Publicidad

9
Publicidad Concepto: Es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio a través de los medios de comunicación, en términos generales pueden agruparse según el tipo de soporte que utilice para llegar a su públicoobjetivo. La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación. Dichos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio der una contra presentación previamente fijada para adquirir dichos espacios en un contrato de compra y venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio en un horario dentro del canal que es previamente fijado por la agencia con el medio, y con el previo conocimiento del anunciante. Tal contrato es denominado contrato de emisión o de difusión. Importancia: La publicidad es importante hoy en día en nuestras sociedades si tenemos en cuenta que tanto grandes empresas como particulares publicitad sus productos o servicios a diversos niveles de masividad social. Así, es común encontrar espacios o ámbitos donde se presenta la figura del público completamente repleto de avisos publicitarios. Algunos ejemplos de esos espacios o ámbitos pueden ser los medios de comunicación (a través de las propagandas) como también la misma acera o calle donde las publicidades están presentes por todos lados. Además, surgen espacios especialmente designados para el consumo de productos publicitados como son los shoppings, supermercados y negocios. La publicidad se basa en la idea o en la noción de que mientras más llegada al público un producto tenga, más conocido se hará y por lo

description

publicidad

Transcript of Publicidad

Page 1: Publicidad

Publicidad

Concepto:

Es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el

consumo de un producto o servicio a través de los medios de

comunicación, en términos generales pueden agruparse según el tipo de

soporte que utilice para llegar a su públicoobjetivo.

La publicidad llega al público a través de los medios de comunicación.

Dichos medios de comunicación emiten los anuncios a cambio der una

contra presentación previamente fijada para adquirir dichos espacios en

un contrato de compra y venta por la agencia de publicidad y el medio,

emitiendo el anuncio en un horario dentro del canal que es previamente

fijado por la agencia con el medio, y con el previo conocimiento del

anunciante. Tal contrato es denominado contrato de emisión o de

difusión.

Importancia:

La publicidad es importante hoy en día en nuestras sociedades si

tenemos en cuenta que tanto grandes empresas como particulares

publicitad sus productos o servicios a diversos niveles de masividad

social. Así, es común encontrar espacios o ámbitos donde se presenta la

figura del público completamente repleto de avisos publicitarios.

Algunos ejemplos de esos espacios o ámbitos pueden ser los medios de

comunicación (a través de las propagandas) como también la misma

acera o calle donde las publicidades están presentes por todos lados.

Además, surgen espacios especialmente designados para el consumo de

productos publicitados como son los shoppings, supermercados y

negocios.

La publicidad se basa en la idea o en la noción de que mientras más

llegada al público un producto tenga, más conocido se hará y por lo

Page 2: Publicidad

tanto, más posibilidades tendrá de ser consumido. Pero ser conocido no

es suficiente. Es importante para la publicidad ser reconocido, lo cual

plantea una diferencia sustancial. Mientras que un producto conocido no

ofrece ningún elemento distintivo, un producto reconocido es un

producto que ya ha sido probado y utilizado y que vuelve a ser elegido

por aquel consumidor que lo obtiene. De este modo, la tarea de la

publicidad (y de ahí su importancia) es convertir a un producto, un

objeto, un bien o un servicio en algo que se distingue del resto y que

busca llegar a un determinado tipo de público.

Características:

La publicidad necesita de un patrocinador

Una persona que esté dispuesta a informar a un grupo determinado

sobre los productos y/o servicios que ofrece determinada entidad, por lo

tanto se dice que la publicidad se fundamenta en la comunicación

interesada en un fin.

La publicidad tiene un costo

Cambia según el medio de comunicación que se va a manejar

La publicidad tiene un público objetivo

La publicidad se caracteriza por dirigirse a un público determinado de

acuerdo a su ubicación demográfica, a su nivel socioeconómico

La publicidad tiene objetivos que cumplir

Los objetivos de la publicidad son similares a los de promoción, debido

a que desean informar, recordar y persuadir. De acuerdo a lo que deseen

llevar a cabo en el mercado se aplica el objetivo.

La publicidad utiliza medios masivos de comunicación

La publicidad hace usos de éstos de acuerdo al público que tiene como

objetivo y a los recursos que posee.

Publicidadpolítica:

Page 3: Publicidad

La publicidad política es la dedicada a los aspectos sociales de un país

en específico, en este aspecto la publicidad puede hacer una

contribución a la democracia análoga, contribuyendo con un mayor

bienestar económico en un sistema de mercado guiado por normas

morales.

Los medios de comunicación son los encargados de difundir la

publicidad política en un sistema democrático, y esto beneficia a la

sociedad en cuanto ayuda a contener las tendencias hacia la

monopolización del poder por parte de oligarquías e intereses privados.

Por esta razón la publicidad política es fundamental a la hora de

informar a las personas sobre las ideas y propuestas políticas de

partidos y candidatos, incluyendo nuevos candidatos desconocidos para

el público.

Impacto en los sectores:

Internet presenta una serie de oportunidades para las entidades

financieras establecidas. Este nuevo canal permite aumentar la eficiencia

y reducir costes. Al eliminar la inter-vención humana de las relaciones

entre el cliente y los sistemas del banco, los tiempos de respuesta, se

aumenta la calidad del servicio y se reducen los coste marginal de una

transacción por Internet es una mínima parte del coste de la transacción

en una sucursal. Esto permitirá seguir profundizando en el proceso

reducción de costes en el que las entidades bancarias se encuentran

inmersas, el internet representa una valiosa herramienta para conocer al

consumidor y, especialmente, para poder personalizar las ofertas y por

lo tanto aumentar la efectividad del marketing y de las relaciones con

clientes.

Internet puede impulsar una mayor integración en la oferta de las

entidades financieras, que intentarán aprovechar su clientela para

vender más productos financieros. Se tratade ofrecer a la clientela todos

aquellos productos financieros que necesite sin que tengaque salirse de

la página de Internet de la entidad.

Page 4: Publicidad

Ejemplo de publicidadpolítica:

Elmarketing político el conjunto de técnicas de investigación,

planificación, gestión y comunicación que se utilizan en el diseño y

ejecución de acciones estratégicas y tácticas a lo largo de una campaña

política se ésta electoral o de difusión institucional.

¿Cómo se atrae al público en la publicidad?

El objetivo de la publicidad es la venta de un producto, de un servicio o

de una idea o concepto. Para conseguirlo, los profesionales se sirven de

determinadas técnicas retoricas que emplean en el diseño de sus

anuncios con la intención de convencer al público al que van dirigidos.

Estas técnicas varían dependiendo del medio escogido para transmitir el

mensaje. Veamos algunas:

La radio se sirve, de la palabra hablada y de los sonidos para convencer

al público sobre los beneficios y la necesidad de adquirir un producto o

servicio. En términos generales, al recitar el anuncio, se aconseja adoptar

un tono y una actitud positiva pues es la que se transmitirá al oyente.

Periódicos: La publicidad en prensa diaria se basa en la palabra escrita

como herramienta esencial de convicción.

Televisión: El publicista hará uso de imágenes, sonidos y palabras para

desarrollar su mensaje. Los anuncios con mejores resultados en

televisión son:

Aquellos que muestran lo que un producto es capaz de hacer.

Aquellos que muestran el resultado de no utilizar el producto

anunciado.

Influencia de los colores y tamaños de las letras en la publicidad:

Contraste. Del tipo Antes – Después, Noche – Día. Para esta técnica,

los anuncios publicados a doble página resultan ideales.

Page 5: Publicidad

Tamaño. Una imagen de gran tamaño impactará en el público con

mucha mayor intensidad que varias de tamaño mediano o pequeño.

Sorpresa. Las escenas imposibles, extrañas, impactantes

constituyen un importante reclamo de la atención del espectador.

Los colores también tienen un significado psicológico que el publicista

sabe utilizar para destacar determinadas cualidades del producto. Los

significados más comunes son los siguientes:

Negro. Noche, sofisticación, lujó.

Blanco. Pureza, pulcritud. Es propio de productos de limpieza,

ligeros, desnatados, etc.

Azul. Armonía, confianza.

Rojo. Poder, agresión, excitación.

Verde. Naturaleza, frescor. Propio de productos con ingredientes

naturales o que preservan el medio ambiente.

Amarillo. Excitación, juventud

Gris. evocación, nostalgia.

Marrón. Hogar, intimidad, madures, seguridad. Habitual de

alimentos en casa de toda la vida.

Violeta. Fantasía, lujo.

Diseñar una publicidad política:

Page 6: Publicidad

¿Cómo interviene la comunicación en la publicidad?

Elementos que intervienen en las estrategias de la publicidad

Como bien sabemos la publicidad se define como “Una técnica de

comunicación comercial que intenta informar al público sobre un

producto o servicio a través de los medios de comunicación con el

objetivo de motivar al público hacia una acción de consumo. (Wikipedia,

2011) En esta intervienen varios elementos como lo son el mensaje, la

creatividad, los medios de comunicación, el consumidor y un

presupuesto que ayudan a la consecución del éxito de la misma; Para la

eficaz y eficiente utilización de estos vamos a conocer un poco de cada

uno.

Empezaremos con el mensaje publicitario, el cual su finalidad es captar

la atención del receptor, comunicador efectivamente haciendo que este

responda al objetivo publicitario planteado y recordarla asociándola con

una marca. Cabe destacar que el mensaje incluye imágenes, sonidos,

textos, símbolos que transmiten una idea.

También encontramos que la creatividad es un pilar fundamental a la

hora de hacer un mensaje puesto que esta comprende la generación de

la idea base o eje y partiendo de ella se establecerá la estrategia

comunicacional, la cual será informativa o persuasiva. Por otro lado la

estrategia creativa, que es la orientación final y la direcciónideológica

que se le da a un problema de comunicación. En otras palabras es

establecer cómo comunicar lo que se va a decir de una manera clara y

sencilla y competitiva.

Page 7: Publicidad

Introducción

La publicidad es una forma de comunicación que se emplea desde hace

muchos años y permite dar a conocer o recordar la existencia de un

producto o servicio, a través de diversos medios, medios masivos como

la televisión, l radio, y la prensa, entre otros, medios directos como el

correo directo, la publicidad es el punto de venta y medio exteriores

como la publicidad exterior.

Se hará referencia al concepto de publicidad, importancia, características,

para posteriormente ingresar al estudio de la publicidad política, como

interviene la comunicación en la publicidad y diseño de una publicidad

política.

Haciendo referencia el impacto que causa en los sectores, como se atrae

l público en la publicidad, y su influencia de los colores y tamaños de las

letras para la satisfacción del público.La publicidad está dirigida a

grandes grupos humanos y suele recurrirse a ella cuando venta directa

de vendedor a comprador es ineficaz. Es preciso distinguir entre

publicidad y otro tipo de actividades que también pretenden influir en la

opinión pública, como la propaganda entre otras.La publicidad influye

de manera significativa en la economía y en la sociedad, es un negocio

de cambios que refleja los desarrollos rápidos de la tecnología y estilo

de vida, en la preferencia del consumidor y en al investigación del

mercados. Este fenómeno no solo se ha convertido en una parte integral

de economía de los países desarrollados, sino también en todo el mundo.

Page 8: Publicidad

Conclusión

La publicidad representa el bienestar material que una persona o

personas desean tener; fomenta la acción y la elección provocando así

mismo, el interés en nuevos productos, bienes o servicios.La publicidad

ha creado un arte propio dentro del mundo de la televisión, la radio,

entre otros, La publicidad es un hecho cotidiano, una realidad a la que

los seres humanos se encuentran diariamente expuestos. Introducir el

texto publicitario en nuestra sociedad tiene la finalidad de crear en

nuestro comportamiento una actitud que les permita ser consumidores

activos en el sentido de interpretar los mensajes subyacentes y crear

conciencia acerca de los problemas que acarrea el ser consumidores

pasivos.

Page 9: Publicidad

Publicidad

Participantes:

Yilver Olivar

Edickson Carrasco

Seccion :3200