PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus,...

38
MONTERREY NORTE 2020 UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO INVESTIGACIÓN PROGRAMA 8 , 9 , 1 0 DE OCTUBRE

Transcript of PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus,...

Page 1: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

M O N T E R R E Y N O R T E 2 0 2 0UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

INVESTIGACIÓN

P R O G R A M A8 , 9 , 1 0 D E O C T U B R E

Page 2: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

C O M I T É O R G A N I Z A D O R

D R . B E R N A R D O G O N Z Á L E Z - A R É C H I G A R A M Í R E Z W I E L L A

R E C T O R I N S T I T U C I O N A L

D R . G E R A R D O D U B C O V S K Y

V I C E R E C T O R I N S T I T U C I O N A LD E I N V E S T I G A C I Ó N ,

I N N O V A C I Ó N E I N C U B A D O R A S

M T R O . J A I M E E D U A R D O F L O R E S S A L I N A S

R E C T O RC A M P U S M O N T E R R E Y N O R T E

M T R O . J A V I E R O Z I E L F L O R E S M E N D O Z A

P R E S I D E N T E D E L 1 1 ⁰ C O N G R E S O N A C I O N A L

D E I N V E S T I G A C I Ó N U V M

L I C . J O S É I G N A C I O G U T I É R R E Z R U I Z E S P A R Z A

V I C E P R E S I D E N T E D E L 1 1 ⁰ C O N G R E S O N A C I O N A L

D E I N V E S T I G A C I Ó N U V M

M T R A . L E T I C I A R O D R Í G U E Z S E G U R A

M T R A . L E T I C I A R O D R Í G U E Z S E G U R A

D I R E C T O R A I N S T I T U C I O N A LD E I N N O V A C I Ó N E I N V E S T I G A C I Ó N E D U C A T I V A

C O M I T É A C A D É M I C O

D R A . L I L I A N O F E L I A C A L D E R Ó N G A R C I D U E Ñ A S

C I E N C I A S D E L A S A L U D

D R . E M A N U E L L Ó P E Z N E R I

I N G E N I E R Í A , A R T E , A R Q U I T E C T U R AY D I S E Ñ O

D R . G E R A R D O D U B C O V S K Y

C I E N C I A S S O C I A L E S ,N E G O C I O S Y H O S P I T A L I D A D

E D U C A C I Ó N

C O M I T É S E J E C U T I V O S

L I C . R E N E É M I R O S L A V A T O R R E S Z A P A T A

D I S E Ñ O E I M A G E N

M T R A . S A M A N T H A G U A D A L U P E A R A G Ó N G Á M E Z

D R . R O B E R T O C A R L O S H E R R E R A M A L D O N A D O M T R A . S A M A N T H A G U A D A L U P E A R A G Ó N G Á M E Z

M T R A . Y U L I E T H B I B I A N A M E S A C O R R E AM T R O . J O S É A L B E R T O F L O R E S S O L A N O

M T R A . M A R Í A D E L R E F U G I O A L E J A N D R O D E L E Ó N M T R A . M A R Í A A N G É L I C A P E Ñ A G A R C Í A

G E S T I Ó N Y C A L I D A D A C A D É M I C A

I N G . M A R Í A G U A D A L U P E M O R A L E S A R É V A L O

L O G Í S T I C A Y R E L A C I O N E S P Ú B L I C A S

L I C . M A Y R A V A L E R I A I B A R R A G O N Z Á L E Z

L I C . O C T A V I O M I C H A E L C A B R E R A J I M É N E Z

L O G Í S T I C A Y R E L A C I O N E S P Ú B L I C A S

L O G Í S T I C A F O R O N A C I O N A L D E I N V E S T I G A C I Ó N

C O M I T É I N S T I T U C I O N A L

Page 3: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

M T R O . J A I M E E D U A R D O F L O R E S S A L I N A S

R E C T O R C A M P U S M O N T E R R E Y N O R T E

M T R O . J A V I E R O Z I E L F L O R E S M E N D O Z A

P R E S I D E N T E D E L 1 1 ⁰ C O N G R E S O N A C I O N A L D E I N V E S T I G A C I Ó N U V M

La investigación implica procesos complejos y diversos, resultado de las interacciones entre individuos que, sujetos a procesos de fomación y/o expertos en aspectos metodológicos y epistemológicos, ofrecen una variedad de propuestas y perspectivas respecto a la realidad en la que se desarrollan. Con una visión constante de Formar personas productivas que agregan valor a la sociedad, la Universidad del Valle de México establece este espacio interdisciplinario para estudiantes, profesores, investigadores y todos los interesados en la generación de ideas, proyectos y patentes que deja huella anualmente.

Campus Monterrey Norte, se honra en ser sede del 11º Congreso Nacional de Investigación, modalidad virtual; que ante la contingencia que vive el mundo en la actualidad resulta aún más pertinente continuar con estos procesos tan relevantes para las diversas disciplinas que conforman la oferta académica: Ciencias de la Salud, Negocios y Hospitalidad, Ciencias Sociales, Ingeniería, Arte y Arquitectura y Educación.

Por lo anterior este congreso lleva por lema: Investigación. Un desafío multidisciplinario para la innovación pues la investigación se constituye como un proceso relevante, elemento estratégico y de vanguardia para el acceso a educación de calidad global.

La Universidad del Valle de México declara el Congreso Nacional de Investigación como un espacio para la construcción y reconstrucción continua de los conocimientos en torno a los diversos fenómenos sociales, económicos y científicos de la humanidad analizados en los diversos proyectos de investigación que se presentan en está decimoprimera edición. En este punto de inflexión, coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, los proyectos que desarrollan los Profesores de Tiempo Completo y la productividad de los profesores activos en el Sistema Nacional de Investigadores, así como las redes establecidas con otras instituciones educativas, gubernamentales y económicas del país.

Estamos ciertos, de que la investigación contribuye con la anticipación y promoción de transformaciones y con esto se favorecen cambios estructurales, teóricos y metodológicos priorizando, en palabras de Latapí (1994) “la necesidad de hacernos cargo”. En campus Monterrey Norte, refirmamos el compromiso para la formación de nuestros estudiantes en la investigación y el desarrollo de estas competencias en nuestros docentes puesto que la vinculación del conocimiento generado con la experimentación, la apropiación de las innovaciones y la intervención indispensable de estos actores educativos (incluyendo funcionarios académicos) son elementos fundamentales para la dinámica y visibilidad de una red colaborativa que instala la interdisciplinariedad como una postura que favorece el crecimeinto profesional de los individuos y el desarrollo económico de un país.

Page 4: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

FAVOR DE DAR CLIC EN EL NÚMERO DE ENLACE PARA DIRECCIONARLO A LA REUNIÓN

JUEVES 8 DE OCTUBRE 2020

ENLACE HORARIO ACTIVIDAD TITULAR

1 8:30 a 9:00 Registro

2 9:05 a 10:00 Inauguración

3 10:05 a 11:00Conferencia magistral inaugural:

Currículo, Innovación y Tecnología en la Educación Superior

Dra. Frida Díaz-Barriga Arceo

4 10:05 a 11:00Conferencia magistral de Bachillerato:

¡Emprende ya!Dr. Youssef Andrés

Abdo González

5 11:05 a 12:30 Mesas simultáneas 1

6 12:30 a 14:00 Mesas simultáneas 2

711:05 a 14:25

Ac`vidades Bachillerato (Estudiantes)

14:00 a 16:00 DESCANSO

8 16:00 a 17:00 Conferencia por Área

9 17:00 a 19:00 Mesas simultáneas 3

10 16:00 a 19:00 Ac`vidades Bachillerato (Docentes)

Page 5: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

VIERNES 9 DE OCTUBRE 2020

ENLACE HORARIO ACTIVIDAD TITULAR

1 9:00 a 10:00

Conferencia magistral: Ciencia, Desarrollo Tecnológico e

Innovación: Perspec` vas de desarrollo panorama 2021

Dr. Bernardo González-Aréchiga Mardnez-Wiella

Dr. Luis Arturo Gódinez Mora Tovar

y Dr. Yunny Meas Vong

2 10:00 a 11:00 Presentación de Libros

3 11:05 a 12:30 Mesas simultáneas 4

4 12:35 a 14:00 Mesas simultáneas 5

14:00 a 16:00 DESCANSO

5 16:00 a 17:00 Conferencia por Área

6

17:00 a 19:00 Mesas simultáneas 6

7 17:00 a 19:00 Ac` vidad cultural

Page 6: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

SÁBADO 10 DE OCTUBRE 2020

ENLACE HORARIO ACTIVIDAD TITULAR

1 9:00 a 10:00 Taller: Procesos de Ges`ón de Patentes

2 9:00 a 10:00Taller: ¿Cómo publicar en Expresiones

UVM?

3 10:00 a 11:00Conferencia magistral:

Contaminación ambiental, nanopar`culas y Covid

Dra. Lilian CalderónGarcidueñas

4 11:05 a 13:00Foro Nacional de Inves`gación

(Ganadores UVM)

5 11:05 a 13:00 Foro de Congreso: Modalidad cartel

6 11:05 a 13:00 Mesas simultáneas 6

7 13:00

Mtra. Orquídea Solís González

Mtra. Laura Rojano Garcíay Mtro. Juan Carlos

Orozco Sierra

CEREMONIA DE CLAUSURA

Page 7: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

FAVOR DE DAR CLIC EN EL NÚMERO DE MESA PARA DIRECCIONARLO A LA REUNIÓN

JUEVES 8 DE OCTUBRE

ENLACE HORARIO ACTIVIDAD FACILITADOR

1 11:05 A 11:30 HRS Taller Aprender a EmprenderMtro. Humberto Quintanilla

Ramos

2 11:35 A 12:05 HRSTaller Creación de Minimum Viable Product

(MVP)Mtro. Humberto Quintanilla

Ramos

4 12:10 A 12:40 HRS Taller Creación de Pitch Dr. Youssef Andrés Abdo González

4 12:45 A13:25 HRS Desarrollo de MVP y PITCH

Mtro. Humberto Q Quintanilla Ramos

y Dr. Youssef Andrés Abdo González

5 12:45 A13:25 HRS Tips para el ámbito profesional Mtro. Uriel Izahar Fraustro Pérez

6 13:30 A 14:15 HRS Deliberación, selección y premiación de ganadores

Mtra. Alejandra Guadalupe Rosales Barbosa

7 14:15 a 14:25 HRS ClausuraMtra. Gabriela González Pascual

y Mtro. Jaime Eduardo Flores Salinas

DESCANSO

8 16:00 A 19:00 Taller Bases para la Enseñanza con Senbdo Transformador

Mtra. Gabriela González Pascual y Mtra. Lorena Eugenia González

Torres

Page 8: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

FAVOR DE DAR CLIC EN EL ÁREA PARA DIRECCIONARLO A LA REUNIÓN

FORO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN GANADORES DE CAMPUS SÁBADO 10 DE OCTUBRE 11:00 A 13:00 HRS

ÁREA

INGENIERIA, ARTE Y ARQUITECTURA SALA A

INGENIERIA, ARTE Y ARQUITECTURA SALA B

NERGOCIOS Y HOSPITALIDAD SALA A

NERGOCIOS Y HOSPITALIDAD SALA B

CIENCIAS DE LA SALUD SALA A

CIENCIAS DE LA SALUD SALA B

CIENCIAS SOCIALES SALA A

CIENCIAS SOCIALES SALA B

FORO DE INVESTIGACIÓN MODALIDAD CARTEL SÁBADO 10 DE OCTUBRE 11:00 A 13:00 HRS

ÁREA

INGENIERÍA

CIENCIAS DE LA SALUD

NERGOCIOS Y HOSPITALIDAD

CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN

Page 9: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

FAVOR DE DAR CLIC EN EL NÚMERO DE ENLACE PARA DIRECCIONARLO A LA REUNIÓN

JUEVES 8 DE OCTUBRE 2020 16:00 A 17:00 HRS

ENLACE ÁREA TÍTULO PONENTES MODERADOR

1 EDUCACIÓN

Panel Homenaje Martha Casarini: Curriculo, Innovación y nuevos escenarios

y ambientes de aprendizaje en la educación superior

Dra. Magda García Quintanilla, UANL.

Dra. Irma María Flores Alanís, UANL.

Dra. LizePe González-MarSnez, UANL.

Dr. Manuel Flores Fahara, ITESM.

Mtro. Javier Oziel Flores Mendoza

2 SALUDUn modelo educaXvo orientado

a la re-estructuración del tejido social. Tolerancia a la Violencia

Dra. Maricela Olivia Franco Lira y Mtra. Jessica Briz González

Colegio de Bachilleres Militarizado "General Mariano Escobedo”

3 INGENIERÍAPerspecXva del análisis

de la Contaminación Lumínica en México

Dr. Héctor Solano-Lampha InsXtuto de InvesXgaciones

Dr. José María Luis Mora

4CIENCIASSOCIALES

Is NAFTA-USMCA really advantageousfor Mexico?

Dr. José Carlos Ramírez

Page 10: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

VIERNES 9 DE OCTUBRE 16:00 HRS

ENLACE ÁREA TÍTULO PONENTES MODERADOR

1 EDUCACIÓNEl papel de la vocación en la formación

profesional

Dr. Enrique Farfán Mejía Universidad Pedagógica Nacional

Unidad 096 CDMX Norte

2 SALUDParXculas,

nanoparXculas, cerebros y corazones. Lo nuevo, lo grave y que podemos hacer.

Dra. Lilián Ofelia Calderón Garcidueñas

Universidad del Valle de México

3 INGENIERÍA Transferencia de tecnología y RobóXcaDr. Jaime Julián Cid Monjaraz

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4CIENCIAS SOCIALES

La reacXvación económica en MéxicoDr. Guillermo Benavides Perales

Banco de México

Page 11: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

FAVOR DE DAR CLIC EN EL ENLACE PARA DIRECCIONARLO A LA REUNIÓN

VIERNES 9 DE OCTUBRE 10:00 A 11:00 HRS

ENLACE TÍTULO ÁREA INVESTIGADOR PRINCIPAL

1Turismo y género. Una mirada desde Iberoamérica

Ciencias Sociales Martha Rocío Guerra

2 Competencias digitales en universitarios EducaciónRocío Elizabeth Duarte

Ayala

3 4 Libros Ciencias Sociales Víctor Amaury Simental

4 New Trends in robot control Ingeniería Luis Fernando Luque Vega

5 Revista de invesLgación FIMPES EducaciónMercedes Cancelo San

MarNn

6 COVID-19: Impacto global Ciencias Sociales Juan Manuel Torres Colina

Page 12: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

FAVOR DE DAR CLIC EN EL NÚMERO DE MESA PARA DIRECCIONARLO A LA REUNIÓN

JUEVES 8 DE OCTUBRE 11:05 A 12:30 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

1 Propaganda, Información y Desinformación en Contexto Digital

Maria de las Mercedes Cancelo San Martin

Maria de las Mercedes Cancelo San MartinGilda Beatriz Gadea Aldave

Juan Narbona

2

La correlación entre la inteligencia emocional y la motivación en el aprendizaje

Martha Elizabeth García Ramírez, Olivia Huerta Balderas y

Paul Crispín Humpiri Cáceres

Oscar Serna GonzálezLa motivación como factor elemental para lograr el éxito escolar en Instituciones de Educación Superior

Iván René Domínguez Espinoza

Motivaciones en el aula virtual Adriana Domínguez Mares

3

Habitabilidad educativa, estrés, somatización clima familiar y escolar como factores para la deserción estudiantil universitaria

Pablo Arturo Gasca León y Engrid Lozada Vivar

Mónica Leticia Flores Mendoza

Herramienta multimedia para el aprendizaje interactivo con impacto en la Educación 4.0 y la Mecatrónica Educativa

Sharon Yudith Martínez Martell, Miriam Alejandra Carlos Mancilla

y Luis Fernando Luque Vega

Tardes de Mate y Café: Encuentros de ProximidadNataly Palta Carvajal, Juan José Castro

Cruz y Jaime David Alvarado Céspedes

JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS

4 Innovación EducaHva en el escenario de COVID-19

LeHcia Rodríguez Segura

LeHcia Rodríguez SeguraMartha Velda Hernández Moreno

Elsa María Fueyo Hernández

David OrHz Mendoza

5 Desafios del posgrado en México

Josefina PaHño Salceda

Josefina PaHño SalcedaMargarita Figueroa Bustos

Merle Lisbeth García Estrada

Carolina Tapia Cortés

Page 13: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

6

DIDÁCTICA DE LA CORRECCIÓN: UN ALICIENTE AL REDACTAR TEXTOS ACADÉMICOS.

Keila Yocabeth Sánchez González

Karla Yarelli Marín Trejo

Habilidades digitales globales en ciencia de datos: Un programa formaHvo para su desarrollo

Omar Silva Aguilar, José David Alanís Arquieta

y Ebenezer Hasdai Sánchez Pacheco

La importancia del reconocimiento de prácHcas lectoras como un antecedente para la construcción de estrategias adecuadas

en la promoción de la lectura efecHva

Arcelia Salomé López Cabello, Diana Chávez Rodríguez

y Mónica Lozada Muñóz

7

La Innovación Tecnológica en la Educación Magalí Delhn Jamed

Mónica LeHcia Flores Mendoza

Uso de la Tecnología para las matemáHcas financieras en los estudiantes de negocios

María del Refugio Alejandro de León

Uso de los simuladores en plataformas tecnológicas, clave en el desarrollo del éxito estudianHl

Juan Carlos Ori z Hernández

JUEVES 8 DE OCTUBRE 17:00 a 19:00 MESAS SIMÚLTANEAS 1: EDUCACIÓN

8 Simulación y educación en ciencias de la salud

Belzabeth Tovar Luna

Belzabeth Tovar Luna Elena Ríos

Jessy Escobar

Carlos Octavio Aguilar Ortega

9 Retos del docente en la cuarentena

Rocio Elizabeth Dyarte Ayala

Rocio Elizabeth Dyarte Ayala

Eduardo Rojano Velasco

ValenHn Ferrusca Mérida

Emanuel Correa Solis

Eduardo Rojano Velasco

Ana Soha Roíguez Aboytes

VIERNES 9 DE OCTUBRE 11:05 A 12:30 MESAS SIMÚLTANEAS 1: EDUCACIÓN

10 Avances de la InvesHgación EducaHva en México

LeHcia Rodríguez Segura

LeHcia Rodríguez SeguraMónica Terán Pérez

Rosa María González Isasi

Page 14: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

VIERNES 9 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 MESAS SIMÚLTANEAS 1: EDUCACIÓN

11

El derecho humano a la educación: un análisis interdisciplinar sobre la inclusión de estudiantes con trastorno del espectro autista de nivel I

Jesús Melchor Coronado Guerrero

Samantha Guadalupe Aragón Gómez

La distribución y desigualdad de los niveles de escolaridad de la Zona Metropolitana del Valle de México

Benjamín Armenta Peréz

Los retos en la enseñanza del Derecho en la Universidad del Valle de México, ante la pandemia de Covid-19.

Sergio Maravillas Lemus

12

Seguimiento académico: momentos de formación de los estudiantes en línea

Arcelia Salomé López Cabello, Diana Chávez Rodríguez

y Mónica Lozada Muñóz

Mónica LeHcia Flores Mendoza

El papel de la biblioteca escolar en la promoción del uso ético de la información y evaluación de fuentes de información.

Blanca Elizabeth Melendéz Ori z

Factores que determinan el rendimiento académico en estudiantes del área de negocios

María Angélica Peña García

La importancia del uso de Analytics como apoyo en el Aprendizaje Adaptativo dentro de los programas en línea de la Universidad del Valle de México

Sandra Flor Canales Bazulto

13

Modelo de retención estudiantil: Diagnóstico Fase 2

Adrián Esaú Contreras Hernández y Omar Josue Amaya Molina

José Alberto Flores SolanoMomentos clave de la retención estudiantil María del Carmen Jardón Gallegos

Utilización de Chatbots para regularizar a los estudiantes de nuevo ingreso a licenciatura, a través de microcursos personalizados

Luz Beatriz Bañuelos Romo, Mercedes LeHcia Sánchez Ambríz

y Yuridia Paulina Rivera Patrón

VIERNES 9 DE OCTUBRE 16:00 A 16:55 MESAS SIMÚLTANEAS 1: EDUCACIÓN

14Estado de Conocimiento de la invesHgación de la invesHgación

educaHva en México 2012-2021 del Consejo Mexicano de InvesHgación EducaHva (COMIE)

Marcelina Rodríguez Robles

LeHcia Rodríguez Segura Lya Sañudo Guerra

Martha López Ruiz

Martha Vergara Fregoso

Page 15: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

VIERNES 9 DE OCTUBRE 17:00 A 19:00 MESAS SIMÚLTANEAS 1: EDUCACIÓN

15

¿Para que nos sirven las redes de Innovación Educativa en la UVM?

LeHcia Rodríguez Segura y Beningno Maldonado Cornejo

Keila Yocabeth Sánchez González

Efectividad de la enseñanza de RCP básico con estrategia de simulación en estudio de medicina

Diego, Castañon Benites, Argel Donato González,

Ariana Franco González y Belzabeth Tovar Luna

Intraemprendimiento en estudiantes que realizan servicio social

Alejandra Morales

La investigación educativa una directriz para la transformación de la práctica docente

María de los Angéles López Esquivel

16

Análisis del aprendizaje remoto a través de clases online en ingenierías en tiempos de Pandemia

Móises Pérez Carvajal y Mario Alberto Carretero Falfán

Mónica LeHcia Flores Mendoza

El acceso a internet: habilitador en la innovación educativa en México

Carolina Aguilar Ramos

Estudio de la Influencia de las TIC en la educación caso de estudi: Estudiantes de segundo año de secundaria

Mariela Anguiano Hernández, Ernesto Chavarría Díaz,

Rodrigo Reséndiz Rodríguez y Arturo González Torres

Praxis Pedagógica y lucha social: La educación en tiempo de pandemia

Willian Palta

17

Análisis factorial de estudiante en riesgo de reprobación Dení Salazar Aguilar,

María Guadalupe Morales Arévalo

Deserción escolar Alejandro Rivera Cano

Diagnóstico sobre la percepción de los estudiantes sobre su esfuerzo y rendimiento

Areli Rosas Navarrete

Estrategias docentes para erradicar la deserción universitaria.

Irma Ivonne Mari nez Dimas

Page 16: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

18

AVATARES. Estrategia pedagógica para los procesos de investigación-creación en de la Facultad de Artes- Universidad de Antioquia-

Isabel CrisHna Restrepo Acevedo y Liliana Patricia Correa Rodríguez

José Ignacio GuHérrez Ruizesparza

Una experiencia de actividades lúdicas y de juego en aulas virtuales para el desarrollo de trabajo colaborativo dirigidas a estudiantes de licenciatura en la modalidad virtual

Luz Beatriz Bañuelos Romo, Mercedes LeHcia Sánchez Ambriz

y Yuridia Paulina Riovera Patrón

Uso de estrategias de marketing digital en Educación Superior

Laura Cecilia Méndez Guevera, Gabriela Torres Casillas,

Mariana Mora Torres y Andréz Jaime González

Estrategias de afrontamiento y estilo de aprendizaje en estudiantes de medicina

Edgar García Rojas y Ana Laura Garduza Hernández

SÁBADO 10 DE OCTUBRE 11:00 A 13:00 MESAS SIMÚLTANEAS 1: EDUCACIÓN

19

Competencias Profesionales del Diseñador Industrial en el Sector Industria Manufacturera que deben considerarse en la formación académica.

Benigno Maldonado Cornejo

Oscar Serna González

Docencia de Psicología en la Universidad: Retos profesionales y perspectivas estudiantiles

Gersona Daniel Anduenza López

Evaluación entre el desempeño docente y el síndrome de Burnout en los profesores universitarios

Marcela Monroy Nieto, Lina Angélica de la Riva Garduño,

Gabriela Crisitna Maza Rodríguez y Joel Iglesias Marrero

La Enseñanza y el Maestro desde la Perspectiva Constructivista en el Nivel Universitario

Magalí Delhn Jamed

Page 17: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

FAVOR DE DAR CLIC EN EL NÚMERO DE MESA PARA DIRECCIONARLO A LA REUNIÓN

JUEVES 8 DE OCTUBRE 11:05 A 12:30 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

1Extracción de compuestos bioacCvos presentes en

plantas

Laura Catalina Soto Armenta

Laura Catalina Soto Armenta José Antonio Rocha Uribe

Maria Antonia Flores Cordova

2Vacunas contra SARS-CoV-2 y la influencia de la

microbiota en un contexto hormonal y genómico

Jose Francisco Gallardo Vera

Jose Francisco Gallardo Vera

Isaac G- Santoyo

Hugo Aguilar Díaz

Bladimir Roque Ramírez

3Desarrollo de nuevos materiales para su aplicación

en áreas de la salud y remediación ambiental

Edgar Alberto Aguilar OrCz

Edgar Alberto Aguilar OrCz

Efraín Rodríguez Alba

Jesús OrCz Palacios

4

Algoritmo de aprendizaje profundo para detectar cáncer de mama en termografía infrarroja

Juan Carlos Torres Galván y Edgar Guevera Codina

María Guadalupe Morales Arevalo

La experiencia de familiares de enfermos con cáncer terminal respecto a los cuidados paliativos

Norma Alicia Ordoñez Vázquez y Zuraya Monroy Nasr

Timoglobulina en trasplante de bajo riesgo inmunológico.

Gustavo MarZnez Mier y Yamili Rivera Sánchez

Page 18: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 a 14:00 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

5 Efectos de la disrupción endócrina en la conducta

Martha E Cruz Soto

Martha E Cruz Soto Arturo Hurtazo

Verónica Ferris Pasquini

6Impacto del estrés abióCco en la producción de

metabolitos secundarios del pimiento

Lina García Mier

Lina García Mier Luis EuCmio Rojas Tovar

Carlos Duarte Galván

7

Aceptación de la violencia y mitos de violación en adolescentes poblanos

ChrisCan Alexis Romero Méndez

María Guadalupe Morales Arevalo

Antecedentes de un criminal: Ed KemperMari Tere Carniado Bonnafoux y

Roxana Marenco Nava

Aspectos metodológicos en estudios sobre la violencia en el noviazgo de adolescentes: una revisión sistemática

Angel Daniel Horta Hernandez, Damaris Torres Flores

y Jorbeli Hernández Herrera

Aspectos metodológicos en la investigación de la violencia de pareja en hombres gay y HSH: una revisión

Rebeca Nataly Meza Marín, Ismael Rojas Alonso y Ariadna Villalobos

Raygoza

Page 19: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

8

Actividad antidiarreica del principio activo de la semilla del anís de estrella (Illicium verum) Zeferino Fermin Rivera Cázares

Carlos Javier II Lizcano Wong

Como afecta una alimentación vegana a nuestra salud Elena Banea Romero

Intervención multidisciplinaria en caso de obesidad tipo III

Arturo Ray Legazpi Zamora y Norma Gabriela López Gaona

Relación entre somatización del estrés, síndrome de colon irritable y enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Engrid Lozada Vivar y Pablo Arturo Gasca León

9

Actividad antidepresiva de Buddleja cordata en un modelo preclínico de depresión inducida por estrés crónico

Griselda García Alonso

Octavio Michell Cabrera

Efecto ansiolítico del fitomedicamento de Galphimia glauca en pacientes con trastorno de ansiedad generalizada

Griselda García Alonso

Percepción de la calidad de vida y rasgos depresivos asociados al confinamiento por COVID-19 en miembros de la comunidad UVM campus Saltillo

José Manuel Vega Riquer, Francisco Xavier Olmos García,

Griselda García Alonso y Carlos Ovieda Mora

JUEVES 8 DE OCTUBRE 17:00 a 19:00 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

10Adolescentes en situaciones vulnerables: avances y retos de atención y prevención

Hugo Leonardo Gómez Hernández

Hugo Leonardo Gómez Hernández

Angela Beatriz MarZnez

Sonia Meave Loza

Marisol Pérez Ramos

Page 20: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

11Análisis cogniCvo - afecCvo de las compras

ecológicas Vs contaminantes

Jorge Raúl Palacios Delgado

Jorge Raúl Palacios Delgado

Francisco Leonardo Soler Anguiano

Martha Rocio Guerra GuCerrez

Nadia Zarate Gómez Daniela OrCz Quiñones

12

Circunferencia del cuello como indicador de sobrepeso en estudiantes Edgar García Rojas

Keila Yocabeth Sánchez González

Impacto de la hemoglobina glicosilada en lípidos en una población en Tabasco Edgar García Rojas

Relación de los conocimiento del lavado de manos con: Presencia de paciente COVID en la familia, fases de la pandemia y tener familiar del área de la salud.

Octavio Haziel Chávez Pérez, Silvana Gómez Monjaraz, Jessica Paola Nuñez Ruíz,

Diana Carolina Hernández Hurtado y José Luis Isaí Rosales Ireta

Relación del estrés con la predisposición a problemas nutricionales en estudiantes de ciencias de la salud

Regina Vargas García, Ana CrisCna de los Ángeles Fajardo Torres,

Julio César Storms Fuentes y David Antonio MarZnez Pacheco

VIERNES 9 DE OCTUBRE 11:05 a 12:30 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

13 Simbiosis microbiana: Ecología y sus apliaciones

Aurea Itzel Morales Estrada

Aurea Itzel Morales Estrada Juan Ramos Garza

Rafael Bustamante Brito

14 Química de interés industrial

Brenda Lidia Contreras Jiménez

Brenda Lidia Contreras Jiménez

Miguel Eduardo Oseguera Toledo

Ernesto Flores Rojas

Ivan Luzardo Ocampo

Page 21: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

15

¿Cómo es que la menopausia afecta la calidad de vida de las mujeres en el ámbito nutricional y físico?

Alejandra Delgado Medina, Ana Karen De Vega Campos, Daniela González Rodríguez

y Carla Soda Gris Rojas

Samantha Guadalupe Aragón

Gámez

El control psicológico materno como predictor del riesgo de suicidio en los adolescentes María Elena Hernández Eguiarte

Relación de los conocimiento del lavado de manos con: Presencia de paciente COVID en la familia, fases de la pandemia y tener familiar del área de la salud.

Octavio Haziel Chávez Pérez, Silvana Gómez Monjaraz, Jessica Paola Núñez Ruíz,

Diana Carolina Hernández Hurtado y José Luis Isaí Rosales Ireta

16

BENEFICIOS EN LA MARCHA DE LOS ESTIRAMIENTOS EN EL MÚSCULO ILIOPSOAS Maria Fernanda Mejía Baarera

Mónica LeCcia Flores Mendoza

Rehabi.life: Una herramienta auxiliar para fisioterapeutas y sus pacientes

Raúl Abad González, María Fernanda Correa del Razo, Karina Patricia

Esteves OrCz, Zuleika García Silva y Arturo Ortega Robles

Respuesta de la atención hospitalaria a pacientes con COVID en el mundo: Aprendizajes para tomadores de decisión y personal sanitario

Israel Adán Rico-Alba

17

Bienestar animal, reporte de caso clínico en Oso negro americano (Ursus americanus) en nuevo león.

Ricardo Vladimir Barajas Juárez

Gabriela Elizabeht Barreda Flores

Relación entre ansiedad y riesgo de suicidioMaría Elena Hernández Eguiarte y

Cinthya Mónica Hernández Palacios

Salud mental en estudiantes de Ingenieria y Medicina del campus UVM Veracruz

Celia Nohemí Crespo Cortés, Lotzy Stefanny Gayosso GuCérrez y Ana Paila Bremont Huerta

Page 22: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

18

Fitoterapia endobiogenica: generalidades metodológicas y reporte de caso clínico

Miguel García Poujol

José Alberto Flores Solano

Solución salina ionizada nasal pH neutro en función pulmonar e infecciones respiratorias de escolares asmáticos

Félix Guillermo Márquez Celedonio, Josué Elí Villegas Domínguez y Eduardo Antonio Lara Pérez

Trampas extracelulares del neutrófilo inducidas por trofozoítos de Entamoeba histolytica: requerimiento de especies reactivas de oxígeno

César Díaz Godínez

19

Importancia del Desarrollo de habilidades de Investigación y emprendimiento en los estudiantes de QFBT Campus Toluca en tiempos de COVID-19.

Araceli Alvarez Cruz

José Ignacio GuCérrez Ruiz

Esparza

Satisfacción en el trabajo y factores de riesgo psicosocial en catedráticos universitarios

Alfredo Hernández Alcántara

Teoría de la transdisciplinariedad, cosmológica y terrenal del cuidado de la salud

Miguel Ángel De La Rosa Moreno

20

Deterioro cognitivo en mexicanos urbanos expuestos a partículas finas

Diana Alejandra Chavez Franco, Samuel Christopher Luevano Castro

y Lilian Calderón Garcidueñas

Mayra Valeria Ibarra González

Soledad como factor de crisis existenciales en adultos consumidores casuales de drogas de la Ciudad de México

Héctor Miguel Limón Aguilera

Factores asociados al estrés laboral en personal universitario. Una revisión sistemática

Irma Guadalupe Cuaya Itzcoatl y Guadalupe Flores Meza

Page 23: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

VIERNES 9 DE OCTUBRE 12:35 a 14:00 HRS

MESA TÍTULO PONENTES MODERADOR

21COVID-19 en el estado de Nuevo León: Evaluación

de síntomas gastrointesCnales

Erika Evangelina Coronado Cerda

Erika Evangelina Coronado Cerda

AshanC Uscanga Palomeque

José Manuel Vazquez Guillen

22Cuidados en salud a grupos en vulnerabilidad

PolíCcas y experiencias

Lucero Aída Juárez Herrera y Cairo

Lucero Aída Juárez Herrera y Cairo Rocío López Lara

Giselle K Uzeta González

23Principales enfermedades en el adulto mayor del

asilo de ancianos del DIF Reynosa Tamps

Maria Fernanda Jiménez Becerril

Maria Fernanda Jiménez Becerril

Edgar Eduardo Lara Ramírez

Roigo Alcalá Durán

Guadalupe Concepción Rodríguez CasCllejos

24Plantas medicinales

desde invesCgación básica a la clínica

Griselda García Alonso

Griselda García Alonso

Alexane Taketa Cardoso

Edgar Guevara

Miguel García Poujol

Page 24: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

25

Alteraciones de equilibrio y marcha en población joven. Ana Karen Torres Solorio

Gabriela Elizabeht Barreda Flores

Asociación entre patologías de columna y actividad física

Roberto Cruz Hernández y Jimena Soda Ricaño Montoto

Producción de bacteriocinas por bacterias ácido-lácticas aisladas de animales marinos

Itzel Joana Garduño Rojas, Aurea Itzel Morales Estrada y Araceli Contreras Ramírez

26

El síndrome de burnout en policías: Una revisión sistemática a partir de Science Direct, Scielo, LA Referencia y EBSCO.

Manuel Edgardo Hernández Corona, Brandon Enrique

Bernardino García Ramírez, Gil David Hernández CasCllo

y José Luis Rojas Solís

José Alberto Flores Solano

Estrés en trabajadores hospitalarios: Una revisión sistemática a partir de SciELO y Web of Science

Brandon Enrique Bernardino García Ramírez y Manuel Edgardo

Hernández Corona

Síndrome de burnout en docentes de educación superior: Una revisión sistemática a partir de Clarivate, Scopus y Scielo

Bianca Areli Totolhua-Reyes y Diana Jezabel Rodríguez-Vásquez

Page 25: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

27

Estudiar medicina como causa de mala calidad de vida, fatiga y somatización del estrés

Pablo Arturo Gasca León y Engrid Lozada Vivar

José Ignacio GuCérrez Ruiz

Esparza

Factores asociados al bienestar subjetivo en estudiantes universitarios latinoamericanos: revisión sistemática

María Laura CrisCna Oyarzábal-Jiménez, Julián Méndez-Rizo y Julieta

Vera-Ramírez

La influencia de las mentiras en la comunicación asertiva entre hijos púberos y padres

Nathalie Cecilia Sabillón Albarrán, Keizi Kawahara Matus,

Juan Manuel Herrera Moreno y Pilar MarZnez López

28

Factores emocionales en el proceso de aceptación en la población LGBT en la CDMX. Melissa Sosa Hernández

Mayra Valeria Ibarra González

Revisión sistemática sobre aspectos muestrales, procedimentales y éticos en el estudio de la violencia en el noviazgo de jóvenes mexicanos

Esmeralda Morales Franco, Saúl Hernández Cruz,

Patricia N. Preciado Lloyd y José Luis Rojas Solís

Revisión sistemática sobre cuestiones metodológicos en el estudio de la violencia en el noviazgo en Universitarios Latinoamericanos

María Jazmín Villaverde Mejía, Alma Karen Salvo López,

Saúl Hernández Cruz y Esmeralda Morales Franco

29

Construcción y validación de escalas sobre conducta sustentable y relaciones intergeneracionales

Emmanuel Poblete Trujillo

María del Refugio Alejandro de León

Análisis factorial del Inventario Autodescriptivo del Adolescente (IADA) a fin de evaluar factores de riesgo en diferentes dimensiones de la vida de los adolescentes estudiantes de preparatoria de la UVM Coyoacán

Dení Salazar Aguilar

“Niveles de depresión en las personas entre 18 y 49 años, con motivo del confinamiento por el Coronavirus (COVID-19)”

David Sánchez Hernández

Page 26: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

VIERNES 9 DE OCTUBRE 17:00 a 19:00 HRS

MESA TÍTULO PONENTES MODERADOR

30Estudios microbiológicos y Enfermedades Clínicas

relacionadas

Wendy Lizeth Cruz Pulido

Wendy Lizeth Cruz Pulido

Virgilio Bocanegra García

Alan Ernesto García García

Karina Janej Juárez Rendón

31

"El confinamiento (cuarentena) como factor de desarrollo de ansiedad y depresión.

Diana Citali Zagal Villegas y Uziel Jonathan MarZnez Vale

Mayra Valeria Ibarra González

Ansiedad y Codependencia, ¿existe alguna relación?

Estela del Carmen Troncoso Camacho, Anabel Reyes Rebollo

y Mariana Aide Pimentel Mireles

AutoesCma y violencia en el noviazgo en una muestra de adolescentes poblanos procedentes

de zona rural

Jessica Guerrero de la Cruz, ChrisCan Alexis Romero Méndez, Rocio

Fragoso-Luzuriaga y José Luis Rojas-Solís

Eficacia de una Intervención CogniCvo-Conductual en AutoesCma,

Autoconcepto Físico y Competencia Percibida: Estudio de Caso

Tania Guadalupe López Yáñez

Page 27: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

SÁBADO 10 DE OCTUBRE 11:00 a 13:00 HRS

MESA TÍTULO PONENTES MODERADOR

32 Delonix regia y su uso potencial en la alimentación

Mukthar ValenCno Sandoval Peraza

Mukthar ValenCno Sandoval Peraza

Karla Itzel Alcalá Escamilla

Viridiana Sotomayor

Villezcas

Babatunde Olaseni Musa

33Actualidades en el diagnósCco y tratamiento de

endocardiCs infecciosa

Lucero Aída Juárez Herrera y Cairo

Lucero Aída Juárez Herrera y Cairo

Francisco Guillermo Celis Aispuro

Ofelia María Rosales del Real

Norman Said Vega Servín

34Alimentación, emociones durante la con Cngencia

sanitaria

Rocio Elizabeth Dyarte Ayala

Rocio Elizabeth Duarte Ayala

Ana Soda Rodíguez Aboytes

Nayelli Karina Tinoco Rojas

Emanuel Correa Solis

Eduardo Velasco

Page 28: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

35

Desafíos de la alimentación, nuevas tecnologías y alimentos autóctonos: un proceso a la transición

Martha Quetzalli Marin Bustamante, Norma Güemes Vera,

Araceli Hernandez Flores y Roxana Grisel Cásarez SanCago

José Alberto Flores Solano

Estudio de metabolitos secundarios con potencial farmacéutico de Holothuria impatiens.

Cecilia Quetzal Pérez López, José Eduardo Mucito Varela,

Esteban López Sampedro y Roberto Arreguín Espinosa

Estudio por espectrometría de masas de metabolitos secundarios de Holothuria kefersteinii

Ximena Sánchez Sánchez, Luis Enrique Jiménez Hernández,

Esteban López Sampedro y Roberto Arreguín Espinosa

Formulación y desarrollo de una biopelícula para el acné vulgar a base de Melaleuca alternifolia

Sandra Carrillo Ibarra y Angélica Ramírez Rivera

Page 29: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

FAVOR DE DAR CLIC EN EL NÚMERO DE MESA PARA DIRECCIONARLO A LA REUNIÓN

JUEVES 8 DE OCTUBRE 11:05 A 12:30 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

1

La percepción en la revisión de proyectos arquitectónicos. Michelle Ignacio Sánchez Castro

Mayra Valeria Ibarra González

Arquitectura Ch'ixi Javier Caballero Galván

Efecto MaFlda. El prejuicio ante los logros laborales de tres arquitectas prominentes

Orlando Isaac Ipiña García

2

ALenuaFon of Environmental Noise through Digital Filtering

Juan Antonio Ríos Chávez

Ericka Marlene PalafoxEstudio de Aleaciones de Memoria de Forma TiNbZrSn con Estructura AuxeFca

Ricardo Daniel Parga Montemayor, Luis Arturo Reyes Osorio

y Luis Alberto López Pavon

InsecFcida natural a parFr del árbol y frutos de neem (aza-dirachta indica)

Jorge Eduardo Esquerre Verastegui y Marco Antonio Zamora Antuñano

JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

3 Modelos de transporte de masa en el proceso de absorción en solución acuosa

Jaime Moreno Pérez

Jaime Moreno Pérez Didilia Ileana Mendoza CasFllo

Hilda Elizabeth Reynel Ávila

Ismael Alejano Aguayo Villarreal

Page 30: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

JUEVES 8 DE OCTUBRE 17:00 A 19:00 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

4 Sistemas energéFcos renovables para el desarrollo sustentable de comunidades rurales

Nein Farrera Vazquez

Nein Farrera VazquezOscar Mar\nez Aguirre

Pascual López de Paz

Yovany Galindo Díaz

5 Mecatrónica EducaFva en el Contexto de Industria 4.0

Luis Fernando Luque Vega

Luis Fernando Luque Vega

Carmen Patricia Guillén Flores

Hector Alonso Guerrero Osuna

Yehoshua Aguilar Molina

6 Administración de datos en el Internet de las Cosas

Miriam Alejandra Carlos Mancilla

Miriam Alejandra Carlos Mancilla

Arturo García García

Pedro Mar\nez Barrientos

Fernando Velasco Loera

7 𝗟𝗮 𝗰𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗹𝗮 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶�́� 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀Emmanuel López Neri

Emmanuel López Neri Javier Sandoval Felix

8 El Desarrollo Económico y la InvesFgación al 2021

Marco Antonio Zamora Antuñano

Marco Antonio Zamora Antuñano

José Ramón Rojas Rojo

Alberto Roca

Juan José Ochoa Cazares

9 La InvesFgación y el Posgrado, Post COVID-19

Néstor Efrén Méndez Lozano

Néstor Efrén Méndez Lozano

Alejandro Manzano Ramírez

Flora Mercader Trejo

Virginia Segundo Zaragoza

Page 31: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

10

Modelo de reaprovisionamiento En una cadena de sucursales de venta de refacciones del sector del autotransporte

Oscar de Jesus Alanis Salinas

María Guadalupe Morales Árevalo

Oportunidades de mejora para la cadena de suministro de la Vainilla: Caso de estudio

KaFa Vazquez Trujillo

ProspecFva del crecimiento e-commerce en México David Alberto Licea Colunga

Un problema binivel de redistribución de distritos en una cadena de suministro Dámaris Arizhay Dávila Soria

VIERNES 9 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

11 Conformado Mecánico de Metales

José María Cabrera Marrero

Pedro Jacinto Páramo Kañetas Martha Patricia Guerrero Mata

Omar García Rincón

VIERNES 9 DE OCTUBRE 17:00 A 19:00 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

12

Detección de neumonía en radiogragas de tórax usando redes neuronales

Gonzalo Valdovinos Chacón

Jorge Javier Flores Rivas

Ftalatos y sus efectos en la salud Alejandro López Moreno

Métodos de aprendizaje de máquina para determinación de la región tumoral en cáncer de mama

Mauricio Alberto Ortega Ruíz Y ConstanFno Carlos Reyes Aldasoro

Reconocimiento de cáncer de mama mediante clasificación celular por Deep Learning

Miguel de Jesús Sánchez Sandoval, Mauricio Alberto Ortega Ruíz,

Erika Yatciri Paz Ramírez y Karla JeaneLe Salgado Cervantes

13

Atom Drone

Víctor de Jesús Medrano Zarazúa, Brandon Isaac, Wong Arias, Sarah Adly Rodríguez Torres

y Kendrick Jared Rodríguez Howerton

Laura LeFcia Ramírez Najera

Integración numérica con la función entera mayor para funciones lineales

Armando Ortega Rosales

Métodos de reconocimiento de señales EMG por medio de GMM y SVM, una aproximación empleando Myo Armband

Marco Antonio Criollo Arellano

Solving Bilevel Toll OpFmizaFon Problems by a Direct Algorithm Using SensiFvity Analysis

Roberto Carlos Herrera Maldonado

Page 32: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

14

Capacidad de las cenizas volantes para la remoción de Cu y Ni presente en disolución acuosa

Melchor Eduardo Muñoz Lara, Iliana Margarita de la Garza Rodriguez,

Edith Madai Colunga Urbina y Sergio Enrique Flores Villaseñor

Rocío Elizabeth Duarte Ayala

Mediciones de Contaminación Lumínica usando el fotómetro fijo TESS, instalado en Campus UVM Guadalajara Sur.

Monica Lozada Muñoz, Miriam Alejandra Carlos Mancilla, Héctor Antonio Solano Lamphar

Modelo de la interacción entre fibras ópFcas dispersivas y fuentes de luz de espectro ancho

Luis Alberto Carcaño Rivera

Nanopar\culas de plata sinteFzadas mediante té de árnica Sergio Arturo Gama Lara

SÁBADO 10 DE OCTUBRE 11:00 A 13:00 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

15 GesFón integral del agua: PerspecFvas a futuro

Jorge Alejandro Delgado Aguiñaga

Jorge Alejano Delgado Aguiñaga

Ildeberto de los Santos Ruíz

Lizeth Torres Or\z

Adrián Navarro Díaz

Jonatan Godínez Madrigal

16 La Innovación e InvesFgación Requerimientos para el desarrollo en las Organizaciones

Carlos Alberto González GuFerrez

Carlos Alberto González GuFerrez

Enriquez Díaz

José Cano Pérez

Angélica Riviello Zenteno

17 Aleaciones avanzadas

Pedro Jacinto Páramo Kañetas

Pedro Jacinto Páramo Kañetas

Luis Arturo Reyes Osorio

Raúl Ernesto Ornelas Acosta

UtkuDeniz Ozturk

18 Recomendaciones para jóvenes invesFgadores en el área de imágenes médicas

Mauricio Alberto Ortega Ruiz

Mauricio Alberto Ortega RuizConstanFno Carlos Reyes-Aldazoro

José Alonso Solís-Lemus

Page 33: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

FAVOR DE DAR CLIC EN EL NÚMERO DE MESA PARA DIRECCIONARLO A LA REUNIÓN

JUEVES 8 DE OCTUBRE 11:05 A 12:30 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

1

Buenas prác, cas del sector hotelero que contribuyen a la sostenibilidad en el des, no turís, co. Estudio de Caso Los Cabos, Baja California Sur

Claudia Carolina Lacruhy Enríquez

Octavio Michell CabreraEmpleabilidad y equidad de las mujeres en la industria turís, ca

Laura Le, cia Ramírez Najera

É, ca del liderazgo Cesar Augusto Castro Pérez

Las relaciones turís, cas de México con el sudeste asiá, co Fernando Emmanuel Palomino Rivera

JUEVES 8 DE OCTUBRE 17:00 A 19:00 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

2

La Educación y Cultura Financiera en escenarios universitarios” Una aproximación Teórica

Arandene Luisa Velázquez Araujo

Mónica Le, cia Flores Mendoza

Algunas reflexiones teóricas sobre liderazgo empresarial Juana Reyna Centeno Or, z y José Alberto Sánchez López

Educación financiera para las finanzas personales y una salud financiera. Un ensayo teórico

Alan Enrique Tejeda Hernández, Arturo García San, llán

y Ludivina Valencia Márquez

Rasgos de la personalidad para un exito de los negocios en el nuevo siglo

Alberto Merced Castro Valencia, Olga Le, cia Gil Gaytan,

Jose Luis Granados Lozano y Maria Alejandra Delgado Lopez

3

Compe, , vidad en Empresas Turís, cas; Escenario Post Covid19

Liliana Raquel Ruiz Fuentes

Liliana Raquel Ruiz Fuentes

Arlén Sánchez Valdés

Cecilia Rivas Medina

Ivonne Catzin Sánchez

Page 34: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

Viernes 9 DE OCTUBRE 11:05 A 12:30 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

4 Ges,ón de la Tecnología e Innovación: La resiliencia como necesidad en las PyMES

Juan Manuel Peña Aguilar

Juan Manuel Peña Aguilar Luis Miguel González García

Juan Carlos Hernández

Maria Guadalupe Peña A

Retos y oportunidades de los sellos de calidad en alimentos diferenciados

Pedro Huitzilihuitl Ovando Flores

Pedro Huitzilihuitl Ovando Flores

Mario Fernández Zarza

Omar Guadarrama

VIERNES 9 DE OCTUBRE 17:00 A 19:00 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

5

Análisis de la Desigualdad Económica Municipal del Estado de México

Armando Puebla Maldonado

Ericka Marlene Palafox

Análisis del riesgo de capital Alberto Merced Castro Valencia y Jose Luis Granados Lozano

Bitcoin como instrumento de inversión durante la cuarentena del COVID-19

César Alejandro García Franco, Sergio Gabriel Ordóñez Sánchez,

Gerardo Hernández Barrena y Edgar Tapia Lara

La ges,ón organizacional como factor de transformación del valor de la artesanía: un distrito cultural en Cuetzalan, Puebla

Ana Luisa Gamboa Gochis y Helder Osorio Moranchel

6

Análisis de las pantallas led como soporte de publicidad exterior por parte de usuarios, y profesionales en málaga

José Luna Roldán

Yulieth Bibiana Mesa Correa

Avance de inves,gación: La nostalgia de la niñez como elemento clave en estrategias de marke,ng en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

A,lano Arturo Alcázar Dávila

Comunicación en el Marke,ng Jorge Javier Flores Rivas

La protección de datos y avisos de privacidad en las aplicaciones y redes sociales

Sergio Gabriel Ordóñez Sánchez, Salvador Sánchez Ruanova,

Axel Jesús Escoto Flores y Gerardo Hernández Barrena

7

Page 35: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

SÁBADO 10 DE OCTUBRE 11:00 A 13:00 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

Las fake news en ,empos del Coronavirus

Javier Cervantes Aldana

Javier Cervantes Aldana

Jesús Humberto Lara Félix

María de la Mercedes Cancelo San Mar,n

Jorge Javier Flores Rivas

10

Evaluación y selección de una estrategia de distribución para una PYME con e-commerce

Diana Laura Chávez Nolasco

María Guadalupe Morales Árevalo

Factores internos de éxito, en la supervivencia de las Mipymes del sector servicios de la ciudad de Puebla

Enrique Jaime Budar López

Perspec,vas de supervivencia o cierre de las Mypes Luis Eduardo Menez Bahena

Procesos de Cer,ficación de una Dependencia del Gobierno Federal. Entendimiento aplicado de la Norma ISO 9000

Joel Pablo García Rangel

9

Page 36: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

FAVOR DE DAR CLIC EN EL NÚMERO DE MESA PARA DIRECCIONARLO A LA REUNIÓN

JUEVES 8 DE OCTUBRE 11:05 A 12:30 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

1

Canadá y los derechos de las mujeres Inuit Claudia Karen Juárez García

Mayra Valeria Ibarra González

Feminicidio Myrna Aida González Alvarado y Heriberto Díaz Esparza

Violencia hacia el hombre en la pareja heterosexual en el contexto LaFnoamericano: Revisión de los aspectos éFcos en su estudio

Mayte Guzmán-Pimentel, Julián Méndez-Rizo, Margarita Paloma Jiménez-Castro y Laura

MarOnez-Ruiz

2

Proceso de aceptación y apoyo familiar en niños con Trastorno del Espectro AuFsta grado uno en el Estado de México.

Fabiola del Carmen Vargas Salomòn

Yulieth Bibiana Mesa Correa

Protección de datos personales en credencial para votar, a examen de la información pública. Derecho a la privacidad vs. Principios rectores de la función electoral

Víctor Hugo Serrano Morales

Revisión sistemáFca sobre cuesFones éFcas en la invesFgación de la felicidad en estudiantes universitarios de América LaFna

Julián Méndez-Rizo y María Laura CrisFna Oyarzábal-Jiménez

JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

3

El agua, Derecho fundamental ante una pandemia

Elizabeth Moron Rangel, Daniela Esmeralda Magaña Rodríguez,

Benjamín Castellanos Jiménez y Carlos Gabriel González Osuna

Mayra Valeria Ibarra González

El derecho humano a la libre circulación frente a la conFngencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV-2

Miriam Guadalupe Ávalos Huizar, Mayra Irene Villanueva Rodríguez,

Maricela Garcia Montes De Oca Y Maria Teresa OrFz Alcaraz

El Derecho Humano a la Salud y la capacidad de respuesta de las autoridades sanitarias, frente al Cononavirus SARS-CoV-2

Álvaro Basulto Luquín, Arelly Margarita Hermosillo Navarro,

Arwin Armando Matanael Ramos Casas y Andrés Ariel Terova Cortés

Los derechos humanos vulnerados a los trabajadores durante la pandemia en base a a reducción de salarios y despidos injusFficados

Samantha Olivares De La Torre, Nelly Angélica Osorio Rupit, Sandra Grisel Luna Caballero y Nathali Cisneros Mendoza

Page 37: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

4

Deberes humanos versus derechos humanos Víctor Amaury Simental Franco

Ericka Marlene Palafox

Derecho humano al olvido, en el entorno digital actual en México

Carlos Ortega-Laurel y Francisco Pérez-MarOnez

La Violencia Obstétrica como vulneración a los derechos humanos de las mujeres

Sandra Gisela Gómez Jaimes

Operación Equidad, la gesFón de obras de teatro para la disminución de la violencia de género en el Estado de México: estudio de caso.

Carlos Rivas Téllez

VIERNES 9 DE OCTUBRE 12:05 A 12:30 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

5

Entre la búsqueda de realización profesional y las imposiciones estructurales: La construcción de la idenFdad laboral en docentes de colegios privados de educación básica en Monterrey

José Mauricio Argüelles Pérez y Jorge Emiliano Cardiel Gonzalez

Ericka Marlene PalafoxNueva correlación entre el calendario náhuatl y el gregoriano Jorge Eduardo Carrillo Velázquez, Jorge Ojeda

Mejia y Anghello Arturo Buendía Ríos

PerspecFvas de invesFgación social en el campus Tuxtla UVM. Hacia la corresponsabilidad epistemológica con la realidad del sureste mexicano

Valente Molina Pérez

VIERNES 9 DE OCTUBRE 17:00 A 19:00 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

6

¿Las raíces en el lado equivocado de sus vidas ? Los jóvenes retornados y deportados de Estados Unidos a Guanajuato

Ana Vila Freyer

María Angélica Peña

Estrategia para mejorar la calidad a través de auditoría administraFva en laboratorios de invesFgación

Araceli Guerra Grajeda

Retos y Paradigmas del Nuevo Proceso del Trabajo en Mexico Jorge Eduardo Carrillo Velázquez

Variables que inciden en la implementación de la Economía Circular en la Industria Manufacturera TexFl en Tepeji del Río Hidalgo.

Marisol Reséndiz Vega y Magda Gabriela Sánchez Trujillo

7

¿Somos lo que escribimos?, Discursos de violencia en redes sociales virtuales

Omar Enrique García Jané

Martha Rocio Guerra GuFérrez

Creación Audiovisual en Fempo real en Medellín: Procesos colecFvos de Live Visual Art y Live Cinema a parFr de la estrategia del Semillero de InvesFgación

Liliana Patricia Correa Rodríguez, Karena Fernández Cardona y Julián Bedoya

Santamaría

La educación histórica para el desarrollo del pensamiento críFco en estudiantes de primaria

Beatriz Guadalupe Torres Rendón y Maricarmen Cantú Valadez

Las epidemias en la ficción cinematográfica Baldomero Ruiz OrFz

Page 38: PROGRAMA · 1 day ago · coadyuvaron los Foros de investigación que se realizan en los campus, ... y Jaime David Alvarado Céspedes. JUEVES 8 DE OCTUBRE 12:35 A 14:00 HRS. 4. Innovación

SÁBADO 10 DE OCTUBRE 11:00 A 13:00 HRS

MESA TEMÁTICA PONENTES MODERADOR

8 Derechos Humanos

Víctor Amauri Simental Franco

Víctor Amauri Simental Franco

Carlos Ortega Laurel

San Gisela Gómez Jaimes

Martha Patricia Vargas Salgado