiones......Pero, Ángel, también es justo reconocerlo, cuantas intimas sa-tisfacciones, cuanto licito orgullo al con-

templar la obra bien hecha (o casi).Qué pocas personas en este mundo mundial, pueden sentir, como tú, que la luz que entra cada mañana por su ven-tana, viene a iluminar la tarea justa, la fidelidad a un compromiso y el Servicio

cumplido.Tú generosa dedicación, laboriosidad y sentido de la responsabilidad, te convier-ten en permanente referente para cuan-

tos laboramos en la OJE.

JoséIgnacioFernándezdeCarranzaDelgadoPresidentedeHonordelaOJE

Querido amigo ÁNGEL, gracias por tu permanente LEALTAD a la OJE, constancia en el SERVICIO y rigor

en el TRABAJO.Sin tu dedicación en las múltiples responsabilidades que has asumi-do en la Jefatura Nacional, las co-sas hubiesen sido extremadamente

más difíciles.Eternamente GRACIAS.

“Vale Quien Sirve”

Juan José Domínguez NavarroPresidente Nacional

Page 28: Proel 88

-Act

ualid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias- Ángel Abad

TodaunaVidadedicadaalaOJE.¡Gracias!

A Ángel, le conocí una tarde en la sede de la OJE en Madrid, el año 1998.Han pasado muchos años, en los cuales y desde enton-ces ha trabajado muchísimo por la Infancia

y la Juventud Saharaui.Son miles y miles los kilómetros los que ha viajado con el Pueblo Saharaui, en diferen-tes iniciativas, proyectos, campañas, con-

gresos, y ayuda humanitaria.

Ángel es admirado hermano y amigo, que siempre se ha dedicado a apoyar y llevar a cabo cualquier idea que pudiese servir al desarrollo de los Jóvenes Saharauis, tam-

bién siempre ha estado conmigo.

Son miles los Jóvenes Saharauis que han compartido con él la ilusión y la inspiración

de la liberación y la emancipación.

Son cientos de miles, los niños que han recibido con su ayuda y la de sus compa-ñeros, un juguete acompañado siempre de

una sonrisa.

Ángel ha sufrido por y para la causa noble de la lucha del Pueblo Saharaui en pro de

los derechos de este pueblo.

Le he conocido honesto, humilde, muy ge-neroso, solidario, moderno, culto, y parti-cipativo... valores que no pueden ser más

que los de un ángel.

Mouloud FadelMinistro de Juventud y Deportes de la R.A.S.D

Como un ángel...

Page 29: Proel 88

-Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias-

YO SOY ANGEL JE SUIS ANGELCincuenta y un años en la OJE!!!Cincuenta y un años en los que has conseguido ser el afiliado con más recompensas concedidas. Entre ellas una “F” de oro que depositaste en el ataúd de un compañero que murió en la montaña. Y por eso te impusieron otra “F” de oro. Y si al final te hubieran concedido 51 “F” de oro más hubieran estado merecidas todas y cada una de ellas, estas sí.Cincuenta y un años que has dedicado a la OJE pero sobre todo a las personas. Trabajando en lo que se te decía y cuando se te cesaba seguías trabajando en lo que se te dejaba. Pero sobre todo ayudando en tu Hogar y a la gente de tu Hogar, para los que eres nuestro Maestro. Y de pronto viste que tu Hogar era importante, pero no sería nada si solo se quedaba en hogar, y te pusiste a trabajar para toda la OJE y para todos y todas. Años en los que te creíste lo que te contaban aunque quien lo contaba ni lo creía, ni estaba dispuesto a seguir trabajando cuando cambiaron las tornas. Y como te lo creíste desde el principio, y como sabías que la OJE es una empresa enorme que merece la pena, cuando nos abandonaron, junto con algunos dirigentes más os pusisteis el mundo por montera y os lanzas-teis al camino. Y a partir de entonces parecería que vendrían los tiempos buenos donde la recolecta se disfruta. Pero no. Lo que vino, no podía ser de otra forma, fue más trabajo y más gente con la que compartir y a la que ayudar. Y llegaron más actividades, más albergues de esquí, más campamentos, más reuniones en las que dar tu opinión, más juntas nacionales ofreciendo alternativas y soluciones. También alguna soledad y muchas incomprensiones. En muchos casos dán-dole valor a la palabra lealtad, que no a la sumisión.Y también llego una actividad para muchos importante: Sahara. Tus primeras frases sobre el Sahara eran que bajarías a los campamentos cuando en las wilayas hubiera algún hotel. Solo pedías un poco de comodidad. Que cosas: acuérdate de algunos sitios en los que hemos intentado dormir en la Hamada. Pero pese a los esfuerzos te hiciste el alma de nuestro proyecto que nunca podría haber llegado tan lejos si tú no te hubieras involucrado en cuerpo y alma en la actividad. Y es que como nadie supiste ver que también en los campamentos de refugiados había chicos y chicas a los que la OJE podía ayudarles. No sin dificultad ni zancadillas pero lo sacaste adelante. Y el efecto producido, tanto internamente como de cara a la sociedad en general, fue espectacular. Reconocimiento y trabajo, sinsabores y trabajo, risas y trabajo, y por supuesto muchos amigos y trabajo.Siempre viendo en el horizonte una OJE que debía y debe cambiar con el devenir del tiempo. Una OJE con unos valores universales pero que puede y debe dar respuesta hoy también a las preocupaciones actuales de la juventud. Una OJE de 64 años en la que lo más importante para ti, estoy convencido, no son los primeros 15 años vividos en plena juventud con muchos pasajes seguro que añorados, sino los próximos 64 años que tenemos que vivir. Años en los que nueva gente con nuevas formas tienen que dar el paso y han de tomar las riendas. Pero acuérdate que te necesitamos, porque eres futuro más que pasado, eres nuevo más que añojo y también porque estamos faltos de Maestros. Y le necesitamos porque Ángel es Ramón pero Ángel también es Paco; Ángel es Julito pero también es María, Ángel es Nube Roja pero también es Ana, Ángel es Córdoba pero también es Luis. En definitiva por ser todos los anteriores y por ser mu-chas cosas más, ÁNGEL ES OJE pese a quien le pese. Y porque Ángel es OJE,

Salvador Parejo Cerezo. YO SOY OJE – JE SUIS OJE

Page 30: Proel 88

Septiembre:1. Participación de la OJE en el Evento Paralelo con motivo de la XVII Reunión de Ministros Iberoamericanos de Juventud celebrada en Burgos del 17 al 19 de septiembre. Asistieron Salvador Parejo y Ángel Abad.

Octubre:1: Entrevista con el Director General de Juventud de Aragón D. Fernando Peña.

2: Reunión con las concejales del Ayuntamiento de Zaragoza Dña. Patricia Cavero Moreno y Dña. Paloma Espinosa

Diciembre:1. Reunión con los Con-cejales del Ayuntamiento de Muiños (Orense) D. Alejandro Castro y D. Benito Rodríguez, en la que cerramos la utilización de las instalaciones del albergue municipal para la próxima Campaña Nacio-nal de Campamentos

2. Entrevista con el Vice-presidente de la Diputa-ción Provincial de Orense D. Rosendo Fernández Fernández, abordando temas relacionados con la Campaña Nacional de Campamentos a celebrar en la Provincia de Oren-se el próximo verano de 2015.

3. Reunión con el Direc-tor General de Juventud de Galicia D. Ovidio Ro-deiro Tato y el Presidente de la Diputación Provincial de La Coruña D. Diego Calvo Pouso, en la que se abordó la colaboración con la Campaña Nacional de Campamentos 2015 a celebrar en Galici.

4. Presentación de la OJE ante los medios de comunicación en la recu-peración de nuestro pro-yecto educativo después de 20 años de ausencia.

5. Visitas del Presidente Nacional en Galicia a los Hogares de la OJE:Hogar San Fernando ( La Coruña)

Hogar Nª Sª del Nordés (El Ferrol)

Núcleo Vigo (Pontevedra)

3: Visitas del Presidente Nacio-nal en la Comunidad Autónoma de Aragón a los Hogares de la OJE:Hogar Ayud

Hogar Aragón.

Noviembre:1. Participación de la OJE en la 39ª Eucoco celebrada en Madrid los días 14 y 15.

2. Participación de la OJE en la manifestación en poyoa al Pueblo Saharaui que tuvo lugar el domingo 16.

OJEANDOLa Jefatura Nacional de la Organización, en su objetivo de estrechar lazos con distintos Organismos e Instituciones de diferentes ámbitos sociales y de conocer la realidad de todos los Hogares, Agrupa-ciones y Núcleos de la OJE en toda España, mantiene durante todo el año un calendario de visitas, entrevistas y reuniones.

-Act

ualid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias -

Actu

alid

ad - N

otic

ias-

Page 31: Proel 88

Recortes de Prensa

220 hogares (colectivos con más de 30 socios) repartidos por casi toda España. «En algunos lugares tenemos incluso lista de espera», destaca su presidente, que ha rea-lizado estos días una gira por León para reabrir hogares que llevaban tiempo cerrados.

Aquel origen, del que –insisten– se desprendieron durante la Transi-ción, aún les «estigmatiza» en las zonas «donde hay una cierta perse-cución de lo español», lamenta Do-mínguez. Esto explica que en el País Vasco, Navarra y amplias zonas de Cataluña su presencia sea entre residual e inexistente. En todo caso, no impide que compitan con las grandes organizaciones del Consejo de la Juventud en la lucha por las subvenciones oficiales para su funcionamiento. Apenas los Boy Scouts y Cruz Roja de la Juventud les superan en fondos ministeria-les. En el recién estrenado Portal de Transparencia se da a conocer que la OJE ha recibido algo más de 70.000 euros en 2014. Un dinero que usan para mantener su organi-grama nacional: el resto se financia con las cuotas de sus miles de so-cios, los precios de los talleres y cursos y la participación de sus agrupaciones musicales en festivi-dades de todo tipo.

Alternativa a las máquinas Mientras la democracia diluyó a su equivalente para la mujer, la Sec-ción Femenina, la OJE abandonó la camisa azul y la boina roja en 1976. Cinco años después era una asocia-ción de utilidad pública. En el últi-mo número de su revista, ‘Proel’, si-tuaron en la portada la imagen del Rey Felipe VI, con el uniforme que vistió hasta los 13 años. «Usamos uniforme como síntoma de igual-dad, seña de identidad y símbolo de pertenencia», resume Juan José Domínguez, acostumbrado a de-fenderse de las críticas por los aires ideológicos y militares de sus con-vocatorias. En su organización pre-fieren sentirse como una oferta al-ternativa a «un individualismo pro-gresivo y peligroso de nuestros jó-venes o a padres que aparcan a sus críos y les dejan en manos de apara-tos tecnológicos que les aíslan».

Entre sus valores incluyen una cada vez mayor implicación en campañas sociales, como la última que ha desarrollado el Banco de Ali-mentos o ‘Un juguete una ilusión’, con la que han estado en los campa-mentos saharauis. Todavía «duele» en su seno que «nos sigan poniendo la lupa y a otros colectivos no», cri-tica su jefe nacional. Tal vez por el aire rancio de alguno de los once preceptos de la Promesa, su ideario oficial, que les exige «amar a Dios y levantar sobre este amor todos mis pensamientos» o «honrar con la lealtad de mi conducta la memoria de todos los que ofrecieron su vida por una España mejor».

D el rancio lema ‘Por el imperio hacia Dios’ del régimen franquista al más moderno ‘Vale

quien sirve’ de la actual Organiza-ción Juvenil Española (OJE). Cuan-do hace algo más de medio siglo (1960) nació este movimiento ju-venil era para muchos «el único partido político que permitió Fran-co hasta que murió». Hoy tampoco renuncian de su pasado, destaca su actual presidente, Juan José Do-mínguez, «pero hemos ido soltan-do todo ese lastre y hemos evolu-cionado en paralelo con la sociedad porque no somos una burbuja».

La OJE actual, según sus diri-gentes, es lo más parecido a un club de ocio y tiempo libre en el que aprender valores y compartir experiencias, aunque tampoco es-conden su ideario «patriótico». Dan a conocer casos como el de la sevillana Natalia Gavilanes, cuyos padres la afiliaron con 7 años y que cuenta que aprendió a «respetar a los mayores, tener disciplina, edu-cación, amor por la naturaleza y di-vertirme de forma sana con mis ca-maradas». Para los más maduros, los que ya rondan o han superado

los 50, como el madrileño Rodrigo Abelardo, fue un tiempo iniciático. «Mis mayores sorpresas, riesgos y atrevimientos los viví en la OJE. Sigo siendo un niño OJE de 54 años que le gusta juntarse con vie-jos camaradas y despedirnos con un ¡Arriba España!». Un grito obli-gatorio en el bando nacional du-rante la Guerra Civil.

En los viejos o en los nuevos tiempos, las actividades de estos colectivos con sus trajes de corte militar (cada vez más mimetiza-dos con los boy scouts) y la organi-zación vertical interna en forma de grados (flechas, arqueros, cade-tes y guías) trataron de perfilar el carácter de más de 615.000 jóve-nes españoles, según los registros de filiación de sus archivos. Toda-vía en la actualidad, unos 30.000 socios entre 6 y 21 años participan en la ingente cantidad de activida-des de recreo, deporte, estudio y formación, casi siempre al aire li-bre. Otros cerca de 20.000 se apuntan cada año a alguno de sus campamentos y talleres de forma puntual antes de decidir si se inte-gran o no en sus estructuras. Y todo ello es posible gracias a sus

La OJE renace

Abandonaron la camisa azul en 1976 y se reiventaron. Son ya la tercera asociación juvenil que más ayudas recibe del Gobierno, según el nuevo Portal de Transparencia. Echan una mano a los saharauis, al banco de alimentos...

:: ANTONIO CORBILLÓN

30.000 jóvenes españoles están in-tegrados hoy en los grupos de actividades de la OJE

220 hogares (o clubes de reu-nión) agrupan a estos jóve-nes y sus familias.

JÓVENES EN ACCIÓN

Felipe VI acudió hasta los 13 años.

Clausura de un campamento en la etapa franquista. :: OJE

Miembros de la OJE entregan juguetes en campamentos saharauis. :: OJE

83Viernes 12.12.14 EL CORREO V

CIUDAD

Doscientos jóvenes de la OJE se reúnen en el Piélago durante dos díasABC / TOLEDO

Día 02/11/2014 - 20.54h

Los participantes han llegado de distintos puntos de España

ABCParticipantes en el campamento juvenil

Este fin de semana, en el campamento juvenil del Piélago en la Sierra de San Vicente (Toledo), se ha llevado a cabo un encuentro de jóvenes llegados de toda España que son miembros de la Organización Juvenil Española (OJE).Con más de doscientos participantes, han tratado temas relacionados con la juventud y han puesto en común las diferentes formas de trabajo con jóvenes. Ha habido charlas, talleres y conferencias durante los dos días de actividad, según ha informado la organización.

Diario de León:Recoge en su edición impresa la colocación de un belén en la cueva del Despeñadero por miembros de la OJE.

Diario de León:Recoge en su edi-ción Web la Pre-sentación de la Oje de Ponferrada.

-Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias -Actualidad - Noticias-

ABC de Toledo:Destaca en su titular, la alta participa-ción en el Encuentro de Responsables Educativos de la OJE, que se celebró en la Provincia de Toledo.

El Correo:Dedica una página a nuestra Or-ganización, destacando nuestros proyectos de cooperación en los Campamentos de Refugiados Saharauis.

Periódico “Información”:Destaca en primera página, las labores de recuperación de un refugio de la Guerra Civil, llevadas a cabo por los afilia-dos de la OJE de Onil, dedi-cándole también una página en el Interior.

Page 32: Proel 88

Síguenos en:

oje.es OrganizaciónJuvenil

Española

@OJE_oficial